Proyecto final_137 servicio al cliente

10
CASO EMSERFUSA CAMPAÑA LOS COMPARENDOS PEDAGOGICOS

Transcript of Proyecto final_137 servicio al cliente

CASO EMSERFUSACAMPAÑA LOS COMPARENDOS PEDAGOGICOS

INTENSIONES DE APRENDIZAJE

Diseñar y formular el estudio de un caso..

Plantear una situación de problema.

Construir conocimiento a través de un proceso investigativo.

OBJETIVOS

Recuperación y solidez de una empresa Publica.

La credibilidad de los usuarios.

La mejora en los servicios prestados a sus clientes.

El apoyo de algunos organismos del estado.

PARRAFO INICIAL

El presente trabajo nos permitirá obtener un conocimiento específico, en las temáticas planteadas en el curso servicio al cliente y plantear un estudio de casos, que presente situaciones reales en una empresa de nuestra región y nos permita discutir, discernir y construir en equipo las soluciones a las preguntas formuladas.

En el estudio, se presenta el caso de la empresa de servicios públicos de Fusagasugá EMSERFUSA, que a pesar de haber estado en liquidación la administración del municipio la pudo recuperar y hoy en día es reconocida en el departamento como una de las mejores en su manejo administrativo y de servicio al cliente.

CONTEXTO DEL CASO

La empresa de servicios públicos EMSERFUSA estuvo en cartera roja y a punto de ser liquidada, gracias a la inversión de organismos del estado, a estrategias comerciales, a alternativas para financiar deudas de sus usuarios y métodos creativos para crear conciencia ciudadana se ha establecido como una de las mejores empresas a nivel de Cundinamarca.

La empresa de servicios públicos EMSERFUSA, observando la problemática de manejo de los residuos, distribución y control de los desechos de la ciudad, ha creado una campaña “El Comparendo Pedagógico” con la intensión de fomentar conciencia ciudadana, el programa tiene el objetivo de promover conductas positivas en los ciudadanos que están generando problemas en la ciudad con el manejo de los residuos sólidos, y además, se constituye en una herramienta especial en el manejo de la cultura ciudadana.

PERSONAJES

La empresa de servicios Públicos de Fusagasugá

La ciudadana de Fusagasugá

Los Administrativos de la EMSERFUSA

El personal encargado del Marketing y Publicidad

CUERPO DEL CASO

Con el grupo de facilitadores pedagógicos recorreremos la ciudad y se entregará un cochinito (Figura de un cerdo en barro o cerámica que identifique la campaña), a quienes arrojen basuras a las calles; la cuadra más sucia, el establecimiento educativo o de comercio más desorganizado de la ciudad.  De esta forma se llamará la atención de la comunidad, con el trabajo y esfuerzo de todos haremos de Fusagasugá la ciudad más limpia del departamento y el país. Por otra parte, se establecerá el Top 10 Cochinitos, donde semanalmente se identificaran los lugares o establecimientos de comercio más sucios de la ciudad. Esta campaña de la mano con el concurso Nuestro Barrio Mi Jardín generaran con seguridad una actitud de cambio en todo los habitantes de la ciudad.

ANALISIS DE LAS PREGUNTAS

¿Cuál es el propósito de la campaña que plantea esta empresa?

¿Cómo piensa llegar al usuario?

¿Cuál es la problemática que plantea la empresa para ejercer esta campaña?

¿La comunidad es consciente de la problemática y aceptan la solución planteada?

¿Cuál es el trato entre empresa y usuario?

RESULTADO DEL DEBATE DE LAS PREGUNTAS

Analizando el contexto de la situación presentada, el propósito de la organización con la campaña es generar compromiso y conciencia en las personas de Fusagasugá en mantener un ambiente sano y saludable, en donde todos disfruten de la ciudad y el medio ambiente limpio. El problema principal es la contaminación de las fuentes hídricas y el manejo inadecuado de las basuras en la ciudad. La solución se logra educando a la gente y se llega tocando a su puerta, con los medios de comunicación y con un buen marketing que se mantenga en el tiempo, se premian/castigan con un souvenir. Gracias a las campañas a nivel nacional y mundial, los habitantes están tomando conciencia de cuidar el medio ambiente. Al inicio la relación empresa-usuario estaba destruida por la mal administración y viendo el logro que tuvo la empresa al salir de la crisis y la estabilidad que tiene, es un claro indicador de la aceptabilidad y relaciones empresa-usuario.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Se puede evidenciar que gracias a las

iniciativas ambientales encaminadas a mejorar la calidad de vida, como la cultura del reciclaje, la sensibilización y la promoción del desarrollo sostenible la empresa de servicios públicos ha cambiado su política de servicio y ha puesto en marcha herramientas para crear en el usuario la toma de conciencia sobre cuidar y proteger el medio ambiente.

La iniciativa de crear la campaña el comparendo pedagógico es una estrategia para llevar la empresa a la gente y estar en contacto con la gente, hacerla entender de esta manera, la importancia que tiene clasificar los residuos en la fuente y de cuidar el medio ambiente.

El buen servicio de la empresa va a depender de la buena planeación, organización y atención que tiene con la gente y de trabajar para la gente, de escuchar las peticiones que dan para un buen servicio.

El desarrollo de formular este caso es una iniciativa para desarrollar estrategias de soluciones y alternativas a la problemática presentada en cualquier organización de servicios y dentro de nuestro programa de formación es bastante importante para el campo de especialización a estudiar.

RECOMENDACIONES

Mantener constantemente los programas de motivación y educación del personal y la ciudadanía en todos los medios comunicativos de la región hasta lograr alcanzar el más alto grado de concientización y compromiso ciudadano y cívico de la comunidad.

Premiar a la gente, cuadra, barrio o vereda por organizada, limpia y conciencia ambiental.

La empresa organice o trabaje de la mano con las cooperativas de reciclaje para recoger los materiales reciclables dentro de un plan establecido de recolección y disposición final adecuada.