Bitacora 3 gestión

3
Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión Comunitaria II 6to Semestre Matutino N° 03 Fecha:07 de Marzo 2013. Horario: 9 am a 2 pm Lugar: Aula A-4 de la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl. Escuela secundaria Benjamín Hernández Acuerdos de trabajo Coordinador: Fanny Martínez Quintero Participantes: Alumnos de 6to semestre Turno Matutino (Anexo) y alumnos de la secundaria Benjamín Hernández Objetivo:Elaborar la base de datos en SPSS. Presentación a la secundaria Benjamín Hernández y aplicación de instrumentos al grupo 3-A. Orden del día: Elaboración de base da datos Visita ala secundaria Presentación con la directora Presentación al grupo Descripción de la sesión: La sesión del día jueves 07 de marzo del año 2013 a las 9:00 am, los profesores Adriana y Carlos Anaya nos dieron la orden de acudir al laboratorio de vías terrestres ubicado en el edificio C arriba de la cafetería de la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl. El objetivo de acudir al laboratorio de vías terrestres fue con el fin de que todos los equipos de la unidad de aprendizaje Practica Integral Comunitaria 1 empezaran a elaborar su base de datos con la cual van a trabajar y así obtener los resultados del Diagnostico. Compañeros del grupo nos pasaron los cuestionarios digitales para ir sacando las preguntas. Entre los equipos surgieron algunas dudas acerca del programa estadístico SPSS ya que muchos no nos acordamos de cómo se utiliza el programa, por lo que tuvimos que resolver nuestras dudas con los profesores para continuar con la base de datos. Después los profesores nos pidieron que cerráramos y guardáramos la base de datos en las memorias USB y saliéramos a un receso para consumir algún alimento y dieron la indicación de que a las 11:40 todos los equipos teníamos que estar en la secundaria; por lo que tuvimos que comer algo para después acudi9r a la secundaria. A las 11:40 am los equipos ya estábamos en el plantel donde lleváramos acabo las practicas (secundaria Benjamín Hernández) los profesores demoraron un poco ya que las copias fotostáticas de los instrumentos aun no los tenían listos y los profesores los estaban esperando. A los 10 minutos los profesores arribaron a la secundaria y entramos.

Transcript of Bitacora 3 gestión

Page 1: Bitacora 3 gestión

Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la Salud Gestión Comunitaria II 6to Semestre Matutino

N° 03

Fecha:07 de Marzo 2013.

Horario: 9 am a 2 pm

Lugar: Aula A-4 de la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl. Escuela secundaria Benjamín Hernández

Acuerdos de trabajo

Coordinador: Fanny Martínez

Quintero

Participantes: Alumnos de 6to semestre Turno Matutino

(Anexo) y alumnos de la secundaria Benjamín

Hernández

no Objetivo:Elaborar la base de datos en SPSS.

Presentación a la secundaria Benjamín Hernández y aplicación de instrumentos al grupo 3-A.

Orden del día:

Elaboración de base da datos

Visita ala secundaria

Presentación con la directora

Presentación al grupo

Descripción de la sesión:

La sesión del día jueves 07 de marzo del año 2013 a las 9:00 am, los profesores Adriana y

Carlos Anaya nos dieron la orden de acudir al laboratorio de vías terrestres ubicado en el

edificio C arriba de la cafetería de la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl.

El objetivo de acudir al laboratorio de vías terrestres fue con el fin de que todos los equipos de la

unidad de aprendizaje Practica Integral Comunitaria 1 empezaran a elaborar su base de datos

con la cual van a trabajar y así obtener los resultados del Diagnostico.

Compañeros del grupo nos pasaron los cuestionarios digitales para ir sacando las preguntas.

Entre los equipos surgieron algunas dudas acerca del programa estadístico SPSS ya que

muchos no nos acordamos de cómo se utiliza el programa, por lo que tuvimos que resolver

nuestras dudas con los profesores para continuar con la base de datos.

Después los profesores nos pidieron que cerráramos y guardáramos la base de datos en las

memorias USB y saliéramos a un receso para consumir algún alimento y dieron la indicación de

que a las 11:40 todos los equipos teníamos que estar en la secundaria; por lo que tuvimos que

comer algo para después acudi9r a la secundaria.

A las 11:40 am los equipos ya estábamos en el plantel donde lleváramos acabo las practicas

(secundaria Benjamín Hernández) los profesores demoraron un poco ya que las copias

fotostáticas de los instrumentos aun no los tenían listos y los profesores los estaban esperando.

A los 10 minutos los profesores arribaron a la secundaria y entramos.

Page 2: Bitacora 3 gestión

Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la Salud Gestión Comunitaria II 6to Semestre Matutino

Los profesores nos proporcionaron los números de folios y el número de instrumentos de

acuerdo al grupo que nos correspondía; en este caso al equipo 2 nos toco el grupo 3-.A

Posteriormente nos llevaron al auditorio y conocimos a la directora del plantel que nos recibió de una manera muy amable y cordial. Los profesores a los equipos que nos tocaba aplicar cuestionarios nos mencionaron que teníamos que foliar los instrumentos y nos dieron las instrucciones acerca de cómo trabajaríamos con el grupo; así como solicitarles a los alumnos su consentimiento informado firmado por sus padres y/o tutores y al mismo tiempo su nombre de los alumnos para la hoja de asentimiento informado. Al terminar de foliar los cuestionarios y de engraparlos pasamos al grupo donde el profesor Carlos Anaya se presento y nos presento a las integrantes del equipo, a pesar de que el profesor Carlos nos presento mi compañera Estefanía Terán también hizo una presentación frente al grupo. Después se les pidió al grupo que firmaran la hoja de asentimiento informado; pero cual fue nuestra sorpresase presento una problemática dentro del salón; pues la orientadora del grupo se refirió a nosotros de una manera muy grosera y agresiva ya que nos dijo que para que firmaban los alumnos esa hoja (carta de asentimiento) si los padres ya habían dado la autorización de que sus hijos participaran en el Diagnostico. Su actitud fue realmente sorprendente para el equipo ya que ninguna de nosotras pensamos que nos iría así el primer día en la secundaria; por lo que tuvimos que conservar la calma y el profesor Carlos nos apoyo con la orientadora y la directora para así poder darle continuidad a la actividad que teníamos planeada. Mayoría de los alumnos al ver la actitud de la profesora no quisieron participar por lo que les hicimos ver que la información que proporcionaran era estrictamente confidencial, ya que no les pedíamos anotar su nombre en los cuestionarios y también se les hizo el comentario que esta información era para obtener una Diagnostico de Salud para después implementar un programa educativo de prevención en los estudiantes; solo así pudimos convencer a los alumnos de que participaran excepto a 5 alumnos de sexo masculino que no quisieron participar en la aplicación del cuestionario. Una compañera del equipo se pudo dar cuenta que la orientadora se dirigía a los 5 alumnos intentando convencerlos de no participar. Se aplicaron los cuestionarios dándoles indicaciones de que las respuestas eran individuales y si no entendían alguna pregunta se dirigieran con alguien de nosotros (equipo aplicador del cuestionario). Algunos alumnos tenían dudas y se aclararon; posteriormente los alumnos terminar de responder su cuestionario y nos fueron entregados por lo que pudimos ver que de 37 alumnos con lo que contaba el aula solo participaron 30; 2 alumnos que faltaron y los 5 que no quisieron participar.

Page 3: Bitacora 3 gestión

Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la Salud Gestión Comunitaria II 6to Semestre Matutino

Firma del responsable Raúl Valeriano Lucas.

Observaciones:

Hubo un problema con la orientadora del 3-.A.

5 alumnos hombres no quisieron participar en la aplicación del cuestionario; 2 alumnos faltaron

a clase hoy, por lo que solo se aplicaron 30 cuestionarios en el grupo.

La orientadora no quiso firmar de responsable del grupo, portándose de manera cortante con la

compañera Rosario.

Fotos:

http://www.flickr.com/photos/93449422@N07/8541253530/in/photostream

http://www.flickr.com/photos/93449422@N07/8541253516/in/photostream

http://www.flickr.com/photos/93449422@N07/8541253554/in/photostream

http://www.flickr.com/photos/93449422@N07/8541253636/in/photostream

http://www.flickr.com/photos/93449422@N07/8541253690/in/photostream

http://www.flickr.com/photos/93449422@N07/8541253718/in/photostream

http://www.flickr.com/photos/93449422@N07/8541253742/in/photostream

Para finalizar dimos las gracias con el grupo y le dijimos que nos veríamos la primera semana de Abril, ya que en esas fechas llevaríamos a cabo la implementación del programa educativo. Les dimos las gracias por su colaboración y su atención; también la compañera Rosario Urbano le pidió de favor a la orientadora que firmara la hoja de asentimiento como la responsable del grupo, la maestra le contesto de forma cortante diciéndole “ahorita no, luego se las firmo ”para después regresar al auditorio donde comentamos con los profesores los incidentes y observaciones que vimos en el grupo y después nos proporcionaron algunas indicaciones como por ejemplo que ya teníamos que empezar a elaborar el diagnostico. Posteriormente fue el término de la clase y nos retiramos a nuestras casas.