Tema 2

23
Tema 2: El Al- Tema 2: El Al- Ándalus Ándalus 2º bachillerato. 2º bachillerato. IES Pablo Díez Boñar. IES Pablo Díez Boñar. Fco. Javier Fernández Fco. Javier Fernández Robles Robles

Transcript of Tema 2

Page 1: Tema 2

Tema 2: El Al-ÁndalusTema 2: El Al-Ándalus

2º bachillerato.2º bachillerato.

IES Pablo Díez Boñar.IES Pablo Díez Boñar.

Fco. Javier Fernández RoblesFco. Javier Fernández Robles

Page 2: Tema 2

El IslamEl IslamLa Arabia PreislámicaLa Arabia Preislámica

Page 3: Tema 2

El Islam El Islam Mahoma (Biografía)Mahoma (Biografía)

VidaVida

-Nace en la Meca en-Nace en la Meca en

torno a 570 d.Ctorno a 570 d.C

-En torno al 610 -En torno al 610 reciberecibe

la “revelación” della “revelación” del

Coram.Coram.

-Es rechazado por -Es rechazado por sus “paisanos”sus “paisanos”

Page 4: Tema 2

El Islam El Islam Mahoma (Biografía)Mahoma (Biografía)

En el 622 se En el 622 se trasladatraslada

a Medina (Hégira).a Medina (Hégira).

En este año En este año comienza el comienza el calendario calendario musulmánmusulmán

En 630 MahomaEn 630 Mahoma

conquista la Mecaconquista la Meca

Page 5: Tema 2

El IslamEl Islam5 Prefectos básicos5 Prefectos básicos

AyunoAyuno OraciónOración LimosnaLimosna Profesión e feProfesión e fe Peregrinación Peregrinación

Page 6: Tema 2

El IslamEl IslamExpansión en la Edad MediaExpansión en la Edad Media

Page 7: Tema 2

La Península antes de la llegada La Península antes de la llegada de los Musulmanesde los Musulmanes

En torno al 711 el Reino En torno al 711 el Reino Visigodo estaba asolado por Visigodo estaba asolado por

una guerra civil entre Rodrigo y una guerra civil entre Rodrigo y los hijos de Witiza.los hijos de Witiza.

Los musulmanes aprovechan la Los musulmanes aprovechan la circustacia para desembarcar circustacia para desembarcar

en Gibraltar (Yebel Tarik)en Gibraltar (Yebel Tarik) Tarik con unos 7000 hombres Tarik con unos 7000 hombres

inicia la conquista.inicia la conquista. Será Apoyado por Musa que Será Apoyado por Musa que

llega con 9000.llega con 9000. Se origina una verdadera Se origina una verdadera

carrera para conquistar la carrera para conquistar la PenínsulaPenínsula

Page 8: Tema 2

El IslamEl Islam

en la Península Ibéricaen la Península Ibérica..La InvasiónLa Invasión

Page 9: Tema 2

El IslamEl Islamen la Península Ibérica.en la Península Ibérica.

La Invasión 711-750. La Dependencia de Gobernadores de La Invasión 711-750. La Dependencia de Gobernadores de DamascoDamasco

Dura desde el 711 al 718 Dura desde el 711 al 718 momento en que los momento en que los

Musulmanes dominan la Musulmanes dominan la Península.Península.

Desde el 718 al 750 Al Desde el 718 al 750 Al Ándalus dependerá de Ándalus dependerá de

Gobernadores Africanos.Gobernadores Africanos. Acontecimientos.Acontecimientos.

-Batalla de Covadonga 722-Batalla de Covadonga 722

-Derrota de Poitiers 732-Derrota de Poitiers 732

Page 10: Tema 2

El IslamEl Islamen la Península Ibérica. El Emiratoen la Península Ibérica. El Emirato

Emirato (750-929)Emirato (750-929)1-Emir: Gobernador 1-Emir: Gobernador

2-Poder político2-Poder político

3-Primer Emir: Abd-Al-3-Primer Emir: Abd-Al-Raman I Raman I

Escapa de la masacre Escapa de la masacre Abbasida de Abbasida de DamascoDamasco

Reorganiza Al-ÁndalusReorganiza Al-Ándalus

Inicia la mezquitaInicia la mezquita

Abd-Al Raman II (822-Abd-Al Raman II (822-854) 854)

Page 11: Tema 2

El Califato de Córdoba 929-1031El Califato de Córdoba 929-1031

Califato de Córdoba(929-Califato de Córdoba(929-10311031))

1-Califa: Sucesor de Mahoma1-Califa: Sucesor de Mahoma 2-Poder político y militar2-Poder político y militar 3- Primer Califa: Abd-Al-3- Primer Califa: Abd-Al-

Raman III. Continúa con la Raman III. Continúa con la Mezquita.Mezquita.

Gobernante más Importante Gobernante más Importante de Al Ándalus.de Al Ándalus.

Finales del X aparece Almanzor.Finales del X aparece Almanzor.Saquea ciudades cristianas como Saquea ciudades cristianas como

León, Santiago y Barcelona.León, Santiago y Barcelona.1031 Fin del Califato1031 Fin del Califato

Page 12: Tema 2

El IslamEl Islamen la Península Ibérica. 1035-1085.en la Península Ibérica. 1035-1085.

Los Reinos de TaifasLos Reinos de TaifasDesmenbramiento Desmenbramiento

del califatodel califato 1-El califato se 1-El califato se separa en varios separa en varios

reinos.reinos.

2-Las “taifas” más 2-Las “taifas” más importantes serán:importantes serán:

Badajoz, Zaragoza y Badajoz, Zaragoza y Toledo.Toledo.

Los Cristianos toman Los Cristianos toman la iniciativa Militar.la iniciativa Militar.

1085 Alfonso VI de 1085 Alfonso VI de León toma Toledo.León toma Toledo.

Page 13: Tema 2

Almorávides y Segundos Reinos de Almorávides y Segundos Reinos de Taifas.Taifas.

En el 1085 llegan los En el 1085 llegan los Almorávides del sur de Almorávides del sur de

Marruecos.Marruecos. Profesarán el rito Maliki y son Profesarán el rito Maliki y son

muy belicosos.muy belicosos. Frenan el avance de Alfonso Frenan el avance de Alfonso

VI. (Zallaca 1086)VI. (Zallaca 1086) Reconquistan los Reinos Reconquistan los Reinos

Taifas para el Islam.Taifas para el Islam. A partir del 1120 los cristianos A partir del 1120 los cristianos

toman la iniciativa.toman la iniciativa. Aparecen los egundos reinos Aparecen los egundos reinos

de Taifasde Taifas

Page 14: Tema 2

AlmohadesAlmohades Otro pueblo que proviene de Otro pueblo que proviene de

los confines del Islam.los confines del Islam.

A partir del 1150 aprox A partir del 1150 aprox conquistan los Segundos conquistan los Segundos

Reinos de Taifas.Reinos de Taifas. Gran Poderío Militar hasta el Gran Poderío Militar hasta el

1212 Navas de Tolosa son 1212 Navas de Tolosa son derrotados por cristianos.derrotados por cristianos.

Con esta derrota se abren las Con esta derrota se abren las puertas de Andalucía a los puertas de Andalucía a los

CristianosCristianos

Page 15: Tema 2

La conquista de Andalucía.La conquista de Andalucía.Siglo XIII y Valencia.Siglo XIII y Valencia.

A partir de las Navas de A partir de las Navas de Tolosa (1212) se produce Tolosa (1212) se produce

un gran avance en la un gran avance en la reconquista.reconquista.

Fernado III unifica León y Fernado III unifica León y Castilla.Castilla.

ConquistaráConquistará: Córdoba : Córdoba 1236 y Sevilla 12481236 y Sevilla 1248

En Aragón Jaime I En Aragón Jaime I Conquistará 1238Conquistará 1238

Valencia y BalearesValencia y Baleares

Page 16: Tema 2

El IslamEl Islamen la Península Ibérica. en la Península Ibérica.

El reino de GranadaEl reino de Granada En el siglo XIII se En el siglo XIII se produjo como vimos produjo como vimos un gran impulso de la un gran impulso de la

reconquista.reconquista. En el siglo XIV este En el siglo XIV este impulso se paralizapor impulso se paralizapor

la “Peste Negra”.la “Peste Negra”. A partir del siglo XIV A partir del siglo XIV

sólo Granada queda sólo Granada queda en manos en manos

musulmanasmusulmanas

Page 17: Tema 2

El IslamEl Islamen la Península Ibérica. El reino de Granadaen la Península Ibérica. El reino de Granada

El reino de El reino de Granada será Granada será conquistado en conquistado en época de los Reyes época de los Reyes Católicos…Católicos…

En 1492, En 1492, finalizando así la finalizando así la reconquista.reconquista.

Page 18: Tema 2

Organización política del IslamOrganización política del IslamPeninsularPeninsular

Emirato : cabeza visible Emirato : cabeza visible del estado Emirdel estado Emir

Función ReligiosaFunción Religiosa Califato : Califa (jefe Califato : Califa (jefe

Religioso y espiritualReligioso y espiritual Hayib: jefe del gobierno, Hayib: jefe del gobierno,

tiene a su cargo “visires” tiene a su cargo “visires” (Almanzor)(Almanzor)

Kuras: walíKuras: walí Qadíes: Jueces Qadíes: Jueces

(Religiosa)(Religiosa)

Page 19: Tema 2

Organización SocialOrganización Social

Creyentes Creyentes Creyentes: Jasa: clase Creyentes: Jasa: clase

Alta (sirios-árabes)Alta (sirios-árabes) Anna: Clase baja Anna: Clase baja

(Bereberes)(Bereberes) Muladíes: Antiguos Muladíes: Antiguos

cristianoscristianos No CreyentesNo Creyentes MozárabesMozárabes

JudíosJudíos

Page 20: Tema 2

El IslamEl Islamen la Península Ibérica. La actividad en la Península Ibérica. La actividad

Economica.Economica. La península se La península se

convirtió en un convirtió en un gran centro de la gran centro de la

actividad actividad económica del económica del Islam Clásico.Islam Clásico.

Aquí se Aquí se intercambiaban intercambiaban

productos de productos de medio mundo…medio mundo…

Page 21: Tema 2

El Islam: Aportaciones al mundo El Islam: Aportaciones al mundo OccidentalOccidental

AlgodónAlgodón CítricosCítricos ArrozArroz SedaSeda AzúcarAzúcar NúmerosNúmeros El CeroEl Cero El papelEl papel

Page 22: Tema 2

Arte Hispano-MusulmánArte Hispano-Musulmán

Mezquita de CórdobaMezquita de Córdoba

S.VIIIS.VIII AlhambraAlhambra

S.XIIIS.XIII AljaferíaAljafería

S.XIIS.XII Medina Azahara S.XMedina Azahara S.X

Page 23: Tema 2

Cultura Hispano MusulmanaCultura Hispano Musulmana

Filósofos: Filósofos: Averroes y Averroes y MaimónidesMaimónides

Literatos venidos Literatos venidos de Siriade Siria

¨Guarismos”¨Guarismos”

Número “o”Número “o”