2fusion Walmart y d&s

25
ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS MENCION FINANZAS INACAP IQUIQUE FUSIONES EMPRESARIALES EN CHILE” “WALMART – D&SIntegrantes: Ignacio Celis

Transcript of 2fusion Walmart y d&s

Page 1: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

“FUSIONES EMPRESARIALES EN CHILE”

“WALMART – D&S”

Integrantes: Ignacio Celis

Gissela Geronimo

Profesora: Marcela Gac

Asignatura: Finanzas de empresa

Fecha: 9-07-2014

Page 2: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

INTRODUCCION

En este informe se hizo una investigación de dos empresas, las cuales son Walmart y D&S, daremos a conocer una breve reseña histórica de cada una, cabe mencionar que después de varios intentos de querer asociarse con una de las mayores empresas minorista de alimentos de Chile, el gran norteamericano pudo lograr su fusión. En él se podrá apreciar el mercado donde operan, cuál fue su motivación para realizar esta fusión, también mostraremos los beneficios que se generan tras dicha fusión y que efectos ocasiona en el mercado Chileno.

Objetivos:

Reconocer que tipo de fusión se está presentando Demostrar las motivaciones que tuvieron las empresas para fusionarse Cuáles fueron los impactos que investigo la fiscalía ¿Cuál fue el fallo que dictamino el TDLC?

Page 3: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

FUSION ENTRE WALMART STORES INC. Y D&S

Breve historia de Wal-Mart Stores, Inc

marcada como Walmart, es una corporación multinacional de minoristas de origen estadounidense, que opera cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes. La empresa es la tercera mayor corporación pública del mundo, según la lista Fortune Global 500 para el año 2012. También ofrece la mayor oferta de empleo privado en el mundo, con más de dos millones de empleados, y es la minorista más grande en el mundo. Walmart continúa siendo una empresa familiar, porque es controlada por la familia Walton, que posee una participación del 48% en Walmart.5 6 Es también una de las empresas más valiosas en el mundo.

La empresa fue fundada por Sam Walton en 1962, incorporada el 31 de octubre de 1969, y ha cotizado públicamente en la Bolsa de Nueva York desde 1972. Tiene su sede en Bentonville, Arkansas. Walmart es también la minorista de ultramarinos más grande de los Estados Unidos. En 2009, el 51% de sus ventas de 258 mil millones de dólares en Estados Unidos se generó a partir de sus negocios de ultramarinos.8 También es el propietario y operador de Sam's Club, una cadena de clubes de almacenes de América del Norte.

Page 4: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

Walmart tiene 8.500 tiendas en 15 países, con 55 nombres diferentes.11 La empresa opera con la marca Walmart en los Estados Unidos, incluyendo los 50 estados y Puerto Rico. Opera en México como Walmex, en Europa (Reino Unido) como Asda, en Japón como Seiyu, y en India como Best Price. Tiene operaciones de propiedad total en Argentina, Brasil, y Canadá. Además cuenta con presencia comercial en otros países de América (Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua) y Asia (China).12 Las inversiones de Walmart fuera de América del Norte han tenido distintos resultados: sus operaciones en el Reino Unido, América del Sur, y China han tenido un gran éxito, mientras sus iniciativas en Alemania y Corea del Sur han fracasado.

Page 5: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

Breve historia de Lider (propiedad de D&S)

La marca Líder nació como un nuevo formato de Distribución y Servicio (D&S) en 1995, llamado originalmente como Ekono Líder, ya que se planteó como una ampliación de los locales Ekono, que eran básicamente un gran galpón con productos a bajo costo dado el volumen de compra y el gran tamaño de los formatos de venta. El primer local de este formato fue el de Avenida General Velásquez, comuna de Estación Central, y posteriormente se inauguraron los locales de Puente Alto y Avenida Pajaritos en Maipú; este último fue el primero en llevar la marca Líder como tal.

En 1996 D&S compra los hipermercados Fullmarket y uno de ellos es convertido al formato Líder.

En el año 2001 Líder entró a la zona oriente de Santiago con un nuevo concepto de hipermercado enfocado al servicio y a la variedad de producto, bajo el nombre de Líder Mercado. Ese mismo año reconvierte los locales Ekono con mayor superficie, pero menores a las de un Líder tradicional, en Líder Vecino; este era un formato de hipermercado compacto ,con una menor selección de mercadería general para competir en zonas en donde no se justifica la presencia de un hipermercado tradicional (barrios residenciales y ciudades pequeñas).

En 2003 Líder Mercado pasa a denominarse simplemente Líder, y las marcas Ekono y Almac pasan a llamarse Líder Express (actual Express de Líder). Posteriormente, en 2011, la compañía reviviría la marca Ekono como supermercados de ahorro.

En 2008 D&S fue comprado por Walmart, pasando a llamarse Walmart Chile desde 2010. El nombre Líder se mantuvo, pero se cambió su logo en 2011.

Page 6: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

PREGUNTAS A RESPONDER

a) Describa el Mercado al cual están orientado las empresas de la fusión:

D&S ( propietaria de supermercados líder, express de líder, ekono y acuenta).

Su crecimiento está fundado en una estrategia continua de precios bajos, junto a una oferta de servicios integral para sus clientes. A esto se suma una constante expansión de locales sobre la base de multiformatos, cada uno de ellos situados en ubicaciones estratégicas a lo largo del país. Con un total de 250 locales, considerando todos sus formatos, D&S es la red más grande de supermercados de Chile, con una amplia base de clientes provenientes de todos los estratos socioeconómicos del país. Su sede principal está ubicada en la comuna de Quilicura en Santiago, donde se encuentra la Escuela de Servicio. “D&S es el mayor operador de supermercados en Chile, con ingresos por US$4,1 millones al 30 de junio de 2009. La compañía opera 222 tiendas en Chile, tales como supermercados, hipermercados y tiendas de descuentos, así como 10 centros comerciales”

Con una historia de más de 50 años en la industria del retail chileno, D&S cuyo negocio principal es la distribución de alimentos, se ha convertido en la mayor empresa supermercadista del país, con una participación de mercado de 33,4%en términos de ventas.

Page 7: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

WALMART

Walmart es una empresa multinacional de origen norteamericano y con sede en la ciudad bentonville, entre sus cifras destacan:

1. Más de 2 millones de colaboradores a nivel internacional2. 176 millones de personas compran semanalmente en sus tiendas en

todo el mundo3. 4.100 locales en Estados Unidos y más de 3600 locales en los países

que tiene presencia ( México, Brasil, Argentina, Costa Rica, Canadá, El salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, China, India, Japón y Reino Unido).

4. Mientras que en Alemania y Corea del Sur se vio obligada a retirarse por el poco éxito de sus tiendas.

b) Señale el tipo de fusión, explique:

La fusión es del tipo horizontal ya que son compañías que venden los mismos productos, que se fusionan para beneficiarse mutuamente.

La fusión es del tipo “absorción” entre walmart y D&S, actualmente Walmart Chile S.A, ya que walmart compro La empresa supermercadista y de retail más grande del mundo adquirió 1.060.327.961 acciones de D&S, pasando de este modo a controlar el 74,55% de su propiedad. Producto de posteriores adquisiciones realizadas en el año, esta cifra subió a 74,61% al finalizar el ejercicio. Es necesario mencionar que D&S S.A. como tal, opera sólo en Chile. En tanto, la familia Ibáñez, ex Accionista controlador, mantuvo una participación del 25,06% de las acciones de la compañía. El porcentaje restante (0,39%) corresponde a “free float” o capital flotante, que se cotiza libremente en bolsa.

Page 8: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

c) Indique las principales razones que motivan la fusión:

Las motivaciones por la cual se realiza esta fusión es en base al posicionamiento geográfico, dado que Chile es un mercado de gran valor para el retail, también se encuentra la motivación de aprovechar los recursos que presenta D&S, tanto en sus talentos de capital humano, como en la capacidad que presentan sus dependencias.

Según Craig Herkert, Presidente y CEO de las Américas, Walmart International, "Esta inversión demuestra nuestro profundo respeto por D & S, que tiene una larga historia de proporcionar el mejor valor a los consumidores chilenos. Compartimos un enfoque de láser en el liderazgo de precios tal como lo hacemos en 10 mercados minoristas de Walmart en todo el continente americano. Ambas compañías también tienen los mismos valores y filosofías de negocio: el respeto por el individuo, servicio al cliente y búsqueda de la excelencia”.

"La asociación con D & S, con sus fuertes marcas y su posición como el mayor minorista de alimentos de Chile, es un paso importante en la implementación de la estrategia internacional de Walmart. Continuamos enfocándonos en la optimización de la cartera, el apalancamiento mundial y ganando en todos los mercados".

Según Enrique Ostalé, director general de D & S, "Esta asociación nos permitirá alcanzar niveles aún más altos de excelencia en nuestras operaciones y servicio al cliente. Mediante la combinación de nuestros conocimientos minorista local con experiencia global de Wal-Mart, crearemos nuevas oportunidades de crecimiento para nuestra empresa y para nuestros asociados. También vamos a ser capaces de ofrecer a nuestros clientes una selección más amplia, una mejor calidad y precios más bajos. Estamos muy contentos de la oferta de compra se ha realizado correctamente. "

Page 9: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

d) Identifique los principales beneficios que se lograrán con la fusión (objetivos estratégicos):

• Integración de la estrategia de sustentabilidad de Wal-Mart en la estrategia de D&S:

o Personas y comunidad.o Ahorro y aprovechamiento de energía.

• Reducir en un 5% el consumo de energía en locales.

• Todas las tiendas nuevas serán en promedio 7% más eficientes que las actuales.

o Reducción de los desperdicios.• Reducir el uso de bolsas plásticas.

• Aumentar las tiendas con reciclaje comunitario.

o Productos amigables con el medio ambiente.

o Productoso Incrementar en 1.000 los productos con características sustentables

disponibles en tienda.o Reducir el uso de fosfato en detergentes de ropa y lavaplatos

o Personaso Comenzar a implementar el programa MSP (Mi plan sustentable).o Aumentar los CODECOS (redes locales para el desarrollo de la

comunidad)• 230 colaboradores representantes de todas las divisiones de D&S

Viajaron a Estados Unidos en junio de 2009 para participar en la Reunión

Anual de Accionistas de Wal-Mart.

Page 10: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

• Se designó un gerente de Integración a cargo del proceso de unión de ambas compañías y se estructuró un equipo para liderar los distintos ejes de trabajo: Gobierno Corporativo, Valor, Operaciones,

Comercial, Recursos Humanos, Finanzas y PMO Integración.

• Hubo instancias de inducción del Manual de Cultura de Wal-Mart y amplia difusión, especialmente a través de la revista interna “Soy Líder”.

• En noviembre de 2009 llegó la marca propia de Wal-Mart “Great Value” para ser comercializada en los locales de la cadena D&S.

• Dentro del área Gestión de Calidad, se realizó la homologación de procedimientos y material técnico con Wal-Mart en los siguientes temas: evaluación de proveedores, etiquetado nutricional y señalética para supermercados.

Walmart logra posicionarse en el mercado chileno administrando en el año 2012 un total de 327 locales de supermercados, 12 centros comerciales y más de 1,45 millones de tarjetas de crédito Presto vigentes, lo que convierte a la compañía en el principal actor en la industria nacional de supermercados.

A esto se suma una constante expansión de locales sobre la base del multiformato, es decir, distintos formatos de supermercado con una propuesta de valor diferenciada, situados en ubicaciones estratégicas a lo largo del país.

Page 11: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

Beneficios para la empresa absorbida:

Familia Ibáñez de D&S logro el cierre de su participación en Walmart con venta de sus acciones por US$ 1.500 millones .La estadounidense dueña de supermercados Líder acordó pagar por acción casi un 50% más del valor de cierre que exhibieron ayer los papeles de Walmart Chile en la Bolsa.

e) Señale cuál o cuáles es/son la(s) empresa(s) controladora(s)

Walmart es la empresa controladora ya que la empresa supermercadista y de retail más grande del mundo adquirió 1.060.327.961 acciones de D&S, pasando de este modo a controlar el 74,55% de su propiedad. Producto de posteriores adquisiciones realizadas en el año, esta cifra subió a 74,61% al finalizar el ejercicio. Es necesario mencionar que D&S S.A. como tal, opera sólo en Chile. En tanto, la familia Ibáñez, ex Accionista controlador, mantuvo una participación del 25,06% de las acciones de la compañía. El porcentaje restante (0,39%) corresponde a “free float” o capital flotante, que se cotiza libremente en bolsa.

Page 12: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

f) Indique las principales variables que fueron evaluadas por la fiscalía.

El 20 de diciembre de 2008 se acordó la compra de D&S por parte de Inversiones Australes Tres Limitada, filial de Walmart Stores Inc. La compañía estadounidense.

Las variables que fueron consideradas para la evaluación por la fiscalía:

o Que actualmente Wal-Mart Stores Inc. no es un actor de la industria supermercadista nacional.

o Que, en consecuencia, el ingreso de Wal-Mart Stores Inc. a la propiedad de Distribución y Servicio D&S S.A., no constituye una operación de concentración que pueda generar efectos restrictivos de la competencia.

g) Qué efectos ocasiona esta fusión en el Mercado:

Con la posible llegada de WalMart, la principal competencia, Jumbo, ya se está preparando. Y es que no es un supermercado cualquiera, sino que de todas maneras atraerá la atención del público chileno. Fue el mismo Horst Paulmman, gerente general de Cencosud (Jumbo, paris, Santa Isabel, Easy, entre otros.) quien dijo que el grupo que encabeza “tiene las pilas puestas” para hacer frente a Wal Mart, y la verdad es que tienen que prepararse desde ya, porque los especialistas creen que su cadena sería la más perjudicada.Especialistas creen que Cencosud serían los más perjudicados con éste negocio. Según Ernesto Benado, columnista de economía, “la experiencia chilena y también la de otros países comprueba que la combinación más rentable y poderosa incluye la existencia de un banco, una tarjeta, la existencia de una cadena de Supermercados y una cadena de tiendas por departamento o retail que venda vestuario, artículos del hogar, juguetes,

Page 13: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

muebles y materiales para autoconstrucción en el hogar”. En Chile contamos con esos negocios: grupo Falabella y Cencosud, que además de todo, también tienen un banco asociado.

Es por eso que D&S está en desigualdad de condiciones, por lo que no sería raro que si llega Walmart a Chile, pudieran asociarse por ejemplo con Ripley (única gran tienda que no tiene supermercado asociado).

h) Describa brevemente el fallo que dictaminó el TDLC:

Antes de llegar a Chile, WALMART hizo tres intentos por entrar al mercado nacional. Se registraron conversaciones en los años 2002, 2004 y 2007, las que fracasaron.

Al cuarto intento en el año 2008 cambiaron la estrategia y decidieron aliarse a un socio estratégico, que les ayudara a entender el mercado del país, que estuviera bien posicionado dentro de él y cuya imagen pudieran aprovechar para introducir de a poco su cultura propia.

El 20 de diciembre del 2008 se concretó finalmente la fusión con D&S.

A pesar de todos los reclamos hechos en Chile y una investigación por parte de la Fiscalía Nacional Económica, la medida se concretó. Pero afectó sólo a productos cubanos, los que están más sujetos a las leyes estadounidenses. Los productos venezolanos, por ejemplo, continúan vendiéndose en todas las sucursales LIDER/WALMART del país.

Page 14: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

i) Entreguen una opinión consensuada acerca de esta fusión:

En nuestra opinión, creemos que la fusión entre las dos empresas de retail: Walmart stores INC. Y D&S, lograron beneficiarse mutuamente ya que presentaron una sinergía positiva.

Ademas cabe destacar que tras la fusión de ambas empresas, la dotación de personal creció considerablemente, dado que en el 2009 tenia 36.946 trabajadores y en el 2010 llego a tener 38.889 trabajadores.

Cabe mencionar que tras la sinergía los “ingresos de actividades ordinaria” subieron de $ 2.056.490 millones en 2009 a $ 2.276.702 millones en 2010, con un crecimiento de 10,7%.

La OPA (oferta pública de adquisición de acciones) ofrecida para la compra de las acciones de D&S fue bastante atractiva para los dueños porque cobraban el 50% más de lo que valía la acción al precio de cierre.

Walmart se posiciono en el mercado chileno administrando en el año 2012 un total de 327 locales de supermercados, 12 centros comerciales y más de 1,45 millones de tarjetas de crédito Presto vigentes, lo que convierte a la compañía en el principal actor en la industria nacional de supermercados.

Page 15: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

j) Sinergias detectadas:

Page 16: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

En primer lugar, hay que señalar que contribuyeron al aumento del empleo, ya que creció su dotación de personal. De 36.946 personas que ocupaban en 2009, en 2010 subieron a 38.889, con un crecimiento de un 5.3%. Y al parecer crecieron mejorando también la calificación de ese personal, porque los “gerentes” y “ejecutivos” subieron en un 7,5%, los “profesionales” y “técnicos” en un 10,6% y los “colaboradores” (así se les llama en el documento y suponemos que son los menos calificados) también crecieron, pero sólo en un 4.8%.

Al parecer, este mayor y más calificado personal dio sus frutos, ya que los “ingresos de actividades ordinaria” subieron de $ 2.056.490 millones en 2009 a $ 2.276.702 millones en 2010, con un crecimiento de 10,7%. Y para qué hablar de las ganancias. Si en 2009 registraron pérdidas de $ 44.393 millones, en 2010 informaron que sus utilidades después de impuestos llegaron a $ 41.768 millones.

Page 17: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

BIBLIOGRAFIA

http://www.elobservatodo.cl/admin/render/noticia/12688

http://es.slideshare.net/IGTSlide/estudio-comparativo-wal-mart-d-s-chile

http://www.diariodefusiones.com/?page=ampliada&id=715

http://es.wikipedia.org/wiki/Walmart_Chile#Filial_de_Walmart

http://noticias.walmart.com/news-archive/2009/01/23/walmart-confirms-successful-tender-offer-for-dands

http://www.elobservatodo.cl/admin/render/noticia/12688

http://www.fne.gob.cl/wp-content/uploads/2011/05/ARCH_0001_2009.pdf

Page 18: 2fusion Walmart y d&s

ING EN ADMINISTRACION DE EMPRESASMENCION FINANZASINACAPIQUIQUE

CONCLUSION

La realización de este trabajo nos ha permitido tener una visión más clara y completa de cómo se lleva a cabo la fusión entre empresas, también logramos comprender el mercado donde operan, los beneficios que se generan y los efectos que ocasionan en los mercados. Realizando este informe final nos pudimos impregnar de conocimiento sobre los temas ya mencionados; conocer la importancia de ofertas atractivas que generan las empresas absorbentes para que ambas tengan mutuos beneficios, logrando una sinergia positiva.

Este informe fue muy enriquecedor para los miembros de este equipo de trabajo, nos brindó información y herramientas para el aprender haciendo.