Perfil de La Bodega y Bodeguero 2012

3

Click here to load reader

Transcript of Perfil de La Bodega y Bodeguero 2012

Page 1: Perfil de La Bodega y Bodeguero 2012

Año 12 número 221

PERFIL DE LA BODEGA Y EL BODEGUERO 2012Con el objetivo de brindar información útil y estratégica referente a las características de las bodegas y el perfilde los principales responsables de éstas, Ipsos APOYO publica por tercera oportunidad el estudio “Perfil de laBodega y el Bodeguero 2012”, ésta vez abarcando no sólo a Lima Metropolitana sino también a dos de lasprincipales ciudades del interior, Arequipa y Trujillo. A continuación, se presentan algunos hallazgos del estudio:

En Lima Metropolitana, el número de bodegas ha venido creciendo desde el año 2002 pasando de 62,282 a66,734 en el año 2011 (+7%), aunque vale la pena resaltar que el ritmo de crecimiento sí ha disminuido durante elúltimo periodo 2007-2011 (+2%) en comparación al previo 2002-2007 (+4.9%); lo cual podría explicarseprincipalmente por el decrecimiento de bodegas en las zonas de Lima Centro, Lima Moderna y Callao; zonas enlas que la presencia de supermercados podría estar influyendo y las que concentran menos cantidad depoblaciónpoblación.

En el caso particular de ciudades del interior, se observa que existen diferencias interesantes entre las ciudades;por ejemplo en Arequipa existe menos de una bodega por manzana y cerca de la mitad de ellas es de tamañopequeño; mientras que en Trujillo existe más de una bodega por manzana y el 71% es de tamaño pequeño.

En las tres ciudades, son las mujeres las que tienenmayor presencia como principales responsables yadministradoras del negocio.

El promedio de experiencia como bodegueros oscilaentre 8 y 11 años; y en su opinión el ofrecer un buentrato al cliente es la característica que reconoceng qcomo la más importante para lograr el éxito.

Género (%) Años de experiencia como bodeguero (%)

LIMA AREQUIPA TRUJILLO

PROMEDIO 9.0 8.7 11.0

Principales características para ser un bodeguero exitosoPrincipales características para ser un bodeguero exitoso (%)

Marketing DataMarketing Data es un servicio de información que brinda los principaleshallazgos de los estudios multiclientes que realiza Ipsos APOYO Opinión. El

MetodologíaSe realizaron 536 encuestas entre el 14 y 27 de marzo de 2012; a bodegueros,hombres y mujeres de 18 a 70 años de edad, residentes en las ciudades deLima Metropolitana Arequipa y Trujillo La muestra fue proporcional a los

Femenino Masculino Buen trato alcliente

Tener pacienciacon los clientes

Mantener surtidala bodega

Rapidez en laatención

Ser respetuoso/educado/ atento

contenido detallado y los resultados desagregados de las investigaciones seencuentran en los informes que publica Ipsos APOYO.

Ipsos APOYO Opinión y Mercado S.A.Av. Reducto 1363. Miraflores. Lima. Perú

610-0100 / 610-0121www.ipsos-apoyo.com.pe

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIALSIN AUTORIZACIÓN ESCRITA DEL DIRECTOR.

Lima Metropolitana, Arequipa y Trujillo. La muestra fue proporcional a losdistritos y tamaños de bodegas.

Responsables

Dirección del estudio : Marinela Beke ([email protected])Elaboración del estudio : Elizabeth Gómez ([email protected])Asistentes de ventas : Maribel Espinoza ([email protected])

Mariana Valdivia ([email protected])

Page 2: Perfil de La Bodega y Bodeguero 2012

22

Los bodegueros perciben una mejor situación del negocio en comparación al año anterior; sin embargo, enArequipa se puede notar un cierto pesimismo…equ pa se puede ota u c e to pes s o

Está mejor queantes

Percepción del negocio frente al año anterior (%)

‐Ciudades 2012‐‐Lima Metropolitana‐

Está igual queantes

Está peor queantes

2012

2009

2004

Está mejor que antes Está igual que antes Está peor que antes

Lima Metropolitana Arequipa Trujillo

Todavía se sigue observando una fuerte aversión a solicitar préstamos a través de bancos y/u otras entidadesfinancieras. Principalmente, los bodegueros están acostumbrados a trabajar la mayoría de gastos y/oinversiones al contado.

Probabilidad de solicitar un préstamo a una entidad financiera en los próximos 12 meses (%)

‐Ciudades 2012‐‐Lima Metropolitana‐

2004

2009

2012

2004

Definitivamente sí Probablemente síPuede que sí o puede que no Probablemente noDefinitivamente no

Definitivamente/Probablemente sí

Puede que sí/ Puedeque no

Definitivamente/Probablemente no

Lima Metropolitana Arequipa Trujillo

Page 3: Perfil de La Bodega y Bodeguero 2012

33

PERFIL DE LA BODEGA Y EL BODEGUERO 2012El informe se presenta en versión impresa. También se podrá consultar vía web toda la información del informe a través dep p pnuestro Marketing Data Plus, banco electrónico de información de nuestros estudios multiclientes, el cual le permite accedera los resultados por medio de un buscador.

Informe impreso

CONTENIDO DEL INFORME

Resumen ejecutivoResumen ejecutivo

Introducción: universo e importancia de bodegas

Perfil sociodemográfico del bodeguero

Gestión de la bodega

Infraestructura

Oferta de categorías y productos

ProveedoresProveedores

Ingresos, bancarización y financiamiento

Publicidad y promoción

Medios de comunicación

Tecnología e Internet

Perfil del cliente

Ficha técnica

ORDEN DE COMPRA

Ficha técnica

Señores, Ipsos APOYO Opinión y Mercado S.A. Atención:Av. Reducto 1363 - Miraflores Maribel Espinoza/ Mariana ValdiviaTelf: 610-0100 / 610-0121 Asistente de Ventas de

Estudios MulticlientesDeseamos adquirir el estudio Perfil de la bodega y el bodeguero 2012Deseamos adquirir el estudio Perfil de la bodega y el bodeguero 2012

Precio: S/. 15,000 (Incluye IGV)

Sírvanse remitir el informe con los resultados del estudio a:

Nombre: __________________________________________ Cargo:____________________________E-mail: _____________________________

Empresa: _________________________________________ Dirección: _____________________________________________________________

RUC: _______________________________ Teléfono: ________________________________ Fax: _____________________________________

Nota: Fotocopiar este formato para ser enviado por fax. Si tuviese interés en adquirir este estudio o algún otro de nuestros estudios le agradeceríamos comunicarse con Maribel Espinoza o Mariana Valdivia (Asistente de Ventas) a los teléfonos 610-0100 ó 610-0121 o vía

e-mail a [email protected] o [email protected]

Enviar factura a nombre de: ___________________________________________ Firma: ___________________________________________