REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
-
Author
juan-antonio-lopez -
Category
Art & Photos
-
view
699 -
download
14
Embed Size (px)
description
Transcript of REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
- 1. Feria y Fiestas 2014Rafael Zabaleta. Ciudad del Sur, 1951. leo sobre lienzo. 81x100 cm.14, 15 y del 24 al 28 de Agosto
2. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA1REVISTADE LAFERIA Y FIESTASDE QUESADA2014Ilustre Ayuntamientode Quesada (Jan) 3. Quesada22 4. 3Saludo del AlcaldeLa Feria abre cada trescientos sesenta ycinco das un espacio de fantasa en elque el tiempo se detiene y las penas tien-dena olvidarse.En este mundo que, en algunos aspectos,camina hacia atrs, vuelve a las viejas andadas dela desigualdad, la injusticia y el empobrecimien-to,esta breve pausa de cinco das de Feria es unabienvenida.Durante la Feria el tiempo se detiene ylas penas se aparcan: Ojal que este parntesisque nos ofrecen nuestras fiestas nos traigan al-gunaalegra con la que aderezar este futuroincierto!No se me oculta, en absoluto, la enormedimensin de los problemas a los que nos en-frentamosda a da: el paro agobiante (sobretodo entre los jvenes), el estancamiento de laeconoma, la crisis de las instituciones, el menos-preciode la poltica, Pero como en toda de-presin,para avanzar y consolarnos nos aferra-mosa todo lo logrado: cuarenta aos de demo-craciaininterrumpida, fin del terrorismo,modernizacin de las infraestructuras, mejorcalidad de vida (hasta cuando?), etcLas fiestas, la Feria, es solo eso, fiesta. Ensi mismo no llegan a nada, pero nos alivian y nosliberan durante unos das de los problemas, delos agobios, de las dificultades, de las carencias.En los das previos a la Feria uno percibeun cmulo de sensaciones que son difciles dedescribir: ilusin, recuerdos infantiles y de ju-ventud,emocin. Cuando llega el da 24, laFeria te devora, te absorbe y cuando te das cuen-taya se ha ido, hasta el ao que viene en que laruleta del calendario vuelva a pararse de nuevoen Quesada. Y vuelta a empezar.Durante estos das Quesada brilla comonunca (y como siempre!), para conquistar apropios y visitantes.Me despido con un deseo, que pasisunos das inolvidables, llenos de salud y fantasa,en compaa de familiares y amigos.Feliz Feria y Fiestas 2014Vuestro Alcalde y amigoManuel Vallejo LasoREVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA 5. Quesada4LA VIRGEN DE TISCARLA VIRGEN DE TISCARPATRONA DE QUESADA Y DEL ADELANTAMIENTOEN CUYO HONOR TIENEN LUGAR ESTAFERIA y FIESTAS 2014 6. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA5Pregn Feria y FiestasQuesada 2013S r. Alcalde, amigo Manolo, miembros de lacorporacin municipal, miembros de la comi-sinde festejos, amigos, vecinos, asistentes aeste acto, buenas noches.Quiero manifestar mi profundo agradeci-mientoa Manolo, por esas palabras de cario yafecto que acaba de pronunciar. Muchas gracias,sobre todo, por tu persona y, por supuesto, por con-cederme,junto a tu corporacin municipal y comi-sinde festejos, el honor de pregonar las ferias.Agradecimiento tambin, a mi gente, familia, ami-gos,paisanos que a lo largo de mi vida habis con-tribuidoa realizar este proyecto inacabado que soy.En tercer lugar, al pueblo. Estoy convencido de queuno siente un especial cario, afecto y orgullo, poraquello que no ha elegido, su pueblo, su calle, sucasa, sus encuentros fortuitos, como el de mi esposa:Yo apuntaba al cielo y acab disparando a la tierra.Siempre he llevado a gala el ser quesadeo. En misclases en el colegio de los maristas, raro es el da queno aparecen lugares, acontecimientos, ancdotas y,sobre todo, personas relacionadas con mi vida en elpueblo; y creedme que provocan, depende de lascircunstancias, asombro, gracia, sana envidia.Estoy tan agradecido a mi pueblo, a su gen-tey a la Virgen de Tscar que le he dado muchasvueltas a como expresarlo de la mejor manera. No sedonde le: Que la inspiracin siempre te pille tra-bajandoy fue precisamente leyendo y preparandomaterial cuando me acord de los pregoneros: del tola miel, del to del queso, del afilador, del que arre-glabalas ollas, del carbonero, etc. Siempre me llama-ronla atencin de nio y me dije: Pregonar es cantarlas bondades de lo que uno tiene y quiere. Y decid 7. Quesadahacerlo cantando, aunque antes lo coment conManolo, por si me sala del protocolo. Las palabrasde Manolo, fueron claras: Si te atreves. Y me pusemanos a la obra. Consider que deba hacerlo poraquello que nos identifica como andaluces: El fla-menco.6Me surgieron dudas, porque yo haba can-tandoflamenco solo para mi. Pero, en seguida sedisiparon. No creo, me dije, que lo vaya a hacer peorque el de: Estamos tan agustito. Y me puse a bus-carlos palos del flamenco con los que me pudieraenfrentar de una manera digna. Al final me decidpor: Cantias, tientos, colombianas y tangos. Paradarle a cada uno lo suyo, he de decir que, exceptoocho o nueve versos de esos cantes, el resto de lasletras son mas. Espero no alargarme mucho y, sobretodo, estar a la altura de un pueblo y unas personasque hicieron, hacen y seguirn haciendo grande aQuesada.Quesada es mgica, as rezaba un programade televisin. Y la magia, si hay algo que la identifi-ca,es la sorpresa y la admiracin. Quesada sorpren-dey es admirada por su enclave, por su sierra, porsus ros, por su campia, por sus barrios y calles. Todoel que la conoce queda cautivado por ella. Y nuestroreto y desafo es seguir hacindola mgica: Cuidn-dola,promocionndola, mejorndola y presentn-dolacomo lo mejor que nos ha pasado. Voy a co-menzarpor cantias, es un cante muy alegre. Esperoque nuestra Virgen me ilumine y no cometa muchoserrores de entonacin o de letra y que vosotros sepisdisculparme si suceden.CANTIASMONTAAS DE PAZCAMINOS DE PLATAROS DE AGUAS CLARASQUE SALUDAN AL PASARLOS ROS DE QUESADASON LOS ESPEJOSDONDE SE MIRAN LAS INASSUS OJOS NEGROSSU PIEL MORENALOS ROS DE QUESADAQUITAN LAS PENASAY QUE GUAPA ESTS!AY QUESADA DE MI ALMA!A LOS PIES DEL CERRO VITARY LA CAMPIA COMO TU ALTARPOR TI DARAMI VIDA ENTERAAY QUESADA MA!TUS BARRIOS TE VAN ADORNANDOY TE VAN PONIENDO GUAPAY UN CORO DE CASA BLANCASTU CUERPO VAN RODEANDOERES COMO UNA NOVIAGUAPA Y RADIANTEPARA NUESTRO ORGULLOY EL DE TUS VISITANTESDESDE LA PLAZA A LA LONJADE LA LONJA A LAS QUEBRSLA ALEGRA SE DESBORDAAL VERTE AS ENGALANDESDE LA PLAZA A LA LONJADE LA LONJA A LAS QUEBRS.Pero, a parte de la magia de su enclave, estla magia de su gente. Personas, que, como cada unade las letras que componen nuestro pueblo, son:queridas, nicas, esperanzadas, sacrificadas, acoge-doras,desprendidas y abiertas; porque no hay nadacomo ser de pueblo para vivir a los dems siemprecomo un encuentro, ya sea en el pueblo como en laciudad. Y ahondo en mi memoria y de esas cualida-desse van adornando, m familia, mis vecinas y veci-nos,mis amigas y amigos, mis maestras y maestros,mis curas y todas las personas con las que he tenidola suerte de compartir vivencias de todo tipo. Yquiero pregonarlo por tientos, un cante muy sentidoy profundo. Espero estar a la altura de personas tanmaravillosas.TIENTOSA LAS GENTES DE QUESADAGENTES DE PASIN Y ENTREGASEGUID CON VUESTRA ALEGRAILUSIN Y FORTALEZAMIRAD QUE TUS HUELLAS SIGUENNIOS Y JVENES QUE EMPIEZANA LAS GENTES DE QUESADAEL ORGULLO DE LA SIERRAMUJERES Y HOMBRES DE SUEOSSEMBRADORES DE ESPERANZA 8. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA7ABIERTOS A MUNDOS NUEVOSCON ESFUERZO Y CONFIANZAMACHADO Y MIGUEL HERNNDEZPOETAS DE MIS ANHELOSAQU SINTIERON Y DEJARONSUS HUELLAS EN NUESTRO PUEBLOY A RAFAEL ZABALETAPINTOR GRANDE Y DE RAZAEL OLEO DE SU PALETAHA HECHO GRANDE A QUESADAY ECHA VINO TABERNEROPOR LA GENTE DE QUESADAPero esa alma quesadea es capaz de traspa-sarfronteras y compartir con los que carecen de losmedios necesarios para ejercer su dignidad comopersonas. Qu iniciativa tan humana! Quesadasolidaria. Gracias y admiracin por ti Basi y por todoslos que hacis posible que la dignidad de aquellaspersonas tome un poco de aliento. Y quiero prego-narlopor Colombianas. Es un cante inspirado, segnalgunos, en el folklore sudamericano.COLOMBIANASEL CARIO DE QUESADAPOR QUESADA AMERICANANO LO PARA LAS FRONTERASNI LAS DISTANCIAS DEL AGUAPORQUE UN ALMA GENEROSAQUIERE, LUCHA BUSCA Y SUEAVERDES RAMAS DE OLIVARESY RUBIAS CAAS DE AZCARQUE SE VAN APROXIMANDOCOMO LNEAS QUE SE BUSCANPA QUE SE ABRACEN SUS SIERRASDESDE EL TEMPISQUE HASTA EL VTARAY LEJOS DE TI! YO ESTOY SUFRIENDO!AY LEJOS DE TI! ESTOY SUSPIRANDO!QUESADA DE GUATEMALAVOLVERTE A VER ESTOY DESEANDOY quiero terminar con la verdadera razn deestas ferias, nuestra morenita, nuestra Virgen deTscar, la que hace, mueve y conmueve el coraznde cada quesadeo. Un corazn que vibra en sutrada en Mayo. Que agradece mientras est connosotros. Que se entristece en su despedida, que seesperanza en septiembre, para aliviar su ausenciahasta el prximo mayo. Y en la Virgen un reconoci-mientoespecial a todas las mujeres de Quesada, y enespecial a las madres. Termino por tangos, un cantetambin muy alegre.TANGOSAY MADRE MA DE TSCAR!PATRONA DE NUESTRA TIERRAAQU ESTAMOS TOS TUS HIJOSPA CELEBRARTE TUS FERIASVESTIDITOS DE ESPERANZAA TU IGLESIA ACUDIMOSALGUNA GENTE DESCLAZAA PEDIRTE POR TUS HIJOS (BIS)Y CON LETANA DEL CIELOMI CARIO TE PROFESOAY MADRE MA DE TSCAR!PARA MI ERES COMO UN BESONUESTRA PLAZA SE ENGALANALAS LUCES ESTN DISPUESTASLAS PERSONAS PREPARADASPARA HONRARTE EN ESTA FIESTASQueridos paisanos he querido poner de re-lieve,pregonar, lo ms grande que tenemos. Nuestropueblo, nuestra gente y, dentro de estos, aquellos quenos han hecho ms universales a los quesadeos y,por ltimo, a nuestra Virgen de Tscar. Paisanos:VIVA NUESTRA FERIA!VIVA NUESTRO PUEBLO! VIVA NUESTRA GENTE!Y VIVA NUESTRA MADRE DE TSCAR!Muchas gracias y felices fiestas.Ramn Paterna Moreno 9. Quesada8 10. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURAReina y Damas Feria y Fiestas 2013De izquierda a derecha: Lorena Gmez Romero, Sandra beda Quesada, Carmen Jimnez Moreno,Premio a la Mejor Fachada y al Mejor Rincn9Gloria Martnez PalomequeReina y Damas de la Feria 2013 junto a la Comisin de Festejos y las ganadoras de los premiosa la Mejor Fachada, Concepcin Zamora Sedeo ( tercera por la derecha) y al Mejor Rincn,ngeles Albadalejo Paredes (cuarta por la izquierda). Adems el presidente de la Banda de Tamboresy Cornetas La Pasin, Fermn Salas (primero por la derecha, junto a la Reina y Damas)hizo entrega de un donativo a la Asociacin Espaola contra el Cncer 11. Quesada10ACTIVIDADES AGOSTO PRE-FERIA 2014VIERNES, 1.-21,00 horas.- Inauguracin de la XLIV Exposicin de PinturaHomenaje a Rafael Zabaleta. Lugar: Sala de Exposiciones de laCasa de la Cultura.SBADO, 2.-22,00 Horas.- Actuacin de la Escuela Municipal de Danza.Auditorio del Parque de las Quebradas.SBADO, 9-21,00 Horas.- Ruta de Senderismo Nocturno. Mayores de 14aos. Salida desde la Plaza de la Constitucin.DOMINGO, 10.-21,30 Horas.- Gala benfica para las obras del Complejo Parro-quial.Lugar: Casa de la Cultura. Organiza: Parroquia de San Pedroy San Pablo de Quesada.MIRCOLES, 13.-12,00 horas.- Presentacin de la Revista de la Feria a cargo deFrancis Cifuentes, graduado en Filologa Hispnica y poeta. Lugar:Casa de la Cultura.21,30 Horas.- Concurso de Cancin La Voz del Guadalquivir.Lugar: Verbena Municipal.JUEVES, 14.-9,30 Horas.- Cuestacin de la Asociacin Espaola contra el Cn-cer.Lugar: Jardn del Ayuntamiento.11,00 Horas.- Inauguracin de la Tmbola a beneficio de las obrasdel complejo parroquial. Lugar: Restaurante Zabaleta s. XX (Pla-zade la Constitucin). Organiza: Parroquia de San Pedro y SanPablo de Quesada.20,00 Horas.- Desfile de Gigantes y Cabezudos que, acompaa-dosde la Agrupacin Musical de Quesada , recorrern las principa-lescalles de la ciudad (de carretera hacia abajo).23,00 Horas.- Verbena Popular con la actuacin de la OrquestaFUSANCS.- ELECCIN Y PROCLAMACIN DE REINA Y DAMAS DEHONOR DE LAS FERIAS Y FIESTAS 2.014.- ENTREGA DE PREMIOS AL EMBELLECIMIENTO DEFACHADAS Y RINCONES.VIERNES, 15.-09,30 Horas.- Pasacalles a cargo de la Banda de Tambores y Cor-netasExpiracin Quesada. Salida desde el Apeadero de Autobuses.11,30 Horas.- Solemne funcin religiosa en honor a Nuestra Pa-trona.20,30 Horas.- Procesin de Nuestra Seora de Tscar.23,00 Horas.- Verbena Popular, con la actuacin de la OrquestaFUSANCS.SBADO, 16.-16,00 Horas.- III Torneo de Pocha. Organiza: Bar El Jardn.21,30 Horas.- XVIII Recital Potico. Temtica libre. Colaboran:Antonio Quesada y Francis Cifuentes. Lugar: Casa de la Cultura.22,30 Horas.-Recital de msica sacra a beneficio de Critas. Lugar:Iglesia de San Pedro y San Pablo. Organiza: Hermandad Santa VeraCruz de QuesadaDOMINGO, 17.-16,00 Horas.- III Torneo de Pocha. Organiza: Bar El Jardn.20,30 horas.- Inauguracin de la Exposicin de Fotografa Ho-menajea Miguel Hernndez de Encarna Garca Cabrero. Lugar:Sala de Exposiciones de la Calle Adentro.MIRCOLES, 20.-21,30 horas.- Isa, Isabelilla, Isabelona. Teatro, msica y danzadirigido por Francis Cifuentes. Lugar: Casa de la Cultura.JUEVES, 21.-11,00 Horas. IX Concurso de Tirachinas. Lugar: Plaza CesreoRodrguez Aguilera.13,00 Horas.- Inauguracin de la VII Exposicin Productos dela Huerta de Quesada y la II Exposicin El arte de la miel deJess Molina. Lugar: Sala de Exposiciones de la Calle Adentro.VIERNES, 22.-11,00 horas.- Grabacin del programa de Radio de MultimediaJiennense sobre la Feria y Fiestas de Quesada. Lugar: Plaza de laConstitucin. (El programa se emitir a las 12.30 de la maana porla Radio y a partir de las 10 de la noche a travs de Diez Televisin).SBADO, 23.-09,00 horas.- Ginkana infantil y juvenil (La entrega de premiostendr lugar el Viernes, 28 de Agosto a las 12 de la maana en laVerbena).20,00 horas.- Representacin de la comedia Servicio de habi-taciones.1.938 inspirada en los Hermanos Marx, a cargo de lacompaa Les prometemos mejorar. Precio entrada: 3 euros.Lugar: Casa de la Cultura.22,00 horas.- I Certamen Benfico de Coros. Organiza: CoroVerde Oliva y Junta Local de la Asociacin Espaola contra elCncer. Colabora: Ayuntamiento de Quesada. Lugar: Auditorio delParque de las Quebradas.22,30 horas.- Da del Nio. Los jvenes podrn disfrutar de lasatracciones de feria a mitad de precio. 12. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA11Programa Oficial de Actos Feria 2014DOMINGO, 24 .-07,00 horas.- Diana Floreada a cargo de la Bandade Tambores y Cornetas La Pasin de Quesada.Salida desde la Explanada del Hotel Sierra de Que-sada.10,00 horas.- XLIV Concurso Infantil de PinturaJos Luis Verdes. Verbena Municipal. Horario deinscripciones: de 10 a 11.30 de la maana. (Los di-bujosse expondrn en el Museo Zabaleta).13.00 horas.- Gran Espumada en la Plaza del Mer-cadillo(junto al Centro de Salud).19,30 horas.- Una alegre comitiva de Gigantes yCabezudos recorrern las principales calles de la zonaalta de la ciudad (de la carretera para arriba), acom-paadosde la Agrupacin Musical de Quesada.21,30 horas.- Pregn de la Feria y Fiestas a cargode D Eleuteria Romero Palomeque, mdico. Lugar:Balcn del Ayuntamiento.22,30 horas.- Inauguracin del Alumbrado de laFeria.23,30 horas.- XXXI FESTIVAL FLAMENCOCIUDAD DE QUESADA Homenaje al genio dela guitarra PACO DE LUCA en colaboracin conla Pea Flamenca Las Madrugs de Quesada. Ver-benaMunicipal. Intervendrn las siguientes figuras:AL CANTE:- BONELA HIJO- ROCO ALCAL-DANIEL BERMDEZAL TOQUE:- LUIS CALDERITO- RAFAEL MONTILLAAL BAILE:- CUADRO FLAMENCO LUZ DE LUNACANTAORES LOCALES:- CARMEN BARBA- ANTONIO GMEZ CHERRISPE- JESS MRTIL- JUAN PADILLA- PEDRO VLCHEZAL TOQUE:-JUAN EL PERE- PEDRO VINTCENS.PRESENTACIN A CARGO DE AMPARO PA-LOMEQUEPALOMEQUELUNES, 25.-12,00 horas.- Teatro de tteres y actores para toda lafamilia: PENEQUE EL VALIENTE. FUMAN-CHI,a cargo de Producciones Infantiles Miguel Pino.Al finalizar: Reparto de globos entre los nios asisten-tes.Verbena Municipal.14,00 horas.-FERIA DE DA. Verbena Municipal.22,30 horas.- Verbena Infantil.24,00 horas.- Verbena Municipal amenizada por lasmagnficas orquestas AZAHARA y MILENIUM.MARTES, 26.-12,00 horas.- Teatro de Tteres y actores para todala familia: PENEQUE Y LA PLANTA CARNVO-RA,a cargo de Producciones Infantiles Miguel Pino.Al finalizar: Reparto de globos entre los nios asisten-tes.Verbena Municipal.13,30 horas.- Concurso de Chinos. Organiza: CafBar La Palmera.14,00 horas.- FERIA DE DA. Verbena Municipal.21,00 horas.- Teatro de Calle: Volver a cargo deYera Teatro. Salida desde la Plaza de la Constitucin.22,30 horas.- Verbena Infantil.24,00 horas.- Verbena Municipal con las maravillosasOrquestas AZAHARA y MILENIUM.MIRCOLES, 27.-11,30 horas.-Juegos populares a cargo de la Casa deOficios Nacimiento del Guadalquivir. VerbenaMunicipal.13,30 horas.- El Guinche de las Pijillas. Lugar:Plaza de la Constitucin.14,00 horas.- FERIA DE DA. Verbena Municipal. 13. Quesada12SERVICIO DE TREN TURSTICO URBANOAL OBJETO DE FACILITAR EL TRANSPORTE DESDE YHACIA EL FERIAL DURANTE LOS DAS 24, 25,26,27 Y 28DE AGOSTO EXISTIR UN SERVICIO DE TREN TURS-TICOURBANO CON EL SIGUIENTE RECORRIDO:PLAZA CONSTITUCIN- PEDRO HIDALGO- CARRETE-RAHUESA- PUERTA ENTRADA I.E.S.- EMBOVEDADO-APARCAMIENTOFRENTE CENTRO DE SALUD- LUISGUTIRREZ- PLAZA CONSTITUCIN-CALLE NUEVA-AVENIDADE BEDA- MARQUESINA PARADA AUTO-BUSESTERCIA Y VICEVERSA.PUNTO DE SALIDA: PLAZA CONSTITUCINFIN DE RECORRIDO: RECINTO FERIALHORARIO:- DE 12 A 15:00 HORAS.- 8 TARDE A 2 DE LA MAANAVERBENA MUNICIPALLA VERBENA INFANTIL SER DE 22,30 A 23,30 HORAS.LA COMISIN SOLICITA ENCARECIDAMENTE AL VE-CINDARIOQUE DURANTE LOS DAS FESTIVOS CUIDEESPECIALMENTE EL ADORNO Y EMBELLECIMIENTODE BALCONES, FACHADAS Y RINCONES DE NUESTRACIUDAD.LA COMISIN DE FESTEJOS SE RESERVA EL DERECHOA MODIFICAR, ALTERAR O SUSPENDER ALGUNOS DELOS ACTOS PROGRAMADOS.PARA LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS SE HARN CAR-TELESANUNCIADORES.LA COMISION DE FESTEJOS HA CREIDO CONVE-NIENTEQUE EL ACCESO A LA VERBENA SEA GRATUI-TO,PARA PODER FACILITAR LA PARTICIPACION ENLA MISMA DE TODOS LOS QUESADEOS/AS Y DEMASVISITANTES QUE NOS HONRAN CON SU PRESENCIADURANTE LAS FERIAS Y FIESTAS DE QUESADA. RO-GAMOSENCARECIDAMENTE QUE LOS PADRES Y DE-MASPERSONAS QUE ACCEDAN A LA VERBENA CONNIOS MENORES, CUIDEN DE LOS MISMOS PARAQUE TODOS PODAMOS DISFRUTAR DEL BAILE.LA COMISIN DE FESTEJOS14.30 horas.- Degustacin de Paella en la VerbenaMunicipal.21,30 horas.- GRAN GALA DE HUMOR YCOPLA:- MANOLO SARRI- SARA DE LA CRUZLugar: Auditorio del Parque de las Quebradas.22,30 horas.- Verbena Infantil.24,00 horas.- Verbena Municipal, que contar conla actuacin de las grandes orquestas MELODY yANDALUS.JUEVES, 28.-9,00 horas.- Tradicional Concurso de Truque enla Verbena Municipal. Organiza Pea Real Ma-drid.11,00 horas.- Concurso de Domin en la VerbenaMunicipal. Organiza Pea Real Madrid.11,00 horas.-Castillos Hinchables, Futbolnhumano y Talleres de: Pintura de Caras, Globoflexiay Karaoke, a cargo de Aventura Sport. VerbenaMunicipal.12,00 horas.- Entrega de Premios del XLIV Con-cursoInfantil de Pintura Jos Luis Verdes y dela Ginkana. Verbena Municipal.14,00 horas.-FERIA DE DA. Verbena Municipal.20,30 horas.- Entrega de Premios del XLIV Con-cursoInternacional de Pintura Rafael Zabaleta.Lugar: Casa de la Cultura.22,30 horas.- Verbena Infantil.24,00 horas.- Como broche de oro en la VerbenaMunicipal actuarn la Orquesta Atraccin LAFARNDULA y la Orquesta EspectculoCHAXIS.VIERNES, 29.-06,00 horas.- Misa de despedida en honor de Nues-traPatrona.06,30 horas.- Procesin de la Imagen de la Virgende Tscar por el itinerario de costumbre, quemn-doseuna gran traca a su paso por el Jardn.08,00 horas.- Despedida de Nuestra Patrona enla Cruz del Humilladero, donde se le cantar supopular Salve. 14. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA13InformacinMunicipal 15. Quesada14Informacin Municipal(julio 2013-julio 2014)Cuando apenas restan nueve meses para que finalice esta Legislatura nos encontramosen lo ms profundo de la crisis desde que esta empezara a gestarse hace ya algunos aos.Vemos cmo los que ya vivan mal, ahora viven peor, y muchos de los que vivan bien em-piezana tener dificultades para hacer frente a sus necesidades y servicios bsicos ms ele-mentales.As nos vamos empobreciendo por la prdida de derechos y de empleo.La conservacin y mantenimiento de nuestros parques y jardines es una fuente de empleomuy importante en Quesada.Para muchos de estos ciudadanos su primera puerta donde poder acudir para solu-cionarsus problemas es el Ayuntamiento. Y a eso dedicamos todo nuestro tiempo y todosnuestros esfuerzos el equipo de Gobierno Municipal, en dar respuestas a esos problemas quenos van surgiendo. A veces las necesidades son tan grandes que no podemos llegar a todospor la limitacin de los recursos de que disponemos.Una de las mejores armas a nuestro alcance para luchar contra la injusticia y la des-igualdades la informacin y la transparencia, y eso es lo que se pretende desde el Ayunta-mientocon las pginas de esta revista. Que los vecinos sepan qu hacemos, por qu lo hace-mosy cmo lo hacemos, en lo referente a la gestin municipal, tal y como venimos haciendoao tras ao, cuando llega el mes de agosto. 16. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURAA) GESTIN MUNICIPAL1. EMPLEO Y DESARROLLO ECONMICO DEQUESADAEl equipo de gobierno municipal, dentro de sus competencias, tiene como principalpreocupacin el empleo, porque sin un empleo digno y bien remunerado comienzala desigualdad entre iguales y empieza a cuestionarse la dignidad humana.a) Formacin y dinamizacin Puesta en marcha de la I Casa de Oficios Nacimiento del Guadalquivir de Quesadapara la Formacin como Guas Tursticos de 15 jvenes menores de 25 aos (Ayto. yJunta de Andaluca). Inversin 204.635 (dic. 2013- dic. 2014) El proyecto de la II Casa de Oficios Nacimiento del Guadalquivir de Quesada con-tarcon dos talleres (polimantenedor de edificios y horticultura). Su presupuesto es15de 249.981 y estar dirigido a 16 alumnos. Curso de Formacin para Monitores de Ocio y Tiempo Libre dirigido a 15 alumnosms un monitor. Plan Proempleo VI de la Diputacin Provincial y Ayuntamiento deQuesada (Nov. 2013-Marzo 2014)Monitoras del Curso de Ocio y Tiempo Libre, realizando prcticas con los nios. Apoyo municipal para el desarrollo agrcola, ganadero e industrial de Quesada (de-claracinde inters social, bonificacin licencia de obras) a comunidades de regan-tes,granjas agrcolas, gasolinera, etc 17. Quesada16b) Empleo Con fondos del Plan Forestal Andaluz, la Consejera de Medio Ambienteha realizado trabajos silvcolas y de prevencin de incendios en el MontePoyo de Santo Domingo de Quesada (Parque Natural). Octubre 2013. A los Planes de Empleo I y II con fondos de la Diputacin Provincial(180.000 ) le sucedern otros Planes de Empleo por parte de la Junta deAndaluca, que son el Programa Emplea Joven, en el que Quesada le co-rresponden122.260 . Plan de Inclusin Social a travs del Empleo dota-docon 31.654 . Habr otro Plan de Empleo para mayores de 30 aos. Lostres comenzarn este prximo otoo. Por su parte el Ayuntamiento de Quesada ha puesto en marcha la II Fasedel Plan de Empleo Joven 2014(18 a 29 aos) dotado con 50.000 y en elque ms de un centenar de jvenes podrn disfrutar de su primer contratode trabajo. Toma de posesin del nuevo Polica Municipal, Germn Moreno Marn (21Marzo 2014) Algunos datos sobre empleo (trabajadores y n de jornales) que ha genera-doel Ayuntamiento en el transcurso de esta Legislatura.2011 P F E A(PER)GUARDERAPERMANENTEGUARDERATEMPORERAPERSONALLABORALPLAN DEEMPLEOTOTALN de Trabajadores 394 18 27 174 - 613N de Jornales 6.855 3.219 1.619 4.740 - 16.4332012 P F E A(PER)GUARDERAPERMANENTEGUARDERATEMPORERAPERSONALLABORALPLAN DEEMPLEOTOTALN de Tr aba-jadores510 18 35 181 127 871N de Jornales 8.121 1.732 1.123 4.728 1.905 17.6162013 P F E A(PER)GUARDERAPERMANENTEGUARDERATEMPORERAPERSONALLABORALPLAN DEEMPLEOPLAN DEEMPLEOJVENTOTALN de Traba-jadores463 16 26 299 127 105 1.036N de Jor-nales7.704 3.571 726 4.485 1.947 1.050 19.483JORNALES DESDE ENERO A JUNIO DE 2014 (primer semestre)2014 P F E A(PER)GUARDERAPERMANENTEGUARDERATEMPORERAPERSONALLABORALPLAN DEEMPLEOPLAN DEEMPLEOJVENTOTALN de Traba-jadores251 10 16 164 85 5 531N de Jor-nales4.033 1.658 977 2.039 1.291 70 9.766 18. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURAEncuentro con comerciantes y hosteleros de Quesada17c) ComercioInauguracin de la nueva gasolinera en el Polgono (octubre 2013)- I Encuentro para el Desarrollo Co-mercialy Turstico de Quesada concomerciantes, hosteleros, etc- Realizacin de una encuesta entrecomerciantes, hosteleros, baristasde Quesada a cargo de los alumnosde la Casa de Oficios con el fin derecabar datos para mejor desarrollodel sector (enero 2014)d) Turismo- Embellecimiento del casco urbano con(nov. 2013)la instalacin de paneles cermicos Premios Mejor Calle, Mejor Fachada y MejorRincn, campaas de blanqueo, etcUna de las fachadas premiadas, en el Premio al Mejor Rincn 2014 (C/ Federico Garca Lorca) 19. Quesada18Obras en el Hotel RuralLas CarbonerasEmisin del programa de Canal Sur Radio Jan en hora surdesde el Museo Zabaleta (noviembre 2013)- Adaptacin de la Casa Forestal del Collado Zamora como refugio de montaa (octu-bre2013)- Continan a buen ritmo las obras del Hotel Rural de Montaa de las Carboneras.- Trabajos de limpieza y mantenimiento de la Villa Romana de Bruel en colaboracincon la Junta de Andaluca (abril, mayo 2014)- La RTVA (Canal Sur) ha emitido varios programas teniendo como protagonista nues-tropueblo. Canal Sur Radio emiti desde Quesada los actos conmemorativos de su25 Aniversario (Nov. 2013) y el Programa Este es mi pueblo de TV. (17 Mayo 2014).Alumnos de la Casa de Oficios junto a monitores y autoridades el da de la presentacin(noviembre 2013)- Se han realizado trabajos de Mapeo del Casco Urbano (Mapping Party) para colgarlosen las redes. Colabora la Diputacin Provincial (Abril 2014) 20. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURAEI delegado de agricultura asisti a las III Jornadas del Vinode Espartea y del Aceite Royal de Quesada (abril 2013)19e) Agricultura y ganadera- Mantenimiento y mejora de la redde caminos agrcolas para el iniciode la campaa de la aceituna2013/2014 (Oct. Nov. 2013)- Celebracin de la IV Muestra deProductos de la Huerta (agosto2013)- Celebracin de las III Jornadas delvino de Espartea y del Aceite Ro-yalen colaboracin con la Coopera-tivaBtica Aceitera, la D.O. Sierrade Cazorla y la D.O. Vinos de Lajar-Andarax (Almera). Abril 2014.- Acondicionamiento y mejora de la pista forestal El Chorro-Puerto Lorente-Nacimien-todel Guadalquivir (Nov. 2013)Trabajos de mantenimientoy mejora de la pista forestaldel Chorro-Nacimientodel Guadalquivir (Nov. 2013)- Limpieza de los puentes del Huertajazo, Pontn, de la Depuradora, Puente Romano(Sept. 2013)Limpieza del Pontn en el ro de la VegaTrabajos de limpieza y mejora del puenteromano del Palo de la Vega (julio 2014)- Mantenimiento y mejora de los carriles de la Dehesa de Quesada (Mayo 2014) 21. Quesada2. OBRAS E INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALESa) Arreglo de calles, plazas y miradores.Incluye renovacin de las redes de agua potable, saneamiento, pavimentacin, mejora de laaccesibilidad, mobiliario urbano, etcEstas son algunas de las calles en las que se ha actua-doo se est actuando en este ltimo ao:20Obras en la C/ ngel (I Fase) C/ Pablo Iglesias II Fase (Sept. 2013) C/ Quebradas: mirador y pilotaje (Sept. 2013) C/ ngel I Fase (Mayo 2014) C/ Bautista Palop (junio-julio 2014) Adecuacin Plaza de la Coronacin y Plaza de Santa Catalina I Fase (Enero 2014)Obras en la II Fase de la Plaza de la Coronacin 22. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA21 Adecuacin Plaza de la Coronacin-Plaza de Santa Catalina II Fase (junio 2014)Trabajadoras en el Parque Presidente Adolfo SurezTrabajos de acondicionamiento y mejora del Parque Presidente Adolfo Surez: pavimenta-cin,revegetacin, mobiliario, iluminacin, sealizacin, etc, (junio 2014) Restauracin del Torren de laBaranda y ampliacin del Mira-dor(junio-julio 2014)Obras en el Torren de la Barandab) Otras obras: Construccin de 96 nichos en elCementerio (2013/2014) Trabajos de mantenimiento ymejora en el Cuartel de la Guar-diaCivil: blanqueo, asfaltado,aparcamiento, desbroce y limpie-zazona puente (sept. 2013) Adquisicin de maquinaria yvehculos para obras y otrosservicios municipales en el lti-moao: Presentacin de vehculos para obras y serviciosmunicipales (junio 2014) 23. Quesada22- Generador elctrico de 125 Kva. 11.857 - Pick-up 10.000 - Camin MAN 24.200 - Escenario 17.424 c) Obras a ejecutar en los prximos meses:Prximamente se ejecutarn obras de adecuacin funcional y mejora peatonal en la Plazadel Mercado de AbastosDENOMINACIN FINANCIACIN/PLAN PRESUPUESTOC/ ngel II Fase PPOS/14 59.330,50 Asfaltado diversas calles: Guadal-quivir,Era Empedr, Ciges Apari-cio,Miguel HernndezPPOS/14 31.415,49 Jardn Plaza de la Coronacin IIIFasePlan Extraordinario Diputacin 57.123, 17 Depuracin aguas residuales Po-lgonoIndustrialPlan Extraordinario Diputacin 218.864,80 Adecuacin funcional Plaza Mer-cadode AbastosPlan Extraordinario Diputacin 75.923, 97 Acondicionamiento y mejora ca-rreterade Belerda- Los ColladosPlan Extraordinario Diputacin 97.352,86 Puente Guadiana Menor (Colleja-res-Cortijuelo)Convenio Ayto. y Diputacin 1.000.000 Museo Miguel Hernndez-JosefinaManresaConvenio Ayuntamiento y Diputacin 500.000 24. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA23Campo de Ftbol (II Fase) Convenio Junta de Andaluca y Ayun-tamiento944.662,00 Asfaltado Camino de las Higueri-llasy OtrosJunta de Andaluca 121.000 Arreglo Ermita de San SebastinI FaseAyuntamiento y Hermandad 5.000 Centro de Servicios Sociales IIFaseSubv. Diputacin 30.309 Arreglo carriles ADR 61.493 C/ Josefina Manresa y C/ CruzPFEA 14/15 90.502 ColorC/ Albaicn I Fase PFEA 14/15 69.375 Mirador de las Ceheginas PFEA 14/15 27.724 Acerado Ctra. de Huesa PFEA 14/15 16.072 Hotel Rural de Montaa Las Car-bonerasPFEA 14/15 111.841,94 Trabajos de mantenimiento y me-joraen Quesada y AldeasPFEA 14/15 229.451,64 Obras CEIP Virgen de Tscar(caldera, sala caldera, ventana, )Plan OLA Junta de Andaluca 172.000 Obras de adaptacin y mejora eninfantil CEIP Virgen de TscarAyuntamiento 10.000 Obras IES Caada de las Fuentes(gimnasio, pista deportiva, )Plan OLA, Junta de Andaluca 76.000 Villa Romana de Bruel (mejorade la cubricin mosaicos, vallado,etc)Junta de Andaluca 300.000 TOTAL 4.305.236,38 Obras de adaptacin para el MuseoMiguel Hernndez-Josefina ManresaVista de la Cuesta del Llanodesde las Ceheginas 25. Quesada24Jardn de la Plaza de la Coronacin donde prximamente se ejecutarn obras de mejoraLa Junta de Andaluca va a ejecutar obras de mejora en la Villa Romana de Bruel por importe de 300.000 3. QUESADA, un pueblo ms bonito y saludablea) Medio ambiente y sostenibilidad Plantaciones talud Cruz del Humilladero, entorno Pozairn y otros (2014) 26. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA25Trabajos de plantacin en el Mirador de la Cruz (enero 2014) Continuamos con las actividades de educacin ambiental en colaboracin con losCentros Educativos de Quesada y otros colectivos:- Charlas sobre el ciclo integral del agua.- Visitas a la depuradora (EDAR)- Reciclado... Convenio con AMBILAMP para recogida de lmparas usadas (octubre 2013) Limpieza del Vertedero de Escombros (abril 2014)Limpieza del Vertedero (abril 2014) 27. Quesada26 Acuerdo de colaboracin para la mejora del servicio de recogida y reciclado de losenvases de productos fitosanitarios entre los diferentes establecimientos comerciales,Cooperativa Btica Aceitera, la empresa SIGFITO y el Ayuntamiento (julio 2014). Edicin anual de un calendario para la sensibilizacin en la recogida puerta a puertade voluminosos para su posterior reciclado. (dic. 2013)Presentacin del Calendario Municipal de sensibilizacin medioambiental (diciembre 2013) Trabajos de limpieza, mantenimiento y conservacin de la Cueva del Agua con cargoal Plan de Empleo Joven (junio 2014)b) Vivienda, urbanismo y suelo En este momento cinco familias de Quesada y Aldeas estn viendo mejorada la habi-tabilidadde sus casas gracias al Plan de Infravivienda, que cuenta con la colaboracindel Ayuntamiento y la Junta de Andaluca. 113.000 (junio-julio 2014)Obras de infravivienda en la Plaza de la Lonja (julio 2014) El Ayuntamiento ha elaborado un Catlogo de Bienes Protegidos de Quesada conalrededor de ciento cincuenta registros entre casas, cortijos singulares, monumentos,yacimientos, arboledas, etc. (julio 2014) 28. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA27El autor del Catlogo de Bienes, Jess Molina, durante el acto de presentacin (julio 2014) El Ayuntamiento tiene previsto la compra de terrenos necesarios para la construccindel Puente sobre el rio Guadiana Menor en Collejares-Cortijuelo (2014). La Parroquia de Quesada ha cedido al Ayuntamiento el solar (95 m2) de la Barandapara ampliacin de la Plaza-Mirador (Feb. 2014)c) Alumbrado pblico Mediante la revisin de contratos de suministro elctrico municipal, se han llevadoa cabo bajas, cambios de potencia, cambios de tarifa, etcadems de la sustitucin deluminarias y lmparas, lo que supone un ahorro importante para nuestro ayuntamien-to.El Alumbrado extraordinario de Navidad es del sistema leds, lo que supone un 90%del ahorro con respecto al tradicional Mejora del alumbrado en el Parque Presidente Adolfo Surez (junio 2014) 29. Quesada28d) Agua potableRenovacin red de agua potable de las Higuerillas en colaboracin con los usuarios. 7.000 (junio 2014)Renovacin de la red de agua potable en la C/. Pablo Iglesias Renovacin de la red de agua potable y acometidas en :- C/ Pablo Iglesias (II Fase)- Plaza de la Coronacin y Santa Catalina- C/ Los Picones en Belerda- Aldea de Los Rosalese) Trfico y mejora de la seguridad vial Mejora de la sealizacin vial en calles y travesa.Campaa de Educacin Vial entre los escolares en colaboracin con la Direccin Provincialde Trfico y el Ayuntamiento (Curso 2013/14)Los alumnos del CEIP Virgen de Tscar participaron en el Curso de Educacin Vial 30. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURAf) Sociedad de la Informacin y Nuevas Tecnologas. Creacin de la Pgina Web del Museo Miguel Hernndez-Josefina Manresa y Quesa-da29Donde Nace el Guadalquivir (2013) Creacin de perfiles en Twitter y Facebook del Museo Miguel Hernndez y JosefinaManresa (2013) Renovacin equipos informticos del Ayuntamiento. Diputacin 4.659 (Abril 2014) Renovacin Convenios Internet Rural, Telecentros y Guadalinfo en Quesada y Aldeas(Junio 2014)4. IGUALDAD, SOLIDARIDAD Y SERVICIOS SOCIALESa) Igualdad- Quesada alberga lasede del Centro Co-marcalde Informa-cina la Mujer, CIMdurante 2014.La Concejala de Asuntos Socialescon las trabajadoras del Centro deInformacin de la Mujer (abril 2014)- Reuniones de la Co-misinde Seguimiento contra la Violencia de Gnero.b) Solidaridad y Servicios Sociales- Continan a buen rit-molas obras del nue-voCentro de Servi-ciosSociales de Que-sadaen el que ya se haejecutado la I Fase y laII Fase se iniciar esteotoo.La Diputada Provincial de Servicios Socialesvisit las obras del nuevo Centro de ServiciosSociales (junio 2014) 31. Quesada30- El servicio de guarderas de Quesada y aldeas presta un gran servicio a lostrabajadores/as, no slo en la campaa de la aceituna, sino durante el res-todel ao (Guardera permanente) dando empleo a unos 30 trabajadores.- Durante este ltimo ao se ha continuado con la adquisicin de equipa-mientoy mobiliario de los Centros de Da de Quesada y Aldeas.- De nuevo la solidaridad de los quesadeos ha estado patente en la II GalaBenfica (abril 2014) organizada por la Asociacin Amigos del Baile cuyarecaudacin (1.034,60 ) se ha destinado a ayudas de emergencia social.II Gala benfica de la Asociacin Amigos del baile de Quesada (abril 2014)- La ONG Quesada Solidaria fue distinguida con la Bandera de Andalucacon motivo del Da de la Comunidad por su labor humanitaria en Guate-malay Nicaragua (febrero 2014).La Consejera de Agricultura entrega la Bandera de Andaluca a la ONG Quesada Solidaria (febrero 2014)- La Junta de Andaluca ha puesto en marcha para 2014 el II Plan de InclusinSocial para creacin de empleo, adquisicin de alimentos y mantenimientode servicios bsicos dotado con 48.357 . 32. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA315. EDUCACIN, CULTURA Y TRADICIONESa) Educacin- Un ao ms, el Ayuntamiento de Quesada ha reconocido los Mejores Expe-dientesAcadmicos de los alumnos de Quesada (curso 2013/14)- Estudiantes de diferentes Universidades y otros Centros Educativos de la Pro-vinciarealizan sus prcticas en las distintas dependencias municipales.- Este curso 2013/14 se ha puesto en marcha la Campaa Ningn nio sinmaterial escolar con la colaboracin de la Caixa y la Diputacin Provincial.- Entrega de libros sobre el Ciclo del Agua a los alumnos de primaria en cola-boracincon Somajasa (abril 2014)Los alumnos de primaria de Quesada, participaron en los actos del Da Internacional del Agua- Organizacin de visitas teatralizadas con escolares de Quesada y Aldeas a laVilla Romana de Bruel con la colaboracin de la Casa de Oficios de Quesada(abril-junio 2014) 33. QuesadaVisita teatralizada a la Villa Romana de Bruel a cargo de la Casa de Oficios Nacimiento del Guadalquivir32- Estudiantes alemanes del proyecto Comenius visitaron el Ayuntamiento y seinteresaron por todos los atractivos tursticos que ofrece Quesada (abril 2014)Estudiantes alemanes del programa Comenius durante su recepcin en el Ayuntamiento(mayo 2014)b) Cultura- Proyeccin del Documental Guadalquivir (marzo 2014) con motivo del DaForestal Mundial.- Presentacin del libro El Caso Holbein de Francisco Escudero (febrero 2014) 34. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA33Presentacin del libro Cartas Inditas de Rafael Zabaleta a Eugenio D`Ors de Luis Garzn (abril 2014)- Publicacin de libros y revistas: Quesada Actualidad N 11 (marzo 2014) Cartas inditas de R. Zabaleta a Eugenio D`Ors de Luis Garzn (abril2014)- El Ayuntamiento colabor con la Exposicin sobre la Semana Santa que organiz laAgrupacin de Cofradas (mayo 2014).Inauguracin de la Exposicin de Semana Santa en la Iglesia del Hospital.Vecinos del Casco Antiguo de Quesada realizaron un viaje cultural a Crdoba (junio 2014) 35. Quesada34- Viajes culturales a Almedinilla y Crdoba.- Concierto de Cuaresma en la Iglesia de San Pedro y San Pablo.- Restauracin de siete armaduras del s. XVI con el que un destacamento de Quesadaparticip en la Guerra de las Alpujarras contra los moriscos.Presentacin de la restauracin de las siete armaduras del s. XVI (abril 2014)- El Folk del Mundo trajo en esta edicin al Parque de las Quebradas al grupo TRINI-TYIRISH DANCERS de Chicago (USA) (7 de julio 2014)El Folk del Mundo trajo hasta Quesada la msica irlandesa de la mano del grupo norteamericanoTID de Chicago (julio 2014)- La Edicin 2014 del Flamenco por las Calles se di cita en la C/ Federico Garca Lor-ca.- Quesada particip en la I Feria de los Pueblos de la Provincia de Jan organizada porla Diputacin (marzo 2014) 36. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURAQuesadeos en la I Feria de los Pueblos organizada por la Diputacin con motivo del 1 Bicentenario de su35fundacin (marzo 2014).c) Tradiciones- Nuestras fiestas, costumbres, tradiciones y dems manifestaciones popula-ressiguen fieles a su cita anual con el calendario: Cabalgata de Reyes (5 de enero) Migas de San Antn (16 de enero)As de bien se lo montaron los jvenes en las Migas de San Antn (enero 2014) San Sebastin (20 de enero) Carnaval (febrero-marzo) Semana Santa (marzo abril) Fiesta del Santo (marzo-abril) 37. Quesada36Procesin de San Sebastinen la Ermita (abril 2014)Entrega de ayudas a vecinos para engalanar las calles dela procesin del Corpus (junio 2014) Trada de la Virgen de Tscar (primer sbado de mayo) Feria medieval (primer sbado de mayo) Fiesta de Cortijuelo y Collejares (mayo) Corpus Christi (junio) Fiesta de los Rosales (junio) Fiesta Barrio de la Magdalena (julio) 15 de agosto Fiesta en Belerda (agosto) Feria y fiestas de Quesada (del 24 al 28 de agosto) Fiesta de Tscar (primer domingo de septiembre) Fiesta de San Miguel (ltimo domingo de septiembre) Da de la Hispanidad (12 de octubre)Inauguracin de la placa al mejor rincn de la C/ Agua (octubre 2013) Actos Ao de la Fe, en las que se procesionaron, adems de los pa-tronesde la localidad, otras imgenes parroquiales (octubre 2013) Fiesta de los Cargos, de la Pascua o del Dios Chico (26 de diciembre) 38. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA6. MUSEO ZABALETA Y MIGUEL HERNNDEZ-JO-SEFINA37MANRESA.a) Zabaleta Celebracin del 44 Edicin Concurso Internacional de pintura Homenaje aRafael Zabaleta (julio-agosto 2014)Miembros del Jurado del 44 Concurso Internacional de Pintura Homenaje a Rafael Zabaleta (julio 2014). Exposiciones:- Mirar y mirarsede Luis Caadas- Pro-porciones II, fondos del Legado deCesreo Rodrguez Aguilera de la Universi-dadde Jan (abril 2014) I Ciclo de Talleres infantiles (mayo 2014) Continuamos con el Programa de visitasguiadas para escolares de Andaluca al MuseoZabaleta en colaboracin con La Caixa. Cola-borala Asociacin de Mayores de Quesada(2013/14)El alcalde de Cazorla, Antonio Jos Rodrguez, entregael Premio de Destino Accesible, otorgado por laAsociacin Fejidif al Museo Zabaleta (julio 2014) Enmarcado de dibujos de Rafael Zabaleta en colabo-racincon el IEG de la Diputacin de Jan (Mayo 2014) La obra Trpico de Rafael Zabaleta ilustrar el LibroBlanco de la Caza Sostenible. El sector cinegtico en elsiglo XXI.La obra Trpico de Rafael Zabaleta que ilustrarEl Libro Blanco de la Caza Sostenible 39. QuesadaActo de la Firma del Convenio con laObra Social de Unicaja (junio 2014)38b) Miguel Hernndez. Josefina Manresa- Inicio de las obras del Museo Miguel Hernndez y Josefina Manresa (7 julio 2014)- La Universidad de Jan crea la Ctedra Miguel Hernndez y el I Seminario Cien-tficosobre el poeta para el estudio, investigacin y difusin de su obra (marzo2014)Reunin de trabajo en la Universidad de Jan para tratar sobre proyectos de colaboracinen el Museo Miguel Hernndez-Josefina Manresa (marzo 2014)La Diputada Provincial de Empleo, Promociny Turismo, ngeles Frriz, visita las obras del MuseoMiguel Hernndez- Josefina Manresa (julio 2014)- Firma de un convenio con la Obra Social de Unicaja para la promocin del MuseoMiguel Hernndez Josefina Manresa (junio 2014)- El Congreso de los Diputados se hizo eco del Museo Miguel Hernndez-JosefinaManresa de Quesada a travs de la iniciativa parlamentaria del diputado alican-tinoFederico Buyolo para que el Gobierno de Espaa se implique en el proyectoal tiempo que se apoye la traduccin a otros idiomas de la obra del ilustre escritordesde el Instituto Cervantes (junio 2014) 40. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA39Luca Izquierdo, nuera de Miguel Hernndez, entre el diputado Federico Buyolo y Francisco Escuderoa las puertas del Instituto Cervantes.- Creacin de la imagen corporativa y logotipo del Museo Miguel Hernndez.- Inicio del proceso de digitalizacin del Legado del Poeta (IEG) 2013- Publicacin de la antologa potica Versos de vida, de amor y de muerte (IEG)Marzo 2014- Programa de Conferencias para divulgar las claves e infraestructuras del futuroMuseo de Quesada en las localidades de la provincia (Pozo Alcn, Peal, Sabiote,Cazorla, Jan)- Acuerdo entre el IEG, los herederos de Miguel Hernndez y de Vicente Aleixandrepara la publicacin de las cartas inditas de Alexaindre a Miguel Hernndez yJosefina Manresa.- Aprobacin en pleno de los reconocimientos a Miguel Hernndez como HijoAdoptivo y a Josefina Manresa como Hija Predilecta.Momento de la votacin del reconocimiento a Miguel Hernndez como hijo adoptivoy a Josefina Manresa como hija predilecta (27 de marzo 2014). 41. QuesadaNios/as se divierten en la Escuela de Verano (julio 2014) Obras de mejora en la Zona Joven (octubre 2013)407. JUVENTUD Y DEPORTESa) Juventud- El Plan de Empleo Joven del Ayuntamiento (18 a 29 aos), puesto en marcha enverano de 2013, continuar a lo largo de 2014 hasta completar los 243 jvenes ins-critosen la bolsa. Presupuesto total 90.000 - La Zona Joven, aunque cerrar sus puertas durante el verano, volver en otoo aser el centro de encuentro de los ms jvenes.- Continua el Plan de Prevencin entre los escolares y los jvenes con el ProgramaCiudad ante las Drogas para crear hbitos saludables.- Numerosos nios de todas las edades participan en la III Escuela de Verano deQuesada (julio 2014)- El Ayuntamiento ha organizado un concierto para jvenes con la actuacin delgrupo La Fuga. Intervienen adems: Jess Molina Saxo House Cazorla Blues Band Los Pasajeros Silenciosos Y el Dj Local Martn JimnezActuacin del grupo de rock La Fuga en la II FiestaJoven (julio 2014) 42. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA41b) Deportes- Una vez aprobada la adenda al Convenio, la Junta de Andaluca proceder esteotoo a la adjudicacin de las obras de la II Fase del Campo de Ftbol de Quesa-da.Inversin 944.662 - Colaboracin con el IES Caada de las Fuentes en los Juegos Deportivos Pro-vinciales.Curso 2013/2014- Colaboracin con los gimnasios de Quesada mbito Sport y Mundo Fitnessen la organizacin de diferentes actividades (Abril/Junio 2014)- Obras de adecuacin y mejora en la piscina municipal (mayo-junio 2014)Obras de mejora y adecuacin en la Piscina Municipal (junio 2014)- El Ayuntamiento apoya a nuestro ftbol base mediante una subvencin de 7.000 y financiando los gastos de desplazamiento (temporada 2014/15)Reunin de la directiva del club de ftbol de Quesada con Jose Angel Cifuentes, delegado territorial deDeportes de la Junta de Andaluca (noviembre 2013) 43. Quesada42- Por parte de la Concejala de Juventud y Deportes se ha realizado un Calendariode Actividades Deportivas primavera-verano, que incluye campeonatos de pdel,tenis, voleibol, atletismo, kdada nocturna de BTT, maratn, ciclismo, senderismonocturno, natacin, etcEl equipo del Club de Ftbol de Quesada, en categora alevn, fue subcampen de la Copa Diputacin (junio 2014)Quedada Nocturna BTT (junio 2014) 44. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA8. PARTICIPACIN CIUDADANA Se ha celebrado la V Edicin de los premios Zabaletas del Ao 2013. Los galardo-nadosfueron Critas Parroquial de Quesada, Universidad de Jan, Canal Sur RTVA43y el Coro Serrano Verde Oliva de Quesada (22 Feb. 2014)Premiados y autoridades en la entrega de los Premios Zabaletas del Ao (febrero 2014) El Club Moteros Medievales colabor con la organizacin de la Cabalgata de Reyes2014. Dentro del proyecto Quesada Participa se contina dotando de sedes, mobiliario yequipamiento a asociaciones, clubes y colectivos de nuestra localidad. Colaboracin y patrocinio de asociaciones, cofradas, hermandades:- Hermandad de San Sebastin (arreglo y mantenimiento ermita, Banda de M-sica,Verbena, Fiesta del Santo)- Cofrada Virgen de Tscar(organizacin diferentesactos Trada 2000 )- ONG Quesada Solidaria(3.000 )- Vecinos Itinerario del Cor-pus(500 )- Grupos parroquiales (Se-manaSanta 1.400 )- Colonias de verano en Ts-car(1.200 ) Aspecto de la C/. Alczar durante el Corpus(junio 2014) 45. QuesadaParticipantes en las Colonias de Tscar que han contado con la colaboracin del Ayuntamiento (julio 2014).44 Colaboracin con las Comisiones de Festejos del Barrio de la Magdalena, Cor-tijuelo,Collejares, Los Rosales y Belerda para la organizacin de sus fiestas. Colaboracin con el Club Moteros Medievales con la Concentracin Moterade Quesada (Junio 2014) La Cofrada Ntra. Sra. De Tscar ha concedido al Ayuntamiento de Quesadala Medalla de Oro por su colaboracin, defensa y promocin de nuestra Patro-na(Sept. 2013)El alcalde de Quesada recoge la Medalla de Oro concedida al Ayuntamiento por la Cofradade Nuestra Seora de Tscar (Sept. 2013) En sus algo ms de cinco aos de andadura el Museo Zabaleta sigue acaparan-dopremios. A los anteriormente concedidos (Bandera de Andaluca, SINTEC,y Casa de Jan en Granada) se suman otros tres este mismo ao: 46. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA- 2 SINTEC a la Calidad Turstica (Mayo 14)- JAN NICA del Diario Jan a la Mejor Iniciativa Cultural de la Pro-vincia45por el Museo Miguel Hernndez (Marzo 14)El Alcalde de Quesada recibe el Premio Jan nica de Diario Jan a la mejoriniciativa cultural por el Museo Miguel Hernndez (marzo 2014)- Premio a la accesibilidad concedido por Fejidif (Federacin Jienense dediscapacitados fsicos) Junio 20149. ALDEASLos Rosales- Renovacin de la red de agua potable ycolectores (2013)- Construccin de muros junto al Barran-code los Rosales (2013)- Asfaltado viales de la Aldea (octubre2013)- Mejora del equipamiento del Centro deServicios Sociales.Obras de renovacin de la redde agua potable en Los Rosales. 47. Quesada46Obras de asfaltado en Los Rosales- Prximos proyectos a ejecutar: Asfaltado acceso norte de Los Rosales desde la A-315.Tscar, Don Pedro y Belerda- Mejora camino acceso a Don Pedro (junio 2014)- Instalacin de calefaccin y aire acondicionado en la Escuela de Don Pedro, escuelade Belerda y Centro de Da (2013)- Puesta en marcha de un nuevo depsito de agua potable de Don Pedro (junio 2014)- Adquisicin de equipamiento para el Centro de Da de Belerda (junio 2014)- Renovacin del pavimento en la C/ Pea Negra I Fase (2013)- Plan de Infravivienda: 1 vivienda en Belerda (junio 2014)- Prximos proyectos a ejecutar:o Pavimentacin y mejora C/ Pea Negra II Faseo Asfaltado y arreglo de cunetas y taludes Ctra. Belerda- Los Collaos (97.35286 )Collejares y Cortijuelo- Limpieza cauce del ro Guadiana Menor.- Colaboracin con la Hermandad de San Isidro para la construccin de la cubierta delEscenario (Mayo 2014)- Prximos proyectos a ejecutar: 48. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURAAcondicionamiento y mejora de carriles en Cortijuelo Mejora de la accesibilidad al CPR Los Valles Mejora del saneamiento en Cortijuelo Adquisicin de los terrenos necesarios para la ejecucin del Puente y el Vial de47acceso a la Carretera JA-7201- Con respecto al Puente sobre el Guadiana Menor, una vez acabado el plazo de lici-tacin(junio 2014), la Diputacin se encuentra en este momento estudiando las ofer-tasde las treinta empresas para su valoracin y posterior adjudicacin e inicio de lasobras (julio 2014)10. ECONOMA Y HACIENDA MUNICIPALa) Evolucin del estado de la economa municipal (6 junio 2013-19 junio 2014)1. Deuda pendiente de pago 6 Junio 2013 19 Junio 2014a) A proveedores 464.618 577.914 b) Prstamos a largo plazo 2.329.584 2.330.191 c) Operaciones de Tesorera 800.000 750.000 TOTAL 3.594.202 3.658.105 2. DEBEN al Ayuntamiento 167.461 255.332 3. EXISTENCIAS CUENTAS BANCARIAS 364.054 657.796 4. DIFERENCIA 1-(2+3) 3.062.687 2.744.977 49. Quesada48b) Presupuesto Municipales para 2014- Resumen de los estados de Gastos e Ingresos 2014- Anlisis y consideraciones:He aqu algunas consideraciones importantes a tener en cuenta para un mejor conoci-mientode los Presupuestos Municipales del ao 2014:a) Los presupuestos de 2014 son unos presupuestos serios, responsables y compro-metidos.5.698.593 (suponen un 10.18 % ms que en 2013)b) Cumplen con todos los parmetros establecidos por el Ministerio de Hacienda (Ley2/2012, Sistema Europeo de Cuentas SEC/95) en cuanto al Ahorro Neto y AhorroBruto, as como a la Estabilidad Presupuestaria de Ingresos y Gastos.c) El presupuesto 2014 del Ayuntamiento de Quesada gira en torno a 4 ejes bsicos: Promocin del Empleo:- Mantenimiento Planes de Empleo: Plan de Empleo Jvenes (50.000) y Plan Empleo Mayores de 30 aos (50.000 )- Creamos empleo al tiempo que mantenemos sueldos y personal. Blindaje de los servicios sociales (cultura, deporte, educacin, igualdad,guarderas, juventud, etc.)- Centro de Informacin de la Mujer (53.000 )- Zona Joven (10.000)- Plan de Emergencia Social (5.000 )- Apoyo ONG, Clubes, Hermandades, Cofradas (30.000 ) Inversiones- Mejora de las infraestructuras: campo de Ftbol, Puente Guadiana, 50. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURAarreglo de calles, etc. (suponen un incremento del 43 % con respectoal 2013)49- Adquisicin de terrenos (40.000 )- Desarrollo y promocin turstica.- Mejora infraestructuras agrarias. Mejora situacin econmica municipal porque:- Invertimos para ahorrar.- Reducimos el gasto corriente.- Se reduce la deuda hab./ao.- Se mejora el pago a proveedores.- No se aumenta la presin fiscal por habitante (las tasas e impuestosmunicipales se mantienen en 2014)- Se ha reducido la Operacin de Tesorera de 812.000 a 750.000 - En definitiva; las Cuentas Generales de los ltimos aos avalan la mejora de la EconomaMunicipalCONCLUYENDO: En tiempos muy difciles mantenemos la calidad en los servicios queprestamos mediante la eficiencia y la transparencia en la gestin de lo pblico.EVOLUCIN DE LOS PRESUPUESTOS EN LOS LTIMOS AOSAO IMPORTE2004 4.885.646,02 2005 4.988.967,47 2006 9.091.081,74 2007 8.441.212,32 2008 9.745.211,80 2009 10.156.637,54 2010 8.469.022,78 2011 6.349.306,09 2012 5.847.016,82 2013 5.172.295,61 2014 5.698.593,00 51. Quesada50PRINCIPALES ACUERDOS PLENARIOS(Junio 2012-Junio 2014)FECHA ACUERDOS PSOE PP IU13/09/2012 Ordenanza reguladora de las normas mnimasde habitabilidad, seguridad y salubridad enlas edificaciones existentes en el hbitat ruraldiseminado segn el uso a que se destinen. Solicitud de cesin de uso de la casa forestal de lasCarbonerasSISISISISISI26/09/2012 Aprobacin definitiva del documento deidentificacin y delimitacin de los asentamientosurbansticos y los mbitos de hbitat ruraldiseminado existentes en suelo no urbanizable en eltrmino municipal de Quesada. Mocin del Grupo Municipal Socialista relativa ala peticin de un programa de fomento de empleoagrario extraordinario para Andaluca y disminucindel nmero de jornales por la sequa.SISISIABS--18/10/2012 Propuesta de Fiestas Locales para el ao 2013. SI SI -25/10/2012 Aprobacin provisional del Plan General deOrdenacin Urbana. Aprobacin provisional de la modificacinpuntual de los Equipamientos Religiosos de lasNormas Subsidiarias de Planeamiento del TrminoMunicipal de Quesada. Modificacin Ordenanzas Fiscales para el ejercicio2013.SISISIABSSISI---29/11/2012 Plan Provincial de Cooperacin para el ao 2013. Aprobacin del Plan de Igualdad de Oportunidadesde Quesada. Mocin del Grupo Socialista para instar al Gobiernode Espaa a la aprobacin y dotacin de un PlanEspecial de Empleo para Quesada.SISISISISIABSSISISI30/01/2013 Presupuesto General para el ejercicio de 2013. Mocin del Grupo Municipal Socialista relativa ala ampliacin de las medidas de proteccin de losdeudores hipotecarios.SISISINOSISI 52. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA5120/03/2013 Aprobacin inicial de los Estatutos del Consorciopara la prestacin del Servicio de Prevencin yExtincin de Incendios y Salvamento de la ComarcaSierra de Cazorla e Inclusin del Ayuntamiento deQuesada en la entidad local consorciada. Propuesta de nuevos beneficiarios del Programa deInfravivienda. Adhesin al Convenio para la creacin de fondossociales de viviendas. Declaracin de inters social del proyecto deactuacin para la instalacin de un tanatorio. Declaracin de inters social del Proyecto deEstacin de Servicio y Base de Distribucin deGasleo a domicilio. Mocin del Grupo Socialista en Defensa de laSubsistencia de los Trabajadores/as del Campo de laProvincia de Jan.SISISISISISISISISISISINOSISISISISISI21/03/2013 Declaracin del Ayuntamiento de Quesada instandoa la Confederacin Hidrogrfica del Guadalquiviry Consejera de Medio Ambiente de la Junta deAndaluca a declarar de urgencia la construccin deun vado inundable sobre el ro Guadiana Menor.SI SI SI23/05/2013 Propuesta de Fiestas locales para el ao 2014. Convenio de colaboracin con la Excma. DiputacinProvincial de Jan para la construccin de unvado inundable en camino Larva-Collejares en elmunicipio de Quesada. Mocin del Grupo Popular relativa a la creacin porla Diputacin Provincial de Jan de un Fondo deLiquidez Municipal. Mocin del Grupo Popular relativa alestablecimiento de un canon de mejora paraconstruir depuradoras.SISINONOSISISISISISINONO25/07/2013 Declaracin de inters social del proyecto deinstalacin de Unidad de Suministro de Combustiblepara socios promovido por la Sociedad CooperativaBtica Aceitera. Propuesta de modificacin del convenio para lacreacin y funcionamiento del centro municipalde informacin de la mujer suscrito entre losAyuntamientos de Hinojares, Huesa, Larva, PozoAlcn y Quesada Propuesta de la Alcalda (accidente ferroviarioSantiago de Compostela)SISISISISISISISISI 53. Quesada13/08/2013 Aprobacin proyecto tcnico: Construccin de un52vado inundable en el camino Larva-Collejares en elMunicipio de Quesada Aceptacin de la Medalla de Oro de la Virgende Tscar concedida a este Ayuntamiento por laCofrada de Nuestra Sra. De Tscar Coronada deQuesadaSISISISISISI26/09/2013 Aprobacin del proyecto de obra: Adaptacin delMuseo Zabaleta para albergar el legado de MiguelHernndez. Encomienda a la Excma. Diputacin Provincial parala expropiacin de los terrenos necesarios para laejecucin del proyecto de obra: Construccin de unvado inundable en el Camino Larva-Collejares enel municipio de QuesadaSISISISISISI31/10/2013 Expediente de imposicin y modificacin deOrdenanzas Fiscales para el ejercicio de 2014 Mocin del grupo socialista sobre la retirada dela ley orgnica de mejora de la calidad educativa(LOMCE)SISINONO--28/11/2013 Propuesta de obras y servicios a incluir en el PlanProvincial de Cooperacin a las obras y servicios decompetencia municipal para el ao 2014. Mocin del Grupo Socialista relativa a declaracindel municipio de Quesada libre de FRACKINGSISISISISISI30/01/2014 Declaracin de inters social del proyectode actuacin para hotel rural en paraje LasCarbonerasSI SI SI20/02/2014 Planteamiento ante el Tribunal Constitucional deconflicto en defensa de la Autonoma LocalSI NO SI19/03/2014 Presupuesto General para el ejercicio de 2014 SI NO SI27/03/2014 Nombramiento, a ttulo pstumo, a MiguelHernndez y a Josefina Manresa como HijoAdoptivo e Hija Predilecta de esta ciudad Propuesta de la alcalda de adopcin de medidas parael establecimiento de tarifas elctricas especficas enla agricultura de regado. Propuesta Parque Adolfo Surez, Presidente delGobierno de Espaa (1976-1981)SISISISISISISISISI09/05/201 Aprobacin de la Adenda al Convenio deColaboracin de 30 de septiembre de 2009suscrito con la Consejera de Turismo, Comercioy Deporte de la Junta de Andaluca para reforma ymodernizacin del actual campo de ftbolSI SI SI29/05/2014 Obras a incluir en el Plan Extraordinario deCooperacin de Empleo, Eficiencia y Ahorro.SI SI SI12/06/2014 Solicitud a la Consejera de Medio Ambiente yOrdenacin del Territorio de la Junta de Andaluca lainstalacin de infraestructura de gestin de residuos(punto limpio)SI SI SI 54. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURAElecciones Parlamento Europeo 20141-1-U 2-1-U 2-2-U 3-1-U 3-2-A 3-2-B 4-1-A 4-1-B TOTALCENSO 602 787 847 1.036 425 380 284 222 4.583VOTANTES 332 456 460 561 229 231 177 144 2.590BLANCOS 7 6 6 16 2 4 1 0 42NULOS 4 10 4 9 4 4 3 0 38P.S.O.E. 213 222 280 284 141 117 105 73 1.435P.P. 67 159 86 157 53 74 50 60 706P.A. 1 3 2 1 0 0 3 1 11I.U.L.V.-C.A. 17 20 23 41 8 8 6 3 126UP y D 4 15 17 18 6 7 0 4 71PODEMOS 13 8 21 14 5 4 2 1 68OTROS 6 13 21 21 10 13 7 2 9353PARTICIPACIN%55,15% 57,94% 54,30% 54,15% 53,88% 60,78% 62,32% 64,86% 56,51%ABSTENCIN%44,85% 42,06% 45,70% 45,85% 46,12% 39,22% 37,68% 35,14% 43,49% 55. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA55NIOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014Javier Mombln Valiente(19-03-2013)Cristian Moreno Marn(14-6-2013)Adrin Martnez Garca(15-6-2013)Soraya Fernndez Tarifa(14-8-2013) 56. Quesada56NIOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014Aitana Zamora Ortz(24-9-2013)Valeria Martnez Robledillo(26-9-2013)Carolina Marn segura(14-11-2.013)Mara Jos Moreno Ortiz(15-11-2013) 57. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA57NIOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014Jess Crceles Laso(29-1-2014)Romn Castro Zamora(18-1-2014 )Bryan Amador Fuentes(27-11-2013)Leandro Marn Alonso(21-11-2013) 58. Quesada58NIOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014Aitana Gmez Leiva(11-3-2014)Jess Zamora Fernndez(12-3-2014 )Paula Lara Esquinas(9-2-2014 )Sara Muoz Guirado(6-2-2014) 59. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA59NIOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014Sergio Adn Barba(5-11-2013)Ariadna del Ro Garca(4-10-2013)Juan Miguel Vergara Bentez(10-5-2014 )Diego Bernardo Aguilera Lzaro(4-3-2014) 60. Quesada60NIOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014Jaime Snchez Snchez(19-3-2014 )Miguel Jimnez Teruel(30-1-2014)Jos Luis Garca Marn(8-1-2014) 61. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA61El objetivo de estos premios es reconocer la trayectoria, el trabajo y la dedi-cacinde personas e instituciones y su implicacin con la localidad y, por extensincon la provincia. Los Zabaletas del Ao 2013, que recogieron su galardn en un actoel pasado 22 de febrero, fueron: Critas Parroquial de Quesada, Universidad de Jan,Radio Televisin Andaluza (Canal Sur) y Coro Verde Oliva de Quesada. A conti-nuacinreproducimos los discursos de los premiados.CORO VERDE OLIVAMuy buenas tardes a todas y a todos los presentes.En primer lugar dar, en nombre del coroverde oliva, la enhorabuena a los premiados enesta edicin e igualmente a los que lo fueron enediciones anteriores, es para nosotros un honorcompartir estos premios con entidades y personastan ilustres.Dar las gracias al ayuntamiento de Que-sadapor habernos distinguido con este galardn,que significa mucho para nosotros y que es unincentivo ms para motivarnos.Dar las gracias tambin a tantos seguidoresque durante estos aos de existencia del coro noshan apoyado incondicionalmente, acudiendo a lasactuaciones, contratndonos para distintos even-tosfamiliares y como no, comprando nuestrodisco. As tambin a las instituciones y empresasque nos ayudaron en la produccin y promocinde ste.Nuestro coro, este grupo de amigas y ami-gos,somos ya como una familia, pues adems denuestro amor por la msica andaluza y el flamen-co,compartimos otras muchas cosas que hacenposible que sigamos adelante con nuestros pro-yectose inquietudes.Quiero hacer mencin a los componentesdel coro que estuvieron y ya no estn, todos ellostambin son merecedores de este premio y as loqueremos compartir.Me gustara reconocer de forma especialel papel tan importante de nuestras familias, quecada vez que tenemos un ensayo, una actuacin,un viaje nos apoyan y ayudan. Gracias, de ver-dad.Resaltar que desde el principio, nuestraintencin ha sido dejar una huella en el pueblo deQuesada, con nuestras canciones dedicadas a losquesadeos y quesadeas y especialmente a losque por unos u otros motivos tuvieron que mar-chara vivir fuera, pero que siguen amando a supueblo y volviendo a pisar sus calles y plazas cadavez que pueden a lo largo de sus vidas, contagian-doa sus hijos y sintiendo sus races.Muchas han sido, por suerte, las ocasionesen las que nos hemos sentido orgullosos de lo quehacemos, pero sin duda el da de hoy formarparte especial en nuestras vidas y siempre lo lle-varemosen nuestro corazn. Ole ese coro bonito!Muchas gracias.UNIVERSIDAD DE JENBuenas tardes.Sr. Alcalde del Excelentsimo Ayuntamien-tode Quesada.Sra. Delegada Territorial de Educacin,Cultura y Deporte de la Junta de Andaluca.Sr. Diputado de Infraestructuras Munici-palesde la Diputacin Provincial de Jan. 62. Quesada62D. lvaro Daz.Miembros de la Corporacin Municipal.Autoridades, amigos y amigas.Recibir un premio es siempre una satisfac-cin.Recibirlo de las manos de los hombres ymujeres de un pueblo con el que estamos muyvinculados, gracias a la generosidad de uno de sushombres ms ilustres, Cesreo Rodrguez Aguile-ra,lo es mucho ms. Gracias a Quesada, a suCorporacin Municipal y a su Alcalde por estereconocimiento a la Universidad de Jan. Muchasgracias Alcalde, gracias Manuel.Este Premio que recibo en nombre de laComunidad Universitaria a la que tengo el honorde representar es un acicate para seguir haciendoaquello que nos demanda la sociedad: generacinde conocimiento, formacin integral, dinamiza-cincultural, transferencia de conocimiento altejido productivo, atencin a la diversidad y a ladesigualdad, internacionalizacin y hacer progre-sarJan. Tambin es un estmulo para que nosvinculemos ms a Quesada.Mi felicitacin a las instituciones que,junto a la Universidad de Jan, son hoy reconoci-dasen la Quinta Edicin de los Premios Zabaletas:Canal Sur, Critas Parroquial de Quesada y el CoroVerde Oliva de Quesada.Me refera antes a Cesreo RodrguezAguilera, a quien siempre estaremos profunda-menteagradecidos. Cesreo nos hizo entrega deun tesoro, de un nutrido legado de arte contem-porneoy documentacin que albergamos en laFundacin que lleva su nombre y que, de formasobresaliente, cuida otro ilustre quesadeo quehoy nos acompaa: Jos ngel Marn Gmez.Tambin conocen que uno de nuestros edificioslleva el nombre de otra personalidad estrechamen-tevinculada a Quesada. Me refiero a Juan de MataCarriazo.Aluda, hace un momento, a las misionesuniversitarias. He dicho muchas veces y hoy lovuelvo a hacer que las universidades pblicashemos de estar en permanente estado de agitacin,mucho ms en estos tiempos donde la sociedadnecesita voces imparciales que, desde la calma, elrigor y el compromiso, analicen las situaciones ypropongan medidas que eviten la desigualdadhacia la que da a da caminamos ms deprisa. Lasuniversidades pblicas hemos de incorporar nue-vasmisiones porque los desafos son cambiantes.Es ms, no debemos, como algunos sealan, adap-tarnosa los cambios aunque sea con rapidez, sinoque hemos de propiciarlos sopena de quedarnosanclados y de ser instituciones esclerotizadas, estoes, de no ser de verdad universidades. Ejercer, cadada ms, el liderazgo social es lo que debemoshacer. Y hacerlo en todos los rincones donde laUniversidad est presente.En este contexto, y haciendo lo que tam-binuna Universidad ha de hacer siempre siquiere mejorar, autocrtica, suele ser habitual, in-clusoentre quienes formamos parte de la Acade-mia,olvidarnos con demasiada frecuencia de unamisin esencial: hacer hombres y mujeres cultosmediante, aunque no nicamente, la dinamizacincultural de los territorios donde nos ubicamos.Nuestra Universidad es una institucin que a mme gusta calificar de capilar, que pretende estarpresente en toda nuestra provincia, realizandodiferentes actividades: acadmicas, de investiga-cin,de divulgacin cientfica, culturales, etc. Eneste contexto cmo no estar vinculados a Quesada,una tierra plena de cultura de la que es una mues-trapreclara el Museo Rafael Zabaleta, dondedentro de unos minutos, en su Sala de Exposicio-nesTemporales, inauguraremos una exposicincon obras del legado de Cesreo Rodrguez Agui-lera,que denominamos Pro-porciones II, y posee-dorade una herencia histrica de primer nivel dela que son referentes indiscutibles el conjunto dearte rupestre, la Villa romana de Bruel, el Castillode Tscar, el Castillo de Majuela y su Casco Antiguoy Medieval.Pero es nuestro deseo y as lo sabe el Al-caldey el Presidente de la Excelentsima Diputa-cinProvincial de Jan vincularnos an ms aQuesada a travs de nuestra implicacin con ellegado de Miguel Hernndez. Es nuestro deseocontribuir activamente a conseguir uno de losobjetivos que se pretende alcanzar como es el depotenciar su conocimiento tras su estudio porme-norizado.Ah estar, tambin, la Universidad deJan, su Universidad, a la que hoy Quesada le haceeste hermoso reconocimiento que yo, en nombrede ella, les agradezco. Muchas gracias.CARITAS PARROQUIAL DE QUESADABuenos das a todos.Quiero dar las gracias por este premio, querecojo en nombre de todas las personas que traba-jandesde Caritas, que son muchas, por aliviar unpoco el sufrimiento de los dems y hacerles ms 63. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA63Galardonados Zabaletas del Ao 2013 y autoridadesllevaderos sus problemas, porque ese es nuestroobjetivo y nuestro fin ltimo como cristianos.Yo personalmente, llevo en Caritas ms de 30 aos,casi desde su fundacin.Durante este tiempo he visto arreglarsetejados, hacerse cuartos de bao, pagarse facturas,he visto a nuestro mayores homenajeados, hevisto sus caras de felicidadsiendo los protagonistaspor un da. He vivido el alivio, y a la vez la ver-genza,de los que venan llevados por la deses-peracin,buscando alimentos, ropa, dinero,soluciones al fin y al cabo. He sentido el agradeci-mientode familias que no saban lidiar con ladrogadiccin de sus hijos, a las que se las oriento se las ayud econmicamente en coordinacincon Proyecto Hombre para salir de ese abismo.Por nuestra Casa del Transente, he vistopasar infinidad de personas, que llegaban biendesde otros pases o bien desde el nuestro, bus-candouna oportunidad para prosperar, un traba-jo,una salida, he visto sus caras pasar de la des-esperacinal alivio, al verse bajo un techo. Heexperimentado la alegra de ver cmo se hacarealidad la Residencia para Mayores FranciscoOrtiz, gracias a la gestin y al esfuerzo de Caritas.He sido partcipe de la solidaridad de nuestropueblo, cuando se han hecho campaas de reco-gidasde alimentos, de ropa, rastrillos o colectas.Creo que hablo en nombre de todas laspersonas que conformamos Caritas al decir quetodas estas vivencias, no slo han ayudado a losms desfavorecidos, sino tambin a nosotros mis-moshacindonos mejores personas.En estos tiempos que corren, y no hacefalta explicar cul es la situacin, nuestros recursosse han visto disminuidos y nuestra actividad seha centrado en tres proyectos, el Banco de Alimen-tos,el Ropero y la Casa del Transente, que no espoco. Todo esto est siendo posible gracias a labuena coordinacin y disposicin de nuestroAyuntamiento y tambin de nuestra siempre dis-puestaParroquia.Quisiera mencionar tambin a Quisco,gracias al cual disponemos de un local para elRopero. Vaya nuestro pblico agradecimiento paratodos ellos tambin.Por todo esto podemos estar orgullosos deeste premio, porque significa el reconocimiento auna labor callada, ingrata muchas veces, grataotras tantas, pero siempre y por encima de tododesinteresada. Slo esperamos que Caritas y todolo que significa, pueda estar siempre ah para quienlo necesite, con la ayuda de nuestras instituciones,pero sobre todo con la ayuda de nuestros paisanos,porque desde sus posibilidades, con su dinero ocon su trabajo, han puesto un granito de arena parasacar nuestros proyectos adelante. A ellos agrade-cemostodo cuanto han hecho y siguen haciendoporque la llama de la solidaridad siempre sigaviva. Ese es nuestro deseo y nuestra esperanza.Gracias a todos. 64. QuesadaCENTRO OCUPACIONAL EL CABAASCelebrando el da de Halloween En las colonias de Verano, Roquetas de MarEn las instalaciones del nuevo Complejo64Asistencial para personas con Discapaci-dadIntelectual Quesada, se encuentraubicada la Unidad de Estancias Diurnas conTerapia Ocupacional gestionada actualmente porAprompsi. Es un centro destinado a la atencinde personas con discapacidad en edad laboral queno pueden integrarse, transitoria o permanente-menteen un medio laboral normalizado, y que,mediante la realizacin de tareas pre-laborales uocupacionales, pretenden la integracin social y,en su caso, de las personas destinatarias, mejorarsu adaptacin personal y social, normalizar suscondiciones de vida y, cuando sea posible, habi-litarlaslaboralmente, garantizando la igualdadde oportunidades entre las mujeres y hombresDa de Juegos Provinciales del Deporte Especialcon voluntarios de Aprompsicon discapacidad. En esta Unidad de estanciasdiurnas, actualmente se atiende a 15 usuariosen horario de 8h a 15h y dos tardes en semana,de 16:30h a 18:30h, contando con numerosos vo-luntariospara la realizacin de las actividades,sirviendo de gran apoyo en muchas ocasiones alpropio personal, sobre todo en la realizacin deactividades de ocio y tiempo libre.Las actividades que trabajamos en lasEstancias diurnas, se dividen en dos grupos:- Actividades Ocupacionales o prelabo-rales,en las que se realizan artesanas variadas,como mimbre, esparto, maceteros con ramas deolivo, madera y otras muchas manualidades em-Entrega del premio del concurso de carteles contra laviolencia de gnero 65. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA65pleando diversidad de materiales como hamabeads, gomaeva, etc, tambin contamos conmaterial reciclado.- Actividades de Ajuste personal y so-cialpara fomentar la autonoma personal y lainclusin social. Dentro de estas actividades setrabajan programas como: Programa de cuidadode la salud, de refuerzo de actividades instru-mentales,comunicacin adaptativa, autoprotec-cin,autogestores, educacin medioambiental,gimnasia adaptada, ocio y tiempo libre, higienebuco dental, higiene de manos, etc.Lectura de manifiesto el Da de la DiscapacidadUsuario explicando los trabajos que realizanen el Centro Ocupacional a niosMaceteros hechos con chupones de olivosde primaria de QuesadaTrabajando en unidad de estancia diurnacon terapia ocupacionalUsuario en el CentroGuadalinfo 66. Quesada66 67. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA67Carnaval 2014 68. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA69 69. Quesada70 70. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA71 71. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA73 72. Quesada74 73. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA75 74. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA77 75. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA79 76. Quesada80 77. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA81 78. Quesada82 79. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA83 80. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA85 81. QuesadaCarteles Ganadores del ConcursoContra la Violencia de Gnero86 82. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA87Centro Municipal de Informacin a la Mujer de QuesadaPlza. de la Constitucin n 1, 23.480 Quesada Tf: 953.733.314// 608.537.860 Fax: 953.733.314E-mail: [email protected] / [email protected]://cmimguadianamenor.blogspot.com/ 83. QuesadaCENTRO MUNICIPAL DE INFORMACINQUESADA UNIDA CONTRA EL TERRORISMO MACHISTA88DE LA MUJER DE QUESADABASTA YA DE TERRORISMO MACHISTA!E l CMIM (Centro Municipal deInformacin a la Mujer) abarcalos municipios de Quesada, Hue-sa,Larva y Pozo Alcn. Las demandasde las mujeres que acuden al centro sonpara asesorarse sobre temas legales,tales como guardia y custodia, impagode pensin por alimentos, demandas deseparacin y divorcio, ejecuciones desentencia, liquidacin de bienes ganan-cialesy solitud de asistencia jurdicagratuita.Igualmente existe un alto por-centajede mujeres que buscan su inser-cinlaboral a travs de la informaciny asesoramiento sobre recursos de empleo yformacin.Tambin demandan informacin sobreayudas econmicas, emitidas por diferentesentidades.Otro gran grupo de mujeres con el quese trabaja es el grupo formado por asociacionesde mujeres, llevando a cabo actuaciones conoinformacin de subvenciones, programacin deactividades, jornadas, talleres, cursos de forma-cin,etc. Programacin de actividades conmotivo de las diferentes campaas llevadas acabo y sobre todo el fomento de la dinamizaciny participacin de las mujeres en la sociedad,igualmente se fomenta el trabajo en red y laimplicacin de todos los agentes sociales, comoAMPAS (Asociacin de Madres y Padres), Cen-trosGuadalinfo, Centros Educativos, ServiciosSociales Comunitarios, CADE (Centro de Apo-yo al Desarrollo Empresarial), etc. Tambinacuden al CMIM mujeres vctimas de violenciade gnero, a las cuales se las informa sobre susderechos, recursos, se las apoya y realiza el se-guimientoy acompaamiento que necesiten. Aestas mujeres se las ofrece igualmente el serviciode atencin psicolgica que ofrece el IAM (Ins-titutoAndaluz de la Mujer) y se gestiona ycoordina la atencin psicolgica grupal muni-cipal.Tambin se coordina desde el CMIM lasComisiones de Violencia de Gnero.Trabajamos junto a los centros educati-vosde la zona ya que estamos convencidas deque para alcanzar la igualdad y acabar con laviolencia machista hay que trabajar desde laeducacin. Para ello acercamos a los centroseducativos diferente material que elabora elIAM sobre las diferentes campaas que lleva acabo a lo largo del ao y les proponemos activi-dadespara trabajarlas en las aulas, igualmente 84. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA89nos ofertamos como recurso para cualquieriniciativa que nos propongan. Las campaas delIAM son las siguientes:-Campaa de sensibilizacin en el m-bitoeducativo ante el 25 de noviembre: da in-ternacionalcontra la violencia machista.-Campaa del juego y el juguete nosexista, no violento.-Campaa del 8 de marzo: da Interna-cionalde la Mujer.Tambin venimos realizando una tareade sensibilizacin dirigida a toda la poblacinen general. Y en concreto trabajamos con gruposya formados como es el caso de actividades desensibilizacin dirigidas a los grupos de losCentros Guadalinfo, Centros Educativos, AM-PAS,Tejido asociativo, alumnado de diferentescursos formativos, etc.Y por ltimo en el CMIM disponemosde gran material en materia de igualdad queprestamos a entidades y personas interesadas.En cuanto a las nuevas tecnologas, el CMIMcuenta con un Blog (http://cmimguadianame-nor.blogspot.com.es/), donde intentamos ponertodo aquello que vamos haciendo, con un perfilen Facebook (https://www.facebook.com/pa-ges/Centro-De-La-Mujer-Huesa-Quesada-Larva-Pozo-Alc%C3%B3n/307679679368544) eigualmente publicamos nuestras presentacionesen PREZI.Las actuaciones que hemos realizado enel municipio de Quesada en materia de sensibi-lizacin(con la colaboracin de la DiputacinProvincial de Jan, el IAM y el Ayuntamientode Quesada) desde el mes de junio de 2013, hansido las siguientes:Talleres de Corresponsabilidad en losCEIP S (Centro de Educacin Primaria y Secun-daria)Virgen de Tiscar, Jos Luis Verdes y el CPR(Colegio Pblico Rural) Los Valles; Taller deHabilidades Educativas para madres y padres;Obra de Teatro Amores que Matan para elalumnado del IES (Instituto de Educacin Se-cundaria)Caada de la Fuentes; Taller de Pre-vencinde la Violencia Machista, Polica Nacio-nalpara el alumnado del IES Caada de lasFuentes; Celebracin del da de la Mujer Rural:110 mujeres de Martos acudieron al municipiode Quesada para celebrar dicho da, visitandola Cueva del Agua, El Santuario, El Casco Anti-guo,y el Museo Rafael Zabaleta donde la Direc-toradel Museo les hizo un recorrido explicando 85. Quesadael papel de la mujer en la obra de Rafael Zaba-leta;90Taller La Mujer en los Medios de Comu-nicacinen el Centro Guadalinfo; Exposicinen la casa de la cultura de los dibujos partici-pantesen el V Concurso de Carteles Contra laViolencia Machista; V concurso de CartelesContra la Violencia Machista dirigido a todo elalumnado del municipio de Quesada y a laU.E.D.T.O. Quesada Aprompsi; Puesta de CartelContra la Violencia Machista en la fachada delAyuntamiento; Taller Igualdad Real? diri-gidoa las alumnas del Curso de AnimadoraSociocultural; Campaa No es Amor, Rompecon la Desigualdad dirigida al alumnado delIES Caada de las Fuentes; Talleres de Igualdady Habilidades Sociales y prevencin de la vio-lenciamachista dirigido al alumnado de la Casade Oficios de Quesada; Reparto de lazos en elmercadillo con motivo del 8 de marzo; CineFrum con motivo del 8 de marzo; Talleres di-rigidosal alumnado del IES Caada de lasFuentes en relacin a construir relaciones sanasbasadas en la igualdad y el respeto; Taller deCuentos Coeducativos dirigido a las MamasCuenta Cuentos; Cuentos sobre los objetivosdel Milenio, dirigidos al alumnado de los CEIPSy CPR de Quesada; Encuentro Cultura Empren-dedoradirigido a las mujeres empresarias yemprendedoras de Quesada.Es importante que toda la comunidad seuna para terminar con la lacra social que supo-nela violencia machista, desde todos los mbi-tosy entidades, como sociedad es nuestra res-ponsabilidadcrear una sociedad ms justa eigualitaria y todas y todos podemos hacer algo.Por eso nos gustara dar las gracias en este sen-tidoa los Centros de Servicios Sociales Comu-nitarioscon los cuales trabajamos, a los diezcentros educativos por su involucracin y buenhacer, a los cuatro Centros Guadalinfo y graciastambin al Museo Zabaleta por su implicacina travs del festival VISUALIZAME. En generalgracias a todas aquellas personas y entidadesque trabajan para que la igualdad entre mujeresy hombres sea real y efectiva y se termine laviolencia machista y los asesinatos de mujeresy sus hijas e hijos.En el resto de los municipios se hanrealizado las siguientes actuaciones:Taller de defensa personal para las mu-jeresde Larva, de la mano de la ONG TricorniosSin Fronteras, Taller de la mano del ColectivoCarmen Olmedo, dirigido al alumnado del IESGuadalentn; Taller de la mano de la AsociacinArco Iris, dirigido al alumnado del CEIP AlfrezSegura; Cuenta cuentos coeducativos dirigidosal alumnado del CEIP Nuestra Seora de LosDolores de Larva; Taller Y t que puedes cam-biardirigido a las personas mayores en la XIJornada del da de las personas mayores de PozoAlcn; Taller de Habilidades Sociales para ma-dresy padres del municipio de Huesa; TallerIgualdad Real? dirigido al alumnado de laCasa de Oficio de Pozo Alcn; V y III Concursode Carteles Contra la Violencia Machista en losCentros Educativos de Pozo Alcn, Huesa yLarva; Campaa No es Amor, Rompe con ladesigualdad en los IES de Pozo Alcn y Huesa;Taller No Solo Duelen Los Golpes en el IESGuadalentn; Manifiesto y permoface en el dade la Paz en el IES Picos del Guadiana; Encuen-trode Mujeres en el municipio de Larva conmotivo del 8 de marzo; Cuenta cuentos coedu-cativospara el alumnado del CEIP Alfrez Se-gura;Viaje a Jan y II Taller Quererse Mejora laSalud dirigido a las mujeres de Huesa; TertuliaLiteraria realizada por las mujeres de Huesa;Jornada de sensibilizacin en el centro Guada-linfode Huesa dirigido al alumnado del IESPicos del Guadiana y a la Asociacin de Mujeresde Huesa; Taller de Prevencin de la ViolenciaMachista en el IES Picos del Guadiana; Taller deprevencin de Violencia Machista en el CEIPNuestra Seora de los Dolores de Larva; Presen-tacindel proyecto entre asociaciones de mujeresInteraccin Sociocultural y Educativo entreMujeres, presentacin del Documental Muje-resdel Sur en Pozo Alcn, Collejares y Huesa.Por ltimo destacar que este ao LosCentros Municipales de Informacin a la Mujerde la Provincia de Jan han recibido la Banderade Andaluca en reconocimiento a su trabajo ya su dedicacin diaria. 86. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA91 87. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA93X Feria Medieval de Quesada(del 3 al 5 de mayo de 2014)Puestos de artesanaTalleres infantiles de pinturade caras y globoflexiaExhibicin de cetrera 88. Quesada94Taller de juegos popularesExhibicin de animales exticosTeatro de marionetas 89. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA95Castillo hinchableExhibicin de armadurasmedievales a cargo deJos Antonio Campos OrtuoDanza del fuego 90. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA97DeportesGanadores del Campeonato 24 horas de Ftbol Sala (julio 2014)El equipo Pub Celtic result subcampen del Campeonato 24 Horas de Ftbol SalaEntrega de ayudas al Club de Ftbol de Quesada y cierre de temporada (junio 2014) 91. Quesada98Carrera Popular (junio 2014) 92. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA99Estudiantes del I.E.S. Caada de las Fuentes de Quesada compitieron en los campeonatos de voleibolde la Diputacin Provincial. El Ayuntamiento colabor con la equipacin y la cesin del Pabelln Municipalpara los entrenamientos (enero 2014)Categora beb del Club de Ftbol. 93. Quesada100Categora de juveniles del club de FtbolCategora infantil del Club de Ftbol, segundos clasificados en primera provincial de la temporada 2013-2014 94. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA101Aquaerobic infantil solidario organizado por la Asociacin Espaola contra el Cncer (agosto 2013)Participantes en el Da de la Bicicleta (julio 2014) 95. Quesada102Participantes en el Fitness Day organizado por el Gimnasio mbito Sport (mayo 2014)Participantes en la Convencin de Aerobic organizada por Gimnasio Mundo Fitness (junio 2014) 96. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA103N O T A D E P R E N S AUNA INICIATIVA PARLAMENTARIA DEL SOCIALISTAFEDERICO BUYOLO REACTIVAR LA IMPLICACINDEL GOBIERNO DE ESPAA EN LA PROMOCINDEL POETA MIGUEL HERNNDEZL a Proposicin No de Ley que canaliza estainiciativa fue defendida el pasado mirco-lespor el diputado ilicitano en comisinparlamentaria y sali adelante con el respaldode todos los grupos polticos. La propuesta fuearticulada por Buyolo con la colaboracin delgestor cultural del legado hernandiano, Fran-ciscoEscudero, y supone: a) la implicacin delGobierno de Espaa en la traduccin de la obrade Hernndez a idiomas extranjeros a travs delInstituto Cervantes, y b) el apoyo a las activida-desde promocin cultural de diversa ndole quese pongan en marcha para perpetuar la memoriadel ilustre escritor. Segn Buyolo, la promocininternacional de la obra de Hernndez supone unimpulso a la marca Espaa como sello de presti-giocultural y como bandera de presentacin dela lengua y la literatura espaolas en el mundo.Que la figura de Miguel Hernndez tiene una pro-yeccininternacional es un hecho contrastado. Elhomenaje internacional realizado al poeta MiguelHernndez en el ao 2010, conmemoracin de sucentenario, fue tan geogrficamente universal yemocionalmente sentido que no cabe lugar a dudaalguna: Miguel es el poeta del pueblo. Segn elinforme final de la comisin nacional del centena-rio,presidida por el catedrtico de la Universidadde Alicante Jos Carlos Rovira, se realizaron untotal de 2.500 homenajes en toda Espaa y 200homenajes en el extranjero, concretamente en40 ciudades de 25 pases de los 5 continentes. Serealizaron homenajes en ciudades como Sidney(Australia), Miami (EEUU), Tel-aviv (Israel), Kiev(Ucrania), Mosc (Rusia), El Cairo (Egipto), Pekn(China), Manila (Filipinas), Estambul (Turqua) yla mayora de las capitales y ciudades importanteslatinoamericanas, como Santiago de Chile, BuenosAires, Lima, Ciudad de Mxico, Brasilia, Ro deJaneiro y Salvador de Baha (Brasil) o la Habanaentre otros, y tambin europeas como Pars, Lyon,Burdeos, Roma, Npoles, Miln, Londres, Man-chester,Estocolmo, Hamburgo.Este inters internacional por la figura y la obrahernandianas se ha visto igualmente constatadopor la traduccin de sus poemas a idiomas comoingls, francs, italiano, alemn y checo, si bien sontraducciones realizadas hace dcadas. Ahora serevitalizar la traduccin de la obra de Hernndezgracias a la iniciativa parlamentaria del diputadosocialista en el Congreso Federico Buyolo. Conla colaboracin del gestor cultural del legado delpoeta, Francisco Escudero, Buyolo present encomisin parlamentaria una Proposicin No deLey para que el Gobierno de Espaa impulse latraduccin y difusin de los poemas hernandianosa travs de las diferentes sedes que el Instituto Cer-vantestiene en todo el mundo. La Proposicin Node Ley fue defendida por el diputado socialista elpasado mircoles da 11 en comisin parlamenta-ria,y sali adelante al ser aceptada por el Gobierno.La propuesta de Buyolo solicitaba textualmentela colaboracin del Instituto Cervantes, a travs desus sedes en el extranjero, para impulsar la traduccinde la obra de Hernndez a otros idiomas, e incrementarcon ello la presencia de la literatura espaola en loshbitos de lectura de los jvenes extranjeros. SegnBuyolo, la traduccin y promocin internacional de laobra de Miguel Hernndez supone crear marca Espaacomo sello de prestigio cultural y ayudar a difundirliteratura espaola por todo el mundo. El InstitutoCervantes cuenta en la actualidad con 77 sedesrepartidas por los cinco continentes (76 operativasal estar temporalmente cerrada la sede en Damascodebido a la guerra civil en Siria), de las que 6 selocalizan en Norteamrica, 8 en Latinoamrica, 12en frica, 10 en Asia y Oceana, 37 en Europa y 4en Oriente Prximo. 97. Quesada104CASA DE OFICIOSNACIMIENTO DEL GUADALQUIVIRUN AO HACIENDO TURISMOE n primer lugar queramos agradecer laoportunidad que se nos ofrece de con-tarnuestra experiencia en la revista dela feria y que de esta manera todos los vecinosde nuestro pueblo sepan de nuestra aventuraen este apasionante ao.La casa de oficios Nacimiento delGuadalquivir I es un proyecto de formacine insercin laboral promovido por el Excmo.Ayuntamiento de Quesada y financiado porla Consejera de Educacin de la Junta de An-daluca.Se compone de 15 alumnos y alum-nastrabajadores menores de 25 aos, en si-tuacinde desempleo. Este proyecto comenz el da2 de diciembre de 2013 y tiene una duracin de 1ao, del cual los primeros seis meses han sido de for-macinterica y prctica y estos siguientes 6 mesestenemos un contrato laboral de prcticas, todo ellopara formarnos como agentes de desarrollo tursticoen el municipio de Quesada. Nuestro proyecto fina-lizael 2 de diciembre de 2014.Las alumnas y alumnos integrantes somos: Amara Zamora Pineda. Rubn Zamora Amores Sahamanda Alcal Snchez. Sabina Amezcua Llamas. Mara Fernndez Del Ro. Sonia Garca Morales. Mara Tscar Morillas Bautista. Angela Robledillo Segura. Nieves Quesada Montaez. Alba Lpez Carmona. Jessica Fernndez Cerrillo. Francisco Javier Lpez Moreno. Francisco Jess Martnez Carrasco. Esther Gzquez Martnez. Marina Navarrete Ortiz.El profesorado est compuesto por: Libia: Directora de la Casa de Oficios. Joaqun y Fernando: Monitores de Turismo. Pedro: Profesor de Educacin Compensato-ria.Durante este ao estamos realizando las siguientesacciones:1. Creacin y atencin de la Oficina de Turis-mo.2. Promocin y comercializacin de Quesadacomo destino Turstico.3. Gestin de servicios de informacin tursti-ca.4. Puesta en valor de los recursos naturales, ar-tsticos,histricos y culturales de nuestromunicipio.5. Participacin en la creacin y gestin de lasactividades y servicios tursticos del entornolocal.6. Diseo de guas y rutas relacionadas con elecoturismo, deporte y multiaventura.7. Promocin de las rutas existentes: Maquis,Parque Natural, Arte Rupestre, Bruel,Casco Histrico... 98. REVISTA DE INFORMACIN Y CULTURA105OBJETIVOS DE LA CASA DE OFICIOS Conseguir la insercin profesional de losparticipantes de la Casa de Oficios. Planificar la insercin desde una perspectivaintegral, a travs del planteamiento de nue-vasestrategias y acciones, as como el apro-vechamientode los recursos existentes enmateria de empleo, de cara a la consecucindel objetivo final del programa.Para el desarrollo de todos estos objetivos yacciones, nuestro proyecto consta de dos fases:1. ETAPA DE FORMACIN.Dicho perodo ha transcurrido desde el 2 de diciem-brede 2013 hasta el 1 de junio de 2014. Duranteesta fase hemos realizado las siguientes actividades:1. Encuestas de opinin sobre la realidad tu-rsticadel pueblo a empresas, tcnicos, res-ponsablespblicos, asociaciones, etc. hemoselaborado una serie de cuestionarios y estainformacin la estamos aprovechando parala realizacin de un Plan de desarrollo tu-rsticodel municipio de Quesada, ademsde un Catlogo de Servicios y Productos tu-rsticos,que ser utilizado en la Oficina deInformacin turstica. Los diferentes cues-tionarioshan sido realizados a unas 80 re-presentantesde entidades pblicas y priva-das,responsables de bares, restaurantes, alo-jamientos,asociaciones deportivas, polticosy otros colectivos. Los resultados de las en-cuestasse presentarn en la Mesa Sectorialde Turismo que se pretende crear.2. Clases tericas: se han impartido en hora-riode 8,00 h a 15,00 h en nuestra sede de laPlaza de Abastos s/n. A lo largo del perodode enseanza hemos aprendido d