El problema del movimiento estudiantil en Costa Rica: un ...

Post on 30-Oct-2021

14 views 0 download

Transcript of El problema del movimiento estudiantil en Costa Rica: un ...

1

Centro de Investigaciones Históricas de América Central

Centro de Investigaciones Históricas de América Central

El problema del movimiento estudiantil en Costa

Rica: un breve repaso sobre su estado de la

cuestión

Bach. Juan Antonio Gutiérrez Slon

2

Centro de Investigaciones Históricas de América Central

Bibliografía sobre el

movimiento estudiantil

en Costa Rica

Tipo de producciones que sustentan el

estado de la cuestión sobre el movimiento

estudiantil

- Tesis e investigaciones

- Artículos y estudios académicos

- Narrativas de memoria individuales, en

video y literarias.

- Noticias en prensa

- Archivos universitarios (fuente primaria)

3

Centro de Investigaciones Históricas de América Central

Aporte disciplinar y aporte

de Paulino González

- Sociología

- 1 tesis, 1 artículo

- Derecho

- 1 tesis

-Letras (narrativas)

- 1 libro-literario, 1 video

-Ciencias políticas

-1 estudio

-Periodismo

- años de notas en prensa

-Historiografía

- 2 tesis**, 1 inv., 2 artículos*, 1 libro*

- 5 relatos de memoria individual

-Paulino González cuenta con dos

producciones sobre el movimiento

estudiantil donde trabaja períodos entre:

-1844 – 1940

- 1970 – 1983

4

Centro de Investigaciones Históricas de América Central

La investigación de Paulino González

Borrador de investigación, 1987 Artículo historiográfico, 1983

5

Centro de Investigaciones Históricas de América Central

Tesis sobre el movimiento estudiantil**

Desarrollo de las luchas estudiantiles en la

FEUNA, 1970-1982

Organización normativa del sistema

federado del movimiento estudiantil, 1983

Miranda Ramírez, José Francisco; Van der Hanz Lizano, Rolando (1982).

El desarrollo del movimiento estudiantil de la Universidad Nacional.

Tesis para optar a grado de Licenciatura en Sociología en la Universidad

Nacional Autónoma de Costa Rica (UNA),

Alpízar Carvajal, Oscar; Elizondo Breedy, Gonzalo; Montero Pacheco,

Rodolfo; Tapiz Zumbado, Annette (1983). Organización estudiantil:

elementos históricos, concepciones y análisis a la luz del

derecho vigente. (Tesis para optar al título de licenciatura en

Derecho. Universidad de Costa Rica (UCR).

6

Centro de Investigaciones Históricas de América Central

Abordaje a las jornadas de

ALCOA, viernes 24 abril de 1970

Esta es la lucha estudiantil

universitaria más documentada,

narrada y estudiada.

Su abordaje hace énfasis en lo

Histórico

Memoria

Político

7

Centro de Investigaciones Históricas de América Central

Relatos de memoria individual sobre la vivencia en la

lucha contra ALCOA

Experiencia política de la organización y acción universitaria

desde el movimiento estudiantil de la UCR

Experiencia personal desde la vivencia colectiva en las

acciones de lucha

8

Centro de Investigaciones Históricas de América Central

Lectura política de la lucha contra ALCOA por Óscar Arias

Abordaje político Lectura desde el poder

9

Centro de Investigaciones Históricas de América Central

Luchas del movimiento estudiantil en el ITCR, 1971-1982

Estudio histórico descriptivo de

las acciones de lucha

Foto del archivo del ITCR.

Asamblea estudiantil en la “toma”

10

Centro de Investigaciones Históricas de América Central

PROBLEMAS EN LOS ENFOQUES EN EL ABORDAJE DEL

MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

- Descriptivos.

- Memoriales, semblanzas y recuerdos.

- Una predominancia en una lectura que se centra en sus relaciones con agrupaciones de

izquierda.

- Falta de continuidad y discusión.

- Trabajos aislados fuera de una mayor agenda de investigación.

11

Centro de Investigaciones Históricas de América Central

FUENTES POR EXPLORAR

- Procesos estudiantiles en el siglo XXI

- Participación en Congresos Universitarios y Estudiantiles (UNA, UCR, ITCR, UNED)

- Prensa nacional y autónoma estudiantil

- Sistematización de relatos de memorias

- Archivos oficinas de la FEUCR

-Documentos desde 1946 al 2012. Agendas, afiches, correspondencia, luchas, alianzas,

problemáticas, integrantes, cambios, actividades culturales, giras, reuniones, acciones de

protesta, presupuestos, partidos políticos, relación con autoridades universitarias, etc.

12

Centro de Investigaciones Históricas de América Central

ENFOQUES Y METODOLOGÍAS POR EXPLORAR

-Análisis comparativos inter-universidades.

- Compilación de imágenes y revisión de la agenda histórica del movimiento

estudiantil.

- Compilación y análisis con base en relatos de memoria.

- Análisis del impacto del movimiento estudiantil en la historia política nacional.

- Biografías políticas de ex-integrantes del movimiento.

- Procesos de investigación con actuales estudiantes en el movimiento estudiantil.

- Sistematización de documentos preparados por los propios universitarios (as).

- Seguimiento de los cambios de la juventud y su manifestación en el movimiento

estudiantil.

- Lecturas desde el género, las políticas públicas, la gestión, lo político y la política

de la juventud universitaria.