EL ORDENADOR Y LOS PERIFÉRICOS - IES Las Musas · COMPONENTES DE UN ORDENADOR HARDWARE:Componentes...

Post on 21-May-2020

2 views 0 download

Transcript of EL ORDENADOR Y LOS PERIFÉRICOS - IES Las Musas · COMPONENTES DE UN ORDENADOR HARDWARE:Componentes...

EL ORDENADOR Y LOS PERIFÉRICOS

¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?

La palabra informática proviene de otras dos, información y automática.

INFORMÁTICA: tratamiento automático de la información mediante el ordenador.

EL SISTEMA INFORMÁTICO: FASES

Es el sistema encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información.

Cuando usamos un ordenador, lo que ocurre es:1)En primer lugar se introducen los datos. (Entrada: con el teclado,

escáner, cámara de fotos digital,..)2)El ordenador recoge los datos, los organiza, almacena y transforma.

(Proceso de datos)3)Una vez que los datos han sido procesados, se obtiene la información de

salida.

EL CÓDIGO BINARIO

Para que el ordenador pueda entender y procesar los datos, éstos deben ser traducidos a un código.

La unidad más pequeña de representación de la información que puede entender un ordenador es el bit y se corresponde con un 0 o 1.

Un conjunto de 8 bits forman un byte.

Otras unidades mayores empleadas son

Megabyte(MB), Kilobyte (KB), Gigabyte(GB), Terabyte (TB),..

El ordenador emplea la codificación binaria, basada en el sistema de numeración binario, que utiliza los dígitos 0 y 1 para representar cualquier carácter o número.

TABLA DE ALFABETO EN CÓDIGO BINARIO

COMPONENTES DE UN ORDENADOR

HARDWARE:Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:

- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.

- El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, sí que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.

SOFTWARE: Son las instrucciones y datos que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:

- Sistemas Operativos

- Aplicaciones

SOFTWARESISTEMAS OPERATIVOS:Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema LINUX.

APLICACIONES:Son programas informáticos que

tratan de resolver necesidades concretar del

usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar,

escuchar música,...

SOFTWARE: LES APPLICATIONSCon las aplicaciones, podemos:

– Navegar por Internet (navegadores)

– Jugar

– Crear archivos: documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo, dibujos, etc

– Editar imágenes, guardarlas

– Escuchar música

– Proteger el ordenador

Con lasaplicaciones, creamos:

● Archivos que guardamos en carpetas

HARDWARE

ELEMENTOS DEL HARDWARE● MICROPROCESADOR● PLACA BASE● MEMORIA RAM● DISCO DURO● PERIFÉRICOS● TARJETAS DE EXPANSIÓN

PLACA BASE

En ella se conectan todos los elementos del ordenador, mediante distintos tipos de conexiones: zócalos, slots, conectores…

MICROPROCESADOR

Es el auténtico cerebro del ordenador : se encarga de realizar de forma coordinada todas las operaciones de procesamiento de datos y de controlar el funcionamiento de todos los dispositivos.

MEMORIA RAM

● Almacena temporalmente los programas o datos que se están ejecutando en el PC.

● No retiene la información sin energía eléctrica: es una memoria volátil.

DISCO DURO

Sirve para almacenar todos los datos que tenemos guardados en el ordenador.

El disco va girando gracias a un motor, y hay una aguja que se encarga de ir leyendo la información.

PERIFÉRICOS

Son dispositivos que permiten comunicar el interior del microprocesador con el entorno, a través de los PUERTOS.

Tipos:

● De entrada

● De salida

● De entrada y salida

TARJETAS DE EXPANSIÓNA través de las ranuras de expansión en la placa base podemos "pinchar" circuitos que nos pueden servir para conectar al ordenador unos altavoces, la antena de televisión, Internet,...

Todas las ranuras están preparadas para que las tarjetas se sujeten a presión y posteriormente se fijan a la caja con un tornillo, sobresaliendo los conectores (para conectar el cable de la antena, el altavoz,...) de cada tarjeta por la parte trasera del ordenador.

Ejemplos:

Tarjeta de Sonido: Preparada para conectar altavoces, micrófono,...

Tarjeta de red: Sirve para poder comunicar a varios ordenadores entre sí (como en el aula de informática), o para conectar el ordenador de tú casa a Internet.