Trabajo Colaborativo Aporte Inicial

download Trabajo Colaborativo Aporte Inicial

of 5

description

Trabajo Colaborativo Aporte Inicial

Transcript of Trabajo Colaborativo Aporte Inicial

4. Realizar el estudio de mercado; para ello debe desarrollar las siguientes preguntas: Mercado Meta: Cul es el mercado que quiero alcanzar?Sistemas de recoleccin y reciclaje de material renovable (vidrio, papel, metal plstico etc.) y procesamiento del mismo o comercializacin. Quines son? (Demografa Bsica).Poblacin de la ciudad de Bogot zona domiciliaria tomaremos como base un barrio con 1000 casas incluido sus zonas de recreacin (parques) y zona comunales como salones comunales, iglesias, centros de salud, supermercados entre otros. Cul es su principal problema en relacin a su mercado?La implementacin por la estrategia que debemos aplicar para hacer conciencia a la poblacin, adems del sitio para hacer la clasificacin y tratamiento de los residuos. Cules de sus necesidades pueden ser cubiertas por los productos o serviciosen este mercado? La materia prima ya que sera obtenida de la recoleccin de los residuos y la disposicin de las personas a colaborar con la forma de clasificar los mismos Anlisis de la competencia:Quines son mis competidores en este mercado?Los recolectores informales y los negociosos dedicados a la compra de materiales reciclables, tales como chatarreras entre otras. Ellos son exitosos en este mercado?Se podra decir que no ya que cada uno hace una pequea intervencin en el sistema y en el caso de los compradores y mantienen un mercado estable ya que solo manejan una cantidad establecida. Ellos proveen un producto o servicio similar?No. Solo manejan una o dos opciones de las que se plantean con el proyecto nuestro. Cul es la participacin de mercado de mis tres ms grandes competidores enel mercado?Alrededor de un 35% Tamao del mercado: Cul es el tamao de ese mercado?Alrededor de 40000kg, 4 toneladas por mes de residuos entre metales, papel residuos orgnicos, madera, plstico. Hay espacio para crecer?Si ya que la poblacin esta con tendencia a un incremento por construccin y ampliacin de medios habitacionales como apartamentos en torres ampliacin de viviendas. La demanda est creciendo, es estable, Saturada, Voltil, o est Declinando?Voltil. Diferenciacin de productos o servicios: En qu se diferencia mi producto o servicio al de la competencia?En que es un servicio integrado que maneja desde la recoleccin de los residuos, hasta la clasificacin y comercializacin de los mismos ,haciendo el tratamiento apropiado para utilizar el 100% del material obtenido de la recoleccin. Alcances del mercado: Cmo puedo alcanzar este mercado?Diseando una estrategia en la que se logre aplicar los trminos que se plantean de manera que se brinde un servicio con calidad y eficiencia.Tales como:1. Recoleccin oportuna.2. Clasificacin apropiada en el sitio apropiado y con las medidas ambientales necesarias.3. Mercadeo de los materiales en bruto a entidades de procesamientos de materiales.4. Capacitacin apropiada para la culturizacin de la poblacin para mejorar la recoleccin en el sitio. Cmo est mi competencia alcanzando ese mercado?En el momento solo se cuenta con una recoleccin que se limita a el aprovechamiento de los materiales de manera superficial ya que se complica la clasificacin a causa de la mezcla de materiales desde su punto de origen. Es la manera ms efectiva?No. Cules son los modos alternos para alcanzar ese mercado?Aplicando estrategia de aprovechamiento en el origen, que puede ser enfocado en el costo del servicio de recoleccin, adems de invertir un presupuesto en la capacitacin de la poblacin para ejecutar tareas que pueden ser remuneradas, y as ver beneficios en la implementacin del sistema. Modelos de negocios:Cules son los modelos de negocios de mis competidores en este mercado?Oferta y demanda, es decir solo comercializacin por compra, y cobro por servicio en la recoleccin. Son efectivos?Si pero dan una ganancia limitada al no ver proyeccin. Existe alguna manera de hacerlo de diferente forma o mejor?Si, se puede hacer de manera integral Qu es lo que los clientes esperan de este tipo de producto o servicio?Que sea eficiente y oportuno y viendo la proyeccin inicial se podra ver un costo beneficio en sus tarifas de recoleccin. Cul es su ventaja competitiva en este mercado?Que se desarrollara con un modelo ms profesional, ya que se aplicaran mtodos de administracin con calidad ,por contar con nosotros como profesionales y con la preparacin suficiente para ejecutar los lineamientos de ejecucin.

5. Una vez desarrollado los puntos 3 y 4, proceden a disear la encuesta (no superar las 10 preguntas por cuestionario).6. Teniendo en cuenta el tamao de la muestra definido para el proyecto, tomaran el 5%de la misma para aplicar la encuesta, para luego proceder a tabular y graficar (deben tener en cuenta las respuestas entregadas en Diseo de la muestra y recopilacin de datos yAnlisis e interpretacin de datos).

PLANTA DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SLIDOS APROVECHABLES Encuesta para empresas generadoras de residuos solidosObjetivo: Identificar clases de residuos slidos y como se generan desde los diferentes negocios hasta su disposicin, y los usos que le dan a cada uno de ellos para identificar la forma de reciclar estos residuos.1. Qu tipo de residuos genera o produce su negocio? a. Madera___b. Papel____c. Plstico____d. Cartn.____ e. Latas___ f. Vidrio. ____Otro_____Cual________________________________________________________2. Usted clasifica o separa los residuos slidos en su negocio (el momento de su generacin):a. Si__ b. No___

3. Usted que hace con los residuos generados en su negocio:a. A un reciclador____ b. Al servicio de aseo Municipal_____c. los reutiliza____e. Otra____ Cual_________________________________

4. En su empresa existe o se utiliza alguna ruta para la evacuacin y disposicin transitoria o momentnea de los residuos slidos que se producen en su negocio:a. Si___ b .No___

5. Cada cuanto pasa esa ruta en la semana: Una vez________ Dos veces______ Tres veces________ Otra _____Cual__________________________________________

6. Usted cree que son suficientes los contenedores que tiene en su empresa para la recoleccin. a. Si__ b. No__ Porque____________________________________________________________

7. Los contenedores estn dispuestos para clasificar los residuos en la fuente. (Plstico, metal, vidrio etc.)a. Si ___b. No__ Porque____________________________________________________________

8. Usted ha recibido algn tipo de capacitacin para manejar adecuadamente los residuos en su empresa:a. Si ___ b. No__9. Usted cree que es necesario un programa para aprovechar los residuos que se genera en la su empresa?a. No conveniente____ b. Conveniente ____ c. Muy conveniente____