Inv. Cual

Post on 07-Jul-2015

895 views 0 download

Transcript of Inv. Cual

Investigacion Cualitativa

Dr. José Sánchez LugoCINF 6600

Temas a discutir

• Definición• Historia • Diseños • Validez en el estudio cualitativo• Estrategias de recopilación de datos• Estrategias de análisis de datos

Definición • Investigación

naturalista que aplica diseños y estrategias que producen datos de naturaleza textual visual o narrativa y que no son analizados estadísticamente.(Lucca & Berrios, 2003)

Origenes y evoluciónOrigenes• “desde que el mundo

es mundo”• Cronistas de las

IndiasEtapa tradicional• Antropología,

sociología norteamericana

Origenes y evolución

Etapa modernista- enfasis en paradigma

postpositivista- Feminismo- Teoría crítica- Interaccionismo

simbólico

Origenes y evolución• Postmodernismo

- mayor énfasis a la temporalidad del conocimiento- dialogos paradigmáticos- mayor tranquilidad con la validez y confiabilidad- incursion de la informática

Diseños

• Etnografía

• Historias de vida

• Estudios de caso

• Historiografía

Validez

• Triangulación como garantía de validez.

• Tipos de triangulación- fuentes- métodos- teorias-investigadores

Recopilación y análisis de datos

• Entrevistas

• Observaciones

• Grupos focales

• Análisis de documentos

Grupos focales• Es una discusión grupal que reune a

personas con un trasfondo y experiencia similares para discutir sobre un tópico específico que es de interés para el investigador. (Dawson, et.al 1992)

• Usualmente se constituye de entre 4-12 personas.

Grupos focales• El grupo es facilitado por un moderador.• La discusión se focaliza en un tema.• Son democráticos.• Los participantes pueden diferir entre

sí respecto a lo que se investiga.

¿Cuándo se debe conducir?• Hay preguntas que no se pueden abordar

por medio de cuestionarios.• Se requiere información adicional sobre

un tema.• Se quiere generar hipótesis para

estudios cuantitativos.

¿Cómo hacer un grupo focal?• Identifique ¿qué quiere aprender?, ¿qué

información necesita del grupo?• Prepare la guía de preguntas.• Determina quien facilitará• Determine si se grabará o se tomarán

notas o ambas.

¿Cómo hacer un grupo focal?• Decida quién debe ser invitado, ¿qué

características debe tener? ¿cuál debe ser la composición del grupo?

• Evalue la conveniencia de ofrecer incentivos

• Comience a preparar la logística y las condiciones necesarias para la conducción del grupo.

¿Cómo hacer un grupo focal?• Dia mas conveniente

• Hora mas conveniente

• Lugar mas adecuado

• Qué tiempo durará

• Cuantas personas se invitan, cuantos grupos se conducen

¿Cómo hacer un grupo focal?• Genere un protocolo

para la conducción del grupo.

• Explique al grupo el propósito y los objetivos del mismo

• Establezca claramente las reglas de participación

• Reparta la hoja de consentimiento y leala en voz alta

• Explique brevemente el proyecto y genere la primera pregunta

• Alfinalizar las preguntas provea espacio para comentarios adicionales

Ventajas del grupo focal• Producen mucha información de

forma rápida.

• Generan información de diversas poblaciones de forma organizada y sin mucho gasto

• Se descubren actitudes y opiniones que no son reveladas en un cuestionario.

• Permiten analizar los mensajes no verbales

Desventajas del grupos focal

• Los resultados no pueden tomarse como el sentir de la comunidad.

• Si los facilitadores no son cuidadosos recibirán las respuestas socialmente “adecuadas”

• Tienen un valor limitado en cuanto a preguntas complejas o delicadas

Recopilación y análisis de datos

• El análisis comienza desde el dia uno.

• Generar materiales para notas de campo.

• Transcripciones inmediatas.

• Transcripción de grabaciones.

Recopilación y análisis de datos

• Leer todo lo recopilado. Anotar impresiones intuitivas.

• Reducir los datos• Identificar repeticiones en los temas que surgen

de los datos. Patrones.• Generar categorias y clasificar.• Excluir o incluir: toma de decisiones• Generar conclusiones preliminares.• Corroborar las conclusiones con ejemplos

directamente extraidos de los datos.