DIRCOM

5
 ORQUESTA El término proviene de la lengua griega y significa “lugar para danzar”. El concepto surgió en el siglo V a.C., cuando los teatros contaban con un espacio separado para los cantantes, los bailarines y los músicos ue era deno minado, !ustamente, oruesta. "na oruesta de músicos puede tener diversas composiciones. En general, cuenta con cuatro grupos de instrumentistas# cuerdas $ue incluye los violines, violonc%elos, violas, contraba!os, arpas y pianos&, maderas $flautas, flautines, oboes, clarinetes, fagotes, contrafagotes y cornos ingleses&, metales $trombones, trompetas, trompas y tubas& y  percusión $timbales, redoblantes y otros&. 'a oruesta sinfónica o filarmónica es auella ue tiene unos oc%enta músicos y ue incluye instrumentos de todas las familias $cuerda, madera, metal y p ercusión&. 'os %istoriadores creen ue las primeras oruestas sinfónicas nacieron en las ciudades de (ann%eim y Vi ena. BANDA 'os significados del concepto de banda son muy variados. El término, de %ec%o, puede  proceder de diferentes fuentes etimológicas. Cuando tiene su origen en el gótico band)o $“bandera”, “signo”&, se refiere a un grupo de gente armada* a la parcialidad de gente ue favorece o apoya a alguien* a una pandilla !uvenil* o a un con!unto. +or e!emplo# “'a banda ingresó al banco a las nueve de la maana y, veinte minutos m-s tarde, ya %aba %uido con todo el dinero de las ca!as”, “El euipo contó con el apoyo de una  banda ue lo sigue a todas partes”, “Estoy preocupada# creo ue mi %i!o entró a una banda ue se reúne en la plaza por las noc%es”, “El lder de la banda norteamericana decidió someterse a una re%abilitación para ale!arse de las drogas y del alco%ol”. GRUPO O MINISTERIO DE ALABANZA El ministerio de alabanza $música& es un servicio el cual un grupo de %ermanos consagrados a /ios, guan al pueblo en la alabanza y la adoración con la me!or música. 0e desglosa la definición# Es un servicio, 'a palabra ministerio proviene del latn (inistrare ue uiere decir servicio,  por eso es necesario ue lo ue motive al corazón de cualuier %ermano ue pertenezca o uiera pertenecer a este ministerio deba ser el servicio a /ios y a los %ermanos. PAPAYERA 0e conoce como 1+apayera1, en el argot popular, a un grupo musical peueo derivado de las grandes bandas de +orros, 2andangos y otros aires musicales originarios de la 3egión Caribe de Colombia.

description

Historia del Dircom en la actualidad

Transcript of DIRCOM

ORQUESTAEl trmino proviene de la lengua griega y significa lugar para danzar. El concepto surgi en el siglo V a.C., cuando los teatros contaban con un espacio separado para los cantantes, los bailarines y los msicos que era denominado, justamente, orquesta.Una orquesta de msicos puede tener diversas composiciones. En general, cuenta con cuatro grupos de instrumentistas: cuerdas (que incluye los violines, violonchelos, violas, contrabajos, arpas y pianos), maderas (flautas, flautines, oboes, clarinetes, fagotes, contrafagotes y cornos ingleses), metales (trombones, trompetas, trompas y tubas) y percusin (timbales, redoblantes y otros).La orquesta sinfnica o filarmnica es aquella que tiene unos ochenta msicos y que incluye instrumentos de todas las familias (cuerda, madera, metal y percusin). Los historiadores creen que las primeras orquestas sinfnicas nacieron en las ciudades de Mannheim y Viena.BANDALos significados del concepto de banda son muy variados. El trmino, de hecho, puede proceder de diferentes fuentes etimolgicas. Cuando tiene su origen en el gtico bandwo (bandera, signo), se refiere a un grupo de gente armada; a la parcialidad de gente que favorece o apoya a alguien; a una pandilla juvenil; o a un conjunto.Por ejemplo: La banda ingres al banco a las nueve de la maana y, veinte minutos ms tarde, ya haba huido con todo el dinero de las cajas, El equipo cont con el apoyo de una banda que lo sigue a todas partes, Estoy preocupada: creo que mi hijo entr a una banda que se rene en la plaza por las noches, El lder de la banda norteamericana decidi someterse a una rehabilitacin para alejarse de las drogas y del alcohol.GRUPO O MINISTERIO DE ALABANZAEl ministerio de alabanza (msica) es un servicio el cual un grupo de hermanos consagrados a Dios, guan al pueblo en la alabanza y la adoracin con la mejor msica.Se desglosa la definicin:Es un servicio, La palabra ministerio proviene del latn Ministrare que quiere decir servicio, por eso es necesario que lo que motive al corazn de cualquier hermano que pertenezca o quiera pertenecer a este ministerio deba ser el servicio a Dios y a los hermanos.PAPAYERASe conoce como "Papayera", en el argot popular, a un grupo musical pequeo derivado de las grandes bandas de Porros, Fandangos y otros aires musicales originarios de la Regin Caribe de Colombia.

SINFONAPor extensin a este significado, se llama sinfona a una composicin creada para ser interpretada por una orquesta. Lo habitual es que una sinfona se divida en cuatro movimientos que se diferencian entre s por la estructura y el tiempo. Existen, sin embargo, sinfona con otra cantidad de movimientos.Las sinfonas, por otra parte, pueden ser interpretadas por distintos tipos de orquestas. Hay sinfonas que son interpretadas por ms de un centenar de msicos, mientras que otras pueden ser ejecutadas por apenas una decena.REPERTORIODe acuerdo al arte en cuestin, el repertorio recibe diferentes nombres. Un repertorio teatral, en este sentido, es aquel que se forma a partir de las obras que se representan de manera habitual en un cierto teatro o que son representadas con frecuencia por una compaa en particular: Nuestro repertorio teatral se basa en los grandes autores espaoles del Siglo de Oro, El repertorio teatral de esta sala se caracteriza por su diversidad, An no hay novedades sobre el repertorio teatral de la nueva temporada.El repertorio coral, por su parte, se refiere a las canciones que suele interpretar un coro: La religin es el centro de nuestro repertorio coral, ya que cantamos en iglesias y encuentros ecumnicos, Con un repertorio coral que fue del rock al jazz y atraves el blues, los jvenes sorprendieron por la potencia y la ductilidad de sus voces.En un sentido ms amplio, se conoce como repertorio a un conjunto de habilidades o productos del mismo tipo: El delantero volvi a demostrar su enorme repertorio de movimientos y se convirti en una pesadilla para la defensa rival, Nuestra empresa ofrece un amplio repertorio de soluciones para quienes necesitan impermeabilizar una construccin.SALMISTAEn la actualidad el ttulo de salmista se le asigna a todo cantante, msico o compositor que desarrolla su ministerio dentro del mbito cristiano. En ese contexto y en un sentido amplio designar a alguien como tal es vlido; sin embargo, en un sentido ms estricto (y bblico!) no necesariamente debera ser as. Es decir, idealmente alguien que se ha involucrado en la alabanza y adoracin de su iglesia o alguien que ministra itinerantemente en distintas congregaciones es un salmista, pero si furamos ms bblicos en nuestra manera de pensar, un salmista no slo debera ser eso, sino alguien que ha ido ms all del canto y de la msica y descubierto su llamado a la Palabra.Ser salmista va ms all de lo que hemos pensado. Es un estilo de vida al que como compositores hemos sido llamados. Un salmista es alguien que vive conforme a los Salmos.

COROEl coro, por lo tanto, es la agrupacin vocal que interpreta una pieza de manera coordinada. Lo habitual es que el coro est formado por distintos tipos de voces (es decir, voces con diferentes cuerdas).En un coro profesional, la soprano lleva la meloda principal, siendo acompaada por mezzo-sopranos, contraltos, tenores, bartonos o bajos. La formacin ms habitual de un coro incluye sopranos, contraltos, tenores y bajos.Es posible clasificar el coro de distintas formas. Un coro a cappella es aqul que canta sin ningn acompaamiento instrumental, lo cual se opone a la configuracin de un coro concertante.El coro, segn sus integrantes, puede ser un cuarteto vocal mixto (con cuatro cantantes, uno por tesitura), un octeto (un cuarteto mixto duplicado), un coro de cmara (con entre diez y veinte cantantes) o un coro sinfnico (con ms de veinte integrantes).SOLISTAUn solo es una pieza o seccin de ella, que ejecuta un instrumentista o cantante en solitario, o en primer plano de la pieza. Los solos se presentan tanto en la msica popular como en la acadmica y, dependiendo de la etnia, tambin en la folclrica.DIRECTOR DE ORQUESTAEl Director de Orquesta, a menudo llamado tambin Maestro, es la figura de referencia en un coro, una orquesta o en general en cualquier grupo de msicos.Su tarea consiste sobre todo el crear la coordinacin de los msicos entre ellos, indicando el tiempo, las diferentes entradas de los mismos, la dinmica (o sea la capacidad de tocar ms suave o ms fuerte) etc. Tambin aclara a los cantantes, solistas e instrumentistas el contenido y la impostacin general del trabajo musical. Entre sus funciones tambin se encuentra la de dirigir los ensayos y tomar todas las decisiones necesarias desde un punto de vista musical, "interpretando" la obra musical. Adems, si no existe una direccin artstica, el director tambin elige el repertorio que ha de interpretar la orquesta. El trabajo del Director como lo conocemos hoy tom su forma alrededor del siglo XIX.Hasta ese momento las orquestas eran dirigidas generalmente por el compositor de la obra que se ejecutaba y en general lo realizaba desde el clavicmbalo. En ausencia del compositor la direccin de la orquesta estaba a cargo del clavecinista o del primer violn, colocando sobre su propio atril una pequea partitura condensada en la cual se indicaba cules eran las principales lneas de la meloda y un acompaamiento. Al aumentar la complejidad de las obras y el nmero de msicos que participaban en ellas, fue necesario introducir la figura de un msico que no tocase ningn instrumento para poder ocuparse solamente de la concertacin y la coordinacin de los intrpretes, leyendo una partitura completa y dando a los msicos indicaciones gestuales, verbales y auditivas.INTRPRETEEn el mbito de la msica, un intrprete es aquel msico que compone o bien que ejecuta una msica. Si adems de interpretar la msica compone la misma se lo puede denominar como cantautor. Mientras tanto, si solamente interpreta la msica se lo llamar instrumentista. Entre los sinnimos ms usados para este sentido se cuenta el de cantante.En el mbito de la actuacin tambin nos encontramos con una referencia para la palabra dado que la palabra intrprete suele usarse como sinnimo de actor/actriz.Como sabemos, el actor es aquel individuo que representa de manera profesional o amateur un personaje en una obra de teatro, una pelcula o en la televisin. El ponerse en la piel de ese personaje implicar un reconocimiento primero, y luego la interiorizacin para de esta manera interpretarlo desde lo ms profundo del corazn, y que claro, sea una interpretacin de lo ms sentida.MSICAEn definitiva, consiste en combinar sonidos y silencios. Los sonidos, a su vez, pueden ser infinitos, ya que es posible trabajar con innumerables variaciones de duracin, intensidad, altura o timbre.La msica es un arte que acompaa la vida del ser humano desde los comienzos de la historia. Segn explican ciertas teoras su origen tuvo lugar a partir de intentar imitar los sonidos que existan en la naturaleza y sonidos provenientes de la parte interna del ser humano, como el latido del corazn. Los descubrimientos que se han hecho en torno a este arte demuestran que ya existan conceptos de armona en la msica de la prehistoria.NOTA MUSICALNota, en lenguaje musical, da nombre al sonido que se produce por una vibracin constante y refiere al signo que se utiliza para representar dicho sonido de manera grfica: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si. Tanto la cantidad de notas como la forma de ejecutarlas varan de acuerdo al instrumento.El piano, por ejemplo, es un instrumento temperado; esto quiere decir que la afinacin de las notas se consigue previamente a su ejecucin y que se fija, de manera que el msico no deba preocuparse por regular la altura de los sonidos mientras toca. Adems, al tener un nmero de teclas especfico, la cantidad de tonos que se pueden obtener es siempre la misma: doce por escala. Esto responde a la teora occidental, muy diferente a las utilizadas en pases de oriente.COMPOSITORPersona que escribe msica, normalmente para ser interpretada por otros. Aunque en la historia de la msica se conocen muchos ejemplos de compositores que a su vez eran intrpretes excepcionales (Bach, Liszt, etc).

Para la composicin musical se utilizan recursos meldicos, contrapuntsticos y armnicos, as como tmbricos, dinmicos y formales; siendo el compositor un profesional de estos aspectos musicales con una determinada capacidad creativa.RITMO MUSICALEs una fuerza o un movimiento formado por una cierta sucesin de sonidos. Puede decirse que el ritmo de la msica se compone de ciclos que se reiteran en intervalos temporales.Las notas y los silencios se suceden a lo largo de una meloda y definen el ritmo de la misma. En el ritmo entra en juego la repeticin, en determinados intervalos, de sonidos breves, largos, dbiles y fuertes.Cuando escuchamos una cancin, el ritmo es la organizacin de los pulsos (una unidad que mide el tiempo en la msica) y de los acentos (el nfasis de un pulso) que percibimos a modo de estructura de la composicin. Ese ritmo puede determinar tambin el movimiento o el baile asociado a la composicin musical.ARREGLISTAUn arreglista es alguien que hace arreglos musicales. Se distingue del compositor en que el arreglista no compone piezas propias, sino que trabaja con la composicin ya escrita y combina nuevos elementos para adaptarlos a la misma, recombina de formas nuevas, los elementos concebidos en la composicin, normalmente cuidando a la vez que se pueda reconocer su origen. Ejemplos son las variadas interpretaciones de estndares de jazz.INGENIERO DE SONIDOUn buen ingeniero de sonido a veces puede ser la diferencia entre una grabacin de msica muy buena y otra no tanto. Un buen ingeniero de audio utiliza su odo entrenado, el conocimiento de la acstica y las frecuencias de sonido, y la experiencia con los programas de computacin para grabar, destacar y presentar los mejores aspectos de una grabacin. La ingeniera de audio est utilizando programas de computadoras y otros equipos para mezclar diferentes partes de una cancin en una unidad cohesiva y luego afinar el producto final en una pieza comercialmente viable.