Administración de Operaciones

Post on 06-Jun-2015

186.076 views 1 download

Transcript of Administración de Operaciones

1

Administración de Operaciones

2

Bibliografía:• Krajewski - Ritzman. Administración de

Operaciones, estrategia y análisis. 5ª edición. 2000. Prentice Hall.

• Adler y otros. Producción y Operaciones. 2004. Ediciones Macchi.

• Chase - Jacobs - Aquilano. Administración de la Producción y Operaciones para una ventaja competitiva. 10ª edición. 2004. Mc Graw Hill.

3

• Porque todas las empresas producen algún bien o servicio.

• Porque para competir en la actual economía mundial hay que entregarle a los clientes productos:de alta calidadde manera oportunaal menor costo posible.

¿Por qué estudiar Administración de Operaciones?

4

¿Qué es la Administración de Operaciones?

Es la administración de los recursos productivos de la organización.

Diseño Planificación Dirección Control Mejora

La Gestión de Operaciones involucra

De los sistemas que producen bienes y servicios

5

Unidad de Negocios

Sistema de Operaciones

La Administración de Operaciones en la empresa

Personas PlaneaciónProcesosPartes Plantas

RE

CU

RS

OS

Rec. Hum. I & DMarketingOperacionesFinanzas

6

Recursos del Sistema de Operaciones

Personas: Mano de obra y conocimientos

Partes: Materiales e insumos

Plantas: Edificios, fábricas, equipos e instalaciones

Planeación: Sistemas de planificación, información y control

Procesos: Fases de la producción

7

Sistema de Operaciones

Insumos Procesos Productos

Sistema de Información y Control

Recursos humanos Materias

primas Materiales

Servicios Equipos

Instalaciones Edificios

Información

Actividades para la transformación de

los insumos

Bienes y Servicios

Pro

veed

ores

Cli

ente

s

8

Diferencias entre bienes y servicios

BIENES SERVICIOS

Producto físico, durable Producto intangible, perecedero

Inventariable No inventariable

Poco contacto con el cliente Alto contacto con el cliente

Tiempo de respuesta largo Tiempo de respuesta corto

Mercados locales e internacionales Mercados locales

Intensivo en bienes de capital

Calidad fácil de medir

Intensivo en capital humano

Calidad difícil de medir

9

La Administración de Operaciones en la Cadena de Valor

Logísticade

Entrada

Operaciones Logísticade

Salida

Marketingy

Ventas

Servicios

Infraestructura

Abastecimiento

Gestión de recursos humanos

Desarrollo tecnológico

Actividades primarias

Act

ivid

ades

de

apoy

o

MA

RG

EN

MA

RG

EN

10

Producción y Productividad

11

• Efectividad: logro de objetivos.Grado de cumplimiento de los objetivos

planificados.Relación entre los resultados logrados y los

resultados que se habían previsto alcanzar.Hacer las cosas correctas.

Efectividad y Eficiencia

12

Efectividad y Eficiencia

• Eficiencia: uso de los recursos.Grado de aprovechamiento de los recursos

transformándolos en productos.Relación entre los recursos utilizados y los

programados.Hacer las cosas correctamente.

13

Productividad =Producción

Recursos

Es una medida de la producción obtenida con relación a los recursos utilizados como insumos:

Productividad

14

Productividad

Evalúa:• La capacidad del sistema para elaborar los

productos que son requeridos.• El grado en que se aprovechan los recursos

utilizados.Debemos:• Producir lo que los clientes valoran.• Con el menor consumo de recursos.

15

Factores que inciden en la Productividad

• Fuerza de trabajo• Procesos• Capacidad instalada• Localización• Distribución• Calidad • Tecnología• Logística

16

Medición de la Productividad

• Productividad monofactorial:

Relación entre los bienes y servicios producidos y un recurso utilizado.

• Productividad multifactorial:

Relación entre los bienes y servicios producidos y varios o todos los recursos utilizados.

17

Ejemplo:Producción = 1.500 unidades/mesHoras trabajadas = 480 horas/mesCosto mano de obra = 10 $/horaCosto de materiales = 1.200 $/mesGastos generales = 500 $/mesDeterminar la productividad monofactorial y

multifactorial

Medición de la Productividad

18

Estrategia de Operaciones

19

¿Qué es la Estrategia de Operaciones?

Apoyando la estrategia de la organización

Asignar recursos para su ejecución

Establecer objetivos y definir planes

20

Estrategia empresaria

Estrategia de Operaciones

Estrategia de Marketing

Estrategia de Rec. Hum.

Prioridades competitivas

• Visión

• Misión

• Objetivos estratégicos

• Planes de acción y recursos

La Estrategia de Operaciones en la empresa

Estrategia de I & D

Estrategia de Finanzas

21

Valor

Es la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por lo que una empresa

les proporciona (Michael Porter)

22

Los atributos que los clientes valoran para su decisión de

compra

determinan las prioridades competitivas de la empresa

y definen los objetivos de desempeño de la estrategia

Prioridades competitivas

23

Prioridadescompetitivas

Costo

Innovación

Flexibilidad

Entrega

Calidad

24

El deseo de los clientes

Ajustados a sus necesidades

Entregados a tiempo

A un precio razonable

Los clientes desean productos que estén

25

Los atributos de los productos y la decisión de los clientes

Permiten que el producto sea considerado como alternativa posible de compra

Calificadores de pedidos

Ganadores de pedidos

Permiten que los compradores elijan nuestro producto

26

Cómo alcanzamos los objetivos estratégicosVisión

Necesidades de los clientes

Prioridades competitivas y objetivos estratégicos

Capacidades de la empresa (recursos y competencias)

Personas Procesos Tecnología Logística

Calidad Sistemas Organización

27

Administración de Procesos

28

Definición del proceso

Conjunto de actividades realizadas para transformar insumos en bienes o servicios con valor agregado

Proceso

29

Tipos de procesos

Clasificación según las clases de producto y el flujo de producción:

• Variedad / estandarización del producto o servicio.

• Volumen producido

• Flujo de producción

• Distribución en planta

Producto y volumen

Flu

jo d

el p

roce

so y

dis

trib

ució

n

Construcción viviendas, consultoría

Metalmecánica, imprentas, hospitales,

restaurantes

Montaje automóviles, conservas, bebidas,

comida rápida, correo

Cemento, petróleo, azúcar, cajero automático, servicios

públicos

Equipos pesados, electrodomésticos, hoteles,

indumentaria, seguros, bancos

Productos únicos personalizados

Variedad infinita Estandarización

nula

Volumen medio Productos de gran

variedad Estandarización

baja

Volumen alto Productos de

moderada variedad Estandarización

media

Volumen muy alto Un solo producto

Commodity Estandarización

alta

Flujo desordenado Posición fija del

producto

Flujo variado Distribución

celular

Flujo muy variado Distribución funcional o

proceso

Flujo lineal Distribución por

producto

Flujo lineal Distribución por

producto

Matriz Producto - Proceso

Producto y volumen

Flu

jo d

el p

roce

so y

dis

trib

ució

n Proceso por proyecto

Proceso intermitente

Proceso en línea

Proceso continuo

Proceso por lotes

Productos únicos personalizados

Variedad infinita Estandarización

nula

Volumen medio Productos de gran

variedad Estandarización

baja

Volumen alto Productos de

moderada variedad Estandarización

media

Volumen muy alto Un solo producto

Commodity Estandarización

alta

Flujo desordenado Posición fija del

producto

Flujo variado Distribución

celular

Flujo muy variado Distribución funcional o

proceso

Flujo lineal Distribución por

producto

Flujo lineal Distribución por

producto

Matriz Producto - Proceso

32

Grado de contacto cliente - proveedor

Oportunidades de ventas

Nivel de satisfacción

Eficiencia de producción

Tipo de contacto

Internet

Telefónico personalizado

Personalizado rígido

Personalizado flexible

Contacto cliente – proveedor en los procesos de servicios

bajo

bajo

baja

alto

alto

altaCorreo

“Máquinas”

33

Aba

stec

imie

nto

Ope

raci

ones

Fina

nzas

I +

D

Rec

. Hum

anos

Organización - Estructura funcional

Mar

keti

ngObjetivos funcionales

34

Aba

stec

imie

nto

Ope

raci

ones

Fina

nzas

I +

D

Rec

. Hum

anos

Organización - Estructura funcional

Mar

keti

ngObjetivos funcionales

Pro

veed

ores

InsumosBienes y Servicios C

lient

es

35

Aba

stec

imie

nto

Ope

raci

ones

Fina

nzas

I +

D

Rec

. Hum

anos

Organización - Estructura funcional

Mar

keti

ngObjetivos funcionales

Pro

veed

ores

InsumosBienes y Servicios C

lient

esProveedorInterno

ClienteInterno

36

Aba

stec

imie

nto

Ope

raci

ones

Fina

nzas

I +

D

Rec

. Hum

anos

Organización - Estructura funcional

Mar

keti

ngObjetivos funcionales

Pro

veed

ores

InsumosBienes y Servicios C

lient

es

37

Aba

stec

imie

nto

Ope

raci

ones

Fina

nzas

I +

D

Rec

. Hum

anos

Estructura de gestión por procesos

Mar

keti

ngObjetivos funcionales

Pro

veed

ores

InsumosBienes y Servicios C

lient

es

Jefe

Pro

ceso

B

Jefe

Pro

ceso

A

Proceso A

Proceso B