Historia Del Servicio Comunitario

1
El servicio comunitario comenzó formalmente desde la época romana, en el año 1910 se agrega el servicio comunitario a las universidades mexicanas con el fin de crear conciencia beneficiaria, en el año 1966 en Estados unidos se aplico a las mujeres que cometían infracciones de transito, luego de esto se aplico a aquellos que cometían algún tipo de delito no violento simplemente se lo añade a la sentencia del delincuente, se lo emplea como un castigo. En la década de los 70 se convirtió en una condena y no como libertad condicional, a partir de aquí empezó a crecer como programa ganando así apoyo publico. Mientras que en el área universitaria llega a Latinoamérica a partir del año 1975 y en el 2005 lo practican oficialmente en Venezuela. En conclusión, el servicio comunitario comenzó como un aporte de la ciudadanía al país y condena para los presidiarios en estados unidos, mientras en México lo tomaban a nivel universitario como un aporte a la comunidad. El principal propósito del servicio es crear una visión restaurativa aportando un beneficio a la comunidad.

description

servicio comunitario

Transcript of Historia Del Servicio Comunitario

Page 1: Historia Del Servicio Comunitario

El servicio comunitario comenzó formalmente desde la época romana, en el año 1910 se agrega el servicio comunitario a las universidades mexicanas con el fin de crear conciencia beneficiaria, en el año 1966 en Estados unidos se aplico a las mujeres que cometían infracciones de transito, luego de esto se aplico a aquellos que cometían algún tipo de delito no violento simplemente se lo añade a la sentencia del delincuente, se lo emplea como un castigo. En la década de los 70 se convirtió en una condena y no como libertad condicional, a partir de aquí empezó a crecer como programa ganando así apoyo publico. Mientras que en el área universitaria llega a Latinoamérica a partir del año 1975 y en el 2005 lo practican oficialmente en Venezuela.

En conclusión, el servicio comunitario comenzó como un aporte de la ciudadanía al país y condena para los presidiarios en estados unidos, mientras en México lo tomaban a nivel universitario como un aporte a la comunidad. El principal propósito del servicio es crear una visión restaurativa aportando un beneficio a la comunidad.