Glosario de Gerencia educativa

6
ESCUELA DE EDUCACIÓN CONTINUA LICENCIATURA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA GERENCIA EDUCATIVA Licda. NINETT ANNABELLA LAPARRA DE BATRES GERENCIA EDUCATIVA GLOSARIO Martha Julia De León García Carné No. 15007759 Ciclo 8 Sede Antigua Guatemala 3 de diciembre de 2016

Transcript of Glosario de Gerencia educativa

Page 1: Glosario de Gerencia educativa

ESCUELA DE EDUCACIÓN CONTINUA

LICENCIATURA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA

GERENCIA EDUCATIVA

Licda. NINETT ANNABELLA LAPARRA DE BATRES

GERENCIA EDUCATIVA GLOSARIO

Martha Julia De León García

Carné No. 15007759

Ciclo 8

Sede Antigua Guatemala

3 de diciembre de 2016

Page 2: Glosario de Gerencia educativa

1. Administración Educativa:

Es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de la organización y de utilizar sus demás recursos para alcanzar las metas establecidas. Conjunto de funciones que van orientadas hacia el ofrecimiento de servicios educativos efectivos y eficientes.

2. Burocracia: Forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficacia en la búsqueda de esos objetivos. Organización unida por normas y reglamentos establecidos por escrito, basada en una especie de legislación propia que define cómo deberá funcionar la organización burocrática.

3. Cambio:

Según Robbins, el cambio se define como otra manera de hacer las cosas de manera proactiva y con un propósito.

4. Comunicación:

Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de la información en el seno del grupo, considerada en sus relaciones con la estructura de este grupo. Conjunto de técnicas que permiten la difusión de mensajes escritos o audiovisuales a una audiencia vasta y heterogénea.

5. Concertación: Mecanismo o vertiente de la planeación que permite articular las decisiones de los distintos sectores de acuerdo a prioridades; mediante la concertación se compromete a cada sector responsable, hacia el logro de objetivos definidos para evitar la dispersión de rumbos, proceder con mayor eficacia y rapidez hacia ellos, evaluar resultados y adaptar acciones a las circunstancias cambiantes.

6. Conflicto:

Es una situación que implica un problema, una dificultad y puede suscitar posteriores enfrentamientos, generalmente, entre dos partes o pueden ser más también, cuyos intereses, valores y pensamientos observan posiciones absolutamente disímiles y contrapuestas.

7. Desarrollo Organizacional:

Conjunto de intervenciones de cambio planeado, fundadas en valores humanistas y

democráticos, para mejorar la eficacia de la organización y el bienestar de los empleados.

Page 3: Glosario de Gerencia educativa

8. Dirección Educativa: Es la capacidad de generar una relación adecuada entre la estructura, la estrategia, los sistemas, el estilo, las capacidades, la gente y los objetivos superiores de la organización. En un sentido amplio es la concreción de la política educativa en determinado marco organizacional y en un sentido estrecho es el proceso de planificación, organización, desarrollo, control y evaluación de la educación, teniendo en cuenta los recursos de que se dispone y los resultados del trabajo para lograr los objetivos.

9. Educación: Proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse plenamente en la sociedad que la rodea. Por consiguiente, debe distinguirse entre los conceptos de educación (estímulo de una persona hacia otra) y aprendizaje, que en realidad es la posibilidad subjetiva de incorporación de nuevos conocimientos para su aplicación posterior.

10. Estrés: Es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. Fisiológica o biológica es la respuesta de un organismo a un factor de estrés tales como una condición ambiental o un estímulo. Proceso que se inicia ante un conjunto de demandas ambientales que recibe el individuo, a las cuales debe dar una respuesta adecuada, poniendo en marcha sus recursos de afrontamiento.

11. Gerencia:

Conjunto de empleados de alta calificación que se encarga de dirigir y gestionar los asuntos de una empresa. El término también permite referirse al cargo que ocupa el director general o gerente de la empresa, quien cumple con distintas funciones: coordinar los recursos internos, representar a la compañía frente a terceros y controlar las metas y objetivos.

12. Gerencia Educativa: Es el proceso de organización y empleo de recursos para lograr los objetivos preestablecidos a través de una eficiente organización donde el gerente educativo debe dirigir su equipo hacia el logro de los objetivos de la organización, pero durante una continua motivación donde estimule inspeccione oriente y premie constantemente la labor desarrollada a la vez de ejecutar la acción y función de gerencia.

Page 4: Glosario de Gerencia educativa

13. Gerente organizador: Es la persona que piensa en toda la estructura de la compañía y la organización, responsable del desempeño global de la empresa y que este desempeño depende, al mismo tiempo, de la estrategia de la empresa, de su esquema organizacional y de la congruencia entre dos.

14. Información:

Acción y efecto de informar (dar a alguien noticia de alguna cosa). Conjunto de noticias o informes.

15. Innovación: Innovación es un cambio que supone una novedad. Esta palabra procede del latín innovatĭo, -ōnis que a su vez se deriva del término innovo, -are ('hacer nuevo", "renovar"), que se forma con in- ("hacia dentro") y novus ("nuevo"). Algunos términos que tienen un significado similar son: "reforma", "renovación" y "cambio novedoso".

16. Liderazgo:

Capacidad que dispone una persona y por la cual es capaz de influir en su grupo de pertenencia, o a un determinado público ante el cual se expresa y dirige su mensaje. La situación de liderazgo implica influir en las creencias, valores y acciones de los otros y también apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de los objetivos comunes del grupo al cual pertenecen.

17. Negociación: Es una conversación entre dos o más personas para conseguir un arreglo de intereses divergentes o un acuerdo mutuo. La capacidad de negociación supone una habilidad para crear un ambiente propicio para la colaboración y lograr compromisos duraderos que fortalezcan la relación. Capacidad de dirigir y controlar una discusión utilizando técnicas, planificando alternativas para negociar los mejores acuerdos. Es una capacidad que implica identificar las posiciones propias y ajenas, intercambiando concesión y alcanzando acuerdos satisfactorios.

18. Organización Educativa:

La organización educativa es aquella que tiene como objeto de estudio la institución educativa. Considera a la escuela como la integración armónica de los diferentes elementos que la componen. Se preocupa de la institución, formación y educación de los escolares, es decir, estudia la escuela teniendo como meta la mejora de la relación enseñanza-aprendizaje. E incluye aspectos de orden político-administrativo que la afecta, es decir, está regida por una serie de leyes.

Page 5: Glosario de Gerencia educativa

19. Planificación: La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos.

20. Praxis: Proviene de un término griego y hace referencia a la práctica. Se trata de un concepto que se utiliza en oposición a la teoría. El término suele usarse para denominar el proceso por el cual una teoría pasa a formar parte de la experiencia vivida.

21. Resistencia al cambio: Se considera la resistencia como cualquier conducta que intenta conservar el statu quo contra las presiones para alterarlo.

22. Sistema Educativo: Es el conjunto ordenado e interrelacionado de elementos, procesos y sujetos a través de los cuales se desarrolla la acción educativa, de acuerdo con las características, necesidades e intereses de la realidad histórica, económica y cultural guatemalteca.

23. Transdisciplinariedad: Es una forma de organización de los conocimientos que trascienden las disciplinas de una forma radical. Se ha entendido la transdisciplinariedad haciendo énfasis a) en lo que está entre las disciplinas, b) en lo que las atraviesa a todas, y c) en lo que está más allá de ellas.

Page 6: Glosario de Gerencia educativa

Bibliografía

http://definicion.de/gerencia/

http://gerenciaeducativa-normal.blogspot.com/2012/10/generalidades.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Planeamiento

http://www.definicionabc.com/social/liderazgo.php

http://es.slideshare.net/8Ainhoa8/organizacin-escolar-34826231

https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_de_Guatemala

http://www.monografias.com/trabajos7/mobu/mobu.shtml

http://eladministradordehoy.blogspot.com/2011/02/el-gerente-organizador.html

http://definicion.de/praxis/

http://www.definicionabc.com/general/educacion.php https://www.mindomo.com/es/mindmap/diferencias-y-semejanzas-comunicacion-

informacion-noticia-y-opinion-a1b9afe41f8143e497d98bd7437d6d6c

http://www.edgarmorin.org/que-es-transdisciplinariedad.html

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/seas/estres_lab/el_estres.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Estr%C3%A9s

http://www.slideserve.com/ulf/elizabeth-cruz-miriam-rivera

http://www.definicionabc.com/social/conflicto.php

http://www.csintranet.org/competenciaslaborales/index.php?option=com_content&v

iew=article&id=173:negociacion&catid=55:competencias

https://www.significados.com/innovacion/

http://www.definicion.org/concertacion