Avalúo

11
AVALÚO KARELYS DÍAZ RAIZA LÓPEZ JOSÉ R. HERNÁNDEZ COIS 202 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN UMET

description

Avalúo. Karelys Díaz Raiza López José R. Hernández COIS 202 La Computadora en la Educación UMET. Introducción. Avalúo: ¿ Qué es ?. Avalúo del aprendizaje significa monitorizar el aprendizaje de los estudiantes . Su objetivo es poder intervenir con los rezagos estudiantiles . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Avalúo

Page 1: Avalúo

AVALÚOK A R E LY S D Í A Z

R A I Z A L Ó P E Z

J O S É R . H E R N Á N D E Z

C O I S 2 0 2

L A C O M P U TA D O R A E N L A E D U C A C I Ó N

U M E T

Page 2: Avalúo

INTRODUCCIÓN

Page 3: Avalúo

AVALÚO: ¿QUÉ ES?

Avalúo del aprendizaje significa monitorizar el aprendizaje de los estudiantes. Su objetivo es poder intervenir con los rezagos estudiantiles.

Este se fundamenta en la noción que el aprendizaje es un proceso mental que se puede examinar en dos fases: a) en el proceso diario de la enseñanza, donde el estudiante construye significados y entendimientos con la ayuda del profesor, y b) como producto o resultado, donde el estudiante es capaz de demostrar que puede utilizar con efectividad los conocimientos y destrezas que adquirió.

Page 4: Avalúo

AVALÚO SEGÚN LA MSCHE

Según la Middle States Comission on Higher Education, el avalúo es un proceso con el cual la institución evidencia que los estudiantes al graduarse, tienen sus conocimientos, destrezas y competencias que se espera de un egresado universitario.

Page 5: Avalúo

AVALÚO: ENFOQUES DOMINANTES

a. Conocimientos y actitudes – Exponer al estudiante a ejercicios cortos de redacción para que construya una respuesta. El profesor estudia la respuesta y estima cómo el estudiante se está desarrollando.

b. Destrezas psicomotoras – Solicitar al estudiante que demuestre la destreza para ver cómo se desempeña. Por ejemplo, que pronuncie una palabra para escuchar la dicción.

Page 6: Avalúo

AVALÚO: CARACTERÍSTICAS

1. El avalúo ocurre en el proceso diario de la enseñanza.

2. La finalidad del avalúo es monitorizar el aprendizaje.

3. El avalúo de la sala de clases recurre a ejercicios de fácil aplicación y analisis.

4. El avalúo requiere de metas y objetivos claros y precisos de aprendizaje.

Page 7: Avalúo

AVALÚO: COMPONENTES

1. El contenido del curso – Consiste del vocabulario, definiciones, hechos, principios, información, conceptos y la relación entre estos. Es lo que se presenta en el libro de texto, las conferencias de la clase y lo que se mide en los exámenes.

2. Entendimiento del contenido – Para lograr entendimiento, el profesor puede traer ejemplos concretos en sus clases para que el estudiante entienda la aplicación del conocimiento. También puede llevar al estudiante a identificar situaciones personales donde utilice el nuevo conocimiento o proveer ejercicios de práctica para que analice alternativas de aplicación.

Page 8: Avalúo

AVALÚO: COMPONENTES (CONT.)

3. Aplicación o solución de problemas – El profesor puede ayudar al estudiante en este sentido a través de demostraciones en la clase, visitas y observaciones de campo de situaciones reales, o analizar situaciones en equipos de trabajo para proponer soluciones.

Page 9: Avalúo

AVALÚO: TRES FACTORES

1. La estructura del programa – Aquí se examina si el orden de los cursos, las estrategias de enseñanza, la carga de trabajo que se le solicita al estudiante y los métodos de evaluación son cónsonos con el aprendizaje que se desea desarrollar.

2. La enseñanza de los contenidos establecidos – El estudiante no desarrollará el aprendizaje esperado si la facultad se desvía de lo establecido en el currículo, por mejor diseñado que esté.

3. El estudiante – Evaluar si el estudiante hace el trabajo necesario para alcanzar el aprendizaje esperado.

Page 10: Avalúo

CONCLUSIÓN

Como lo explicado, sin el avalúo, no se puede determinar el proceso académico del estudiante durante su experiencia con la materia dada en el salón de clase. Su valor debe ser aprovechado dentro del entorno escolar, no rechazado. Su presencia es esencial para tomar en cuenta el éxito o fracaso de la meta académica de la institución para sus estudiantes.

Page 11: Avalúo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Ponce, O. “Política para la implantación del avalúo del aprendizaje para la Universidad Metropolitana” (Agosto, 2009). Sistema Universitario Ana G. Méndez. http://www.suagm.edu/umet/pdf/opai/avaluo_aprendizaje.pdf