INFORME ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES

download INFORME ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES

of 8

description

Informe de las escuelas y teorías de la gerencia

Transcript of INFORME ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES

Universidad Fermn Toro

Vice-Rectorado Acadmico

Decanato de Postgrado

Maestra en Comunicacin Corporativa

INFORME

ESCUELAS Y TEORIAS GERENCIALES

Estudiante: Xiomara Castrillo

C.I.N. 5.620.698

Asignatura: La Gerencia En Venezuela

Maracay, Marzo de 2014INTRODUCCIN

Estudiar las teoras y escuelas de la gerencia de los diferentes autores que se han dedicado al estudio de la administracin, en este trabajo hablaremos sobre alguno de ellos.

Es importante resaltar que a pesar de la diferencias en conceptos y de los diferentes puntos de vista de los autores, la realidad es otra, en cuanto a la aplicacin de los conceptos, sin embargo este este informe buscaremos lo ms factible para que los gerentes que estn al frente sean lo ms objetivos.

La administracin siempre jugara un papel importante en cualquier factor de la vida humana.

Hoy en da la administracin es una asignatura fundamental en todo campo laboral ya que es indispensable para un buen funcionamiento de toda empresa.

La administracin se ha basado en diferentes teoras o corrientes para ser lo que es hoy en da.

Douglas Mc Gregor, describe una manera nueva de explicar cmo los directivos deberan considerar a los empleados segn cmo se apliquen al trabajo los diferentes conceptos de la naturaleza humana, describe dos alternativas, la teora X y la teora Y. La teora Xsupone que el trabajo es inherentemente desagradable, la gente es perezosa y poca ambiciosa, los trabajadores prefieren la supervisin de cerca y evitar responsabilidades, el dinero es el incentivo principal, y los trabajadores tienen que ser coaccionados o sobornados. La teora Ysupone que la gente disfruta trabajando y el trabajo es algo tan natural como el juego, el reconocimiento y la realizacin de uno mismo es tan importante como el dinero, los empleados estn comprometidos con su trabajo y saben autodirigirse y asumir responsabilidades, y los trabajadores muestran creatividad e ingenuidad cuando se le da la oportunidad.

Al describir estas teoras, la cual considero que son importantes para llevar a cabo una buena gerencia, no se trata solamente de aplicarla, cada gerente debe mantener muy claro que el trabajador en importante en cada rea de trabajo, y as podr determinar que estilo de direccin es la ms adecuada para obtener los niveles ms alto de motivacin a sus trabajadores.

El estilo de direccin de la teora X consiste en confiar nicamente en uno mismo para hacer las cosas correctamente. En trminos de cmo se relaciona con sus empleados, podemos decir que se trata de un enfoque de direccinorientado al control.

El estilo de direccin de la teora Y demuestra que el directivo confa en s mismo y en que sus empleados harn las cosas correctamente. En trminos de la relacin con los empleados podemos decir que es un enfoqueorientado a dar autoridad.

La importancia de una teora radica en su aplicacin o utilidad que se le da en la vida, es decir que el gerente debe ir ms all de una teora, la prctica es ms convincente que unas letras plasmadas en un libro.

La teora y la prctica deben ir de la mano cada una, ya que la teora necesita de la prctica para su manifestacin y verificacin; la teora por s sola no transforma al mundo, necesita de la prctica para que esta tenga efecto en el buen desempeo de quien la aplique.

En cuanto a las escuelas de la gerencia, describimos:

Emprica Cientfica

Relaciones Humanas

Neohumano- Relacionista

La emprica, est basada en la experiencia prctica, Peter F. Drucker, uno de los principales investigadores de esta escuela, destaca que en el empirismo en ocasiones se logran resultados favorables, sobre todo cuando la empresa es manejada por administradores natos o de gran experiencia, aun as; no se obtienen los mismos resultados que se lograran utilizando la tcnica administrativa.

Se administra sobre causas, corrigiendo errores; los principios son empricos y no se realizan ningn esfuerzo para explorar nuevos senderos o intentar algo diferente.

En Venezuela, muchas de nuestras micro empresas son manejadas empricamente, ya que estas son heredadas por sus familias que hicieron empresas de aos, mantenindose de esta manera, a diferencia de las empresas transnacionales o extranjeras que constantemente estn en desarrollo.

La cientfica, su principal caracterstica, es el uso del mtodo cientfico para descubrir nuevos conocimientos, respecto a la administracin, Taylor, uno de los creadores de esta escuela, estableci principios y normas que permiten obtener un mayor rendimiento de la mano de obra y ahorro de los materiales, es decir abordar aspectos como estudios de tiempo y movimientos, seleccin de personal, mtodos de trabajo, incentivos, especializacin e instruccin.

Escuelas Neohumano-Relacionista, esta es una nueva escuela de la administracin, es representada por Elton Mayo y sus teoras de las relaciones humanas; en cuanto a la influencias en las estructuras social y la organizacin de las empresas.

El aporte de Elton Mayo es el desarrollo de tcnicas y procedimientos ms sofisticados para el control de las relaciones humanas que producen de una organizacin productiva, en bsqueda de la eficiencia y mayor productiva en la fuerza de trabajo, siendo as la caracterstica principal de esta nueva escuela es:

La participacin del trabajador como en la teora Y

Escuela de Relaciones humanas; esta escuela o teora de las relaciones humanas surgi de la necesidad de contrarrestar la fuerte tendencia a la deshumanizacin del trabajo, iniciada con la aplicacin de mtodos rigurosos, cientficos y precisos, a los cuales los trabajadores deban someterse forzosamente.

Elton Mayo; tambin desarroll la teora de las Relaciones Humanas a raz de los resultados de los Experimentos de Hawthorne, realizados en los Estados Unidos, donde se investigaba la incidencia de la iluminacin en la productividad de los empleados, cuyo resultado demostr que el ambiente social era el que generaba mayor influencia en la productividad y no la iluminacin, ya que la amistad le daba vida social a los grupos de trabajo, esto trajo como conclusin que el trabajo es concebido como un mundo social, el trabajo es una actividad de grupo donde se desenvuelven adultos para obtener un beneficio econmico y a su vez se genera productividad a la organizacin.Las principales causas del surgimiento es:

Necesidad de humanizar y democratizar la administracin, liberacin de los conceptos rgidos y mecanistas de la teora clsica y adecundola a los nuevos patrones de una empresa.

El desarrollo de las llamadas ciencias humanas, la psicologa y la sociologa que demuestran de manera gradual lo inadecuado de los principios de la teora clsica.

En nuestro pas, la mayora de los trabajadores han luchado por sus reinvicaciones de seguridad social (salarios, beneficios socio econmicos) entre otros.

Son pocas las empresas que se dan la tarea por mantener a los trabajadores en buen ambiente de trabajo, que le brinden seguridad social, recreacional lo que interesa es la produccin que estos le puedan realizar.

Hoy en da existen muchas empresas de comida rpida, la mayora de los trabajadores son de escasos recursos, por lo que se ven obligados a rotan en sus turnos para obtener un mejor salario, olvidndose del desarrollo humano que debe tener como trabajador; por supuesto a estas empresas que solamente les importa su produccin, y el trabajador lo acepta por su condicin de obtener solamente mas salario, y as satisfacer sus necesidades monetarias.

En nuestras leyes que hoy por hoy existen, se han establecido en darle mejores beneficios a los trabajadores, pero cada empresa las establece de acuerdo a su necesidad, son pocas las empresas que le brindan al trabajador y sus familiares planes sociales y entrenamientos para mejoramiento y desarrollo profesional, quien se las brindan lo hacen con el propsito de que estos permanezcan en sus empresas.

Los trabajadores se han convertido en individualistas, se aslan como grupo social, en cuanto a la amistad y camaradera, se olvidan que pertenecen a una sociedad trabajadora y productiva, trabajan para su propio beneficio, esto ha conllevado que las empresas y gobiernos estn de la mano para enaltecer, que el trabajo grupal se debe practicar en cada empresa, ya sea privada o pblica, y as obtener mejor produccin y mejores beneficios para un pas.

Una vez estudiado estas teoras y escuelas de la gerencia, podemos decir que nos espera un arduo trabajo a todos aquellos que estn al frente de cualquier empresa, ya que el principal e importante objetivo est basado en el ser humano como nico en realizar y mejorar los mecanismo que nos llevan a la vida cotidiana del mundo. Referencias

Prof. Luis Mendoza, Reflexiones Educativas, Aporte de Elton Mayo en las Relaciones Humanas, (Documentos en Lnea) Disponible: http://mezones.blogspot.com/2012/03/aportes-de-elton-mayo-en-las-relaciones.htmlNayeli, ESCUELA TRIA Y ENFOQUE DE LA ADMINISTRACIN. (Documento en Lnea) Disponible:escueladelaadministracionteschinaye.blogspot.com/