Recomendaciones NEE

download Recomendaciones NEE

of 1

Transcript of Recomendaciones NEE

  • 7/23/2019 Recomendaciones NEE

    1/1

    DEPARTAMENTO DE CONSEJERA ESTUDIANTIL

    Recomendaciones para docentes que traa!an con ni"os connecesidades educati#as especia$es%

    1. A partir del diagnstico realice las respectivas adaptaciones

    curriculares de la

    planifcacin, la misma que debe en lo posible respetar sus

    limitaciones y potencializar sus reas debilitadas.2. Docentes de aula y de reas especiales deben manejar el mismo

    lenguaje, es decir que todos deben tener conocimiento de las

    adaptaciones que se realizan y establecer objetivos concretos y

    apegados a la realizada, procuren no planifcar objetivos inalcanzables

    o a largo plazo.. !l mayor impacto de los ni"os con necesidades educativas especiales

    se produce en la es#era emocional no solo del propio ni"o, son tambi$n

    de la #amilia.%. &e debe establecer normas y reglas de comportamiento que sern

    similares a la del resto de la poblacin estudiantil, considerando que

    los ni"os con lento aprendizaje pueden requerir apoyos que les permita

    recordar los acuerdos, pudiendo utilizarse carteles, mensajes escritos

    en su pupitre o escritorio de trabajo, etc.'. (uando considere que el ni"o no )a cumplido con los acuerdos

    establecidos y se merece una *sancin*, en base a suspender algo quele gusta +ejemplo no ir a la piscina no asistir al teatro, etc.

    -. rocure utilizar siempre material concreto en el trabajo diario del rea

    de clculo, ciencias./. ara darle rdenes sencillas, procure o dirija el rostro del ni"o )acia

    usted con la fnalidad de que )aya *contacto visual*0. (uando el ni"o inicial la realizacin de la actividad dgale *3odo lo que

    empieza se debe terminar*, con la fnalidad de establecer )bitos de

    trabajo.4. (uando establezca lmites, tome control de las situaciones, dele cari"o

    pero con frmeza.15. 6igilar que realice actividad #sica alterna con actividades de

    mesa. (on la fnalidad de que pueda canalizar el e7ceso de energa

    que pudieran presentar.11. 8tilice *re#uerzos* #rente a conductas positivas sti9ers, dulce,

    abrazo, aplausos, diplomas, etc.12. &ocialice con la comunidad educativa sobe la importancia y los

    benefcios de vivir en una sociedad equitativa.