Auditoria de Gestion de Seguridad

Post on 12-Jun-2015

700 views 10 download

Transcript of Auditoria de Gestion de Seguridad

La seguridad, como órgano de gestión, debe tener instrumentos de medición o criterios de referencia aceptados para evaluar sus resultados.

El primer paso para evaluar la gestión es definir cuáles son nuestros objetivos y que queremos como resultado.

En Seguridad se consideran como objetivos.

• Reducir el riesgo y sus repercusiones en el patrimonio

(objetivo económico)

• Reducir la cantidad y gravedad de eventos dañinos

(objetivo social)

El primer instrumento para mejorar la seguridad es la PlanificaciónPlanificación por que permite hacer un diagnóstico, definir objetivos, asignar medios, asignar responsabilidades, hacer seguimientos y controlar los resultados.

El diagnóstico demanda hacer un análisis causal e identificar las vulnerabilidades y puntos fuertes, y se puede realizar por intermedio de. Evaluación de incidentes y emergencias (accidentes, asaltos y robos, pérdidas etc.) La auditoría de gestión (que se hace sobre la política de seguridad de la empresa, destacando la valoración del cumplimiento de programas y objetivos, asegurando que el esfuerzo en acciones y medios de seguridad sea efectivo para la empresa).

Auditoría Técnica (inspección técnica de riesgos)

¿¿Qué es auditar la Qué es auditar la gestión de seguridad?gestión de seguridad?

Examinar la situación, medir con instrumentos objetivos la realidad y expresarla en puntos fuertes y débiles, para orientar la política y el desarrollo de la seguridad.

Objetivos de la auditoría de seguridadObjetivos de la auditoría de seguridad

• Conocer el nivel de Seguridad de la

Entidad.

• Conocer el nivel de Seguridad de la

Entidad.

• Identificar puntos débiles y

fuertes.

• Identificar puntos débiles y

fuertes.

Al igual que las auditorías técnicas, pueden ser realizadas por personal propio de la empresa o por auditores externos, pero en cualquiera de los casos se debe asegurar su imparcialidad (lo que hace más conveniente que sean de una empresa especializada externa), para que no estén condicionados o influenciados por la estructura organizacional de la Empresa.

La auditoría de gestión permite mayores plazos que la auditoría técnica. El período aconsejable es cada dos años, dependiendo de las características de la empresa.

• Tener claro el objetivo de la auditoria de gestión.

• Estar dispuesto a debatir sus resultados con los auditados o personas implicadas.

• Ser positivo, constructivo.• Tener en cuenta las reacciones del

personal auditado.• Ser objetivo.

• Revisión de documentación (en base a un análisis previo para seleccionar la información relevante)

• Análisis de información obtenida in situ, mediante entrevistas, cuestionarios y visitas.

COMPROMISO DE LA GERENCIACOMPROMISO DE LA GERENCIA• Voluntad, conciencia de seguridad • Nivel de seguridad • Participación en la seguridad • Capacidad y manejo integral del responsable de

la seguridad • Participación de la seguridad en la planificación

estratégica

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA • Estrategia. • Estructura.

• Políticas Integrales de Seguridad.

• Plan Estratégico de Seguridad.

• Plan Operativo de Seguridad.

La evaluación puede tener parámetros. CualitativosCualitativos

• Si / No / No aplicable

• Alto / Medio / Bajo

• Deficiente/ Aceptable / Bueno /

Excelente Cuantitativos Cuantitativos • Darle un valor a cada prioridad.