Marketing de Servicios

6
MARKETING DE SERVICIOS TRABAJO FINAL 1. Servicio: definición general El servicio que hemos decidido poner a disposición de la ciudad de Quito está basado en el hecho de que no existe una institución dedicada a capacitación para mujeres integrales, el concepto o idea de una mujer integral está identificado por diferentes parámetros y como es el resultado de una mera percepción hemos decidido acoplarnos a la idea de lo que sería una mujer que sabe hacer de todo, especialmente para todas aquellas que están a punto de casarse e imprescindiblemente deberán aprender a administrar un hogar. Es eso precisamente capacitación a las mujeres en el área de la administración de su casa, su vida y hasta su persona; a través de cátedras especialmente diseñada con estos distintos objetivos, por ejemplo: belleza, cocina, arte, finanzas, entre otras. 2. Análisis del entorno de ese servicio como tal El servicio será brindado dentro de una organización formal y bien estructurada a través de un organigrama y la aplicación del sistema de empowerment en nuestros miembros del área administrativa especialmente, filosofía de una moderna organización que ofrece un servicio totalmente

description

Importancia del marketing de servicios

Transcript of Marketing de Servicios

MARKETING DE SERVICIOSTRABAJO FINAL1. Servicio: definicin generalEl servicio que hemos decidido poner a disposicin de la ciudad de Quito est basado en el hecho de que no existe una institucin dedicada a capacitacin para mujeres integrales, el concepto o idea de una mujer integral est identificado por diferentes parmetros y como es el resultado de una mera percepcin hemos decidido acoplarnos a la idea de lo que sera una mujer que sabe hacer de todo, especialmente para todas aquellas que estn a punto de casarse e imprescindiblemente debern aprender a administrar un hogar.Es eso precisamente capacitacin a las mujeres en el rea de la administracin de su casa, su vida y hasta su persona; a travs de ctedras especialmente diseada con estos distintos objetivos, por ejemplo: belleza, cocina, arte, finanzas, entre otras.2. Anlisis del entorno de ese servicio como talEl servicio ser brindado dentro de una organizacin formal y bien estructurada a travs de un organigrama y la aplicacin del sistema de empowerment en nuestros miembros del rea administrativa especialmente, filosofa de una moderna organizacin que ofrece un servicio totalmente renovado y altamente servicial para la sociedad femenina joven quitea.Nuestro mercado est conformado por: Demandantes: mujeres jvenes de la ciudad de Quito. Oferentes: SORCIRES el nuevo servicio distribuido en la capital del Ecuador, un conjunto de profesionales que capacitan a las mujeres jvenes en todos los aspectos que conciernen a una mujer completa y que sabe de todo desde cmo manipular un dedo cortado para evitar infeccin hasta presupuestar los gastos de la semana para llevar un adecuado control sobre el dinero del hogar.Especialmente para quienes estn prximas al matrimonio o simplemente buscan la oportunidad de entender ms sobre todos los aspectos que contribuyen hacia la formacin de una mujer integral.Dentro de la pirmide de Maslow tenemos una cumbre ubicada en el piso quinto de sta, el cual constituye la autorrealizacin, para una mujer la autorrealizacin es digna de discusin, definitivamente est relacionada con un sinnmero de factores que dependen de las percepciones de cada individuo en donde influirn su cultura, tradiciones, pas que habitan e inclusive el idioma en que se comunican; por este motivo, garantizamos que nuestro servicio est diseado de conformidad con los parmetros culturales y doctrinarios que rodean nuestro medio, el ecuatoriano, que es el de la democracia, la religin predominante la Catlica y donde la convivencia entre hombres y mujeres cada da deja ver ms esfuerzos por conseguir la igualdad de condiciones.Entonces la integridad de la mujer est ampliamente ligada a su autorrealizacin, por lo tanto es importante darle el espacio que se merece y la capacitacin que amerita.DEFINICIN DE FACTORESa) FACTORES CONTROLABLES1. Producto: Servicio de capacitacin para mujeres, en distintas reas de inters especialmente diseado para mujeres que estn a punto de contraer matrimonio.Las reas de capacitacin sern: belleza, hogar, economa y finanzas de la casa, entre otras.2. Promocin: A travs de publicidad a nivel de toda la ciudad de Quito.3. Plaza: Distribucin Directa desde el centro de produccin hacia nuestros consumidores.4. Precio: A determinarse mediante clculo previa a aplicacin de la frmula: costo + utilidad.b) FACTORES INCONTROLABLES1. Econmicos: Afecta a todo tipo de empresa nueva o que ha permanecido en el mercado por ms tiempo, en el Ecuador las condiciones econmicas en las que habitamos no nos permite desechar este factor puesto que es uno de los que ms incidencia genera al momento de desarrollar cualquier tipo de proyecto.2. Leyes: Todo trabajo a iniciarse debe tomar muy en cuenta la legislacin que rige al territorio en el cual se operar, en nuestro caso principalmente porque aparte de constituir una nueva compaa conforme a la Ley de Compaas vigente debemos tomar en cuenta que brindaremos un aval acadmico para que al finalizar nuestros cursos el certificado de asistencia cuente tambin con el respaldo de una institucin de educacin superior que le brinde an ms seriedad y credibilidad a nuestro sistema.3. Mercado: Se demostrar ms adelante mediante la realizacin del mix del servicio.4. Demografa: La condicin social de nuestras posibles alumnas es tan importante como la condicin econmica de stas, debido a que por factores culturales nuestras operaciones podran llegar a verse afectadas; todo debido a que una persona de formacin social ms sencilla no va a ver ninguna fortaleza en un curso en el cual va a aprender a ser una mujer integral, al contrario de una persona con ms preparacin, tanto a nivel social como cultural.5. Social: Altamente relacionado con el papel demogrfico, enunciado en el literal anterior.

DEFINICIN DEL ESCENARIOAl determinar exactamente un plan de contingencia para nuestro proyecto vemos que tenemos desde el principio un servicio ramificado, orientado a brindar capacitacin a mujeres en distintas reas; por ejemplo un anlisis importante sera que si el plan de capacitacin completo no surte los resultados previstos nos podramos enfocar en un tipo de capacitacin, quiz nico que propicie mejores resultados para la empresa.Por ejemplo, el rea de hogar, que comprende capacitacin en: cocina, mantenimiento, reparacin, tejido, uso de qumicos; al no ser tan aceptado entre los consumidores podramos tomar en cuenta nicamente el enfoque hacia el rea de cocina que puede llegar a ser ms aceptado.PRECIOEl valor monetario a pagar, tomando en cuenta para su clculo la frmula de:C + UTILIDAD = PRECIONo tenemos precios aparentes, el cliente paga un precio justo por el servicio de alta calidad que va a recibir.DISTRIBUCIN Existe integracin hacia adelante porque por ejemplo durante las clases de cocina se ensear a nuestras alumnas a preparar mantequilla y queso, ingredientes que posteriormente sern utilizados en la preparacin de las distintas recetas de sal y de dulce que aprendern a hacer. Plaza, nuestro lugar de entrega del servicio ser en nuestro local ubicado en la Av. Gonzlez Surez. La distribucin ser exclusiva.COMUNICACIN PROMOCINMediante promocin, publicidad, relaciones pblicas y esfuerzos particulares de nuestra empresa Debido a que usaremos promocin y publicidad, vemos que es muy importante tambin implementar un spot publicitario a fin de comunicar las bondades de Sorcires.4. Diseo del Servicio.- Aplicacin del modelo de Servuccin1. Definicin del servicio:Segmentacin del Mercado de Consumo* VariablesCapacitacin y Formacin en las reas de: Hogar Belleza Familia Presupuesto y Finanzas Cultura y Etiqueta Artes Manuales