Proyecto mínimo viable

3
Proyecto mínimo viable Titilo del proyecto Programa de sensibilización para el cuido del medio ambiente Perfil de los participantes Son jóvenes de 18 a 35 años, que cursan la asignatura de administración de empresas 2, deben ser personas con mucha creatividad e innovación, que estén en ciclos de 3°, 4° y 7° ciclo de la carrea de administración de empresas e informática. Realizaran tres charlas por mes en tres comunidades diferentes que se hayan identificado con anterioridad y se visualicen mayor necesidad. Producto final La socialización de los resultados del proyecto ejecutado es decir, una presentación con base a fotografías que evidencien el trabajo realizado en la capacitación a personas sobre el cuido del medio ambiente. Además, de fomentar el trabajo comunitario y trabajo en equipo. Relación con el currículo

Transcript of Proyecto mínimo viable

Page 1: Proyecto mínimo viable

Proyecto mínimo viable

Titilo del proyecto

Programa de sensibilización para el cuido del medio ambiente

Perfil de los participantes

Son jóvenes de 18 a 35 años, que cursan la asignatura de administración de

empresas 2, deben ser personas con mucha creatividad e innovación, que estén

en ciclos de 3°, 4° y 7° ciclo de la carrea de administración de empresas e

informática. Realizaran tres charlas por mes en tres comunidades diferentes que

se hayan identificado con anterioridad y se visualicen mayor necesidad.

Producto final

La socialización de los resultados del proyecto ejecutado es decir, una

presentación con base a fotografías que evidencien el trabajo realizado en la

capacitación a personas sobre el cuido del medio ambiente. Además, de fomentar

el trabajo comunitario y trabajo en equipo.

Relación con el currículo

Desarrollar las competencias requeridas de los pre-requisitos de la asignatura que

les preceden en cada una de las carreras.

Crea en el estudiante la capacidad de manejar equipos de trabajo, además de

coordinar el trabajo pues son características de un buen administrador.

Fases de desarrollo del proyecto

Page 2: Proyecto mínimo viable

Fase I

En esta fase el estudiante se reúne en grupos de trabajo (ya agrupados con

anticipación) para planificar el trabajo a realizarse o para describir la forma en que

ejecutará el proyecto especificando todos los recursos necesarios que se

utilizaran, (materiales, humanos y tecnológicos).

Fase II

En esta fase se desarrollarán las capacitaciones o charlas que se imparten a las

personas que colaboran en las diferentes comunidades para que se sensibilicen

sobre el cuido del medio ambiente.

Fase III

Se socializará los resultados de esa capacitación a través, de una exposición que

se realiza en el salón de clase para dar lugar a que los demás conozcan el trabajo

que estamos realizando.

Temporalización

El tiempo especificado son tres meses del ciclo lectivo.

Requisitos materiales y humanos

El recurso humano son los estudiantes que se encargan de impartir las charlas,

además ellos coordinan con las diferentes comunidades para coordinar la reunión

de las personas que recibirán las charlas.

Los recursos didácticos se ocupan en las charlas las recogen entre os mismos

estudiantes voluntariamente.