Papiloma virus humano y displasia cervicales
-
Author
diseno-web-power-comunicaciones -
Category
Health & Medicine
-
view
374 -
download
4
Embed Size (px)
description
Transcript of Papiloma virus humano y displasia cervicales
- 1. Papiloma Virus Humano y Displasia cervicales Revisin Dr. Jess Torres Vsquez Cirujano Onclogo
2. Distribucin mundial de tipos de HPV en cncer cervical invasor.La mayor prevalencia de HPV de alto riesgo oncognico tipos 16, 18, 31, 33, 35, 45, 51, 52, 58, 59, se encuentra en Africa y Amrica Latina HPV 16 es el ms frecuente en el mundo, excepto Indonesia y Argelia donde HPV 18 es el ms comn Los tipos 33, 39 y 59 se concentran en Centroamrica y Sudamrica J Clin Virol 2000; 19: 1-5. Muoz N 3. EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Casi todos (99,8%) los casos de cncer de cuello uterino se deben a tipos especficos de un virus DNA tumoral transmitido por va sexual, que se denomina virus del papiloma humano (VPH). El enlace entre el Cncer de Crvix y el VPH fue demostrado a principios de los aos 80s por el doctor Harald zur Hausen y la infeccin es un requisito necesario para el desarrollo de esta enfermedad Lpez -Saavedra y Li zano-Sobern, Cancerologa 1 (2006) : 31-55 4. Harald zur Hausen Nacimiento11 de marzo de 1936 (77 aos) Gelsenkirchen (Alemania)NacionalidadalemnCampoVirologaInstitucionesGerman Cancer Research Center Universidad de HeidelbergAlma mterUniversidad de Bonn Universidad de Hamburgo Universidad de DsseldorfConocido porDescubri que el virus del papiloma humano puede causar cncer cervicalPremios destacadosPremio Nobel de Fisiologa o Medicina 2008 5. Tipos de cncer inducidos por VPH. El grfico muestra el nmero de casos anuales de diferentes tipos de cncer en el mundo. La fraccin de los casos de cncer que se estima son inducidos por VPH se muestra en rojo. 6. Estudio multicntrico de casos y controles Once estudios que incluan unas 2.500 mujeres con cncer cervical y 2.500 mujeres de control fueron llevados a cabo en 9 pases se encontr : 15 tipos de VPH con RR mayores de 40 fueron clasificados como tipos de alto riesgo (VPH 16, 18, 31, 33, 35, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 68, 73, y 82). Tres tipos que se encontraron en 1-3 casos de cncer y en ninguna de las mujeres de control (VPH 26, 53, y 66), fueron clasificados como de probable alto riesgo. Doce tipos (VPH 6, 11, 40, 42, 43, 44, 54, 61, 70, 72, 81 y CP6108) fueron clasificados como tipos de bajo riesgo 7. PREVALENCIA, REGRESIN Y PERSISTENCIA La prevalencia de infeccin por VPH alrededor del mundo en mujeres va de un 2% a un 44%, ms alta entre mujeres jvenes, decayendo conforme la edad aumenta La mayora de las lesiones leves o moderadas revierten espontneamente en individuos inmunocompetentes . Se sabe que ms del 70% de las adolescentes sexualmente activas y mujeres jvenes adquieren una infeccin por VPH. Sin embargo, la mayora son transitorias y solo cerca del 25% desarrollan una lesin intraepitelial de bajo grado. Despus, solo del 20 a 40% de estas LSIL progresarn a lesiones intraepiteliales de alto grado Lpez -Saavedra y Li zano-Sobern, Cancerologa 1 (2006) : 31-55 8. Aquellas mujeres que en alguna ocasin adquieren un VPH, solo el 5 o 10% de ellas desarrollarn una HSIL, mientras que cerca del 90% de las mujeres infectadas no mostrarn evidencia alguna del tipo viral adquirido despus de 12 a 36 meses Sin embargo, en aquellos con una deficiencia inmune, heredada o inducida farmacolgicamente, hay una fuerte tendencia para que la infeccin persista y malignice en caso de infeccin con VPH de alto riesgo oncognico. Si el virus permanece en forma latente, una mujer que parece haber tenido una regresin de su infeccin entre sus visitas de seguimiento estara an en riesgo de desarrollar alguna lesin asociada al VPH.Lpez -Saavedra y Li zano-Sobern, Cancerologa 1 (2006) : 31-55 9. Lpez -Saavedra y Li zano-Sobern, Cancerologa 1 (2006) : 31-55 10. Lpez -Saavedra y Li zano-Sobern, Cancerologa 1 (2006) : 31-55 11. Organizacin del genoma del virus del papiloma humano tipo 16, uno de los subtipos causantes del cncer cervical (E1-E7 genes de expresion tempranos, L1-L2 genes de expresion tardos: cpsida 12. La mayor parte de las infecciones con VPH en mujeres jvenes son temporales, y tienen poca importancia a largo plazo. El 70 % de las infecciones desaparecen en 1 ao y el 90 % en 2 aos. Sin embargo, cuando la infeccin persiste entre el 5 y el 10 por ciento de las mujeres infectadas existe el riesgo de desarrollar lesiones precancerosas en el cuello del tero (el crvix), que puede progresar a cncer cervical invasivo. Este proceso normalmente lleva entre 15 y 20 aos, dando muchas oportunidades a la deteccin y el tratamiento de las lesiones precancerosas, a menudo con altas tasas de curacin N. Engl. J. Med. 360 (13): pp. 1337-1344. Goodman A, del Carmen MG, Wilbur DC (March 2009). 13. Citologa de una lesin provocada por el Virus del papiloma Humano 14. Preparado delgado con grupo de clulas cervicales normales a la izquierda, y clulas infectadas con VPH a la derecha. Las clulas con VPH muestran formas tpicas de coilocitos: ncleos aumentados x2 o x3, e hipercromasia 15. Cuenta con 8 genes 6 temprano 2 tardo Temprano: estn encargados en modificar las funciones celulares para la multiplicacin del ADN viral y produccin de protenas virales de la estructura interna del virus Tardo :se encarga de la produccin de las protenas externas del virus que forman la capside 16. (Diagram courtesy of research.leidenuniv.nl/index.php3?c=243)