¿Qué es el Ahorro? - fassil.com.bo Que... · Ir de vacaciones. Constituir un fondo de dinero para...

2
Recomendaciones para elegir su Entidad Financiera “Esta Entidad es supervisada por ASFI” Banco Fassil S.A.- Santa Cruz, Bolivia / Derechos Reservados® Mayo 2017 Conozca nuestro Red de Punto de Atención y consulte nuestros horarios: Asimismo el ahorro: Protege (Eventos Inesperados) Prepara (Estudios/Viajes/Compras) Ayuda a Invertir (Casa/Automóvil/Negocio) 1. Cuenta de Ahorro Se abre con un monto de dinero y sirve para hacer depósitos y retiros en cualquier momento. Para manejarla, se usa una libreta de ahorros o una tarjeta de débito que permite usar cajeros automáticos o pagar en puntos de venta electrónicos. De acuerdo a las posibilidades de ahorro y necesidades de los consumidores financieros, hay variedad de opciones que cuidan su dinero y le pagan intereses. 2. Depósito a Plazo Fijo (DPF) Se realiza un único depósito, que puede ser retirado únicamente cuando se cumple el plazo del contrato, nunca menor a 30 días. El dinero gana intereses más altos que en otras cuentas. Resulta últil cuando se dispone de una suma de dinero que no se quiere gastar de inmediato o que se quiere mantener fuera del alcance durante un periodo de tiempo determinado. 3. Cuenta Corriente Sirven para hacer depósitos y retiros en forma continua y periódica. Los retiros se efectúan en cualquier momento y sin previo aviso, mediante cheques o tarjetas de débito. A través de una cuenta corriente se pueden hacer pagos a terceras personas. El Ahorro es la parte de nuestro ingreso que se guarda en el presente para poder usarlo en el futuro. El ahorro es la diferencia entre el ingreso disponible y el consumo efectuado por una persona, es una herramienta financiera que le ayuda a alcanzar las metas personales o familiares que se proponga. ¿Qué es el Ahorro? Productos de Ahorro en una Entidad Financiera Las entidades financieras del sistema regulado y supervisado por la ASFI (Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero) ofrecen una variedad de productos para el ahorro. Entre ellos puedes encontrar: Requisitos para abrir una cuenta: Consulte los requisitos de cada entidad financiera, además de su carnet de identidad, las entidades financieras pueden requerir que presente algunos documentos para verificar información como su domicilio (factura de servicios), estado civil, ingresos, etc. Costos: Consulte cuáles son los costos de la cuenta, por ejemplo, si le cobran por utilizar la tarjeta de débito en cajeros automáticos o hacer retiros en ciudades diferentes a la suya, si existe alguna penalidad por la cantidad de retiros permitidos, etc. Acceso/facilidad de uso: Consulte si le es conveniente el horario de atención de la entidad financiera, si tiene suficientes agencias y si alguna está en la zona donde vive, trabaja o estudia, si son ágiles en su atención o habitualmente tienen largas filas; si tienen cajeros automáticos, banca por internet o por celular, central de llamadas, etc. Condiciones de uso: Consulte la cantidad de depósitos y retiros permitidos, si existen condiciones sobre cuánto y dónde se pueden hacer depósitos, si la tasa de interés tiene restricciones y puede variar por alguna condición de uso, etc. Características de la cuenta: Consulte cuál es la tasa de interés, el monto mínimo de apertura, y el saldo mínimo de la cuenta; si le entregarán una tarjeta de débito, etc.

Transcript of ¿Qué es el Ahorro? - fassil.com.bo Que... · Ir de vacaciones. Constituir un fondo de dinero para...

Page 1: ¿Qué es el Ahorro? - fassil.com.bo Que... · Ir de vacaciones. Constituir un fondo de dinero para hacer frente a ... Lo ideal es que reserve el 10% de su sueldo o lo que gana como

Recomendaciones para elegir su Entidad Financiera

“Esta Entidad es supervisada por ASFI” Banco Fassil S.A.- Santa Cruz, Bolivia / Derechos Reservados® Mayo 2017

Conozca nuestro Red de Punto de Atención y consulte nuestros horarios:

Asimismo el ahorro:

Protege (Eventos Inesperados) Prepara (Estudios/Viajes/Compras) Ayuda a Invertir (Casa/Automóvil/Negocio)

1. Cuenta de AhorroSe abre con un monto de dinero y sirve para hacer depósitos y retiros en cualquier momento. Para manejarla, se usa una libreta de ahorros o una tarjeta de débito que permite usar cajeros automáticos o pagar en puntos de venta electrónicos. De acuerdo a las posibilidades de ahorro y necesidades de los consumidores financieros, hay variedad de opciones que cuidan su dinero y le pagan intereses.

2. Depósito a Plazo Fijo (DPF)Se realiza un único depósito, que puede ser retirado únicamente cuando se cumple el plazo del contrato, nunca menor a 30 días. El dinero gana intereses más altos que en otras cuentas. Resulta últil cuando se dispone de una suma de dinero que no se quiere gastar de inmediato o que se quiere mantener fuera del alcance durante un periodo de tiempo determinado.

3. Cuenta Corriente Sirven para hacer depósitos y retiros en forma continua y periódica. Los retiros se efectúan en cualquier momento y sin previo aviso, mediante cheques o tarjetas de débito. A través de una cuenta corriente se pueden hacer pagos a terceras personas.

El Ahorro es la parte de nuestro ingreso que se guarda en el presente para poder usarlo en el futuro.

El ahorro es la diferencia entre el ingreso disponible y el consumo efectuado por una persona, es una herramienta financiera que le ayuda a alcanzar las metas personales o familiares que se proponga.

¿Qué es el Ahorro?

Productos de Ahorro en una Entidad FinancieraLas entidades financieras del sistema regulado y supervisado por la ASFI (Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero) ofrecen una variedad de productos para el ahorro.

Entre ellos puedes encontrar:

Requisitos para abrir una cuenta: Consulte los requisitos de cada entidad financiera, además de su carnet de identidad, las entidades financieras pueden requerir que presente algunos documentos para verificar información como su domicilio (factura de servicios), estado civil, ingresos, etc.

Costos: Consulte cuáles son los costos de la cuenta, por ejemplo, si le cobran por utilizar la tarjeta de débito en cajeros automáticos o hacer retiros en ciudades diferentes a la suya, si existe alguna penalidad por la cantidad de retiros permitidos, etc.

Acceso/facilidad de uso: Consulte si le es conveniente el horario de atención de la entidad financiera, si tiene suficientes agencias y si alguna está en la zona donde vive, trabaja o estudia, si son ágiles en su atención o habitualmente tienen largas filas; si tienen cajeros automáticos, banca por internet o por celular, central de llamadas, etc.

Condiciones de uso: Consulte la cantidad de depósitos y retiros permitidos, si existen condiciones sobre cuánto y dónde se pueden hacer depósitos, si la tasa de interés tiene restricciones y puede variar por alguna condición de uso, etc.

Características de la cuenta: Consulte cuál es la tasa de interés, el monto mínimo de apertura, y el saldo mínimo de la cuenta; si le entregarán una tarjeta de débito, etc.

Page 2: ¿Qué es el Ahorro? - fassil.com.bo Que... · Ir de vacaciones. Constituir un fondo de dinero para hacer frente a ... Lo ideal es que reserve el 10% de su sueldo o lo que gana como

Objetivos para Ahorrar Tipos de Ahorro

Ventajas para ahorrar en una Entidad Financiera

Reglas de Oro

Los objetivos futuros para los cuales es necesario ahorrar pueden ser los siguientes:

Ir de vacaciones.

Constituir un fondo de dinero para hacer frente a situaciones imprevistas como enfermedades o pérdida de trabajo.

Adquirir bienes de precios elevados en relación con los ingresos mensuales, como por ejemplo televisores, motos, automóviles o una vivienda.

Percibir una buena renta o pensión a la edad de retirarse. Formar su patrimonio, comprando bienes. Invertir en oportunidades que se presenten .

Agregue el ahorro a su presupuesto mensual. Lo ideal es que reserve el 10% de su sueldo o lo que gana como ahorro. Este monto no debe tocar.

Si considera que el monto es muy alto, recuerde guardar siempre algo, lo importante es cultivar el hábito de ahorrar.

Identifique su motivación para ahorrar que le ayudará a sostener este buen hábito.

Priorice sus pagos, pague siempre las cuentas más importantes.

Una de las mejores estrategias financieras es pagar las deudas a tiempo, sobre todo si tienen intereses y así evitar multas.

Averigüe que entidades financieras le ofrecen ventajas para guardar y usar sus ahorros: mayor seguridad, más altos intereses, tarjeta de débito, cajeros automáticos, puntos de atención, etc.

Su dinero crece con el tiempo, ya que obtiene intereses.

Su dinero está seguro.

Puede retirar sus ahorros en el momento que los necesite.

Al no tenerlo a mano, forma un fondo de reserva para enfrentar imprevistos.

Tener una cuenta bancaria facilita el obtener un crédito en el futuro.

En bienes, que conservan su valor y que no involucran el uso de dinero en efectivo. Por ejemplo: Joyas de oro, ganado, tierras, inmuebles.

Ahorros informales, que incluyen guardar el dinero en la propia caja, en alcancías, debajo del colchón, en una caja fuerte, etc.Ojo: Este ahorro tiene el riesgo de ser una tentación para el robo o para gastarlo uno mismo, bajo presión de los acontecimientos y de otros miembros de la familia. Tampoco genera intereses.

Ahorro semi-formal, son grupos de autoayuda, pasanakus, bancos comunales u otras formas de asociación para el ahorro.Ojo: Esta forma de ahorro no genera intereses y puede haber inestabilidad de los grupos o desacuerdos.

Ahorro formal, se realiza en entidades financieras del sistema regulado, como bancos, mutuales y cooperativas.