AGRONEGOCIOS FASE.docx

download AGRONEGOCIOS FASE.docx

of 5

Transcript of AGRONEGOCIOS FASE.docx

Universidad Catlica Santa MaraPrograma Profesional deIngeniera INDUSTRIA ALIMENTARIAEXCELENCIA ACADEMICA Y PROFESIONALFacultad de Ciencias e Ingenieras Biolgicas y Qumicas

Curso: Agro Negocios

Alumno:___________________________________

____________________________________

Semestre ParAREQUIPA- 2015

Se ha logrado que ms de un milln 700 mil ciudadanos, entre gestantes, nios y nias, adolescentes y jvenes hasta los 19 aos de edad ejerzan su derecho a la salud y educacin.

se han suscrito 5 grandes convenios para que ms Mypes nacionales produzcan los uniformes y el calzado que requiere la Polica Nacional del Per, bicicletas para el programa Rutas Solidarias del Ministerio de Educacin, kits de Educacin Inicial, kitsde cocina y carpetas para ms instituciones educativas, a ser entregadas en todo el pas.

Han entregado slo por concepto de BECA 18 en el VRAEM, 3 mil 856 becas de estudios para adolescentes con bajos recursos econmicos pero altas capacidades.

Per es lder en la gestin de Polticas Sociales, en Amrica Latina.El Gobierno se encuentra prximo a crear el Programa de Pensin por Discapacidad Severa a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.La pensin ayudar a brindar mejor oportunidades a una de las poblaciones ms excluidas del pas y por ende elevar su calidad de vida.En el 2014, ms de 180 mil docentes dieron sus evaluaciones y 55 mil obtuvieron un aumento salarial de 30% en promedio, fruto de su mrito y esfuerzo. Este ao se abre un concurso de nombramientos de 20 mil plazas adicionales para poner a los mejores profesores a cargo de la educacin de nuestros hijos.Durante los ltimos 4 aos, las remuneraciones de los docentes han crecido notablemente. El salario docente promedio ha aumentado en 40% y la meta al bicentenario debe ser, por lo menos, duplicarlo.En estos mil colegios se han incrementado de 2 a 5, las horas de enseanza de ingls por semana, combinando sesiones presenciales con una plataforma digital.En ese esfuerzo, 500 maestros peruanos viajaron este ao a Estados Unidos e Inglaterra a perfeccionarse en este idioma.En 5 aos de Gobierno, habremos invertido ms de 3 mil 240 millones de soles por el deporte. Una muestra de ello es el moderno Centro de Alto Rendimiento inaugurado en La Videna, el nuevo Centro de Alto Rendimiento para nuestras voleibolistas, la inauguracin de modernos complejos deportivos como el ubicado en Canto Grande y la dacin de la Ley de Preservacin de las rompientes, en beneficio de los deportes acuticos. A esto debe sumarse la intervencin de Essalud que construir el Instituto de Medicina Deportiva y Rehabilitacin en el distrito de San Juan de Miraflores. Este apoyo se seguir ampliando, particularmente en lo que se refiere a la preparacin de nuestros deportistas.

Continua con el impulso, considerando no slo la responsabilidad de la organizacin de los Juegos Panamericanos en Lima en el ao 2019 sino, sobre todo, en homenaje al esfuerzo y al triunfo de todos nuestros deportistas, quienes han conseguido un rcord histrico de medallas en los Juegos Panamericanos de Toronto, dndole una alegra infinita al pas.En los ltimos 3 aos se han invertido 11 mil 400 millones de soles en infraestructura acadmica, un rcord histrico, para la construccin o sustitucin parcial de ms de 3 mil escuelas a lo largo del Per; pero el desafo es inmenso por lo queel esfuerzo que ha hecho este Gobierno no slo debe ser sostenible en los prximos aos, sino que debe exhortarse a que sea mayor hacia el Bicentenario.Hemos creado e implementado el programa de becas ms ambicioso de nuestra historia. Con orgullo debo decir que al 2014 son ms de 45 mil jvenes peruanos los que forjan su futuro en las mejores instituciones del pas, gracias a su esfuerzo y a Beca 18. Adems, la Beca Presidente de la Repblica ha permitido que ms de mil peruanos accedan a maestras y doctorados en las mejores universidades del mundo.La inversin que ha hecho el Estado para implementar la Reforma de la Salud es histrica. El presupuesto pblico en salud en estos cuatro aos se ha incrementado en ms del 75 %en comparacin con el ao 2011. Estamos hablando de 13 mil 700 millones de nuevos solesdestinados no slo a la infraestructura mdica, y construccin de nuevos hospitales, sino tambin a polticas como el Plan Escolar de Salud y al fortalecimiento del Plan Esperanza.El camino a la cobertura oncolgica universal representa otro hito histrico. Gracias al Plan Esperanza, creado en este gobierno, la cobertura oncolgica gratuita se increment de 17.2% al 64.31% en los ltimos cuatro aos. Ahora, detectamos el cncer en estadios tempranos, lo que nos permite salvar ms vidas. En nuestra gestin, 122 mil personas fueron diagnosticadas y recibieron tratamiento completo contra el cncer, con sus gastos de hospitalizacin y operacin cubiertos totalmente por el SIS.El Plan incluye acciones de vacunacin como las dirigidas a las nias de quinto grado de primaria para protegerlas del Virus de Papiloma Humano.Ayacucho tena el 31% de sus carreteras nacionales pavimentadas y a m me pareca inaceptable que despus de tantos aos de vida republicana, de ser la cuna de la Independencia, Ayacucho no tuviera un plan vial para unir el norte y el sur de la regin.Hoy puedo anunciarles que al 2016 Ayacucho tendr el 100% de sus vas nacionales pavimentadas y algo similar ocurrir con Huancavelica que, cuando llegamos al gobierno tena el 22% de sus vas nacionales pavimentadas, hoy, estamos en camino de lograr el 97% en esa regin.

En mayo de este ao se inici la construccin dela primera etapa de la Lnea 2 del Metro de Lima y un ramal de la Lnea 4. La Lnea 2 ser un metro subterrneo que unir el distrito de Ate con el Callao y atravesar 10 distritos de Lima y Callao en slo 45 minutos. Un sueo que ser realidad y que dejaremos encaminado.Como Gobierno, les hemos devuelto a los peruanos el derecho a la vivienda digna. Hemos logrado una cifra rcord de inversin de 6 mil 398 millones de soles que han brindado 152 mil 194 casas a travs de Techo Propio y del Fondo Mi Vivienda.En menos de 4 aos hemos logrado que por lo menos 2 de cada 3 hogares cuenten con servicios de agua potable. Al final de mi gobierno 95% de la poblacin urbana y 75% de la rural tendrn acceso a agua potable.La energa de ese nuevo Per es sin duda alguna nuestro gas natural y le hemos dedicado grandes esfuerzos a su masificacin en el corto y mediano plazo.Hacia finales de este ao habremos adjudicado las concesiones para la distribucin de gas en 6 regiones alto andinas y una de la selva, que es Ucayali.Estimamos que en el 2017 el gas natural llegar, para empezar, a 13 ciudades: Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Jauja, Huancayo, Cusco, Juliaca, Puno, Quillabamba, Pucallpa y Padre Abad, entre otras.En lo referente al petrleo, continuamos con el proyecto estratgico y postergado durante dcadas dela Modernizacin de nuestra Refinera de Talara que, con una inversin de 3 mil 530 millones de dlares, limpiar de sulfuros los combustiblesy tendr una mayor capacidad para procesar los crudos pesados de nuestra selva y har tambin que la Refinera La Pampilla avance en su modernizacin.Bajo esta modalidad en lo que va de nuestro Gobierno hemos adjudicado 28 proyectos por 20 mil 473 millones de dlares. Esta cifra representa un rcord histrico en trminos de inversin adjudicada y supera lo logrado en anteriores administraciones.Aprobamos elPlan Nacional de Lucha contra la Corrupcin 2012-2016 que muestra la voluntad poltica del Gobierno para exigir transparencia en todas las entidades pblicas. Este plan nos permite prevenir, detectar y sancionar la corrupcin.Las reuniones peridicas del Consejo de Estado que viene impulsando este Gobierno, sumando al fortalecimiento de la independencia de los poderes del Estado y de las instituciones representativas en el tema de fiscalizacin y lucha contra la corrupcin,nos ha permitido la accin del Estado en contra del delito de la corrupcin en las regiones del pas, con resultados concretos, como en Tumbes Cajamarca, ncash, Loreto, Pasco, Madre de Dios, entre otras.Un reto importante ha sido reducir las enormes brechas en infraestructura, tecnologa, equipamiento, parque automotor y remuneraciones del personal.A julio del 2016, mi Gobierno habr invertido 1,951 millones de nuevos soles en la Polica Nacional del Per.

Gracias a la delegacin de facultades que el Congreso nos otorg,el da de ayer incorporamos en nuestro Cdigo Penal el delito de sicariato, que permitir sancionar a sus autores con una pena privativa de la libertad no menor de 25 aos, y con cadena perpetua, cuando el sicariato utilice a un menor de edad, afecte a dos o ms personas, se incurra en feminicidio o su autor pertenezca a una organizacin criminal.Continuaremos con la tarea de reajustar nuestra legislacin para combatir la extorsin en construccin civil y continuar la lucha contra el narcotrfico.En este hecho histrico, mi gobierno asumi la tarea de fortalecer el equipo de la defensa peruana, la totalidad de las audiencias orales, la recepcin de la sentencia favorable al pas y su ejecucin inmediata.En mi gobierno el reto ha sido y seguir siendo unir un pas fragmentado y avanzar en el cierre de brechas de exclusin y desigualdad. En este ao de Gobierno que tenemos por delante vamos a continuar haciendo realidad, los proyectos esperados por dcadas y que estn en el sueo de todos los peruanos, de todos nuestros compatriotas.