puntuacion

2
Puntuación (I) ¿Cuándo usar coma ? A) Para delimitar incisos. 1. Aposiciones explicativas: Cuando llegó Manuel, el marido de mi hermana, todo se aclaró. 2. Adjetivos explicativos u O. S. Adj. explicativas: Los caballos, que estaban cansados, no corrieron la carrera. 3. Expresiones u oraciones accesorias: Ayer hice torta y mi hermano, dime si no es para matarlo, llegó con cinco amigotes. 4. Comentarios, explicaciones, conectores explicativos, precisiones y conectores textuales: Todos, hasta mi abuela, estuvimos de acuerdo. Les dijo que estaba embarazada, o sea, quedó la escoba. Sabes bien que, en primer lugar, no tienes por qué hablarme en ese tono. B) Para separar o aislar elementos u oraciones dentro de un mismo enunciado. 1. Separar elementos de una enumeración: Ayer me compré un chaleco, un par de calcetas, unas pantuflas y una polera. 2. Separar miembros gramaticalmente equivalentes dentro de un enunciado: Llegué a la casa, comí, vi tele, hablé con los viejos, me metí a MSN y me acosté. 3. Separar vocativos: Profe, explique de nuevo lo de los textos argumentativos. 4. Señalar la elisión de un verbo: Mi papá es el racional y mi mamá, la emocional. 5. Antes de las palabras excepto, salvo y menos: Te perdono todo, excepto que me pegues. Coma: signo que indica normalmente la existencia de una pausa breve dentro de un enunciado.

description

puntuacion

Transcript of puntuacion

  • Puntuacin (I)

    Cundo usar coma?

    A) Para delimitar incisos.

    1. Aposiciones explicativas:

    Cuando lleg Manuel, el marido de mi hermana, todo se aclar.

    2. Adjetivos explicativos u O. S. Adj. explicativas:

    Los caballos, que estaban cansados, no corrieron la carrera.

    3. Expresiones u oraciones accesorias:

    Ayer hice torta y mi hermano, dime si no es para matarlo, lleg con cinco amigotes.

    4. Comentarios, explicaciones, conectores explicativos, precisiones y conectores textuales:

    Todos, hasta mi abuela, estuvimos de acuerdo.

    Les dijo que estaba embarazada, o sea, qued la escoba.

    Sabes bien que, en primer lugar, no tienes por qu hablarme en ese tono.

    B) Para separar o aislar elementos u oraciones dentro de un mismo enunciado.

    1. Separar elementos de una enumeracin:

    Ayer me compr un chaleco, un par de calcetas, unas pantuflas y una polera.

    2. Separar miembros gramaticalmente equivalentes dentro de un enunciado:

    Llegu a la casa, com, vi tele, habl con los viejos, me met a MSN y me acost.

    3. Separar vocativos:

    Profe, explique de nuevo lo de los textos argumentativos.

    4. Sealar la elisin de un verbo:

    Mi pap es el racional y mi mam, la emocional.

    5. Antes de las palabras excepto, salvo y menos:

    Te perdono todo, excepto que me pegues.

    Coma: signo que indica normalmente la existencia de una pausa breve dentro de un enunciado.

  • 6. Antes de conectores adversativos, ya sean parciales o totales:

    Ve la pelcula si quieres, pero no andes despus llorando de miedo.

    7. Antes de conectores consecutivos:

    Trabajo hasta la noche, as que mejor nos vemos maana.

    8. Antes de conectores causales en el caso de oraciones causales de enunciacin:

    El vecino se sac el Kino, porque se compr un Audi.

    9. En oraciones simples, cuando los complementos circunstanciales se anteponen al verbo:

    En la clase de Historia, alguien se puso a roncar.

    10. En oraciones simples, cuando se anuncia antes el tema y ste es un enunciado largo:

    Vivir cerca del centro y con un entorno natural como ste, no tiene precio.

    11. En oraciones condicionales en que la condicin va primero:

    Si vas a llegar tarde, avsame.

    12. En caso de reiteracin con fin explicativo:

    Hace una semana me compr un celular espectacular, celular que me robaron ayer.

    13. Despus de locuciones preposicionales:

    En cuanto a ti, vas a ver lo que te espera.

    14. Despus de la oracin concesiva, cuando precede a la principal:

    Aunque no te guste, ests oyendo esta cancin.

    15. Despus de la oracin temporal, cuando precede a la principal:

    Antes de salir, apaguen la luz.

    16. Despus de la oracin de finalidad, cuando precede a la principal:

    Para espantar la tristeza, duermo.

    17. Despus de la oracin causal, cuando precede a la principal:

    Porque fuiste algo importante, te amar.

    C) Para distinguir entre significados posibles dentro de un mismo enunciado.

    Prepar el almuerzo, tal como me dijeron / Prepar el almuerzo tal como me dijeron.