PSICOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR AREQUIPEÑO

download PSICOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR AREQUIPEÑO

of 2

description

11

Transcript of PSICOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR AREQUIPEÑO

Materia: Comportamiento del Consumidor.Turno: MaanaResumenPSICOLOGIA Y COMPORTAMEINTO DEL CONSUMIDOR AREQUIPEOSe inicia con una breve presentacin del LIC. Lucciano Docarmo Delgado. Donde se resaltan sus principales logros y experiencias dentro del entorno laboral.Se inicia con una breve ejemplo prctico de cmo vender un producto para ello eligi tres voluntarios de distintas carreras para que realicen la demostracin. Asi se present tres productos a vender los cuales eran un celular Smartphone, servicio de ingls y Friday. Para ello se eligi el producto de las clases de ingls. Al cual los tres alumnos demostraron su capacidad para vender el producto. Finalizo el ejemplo prctico de denoto por falta del expositor que faltaba puntos importantes para que sea un producto para llevarlo los cuales eran la necesidad y la motivacin.Como a modo de conocer las necesidades se vio diversos videos comerciales para interpretar las emociones que se sentan al ver los videos comerciales, los cuales se enfocaban en la clave para vender ms, la clave para que la publicidad fuera efectiva, la clave para fidelizar al consumidor era conocer al consumidor.Para conocer al consumidor se debe saber diferenciar: Investigacin de los mercados.Era la recopilacin y anlisis de informacin. Investigacin del consumidor.Era la obtencin de informacin relevante sobre el comportamiento. Psicologa y antropologa del consumidor.Las emociones del consumidor.Puntos a tener en cuenta:1. No todos los consumidores somos iguales.2. Arequipa no es lima ni Trujillo ni cusco ni Cajamarca.3. A veces ni quiera es el Per. ( peruano yo? Arequipeo.)Perfil del consumidor arequipeo 2015La mayora de la poblacin viene a ser inmigrante de diferentes regiones en su mayora era de la regin de puno luego de cusco y los dems.En cuanto en sus preferencias de los consumidores de los arequipeos en los productos de alimentos se tena en cuenta primero la calidad, luego el precio y despus ya el precio. LAS MATRICENTRICAS Mujeres de 38 a 60 aos del NSE A-B-C.

Son personas que dirigen el hogar, dominantes y controladoras, la familia es importante, lderes de opinin en sus crculos sociales. CLSICOS RELOADEDHombres de 25 a 60 aos del NSE A-B

Son personas muy respetas en sus crculos sociales, son tomados como ejemplo de progreso, su vida est divido entre trabajo y familia. DREAMERSMujeres y hombres de 18 a 35 aos del NSE A-B-C

Son personas altruistas, el dinero no es primordial para ellos, les gusta la tecnologa, son personas innovadores. CLSICOS MODESTOS.Hombres de 35 a 60 aos del NSE B-C-D

Son personas sobrias en su vestimenta, no buscan estar a la moda, su familia es lo ms importante, son personas que les gusta expresar sus opiniones. MODESTOS.Hombres y mujeres de 30 a 60 aos del NSE C-D-E

Son personas prcticas al momento de vestirse, muy modestas, son consumidores que prefieren cantidad a la calidad, ya no busca encajar en la sociedad. MUJERES PODER(MAMACHAS)Mujeres de 25 a 60 aos del NSE B-C-D-E

Son mujeres muy trabajadoras, manejan dinero, compran y venden mercanca, son mujeres muy emprendedoras y no se dan por vencidas bajo ninguna circunstancia.

CONCLUSION Se conoce sobre las personas que abundan ms en la ciudad de Arequipa a los cuales podemos dirigirnos con un producto especial para ellos y asi mismo traer nuevos productos para ofrecer a los diferentes perfiles de consumidores en la ciudad de Arequipa, y para tener futuras nociones como base usar estos tipos de perfiles para comenzar a realizar una investigacin, luego descubrir con piloto y posteriormente aplicar los resultados del piloto.Investigar, descubrir, aplicar.