Proyecto #3 web 2.0 jennifer

11
UNIVERSIDAD DE LA SALLE MAESTRIA EN ADMINISTRACION EDUCATIVA CURSO: INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PROFESOR: JOSE CASTILLO PROYECTO #3 WEB 2.0 ESTUDIANTE: JENNIFER COTO MADRIGAL I – 2012

Transcript of Proyecto #3 web 2.0 jennifer

Page 1: Proyecto #3 web 2.0 jennifer

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

MAESTRIA EN ADMINISTRACION EDUCATIVA

CURSO: INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION

PROFESOR: JOSE CASTILLO

PROYECTO #3

WEB 2.0

ESTUDIANTE: JENNIFER COTO MADRIGAL

I – 2012

Aplicaciones de la web 2.0:

Page 2: Proyecto #3 web 2.0 jennifer

El término Web 2.0 tiene una asociación con las aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario[] y la colaboración en la World Wide Web.

Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. En la web 2.0 nosotros mismos somos los creadores de nuestras propias páginas, según nuestro interés.

Ejemplos de la Web 2.0 son:

las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, facebook y twitter los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs.

Introducción y objetivos:

El fin principal de la creación de la web 2.0 es que las personas puedan compartir virtualmente experiencias y trabajos de su interés.

Crear un equipo de trabajo colaborativo para compartir experiencias en el uso didáctico de internet. Conocer programas y utilidades que nos permitan crear, administrar y utilizar didácticamente recursos en el entorno de la web 2.0.

Qué son herramientas web?

Es el conjunto de herramientas interactivas y colaborativas que se encuentran en la red para ayudar y facilitar al usuario su entendimiento y manejo de lo que circule en la web, sirviéndole en el ámbito personal o social.

Page 3: Proyecto #3 web 2.0 jennifer

Algunos ejemplos de las herramientas más usadas en la web son:

Blogs Fotografía Microbbloging Podcasting Presentaciones en línea Redes sociales Video casting wikis

Tipos de aplicaciones web 2.0:

Recordemos que las aplicaciones de la web 2.0 son aquellas que admiten la participación colectiva, permitiendo a los usuarios: compartir información e interactuar, colaborar entre sí. La información será compartida unida a la interacción entre los usuarios debe permitir la creación conjunta de contenidos. Importante resaltar que su uso es gratuito y se puede hacer desde cualquier lugar, no se necesita licencia para su uso.

A continuación se detallarán las principales aplicaciones de la web 2.0 :

Redes Sociales : Las aplicaciones de Redes sociales ponen en contacto personas individuales sobre la base de alguna relación de interés común que puede ser de amistad, económica, amorosa, laboral, etc. Las redes sociales incluyen herramientas para favorecer la relación y el conocimiento de las personas. Por ejemplo: Facebook, Linkedln, Twitter, Flickr, Friendster, AIM, Yahoo! Messenger, entre otros.

Page 4: Proyecto #3 web 2.0 jennifer

Generación y publicación de contenidos: Estas aplicaciones están formadas por blogs y wikis. Estos dos sistemas de generación y publicación de contenidos permiten incorporar el resto de herramientas que encontramos en la Web 2.0, de forma que la inmensa mayoría de las herramientas de generación de contenidos pueden formar parte del blog o wiki. Por ejemplo: Wikipedia, Wikispaces, Blogger, etc.

Herramientas para la generación de contenidos : Este grupo de aplicaciones está formado por una enorme cantidad de programas y utilidades que permiten a los usuarios crear y compartir información. Incluye utilidades para crear y gestionar fotos, vídeos, documentos, mapas, presentaciones, calendarios, etc. Por ejemplo: BedPosted, AllofMe, Metaki, Mixin, Kedin, Scrybe, etc.

Finalidad de uso en la enseñanza y aportes:

Sin duda la web 2.0 tiene un gran impacto en la educación, ya que gracias a sus diferentes herramientas se les facilita el estudio, también permite la interacción entre el alumno y el profesor en el caso que sea virtual y se pueden además compartir ideas con compañeros desde diversos sitios de estudio. Las redes sociales son parte importante de la transformación de la educación, ya que se le permite al estudiante crear blogs, páginas de estudio, comunicarse con los demás colegas, subir material, entre otros. Con lo anterior se genera un clima educativo armonioso que motiva a los alumnos creando un ambiente confortable. Cuando las clases son a distancia o por tutoría la web facilita el aprendizaje.

Page 5: Proyecto #3 web 2.0 jennifer

Dentro de sus aportes está el uso de la multimedia lo que hace más dinámica y llamativa la clase. También reduce el tiempo de aprendizaje y aplicación de lo aprendido por el alumno. En fin la web 2.0 da un gran aporte a la sociedad en lo que a educación se refiere.

Implicaciones y como utilizarla paso a paso, usando un tutorial:

Según lo que hemos venido aprendiendo durante este curso , la web 2.0 permite crear páginas y herramientas con la que podemos trabajar virtualmente, sea para trabajos educativos o para conocer más de distintos temas, a continuación conoceremos paso a paso cómo podemos crear una web 2.0 desde nuestra aula o en nuestro hogar:

Paso 1. Iniciamos nuestro proyecto : En primer lugar, acceder a Google Sites, seleccionar una cuenta y hacer clic en el botón Crear sitio. Ahora elegir la plantilla que más te interesa utilizar entre varios tipos predefinidos (en blanco, classroom site, wiki, etc.), aunque si se hace clic en el enlace Navegar por la galería para ver más, encontrarás muchas otras opciones.

Una vez seleccionado la plantilla, introducir el nombre de la página web y eligir un dominio, que tendrá el formato http://sites.google.com/site/(nombre de tu web). Añadir ahora una descripción y definir si la página será accesible para todo el mundo o solo para un grupo de amigos accediendo a la categoría Más opciones. Por último, tocar en el botón Crear sitio.

Paso 2. La edición de los contenidos: Una vez creado el sitio web, se debe editar la página principal. Para iniciar este proceso, hacer clic en el botón Editar página, alojado en la esquina superior derecha. De esta forma, se puede cambiar los textos, añadir imágenes, etc. La forma de conseguir nuestro propósito es muy simple, pues solo se tiene que escribir el nuevo texto encima del ejemplo. Para cambiar una imagen, borrar la que aparece en la plantilla haciendo clic sobre ella y pinchando después en Eliminar. Ahora, dirígete a Insertar/Imagen y sube una alojada en tu equipo o copia la dirección de una que esté colgada en Internet.

Page 6: Proyecto #3 web 2.0 jennifer

Por otra parte, para editar la barra de navegación, hacer clic en el enlace Edit sidebar, alojado justo debajo de ésta. Desde este módulo, se podrá suprimir y añadir componentes a la barra, editar los textos y modificar las imágenes. Por otra parte, si se hace clic en Presentación del sitio, lograrás manipular la cabecera para utilizar tu logo, marca o imagen.

Paso 3. Crea las páginas: Una vez que hemos concluido las labores de diseño, podemos comenzar a introducir contenidos. Google lo ha puesto muy fácil, pues el editor de páginas es muy intuitivo y completo. Hacer clic en Crear página y aparecerá un selector para elegir una página en blanco, una lista, un archivador, etcétera; y, de esta forma, podrás tener todos los documentos perfectamente ordenados. Luego elige en qué nivel del menú principal quieres crear esa página para que dependa directamente de la principal o esté dentro de una sección. Luego ir agregando las diferentes imágines y videos.

Paso 4. Añade tus gadgets: Los gadgets amplían la funcionalidad de una página web. De hecho, son pequeñas aplicaciones que normalmente muestran contenidos que se actualizan en tiempo real, se debe ir a la opción insertar y proceder.

Paso 5. Administra tu página web: Para acceder a las opciones de gestión del sitio web, hacer clic en Más acciones/Administrar sitio y ve a General dentro del apartado Configuración del sitio. Una de las posibilidades más interesantes consiste en añadir un código de Google Analytics para ver las estadísticas de la web. Si quieres hacerlo, date de alta previamente en el servicio accediendo a la dirección www.google.com/analytics y copia el ID de propiedad web. Ahora, en General, activa la casilla de verificación de estadísticas.

Aplicaciones tales como:

Googlemap:

Es un servicio gratuito de la web que consiste en generar mapas desplazables o fotos satelitales de distintas partes del mundo. Es muy similar a google earth.

Mashups Google Docs:

Es un conjunto de herramientas con las que se pueden crear aplicaciones web de forma fácil y sencilla. Algunas páginas que se pueden crear son google maps y google base.

SlideShare:

Ahora que ya tengo conocimiento de esta herramienta es donde se pueden almacenar o guardar presentaciones en power point y quedarán en algún lugar de la web.

Slide show:

Page 7: Proyecto #3 web 2.0 jennifer

Es un álbum digital de fotografías por medio del cual se realiza una presentación consecutiva de ellas. Por lo general, se agregan efectos dinámicos.

Issuu: Son revistas virtuales que se utilizan de forma gratuita para informarse de algún tema específico.

Scribd:

Es un lugar de almacenamiento de documentos, estos se guardan en algún lugar de la red tipo revista y pueden ser públicos o privados según el criterio de cada usuario. Lo importante es que están al alcance en cualquier momento y lugar.

Youtube:

Es un sitio gratuito de la web donde los usuarios pueden compartir, subir y bajar videos de internet. Sea para uso educativo o de entretenimiento. Pueden ser videos de educación , películas, deportivos, música, pasatiempo, videos caseros o personales.

Foros y grupos de discusión:

Es una página web donde las personas comparten su opinión o puntos de vista de un tema a tratar, también se plantean las dudas que se tengan del mismo o las experiencias. Se puede hacer de manera privada como los foros de discusión que se hacen con grupos de compañeros del trabajo o estudio, o bien de una forma más abierta en la web.

Chats:

Son las conversaciones entre dos o más personas que se dan de forma escrita en internet, permite que los individuos se conecten de forma inmediata sea para trabajo, estudio o entretenimiento.

WebQuest:

Es una herramienta tipo investigación guiada que forma parte de un trabajo didáctico especialmente con información de internet. Sirve principalmente para trabajos educativos.

Wikis:

Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios al mismo tiempo.

Blog:

Page 8: Proyecto #3 web 2.0 jennifer

Es como un cuaderno de bitácora que se actualiza constantemente añadiéndole textos o información, los blogs son de cada usuario y decide si lo deja a vierto o solo para vista privada.

Sitios web:

Es un sito en la web que contiene documentos organizados jerárquicamente, estos documentos contienen textos, videos, gráficos.

Podcast :

Es una herramienta multimedia parecida a un programa radio o televisión, en el que se puede distribuir contenidos multimedia a través de internet.

Elaboración de videos (subir y bajar video de la web):

En los tiempos actuales el subir y bajar videos de internet es de gran importancia, ya que son necesarios en el ámbito educativo, social, de trabajo o bien para el entretenimiento familiar o personal. Es aquí donde surge la pregunta de cómo debo hacer para subir o bajar algún video a internet, a continuación se detalla:

Para subir videos en internet en la cuenta de you tube, es necesario crear una cuenta de usuario en you tube, se debe de llenar el registro solicitado a cambio ellos nos enviarán un correo de confirmación, haciendo lo anterior ya se cuenta con el permiso de licencia para subir videos. Se procede a pulsar el botón subir que se localiza a la par del link buscar se le da enter, luego s e selecciona el video que se quiere subir siendo buscado en nuestros archivos. Recordemos que según el tamaño que tenga el video será más lento o más rápido la subida. También se pueden etiquetar los videos para luego proceder a verlos.

Para bajar videos de internet, específicamente de you tuve, es mucho más fácil de lo que parece. Todo lo que necesitas es la dirección web del vídeo que quieres bajar y los programas adecuados, como aTube Catcher o vDownloader.

Con ellos podrás no sólo descargar vídeos online fácilmente, sino también reproducirlos al momento o convertirlos a otros formatos para poder disfrutar de ellos, por ejemplo, en tu móvil. Y si además eres usuario de Firefox y no te quieres complicar la vida, puedes usar una extensión para descargar vídeos online directamente desde tu navegador favorito.

Page 9: Proyecto #3 web 2.0 jennifer