Primera infancia

10
PRIMERA INFANCIA PRESENTADO POR : ANDREA JURADO ANGELA MUÑOZ ANDRES ROMERO PRESENTADO A: ANDREA TOBAR SEGUNDO SEMESTRE 12-2

Transcript of Primera infancia

PRIMERA INFANCIA PRESENTADO POR :

ANDREA JURADOANGELA MUÑOZ ANDRES ROMERO

PRESENTADO A:ANDREA TOBAR

SEGUNDO SEMESTRE12-2

Logros en sus movimientos

• Salta y se para sobre un pie hasta por cinco segundos

• Sube y baja escaleras sin apoyo

• Patea una pelota hacia adelante

• Tira una pelota con la mano• Atrapa una pelota que rebota

la mayoría de las veces

• Comprende los conceptos de "igual" y "diferente"

• Ha dominado algunas reglas básicas de la gramática

• Habla en oraciones de cinco a seis palabras

• Habla lo suficientemente claro como para que lo comprendan los extraños

• Cuenta historias

Logros importantes del habla

Entre los 3 y 4 años, la imaginación del niño se dispara y con ella, su gusto por los cuentos y los juegos de imitación. Pero el mundo de fantasía en el que vive le lleva a pasar miedo y a sufrir pesadillas. Se vuelve cada vez más curioso de todo. Su palabra favorita "¿Y por qué?".

3 a 4 Años

Logros en el idioma

• Recuerda parte de una historia• Habla penas de más de cinco

palabras• Utiliza tiempo futuro• Narra historias más largas• Dice nombre y dirección

Logros en habilidades de la mano y los dedos• Copias triángulo y otros patrones

geométricos• Llama la persona con el cuerpo• Imprime algunas letras• Vestidos y desviste sin ayuda• Utiliza tenedor, cuchara, y (a veces)

un cuchillo de mesa

los niños en la primera infancia aprenden jugando e investigando se les ayuda a que aprendan y avancen en su desarrollo social como emocional, físico e intelectual. El juego infantil implica la exploración, la experimentación con el lenguaje, el conocimiento y el desarrollo de las aptitudes sociales.

4 a 5años

Expresión motrices y actividades en el dibujo

Se puede considerar los dibujos de los niños de esta edad como el resultado de la evolución de un conjunto indefinido de líneas hacia una configuración representativa definidas. Los movimientos circulares y longitudinales evoluciona hacia formas reconocibles y estos intentos de representación provienes directamente de las etapas de garabateos.

Es una etapa crucial para el desarrollo pleno del ser humano en todos sus aspectos además de ser decisiva para la estructuración de la personalidad, inteligencia y comportamiento perceptivo-visual

5 a 6años

ley de contraste

Reconocimiento de formas ,color, posición o integración, tipos de letras tipográficas letra redondilla, cursiva, mayúsculas script

Percepción de las posiciones espaciales

1) orientación lateral y

descubrimiento del eje corporal

2) orientación lateral del

objeto respeto al sujeto

3) orientación lateral del

sujeto respeto al espacio exterior o

posición en el espacio