Planificacion y Programa de Historia de 2° año del Ciclo Basico

7
Escuela Técnica N°2 Obispo Colombres Planificación Anual de Historia de 2do Año del ciclo Básico Objetivos Generales: Reconocer la importancia del estudio de las ciencias sociales para la vida en sociedad. Relacionar y explicar las condiciones existentes entre los factores sociales, políticos y económicos de un proceso histórico. Identificar los aspectos del proceso histórico que significa para el planeta el deterioro ambiental. Distinguir los aspectos pasados que configuraron nuestra cultura. Reconocer y valorar el sistema democrático y las posibilidades de desarrollo que esta ofrece al hombre. Comprender ciertos procesos socios económicos y políticos nacionales y locales, relacionándolos con el marco mundial. Contenidos Conceptuales: Eje N°1: el feudalismo: la sociedad feudal, relaciones vasallasticas, la sociedad de los tres órdenes, las cruzadas, las ciudades medievales .Crisis del siglo XIV: la crisis social, las nuevas relaciones sociales .Los inicios del mundo moderno: las monarquías centralizadas

description

Historia 2°

Transcript of Planificacion y Programa de Historia de 2° año del Ciclo Basico

Page 1: Planificacion y Programa de Historia de 2° año del Ciclo Basico

Escuela Técnica N°2 Obispo Colombres

Planificación Anual de Historia de 2do Año del ciclo Básico

Objetivos Generales:

Reconocer la importancia del estudio de las ciencias sociales para la vida en sociedad.

Relacionar y explicar las condiciones existentes entre los factores sociales, políticos y económicos de un proceso histórico.

Identificar los aspectos del proceso histórico que significa para el planeta el deterioro ambiental.

Distinguir los aspectos pasados que configuraron nuestra cultura. Reconocer y valorar el sistema democrático y las posibilidades de

desarrollo que esta ofrece al hombre. Comprender ciertos procesos socios económicos y políticos nacionales

y locales, relacionándolos con el marco mundial.

Contenidos Conceptuales:

Eje N°1: el feudalismo: la sociedad feudal, relaciones vasallasticas, la sociedad de los tres órdenes, las cruzadas, las ciudades medievales .Crisis del siglo XIV: la crisis social, las nuevas relaciones sociales .Los inicios del mundo moderno: las monarquías centralizadas Humanismo. Renacimiento .Las nuevas sensibilidades religiosas del siglo XVI. Lutero y la Reforma Católica

Eje n°2: La expansión ultramarina: nuevas rutas marítimas, Los móviles y los medios de expansion.Las exploraciones Españolas y Portuguesas. América antes de la conquista: Incas Mayas y Aztecas: organización política, economía, sociedad y religión. Conquista y colonización de América: la conquista de México y Perú, las razones del triunfo español, consecuencias.

Eje n°3: La ocupación del actual territorio Argentino. Las corrientes colonizadoras, la fundación de Buenos Aires y Tucumán, su relación con el Virreinato .El gobierno de América: autoridades en América y en España, el sistema económico y social colonial. Proceso de Evangelización, el rol de la iglesia, las ordenes jesuitas.

Page 2: Planificacion y Programa de Historia de 2° año del Ciclo Basico

Europa en la modernidad: la transformación en la agricultura, la manufactura y el comercio. El absolutismo. El mercantilismo. El iluminismo .El despotismo ilustrado .La Revolución Industrial .La Revolución Francesa.

Contenidos procedimentales:

Realización de resúmenes cronológicos y líneas de tiempo. Dictado y análisis de texto. Desarrollo de guías de estudio. Elaboración de esquemas conceptuales y cuadros comparativos. Análisis de testimonios y textos estadísticos elaboración de informes. Exposiciones grupales. Lluvia de ideas, elaboración de conclusiones. Realización de cronologías y líneas de tiempo. Elaboración de esquemas conceptuales con map tool Búsqueda de información en escritorio alumno Elaboración de video en movie maker. Elaboración de informe multimedia. Elaboración de trabajo practico en power point.

Contenidos actitudinales:

Aprecio y valoración de su persona Interés y sensibilidad ante las necesidades humanas Respeto por los valores de las cultura aborigen y sus restos en nuestra

provincia. Interés por la indagación de la realidad sociopolítica Reconocimiento de las normas y principios sociales que regulan la

convivencia. Argumentación de todo juicio de valores emitidos Valoración de trabajos cooperativos y realización de proyectos

compartidos. Reflexión crítica sobre los resultados obtenidos.

Page 3: Planificacion y Programa de Historia de 2° año del Ciclo Basico

Estrategias Metodológicas:

Trabajo ordenado en clase Elaboración de redes y mapas conceptuales Participación en clase en forma activa Tareas de investigación n libros de textos y fuentes históricas Manejo de técnicas propias de las ciencias sociales

Evaluación:

Participación en clase Utilización de los términos propios del espacio curricular. Evaluación escrita y oral. Presentación de carpetas. Presentación de trabajos prácticos Expresión oral adecuada. Exposición en clase. Evaluación escrita y oral Presentación de carpetas

Bibliografía:

Desde fines del medioevo hasta fines de la Modernidad. De Silvia Vázquez de Fernanadez.Editorial Kapeluz.

Historia del Mundo Moderno y la América Colonial. Enrique Vázquez, María Alonso, María Ángeles Soletic.

Escritorio del Alumno Conectar Igualdad.

Page 4: Planificacion y Programa de Historia de 2° año del Ciclo Basico

Escuela Técnica N°2 Obispo Colombres

Programa de Historia de 2do año del ciclo Básico

Contenidos Conceptuales:

Eje N°1: el feudalismo: la sociedad feudal, relaciones vasallaticas, la sociedad de los tres órdenes, las cruzadas, las ciudades medievales .Crisis del siglo XIV: la crisis social, las nuevas relaciones sociales .Los inicios del mundo moderno: las monarquías centralizadas Humanismo. Renacimiento .Las nuevas sensibilidades religiosas del siglo XVI. Lutero y la Reforma Católica

Eje n°2: La expansión ultramarina: nuevas rutas marítimas, Los móviles y los medios de expansion.Las exploraciones Españolas y Portuguesas. América antes de la conquista: Incas Mayas y Aztecas: organización política, economía, sociedad y religión. Conquista y colonización de América: la conquista de México y Perú, las razones del triunfo español, consecuencias.

Eje n°3: La ocupación del actual territorio Argentino. Las corrientes colonizadoras, la fundación de Buenos Aires y Tucumán, su relación con el Virreinato .El gobierno de América: autoridades en América y en España, el sistema económico y social colonial. Proceso de Evangelización, el rol de la iglesia, las ordenes jesuitas.

Europa en la modernidad: la transformación en la agricultura, la manufactura y el comercio. El absolutismo. El mercantilismo. El iluminismo .El despotismo ilustrado .La Revolución Industrial .La Revolución Francesa.

Bibliografía:

Desde fines del medioevo hasta fines de la Modernidad. De Silvia Vázquez de Fernández .Editorial Kapeluz.

Historia del Mundo Moderno y la América Colonial. Enrique Vázquez, María Alonso, María Ángeles Soletic.

Escritorio del Alumno Conectar Igualdad.

Page 5: Planificacion y Programa de Historia de 2° año del Ciclo Basico