Estrategias de Segmentación de Mercados

Post on 08-Jun-2015

16.796 views 4 download

description

Breve presentación de algunas de las tantas formas de segmentación de mercados, como la de edad, género, geográfica, etc.

Transcript of Estrategias de Segmentación de Mercados

Estrategias de

Segmentación De

Mercados

Segmento de Mercado

Un segmento de mercado consiste en un subgrupo de gente o empresas que comparte una o más características que provocan necesidades de productos similares.

Segmentación de Mercado

Definición más precisa de las

necesidades y deseos

del consumidor

Objetivos del

marketing más precisos

Asignación de recursos

mejorada

Mejores

resultados del marketing

Segmentación Geográfica

Se refiere a la división de mercados en regiones de un país o del mundo, tamaño del mercado, densidad del mercado o clima.

Segmentación por Edad

Por rangos de edad en la población; estas divisiones pueden ser: niños(-9) , pre-adolescentes(9-12) , adolescentes(13-19) , adultos jóvenes(20-35) , adultos(36-46), adultos pre mayores (47-64), adultos mayores (65+).

Segmentación por Sexo

Masculino o Femenino.

• Cuanto $$$ ganas y el nivel socioeconómico.

Segmentación por Ingresos

Segmentación Étnica

Tiene que ver con las diferentes razas que conviven en un lugar.

• Es un conjunto de etapas determinadas por una combinación de edad, estado civil y la presencia o ausencia de hijos.

Segmentación por Ciclo de Vida Familiar

Segmentación Psicográfica

Personalidad Refleja los rasgos, actitudes y hábitos de

una persona

Estilo de vida Divide a la gente en grupos de acuerdo

con la forma en que pasa el tiempo, la importancia de las cosas a su alrededor, sus creencias y las características socioeconómicas como ingreso y educación.

Segmentación Psicográfica

Motivos Razones de la compra.

Geodemografía Combina las segmentaciones geográfica,

demográfica y de estilo de vida. Sirve para desarrollar programas para posibles compradores de pequeñas regiones geográficas.

Segmentación por Beneficio

Agrupa a clientes potenciales a partir de sus necesidades o deseos más que por alguna otra característica; es de acuerdo a lo que buscan que satisfaga el producto o servicio.

Segmentación por Tasa de Uso

Divide al mercado de acuerdo a la cantidad del producto que se compra o consume.

Usuarios Anteriores Personas que ya usaron el producto y

dejaron de usarlo por x causas.

Usuarios Potenciales Personas que no han usado o no conocen

el producto pero pueden adquirirlo.

Segmentación por Tasa de Uso

Usuarios Medianos Son los clientes que adquieren el

producto de manera más habitual

Usuarios Frecuentes o de Lealtad Son los que están emocionalmente

ligados a la marca del producto que compran. (no lo cambian por nada)

Segmentación por Tasa de Uso

Usuarios por Primera Vez Personas que consumen el producto por

primera ocasión

Usuarios Ligeros o Irregulares Personas que no frecuentemente

consumen el producto

Mercado Meta

Es el segmento de mercado específico que es más probable que compre el producto

Es muy poco probable que solamente una estrategia de mercado atraiga a todos los segmentos de mercado porque todos tienen diferentes gustos

Mercado Meta no Diferenciado

Se adopta una filosofía de mercado masivo, tomando al mercado como algo grande y sin ningún segmento individual

Mercado Meta Concentrado

La empresa selecciona un nicho de mercado para concentrar sus esfuerzos de venta. Se desarrolla una mezcla de marketing muy especializada

Mercado Meta de Múltiples Segmentos

Cuando la empresa selecciona más de un segmento de mercado y para cada uno desarrolla una mezcla de marketing distinta

Marketing Uno a Uno

Es un método de marketing individualizado en el cual se intentan lograr estrechas relaciones con el cliente para que sean a largo plazo y más redituables

Ventajas y Desventajas de las Estrategias de Mercados Meta

Estrategia de Mercado Meta

Ventajas Desventajas

Mercado Meta No Diferenciado

•Ahorros potenciales en los costos de producción/marketing.•La compañía es más susceptible a la competencia.

•Ofertas faltas de imaginación del producto.

Mercado Meta Concentrado

•Concentración de recursos.•Satisface mejor las necesidades de un segmento definido en forma estricta.•Permite que algunas empresas pequeñas compitan mejor con empresas más grandes.•Fuerte posicionamiento.

Segmentos demasiado pequeños o cambiantes.Los grandes competidores pueden vender más efectivamente al segmento del nicho.

Mercado Meta de Segmentos Múltiples

•Mayor éxito financiero.•Economías de escala en la producción/marketing.

•Altos costos.•Canibalización.