Origen de las obligaciones

Post on 15-Jan-2017

22 views 0 download

Transcript of Origen de las obligaciones

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

Origen de las Obligaciones

Autora: Edickmar AlvaradoCátedra: Derecho Romano

ORIGEN DE LAS OBLIGACIONES

Esta distingue varias etapas:

1ª Etapa. Venganza Privada

En la época más arcaica se practicaba la venganza privada, cuando alguien causaba un daño a otra persona ésta se dirigía en contra del autor de un hecho ilícito grave o leve. Se hacía porque faltaba un orden jurídico institucional. Esa venganza no tenía limitaciones por parte de la víctima o los miembros del grupo al que perteneciera.

2ª Etapa: Ley del Talión En la venganza privada existía casos

donde la venganza de la víctima se excedía en el daño causado era excesivo, es por ello que la venganza de la víctima tenía que ser proporcional a la ofensa realizada.

3ª Etapa: Composición Voluntaria

Era el acuerdo privado entre el autor del daño y la víctima. Ese acuerdo iba encaminado a la entrega de una compensación pecuniaria como pena. De esta forma la víctima renunciaba a la venganza.

4ª Etapa: Composición Legal

La ley establece una tasación por el daño causado, estableciéndose la cuantía de las penas pecuniarias.

Ley Poetelia Papiria Esta ley prohíbe la prisión y el

encadenamiento, la muerte y la venta del deudor y hace posible, por parte de éste, el pago en especie o en trabajo, debido a que la obligación civil había surgido en el derecho Romano sobre la base de un vínculo material que ataba al deudor al acreedor con las características propias del derecho real.

Bonorun Venditio Consistía en el embargo de

los bienes del deudor.

Beneficium de Competencia Una vez que los acreedores atacaban el patrimonio del

deudor, éste solicitaba un minimun vital para subsistir él y su familia.