Mate Matic As

download Mate Matic As

of 11

Transcript of Mate Matic As

  • MATEMATICAS

    CEL.: 0981719025/0985250379 EMAIL.: [email protected] TWITTER: @CPQCURSOS

    1. El rea de un tringulo es de 200 m2. Si la medida de su base es el cudruplo de

    la medida de su altura, el valor de la medida de la base es:

    a) 30

    b) 40

    c) 44

    d) 60

    2. Sietes obreros cavan en 2 horas una zanja de 10 m. cuntos metros cavarn en el mismo tiempo 42 obreros? a) 65 b) 30

    c) 60 d) 69

    3. Una persona puede elegir 2 frutas de entre 10 disponibles para hacer un batido.

    Cuntas formas tiene para mezclarlas?

    a) 2

    b) 12

    c) 20

    d) 45

    4. La suma del sexto y octavo trminos de la serie es:

    0,8; 0,95; 1,1; 1,25; 1,40; __

    a) 1,85

    b) 3,25

    c) 3,40

    d) 3,55

    5. Selecciona la figura que continua la secuencia en el espacio de la interrogante

    _

  • MATEMATICAS

    CEL.: 0981719025/0985250379 EMAIL.: [email protected] TWITTER: @CPQCURSOS

    6. Una empresa produce dos tipos de refrigeradoras, tipo A y tipo B general. La primera

    necesita 10 horas de trabajo para su fabricacin y 4 para los acabados, mientras que la

    segunda requiere 9 horas en su fabricacin y 2 en los acabados. Se dispone como

    mximo de 180 horas de trabajo en fabricacin y 45 en los acabados por semana.

    Selecciona el sistema de restriccin que se ajusta a este modelo de programacin lineal

    de maximizacin en la fabricacin de cada modelo de refrigeradora.

    7. Lee el problema y responde

    La elaboracin de la estructura de un escritorio tarda 50 horas de trabajo y el calado 20 horas,

    mientras que la elaboracin de una cama tarda 45 horas en la estructura y 10 horas en el lacado.

    Se dispone como mximo de 900 horas de trabajo para realizar la estructura y 225 para el

    calado.

    Cul es el sistema de restricciones que se ajusta a este modelo de programacin lineal de

    maximizacin en la elaboracin de estos muebles?

  • MATEMATICAS

    CEL.: 0981719025/0985250379 EMAIL.: [email protected] TWITTER: @CPQCURSOS

    8. Con base en el grafico, calcula el valor mximo para la funcin objetivo f(x,y)=3x+2y-5

    a) 2

    b) 14

    c) 21

    d) 25

    9. Lee el problema y responde la pregunta

    Una persona labora en dos lugares. La empresa A en la que trabaja de lunes a viernes, le paga USD

    5 por hora; mientras que la compaa B, en la que elabora los fines de semana usd 7 la hora. El

    trabajador puede colaborar en la empresa A hasta 120 horas al mes en la B hasta 50 horas al mes,

    y existe un lmite total mensual de 130 horas.

    Si consideramos que la funcin es: f(x,y)= 5x+7y, cuyo grafico se presenta a continuacin. Cul es

    el beneficio mximo que puede obtener en dlares?

    a) 350

    b) 600

    c) 670

    d) 750

  • MATEMATICAS

    CEL.: 0981719025/0985250379 EMAIL.: [email protected] TWITTER: @CPQCURSOS

    10. A partir de la parbola , determine su ecuacin en la forma : y= a(x-h)2+h

    a) y= (x-3)2-2

    b) y= (x-3)2+2

    c) y= (x+3)2-2

    d) y= (x+3)2+2

    11. Seleccione la ecuacin que corresponda a la hiprbola

    a)

    b)

    c)

    d)

  • MATEMATICAS

    CEL.: 0981719025/0985250379 EMAIL.: [email protected] TWITTER: @CPQCURSOS

    12. Una empresa de telefona mvil ofrece un servicio con un abono fijo mensual de USD 12

    por 6 horas de comunicacin y por cada minuto que el cliente se exceda, se le cobra

    USD 0,03. Dicha compaa usa esta frmula:

    F(x)= 12 + 0,03x

    Qu representa x en ella?

    a) La cantidad de horas que se ha utilizado el servicio en un mes

    b) La cantidad de minutos que se ha utilizado el servicio en un mes

    c) La cantidad de minutos que se ha excedido el uso del servicio

    d) La cantidad de dinero a pagar por el uso del servicio en un mes

    13. Se lanza un objeto hacia arriba, si la altura mxima que alcanza despus de t segundos

    representa la funcin h= -6t2 + 120t, sin considerar la resistencia del aire, cul es la

    altura mxima y el tiempo en ese punto?

    a) h= 10m; t=600s

    b) h=10m; t=114s

    c) h=600m; t:10s

    d) h=1140m; t=10s

    14. En el curso de Julin todos los alumnos escribieron el nombre de cada abuelo y su edad

    en un papel y lo colocaron en una caja; los nmeros registrados fueron:

    70 81 81 80 65 70 81 67 65 80

    Determina la Probabilidad, en porcentaje, de que al sacar un papelito la edad del abuelo sea

    mayor que 65 aos y menor que 80 aos.

    a) 80%

    b) 70%

    c) 50%

    d) 30%

    15. La grfica representa la evolucin del precio de un producto durante un ao.

  • MATEMATICAS

    CEL.: 0981719025/0985250379 EMAIL.: [email protected] TWITTER: @CPQCURSOS

    Cul de las afirmaciones es correcta?

    a) El precio ms bajo se obtuvo en el primer semestre

    b) El precio se mantuvo constante en el segundo semestre

    c) El descenso del precio fue menor en octubre que en febrero

    d) El precio en junio superaba los UDS 13

    16. La varianza que corresponde a la distribucin de frecuencias con datos agrupados es:

    a) 20

    b) 30

    c) 97,92

    d) 3748,85

    17. Una urna contiene 2 bolas azules y 4 bolas blancas. Si se pueden extraer 2 bolas a la vez

    de cuantas maneras se puede extraer solo bolas blancas?

    a) 2

    b) 6

    c) 12

    d) 15

  • MATEMATICAS

    CEL.: 0981719025/0985250379 EMAIL.: [email protected] TWITTER: @CPQCURSOS

    18. Juan es halado por dos compaeros como se interpreta en el grfico. Encuentra el valor

    del ngulo, para que Juan siga la trayectoria horizontal.

    a) 8

    b) 23,6

    c) 60

    d) 72

    19. Un auto se desplaza

    15km, en direccin al

    Este, luego contina 15 km. Hacia el norte Cul es el vector desplazamiento que ha

    experimentado el vehculo?

    a) 30 km (Norte 30 Este)

    b) 30 km (Norte 60 Este)

    c) 15 (1 + ) km (Norte 60 Este)

    d) 30 km (Norte 30 Este)

    20. Calcula -2a + b

    a) -6i-10j

    b) -4i-7j

    c) -2i-3j

    d) 2i+2j

  • MATEMATICAS

    CEL.: 0981719025/0985250379 EMAIL.: [email protected] TWITTER: @CPQCURSOS

    21. Encuentra la diferencia de los vectores a b en trminos de x y y

    a) 2x + y

    b) Y 2x

    c) 2y

    d) 4x

    22. Dado el sistema de tres ecuaciones, determinar su conjunto solucin

    a) (-29, 39, 16)

    b) (3, 7, 16)

    c) (3, 13, 22)

    d) 17, 7, 30)

    23. El departamento de Personal de una empresa compr los regalos de fin de ao, se

    invirtieron USD 2 800 regalos para cada una de las mujeres cost USD 8 y para cada uno

    de los varones USD 5. Al finalizar el da se haban entregado todos los regalos. Cuntas

    mujeres y cuntos varones recibieron el suyo?

    a) 400 varones y 100 mujeres

    b) 100 varones y 400 mujeres

    c) 300 varones y 200 mujeres

    d) 250 varones y 250 mujeres

  • MATEMATICAS

    CEL.: 0981719025/0985250379 EMAIL.: [email protected] TWITTER: @CPQCURSOS

    24. Determina el sistema de desigualdades representado en el grfico

    a)

    b)

    c)

    d)

    25. Un automvil nuevo cuesta USD 30 000, sabiendo que su depreciacin anual es del 10%

    cul ser su valor al final del quinto ao?

    a) 0,03

    b) 15 000,00

    c) 17 714,70

    d) 19 583,00

    26. Tatiana debe pagar su prstamo en 8 cuotas que aumentan a razn de USD 6 cada mes.

    Si la cuota inicial es de USD 6. Cunto pagar en total?

    a) 156

    b) 180

    c) 216

    d) 432

  • MATEMATICAS

    CEL.: 0981719025/0985250379 EMAIL.: [email protected] TWITTER: @CPQCURSOS

    27. En la biblioteca del seor Valdez las tres cuartas partes de los libros son de Medicina, la

    quinta parte del resto son de Biologa y completan la coleccin 20 libros de Historia.

    Cuntos libros de medicina y Biologa tiene?

    a) 5 de Medicina y 5 de Biologa

    b) 300 de Medicina y 80 de Biologa

    c) 80 de Medicina y 300 de Biologa

    d) 75 de Medicina y 5 de Biologa

    28. En la ecuacin 3x= (9X+1) (271-2X) cul es el valor de x?

    a) 2/5

    b) 1

    c) 5/2

    d) 4

    29. Encuentra el valor de x en la ecuacin exponencial

    2x=32

    a) 3

    b) 4

    c) 5

    d) 6

    30. Cul es el valor de x en la ecuacin exponencial?

    3x=81

    a) 2

    b) 3

    c) 4

    d) 5

    31. Qu valores satisfacen la ecuacin 2cosx = cotx en el intervalo ( 0, 2)?

    a) 15 y 75

    b) 30 y 150

    c) 30 y 210

    d) 60 y 300

  • MATEMATICAS

    CEL.: 0981719025/0985250379 EMAIL.: [email protected] TWITTER: @CPQCURSOS

    32. En el intervalo 0 180 determina la solucin de:

    a) (30, 60)

    b) (60, 120)

    c) (60, 150)

    d) (120, 30)

    33. Determina el conjunto solucin para:

    a) (y R|y )

    b) (y R|y )

    c) (y R|- 15 )

    d) (y R|- 15 y )

    34. Si 0 < X < y cos x = 7/8, entonces, el valor de tan (x/2) es:

    a) 0,258

    b) 0,277

    c) 0,505

    d) 0,552

    35. En la ecuacin 23x = 64x (81-3x) cul es el valor de x?

    a) 1/6

    b)

    c) 2

    d) 3

    36. La suma de los tres trminos que conforman una progresin geomtrica es 105, el

    primer termino es 5 cul es su razn?

    a) 4

    b) 5

    c) 9

    d) 30