Reglamento de Tasaciones
Embed Size (px)
Transcript of Reglamento de Tasaciones

REGLAMENTO REGLAMENTO NACIONAL DE NACIONAL DE
TASACIONES DEL TASACIONES DEL PERUPERU
Resolución Ministerial Nro. 469-99-MTC16 04 Resolución Ministerial Nro. 469-99-MTC16 04

El Reglamento Nacional de El Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú, Tasaciones del Perú, consta de:consta de:- 5 Títulos- 5 Títulos- 27 Capítulos- 27 Capítulos- 175 Artículos- 175 Artículos

Titulo I. Disposiciones Titulo I. Disposiciones GeneralesGenerales
Finalidad: Establecer los criterios,conceptos Finalidad: Establecer los criterios,conceptos definiciones y procedimientos técnicos normativos definiciones y procedimientos técnicos normativos
para formular la valuación de bienes.para formular la valuación de bienes.
Tasación o valuación: Procedimiento mediante el Tasación o valuación: Procedimiento mediante el cual el perito tasador estudia el bien en cual el perito tasador estudia el bien en
determinada fecha y establece su justiprecio.determinada fecha y establece su justiprecio.
Justiprecio: Estimación del valor razonable y justoJustiprecio: Estimación del valor razonable y justo

Bienes inmuebles:Bienes inmuebles:**El suelo, subsuelo y el sobresuelo.El suelo, subsuelo y el sobresuelo.*El mar, los lagos, ríos, etc.*El mar, los lagos, ríos, etc.*Las minas, canteras y depósitos de *Las minas, canteras y depósitos de hidrocarburos.hidrocarburos.*Las naves y aeronaves.*Las naves y aeronaves.*Los diques y muelles.*Los diques y muelles.*Los pontones, plataformas y edificios flotantes.*Los pontones, plataformas y edificios flotantes.*Concesiones para explotar servicios públicos.*Concesiones para explotar servicios públicos.*Las concesiones mineras.*Las concesiones mineras.*Las estaciones, vías de ferrocarriles, etc.*Las estaciones, vías de ferrocarriles, etc.*Los derechos sobre inmuebles inscribibles en el *Los derechos sobre inmuebles inscribibles en el registro.registro.*Los demás bienes a los que la ley les confiere *Los demás bienes a los que la ley les confiere tal calidad.tal calidad.

Bienes muebles:Bienes muebles:*Vehículos terrestres.*Vehículos terrestres.*Las fuerzas naturales susceptibles de *Las fuerzas naturales susceptibles de apropiaciones.apropiaciones.*Las construcciones en terreno ajeno.*Las construcciones en terreno ajeno.*Los materiales de construcción o procedentes *Los materiales de construcción o procedentes de una demolición.de una demolición.*Los títulos valores de cualquier clase.*Los títulos valores de cualquier clase.*Los derechos patrimoniales de autor.*Los derechos patrimoniales de autor.*Las rentas o pensiones.*Las rentas o pensiones.*Las acciones o participaciones de cada socio.*Las acciones o participaciones de cada socio.*Los demás bienes que puedan llevarse de un *Los demás bienes que puedan llevarse de un lugar a otro.lugar a otro.*Los demás bienes a los que la ley les confiere *Los demás bienes a los que la ley les confiere tal calidad.tal calidad.

Alcance: Bienes que puedan Alcance: Bienes que puedan ser objetos de medida, cuyo ser objetos de medida, cuyo valor puede determinarse por valor puede determinarse por comparación con otro objetos comparación con otro objetos
semejantes.semejantes.
Campo de aplicación: Todo el Campo de aplicación: Todo el territorio peruano.territorio peruano.

Perito tasador: Profesional Perito tasador: Profesional colegiado.colegiado.
Informe técnico de tasación: Informe técnico de tasación: es el documento que contiene es el documento que contiene
el informe técnico de el informe técnico de tasación, debe se firmado por tasación, debe se firmado por
el profesional.el profesional.

Titulo II. Valuación de predios Titulo II. Valuación de predios urbanosurbanos
Capitulo A. Alcances y finesCapitulo A. Alcances y fines
Predio urbano: Terrenos urbanos.Predio urbano: Terrenos urbanos.
Terreno urbano: Ubicado en un Terreno urbano: Ubicado en un centro poblado y se destina a centro poblado y se destina a
vivienda.vivienda.

Edificación: Construcciones o Edificación: Construcciones o fabricas en general.fabricas en general.
Obras complementarias: Es Obras complementarias: Es una parte integrante y una parte integrante y funcional del predio.funcional del predio.

Islas Rusticas: Son los terrenos Islas Rusticas: Son los terrenos no mayores de 9 ha.no mayores de 9 ha.
circundados por terreno urbanos.circundados por terreno urbanos.
El Valor de Mercado: Es el El Valor de Mercado: Es el precio mas alto para una precio mas alto para una
propiedad que ha sido expuesta propiedad que ha sido expuesta a la venta.a la venta.

La Valuación del Predio La Valuación del Predio Urbano: Determinado por el Urbano: Determinado por el valor de sus componentes; valor de sus componentes;
físicos e intangibles.físicos e intangibles.
Valuación reglamentaria: Valuación reglamentaria: Utiliza como información los Utiliza como información los
aranceles.aranceles.

Informe de la valuación:Informe de la valuación:**Memoria descriptiva.Memoria descriptiva.
*Valuación.*Valuación.*Valuación del terreno*Valuación del terreno
*Valuación de las edificaciones.*Valuación de las edificaciones.*Valuación de las obras complementarias.*Valuación de las obras complementarias.
*Valuación de las instalaciones fijas y *Valuación de las instalaciones fijas y permanentes.permanentes.
*Valores intangibles.*Valores intangibles.*Cuadro resumen.*Cuadro resumen.
*Anexos.*Anexos.*Fotografías.*Fotografías.
*Otros.*Otros.

Capitulo B. Memoria DescriptivaCapitulo B. Memoria Descriptiva
Comprende:Comprende:*Nombre del propietario.*Nombre del propietario.
*Nombre de la persona que solicita la tasación.*Nombre de la persona que solicita la tasación.*Objeto de la tasación y metodología.*Objeto de la tasación y metodología.
*Fecha a la cual esta referida.*Fecha a la cual esta referida.*Ubicación.*Ubicación.
*Linderos y perímetro.*Linderos y perímetro.*Bonificación y uso actual del predio.*Bonificación y uso actual del predio.*Infraestructura de servicio urbano.*Infraestructura de servicio urbano.
*Descripción de la distribución de las plantas.*Descripción de la distribución de las plantas.*Descripción de la edificación.*Descripción de la edificación.
*Estado de conservación.*Estado de conservación.*Servidumbres.*Servidumbres.
*Antigüedad.*Antigüedad.*Inscripción en los registros públicos.*Inscripción en los registros públicos.
*Observaciones.*Observaciones.

Capitulo C. Valuación del Capitulo C. Valuación del terrenoterreno
Valor del terreno (VT), se tomara Valor del terreno (VT), se tomara como base el “valor arancelario como base el “valor arancelario
urbano” urbano”
A falta de este, se hará por A falta de este, se hará por comparación con otro terreno que comparación con otro terreno que
tenga la misma zonificación.tenga la misma zonificación.

Capitulo D. Valuación de la Capitulo D. Valuación de la edificaciones, obras edificaciones, obras
complementarias e instalaciones fijas complementarias e instalaciones fijas y permanentesy permanentes
Valuación de las edificaciones (VE): Valuación de las edificaciones (VE): incluye la totalidad de sus incluye la totalidad de sus
construcciones básicas, obras construcciones básicas, obras complementaria e instalaciones fijas complementaria e instalaciones fijas
y permanentes.y permanentes.

AT: Área techada AT: Área techada VUE: Valores unitarios de edificación VUE: Valores unitarios de edificación D: Depreciación D: DepreciaciónVSN: Valor similar nuevoVSN: Valor similar nuevo
VE = VSN – DVE = VSN – D
VSN = AT * VUEVSN = AT * VUE
D = % * AT * VUED = % * AT * VUE
VE = AT * VUE ( 1 - % )VE = AT * VUE ( 1 - % )

Capitulo D. Valor total del Capitulo D. Valor total del prediopredio
VTP = VT + VE + VI + VOCVTP = VT + VE + VI + VOC
VTP: valor total del predioVTP: valor total del predioVT: valor del terrenoVT: valor del terrenoVE: valor de la edificaciónVE: valor de la edificaciónVI: valor de las instalaciones fijas del predioVI: valor de las instalaciones fijas del predioVOC: valor de las obras complementariasVOC: valor de las obras complementarias

Capitulo F: Valuación de Capitulo F: Valuación de edificaciones bajo el régimen edificaciones bajo el régimen de unidades inmobiliarias de de unidades inmobiliarias de
propiedad exclusivas y de propiedad exclusivas y de propiedad comúnpropiedad común

Titulo III. Valuación de predios Titulo III. Valuación de predios rústicos y otros bienes rústicos y otros bienes
agropecuariosagropecuarios
Capitulo A. Alcances y finesCapitulo A. Alcances y fines
Predio rustico: Terrenos ubicados en zona Predio rustico: Terrenos ubicados en zona rural de uso agrícola, pecuario, forestal, rural de uso agrícola, pecuario, forestal,
etc.etc.
Terrenos eriazos: Terrenos sin cultivar o Terrenos eriazos: Terrenos sin cultivar o improductivos.improductivos.

Construcciones e instalaciones Construcciones e instalaciones fijas y permanentes: Son las fijas y permanentes: Son las
edificaciones en general.edificaciones en general.
Plantación: Conjunto de Plantación: Conjunto de vegetales en un predio rústico.vegetales en un predio rústico.

Capitulo B: Memoria Capitulo B: Memoria DescriptivaDescriptiva
Producción dominante: Aquella Producción dominante: Aquella que ocupa la mayor área.que ocupa la mayor área.
Derecho de agua: Dotación o Derecho de agua: Dotación o cuota de agua que le corresponde cuota de agua que le corresponde a un predio de un cauce común.a un predio de un cauce común.

Capitulo C: Valuación del terreno Capitulo C: Valuación del terreno rusticorustico
Considerara:Considerara:Terrenos rústicosTerrenos rústicosTerrenos eriazosTerrenos eriazos
Terrenos ribereños al marTerrenos ribereños al marConstrucciones e instalaciones fijasConstrucciones e instalaciones fijas
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipoCultivos y productosCultivos y productos
Ganado,animales,etc.Ganado,animales,etc.Factores ecológicosFactores ecológicos

Capitulo D: Valuación del terreno Capitulo D: Valuación del terreno eriazoeriazo
VBE = 1/10 VR*d*U*T*V*EVBE = 1/10 VR*d*U*T*V*E
VBER = 1/10 VR*U*T*V*D*EVBER = 1/10 VR*U*T*V*D*E
VBE: Valor básico eriazoVBE: Valor básico eriazoVBER : Valor básico ribereñoVBER : Valor básico ribereñoVR:Valor rustico (1ra categoría)VR:Valor rustico (1ra categoría)d:Distancia al área con precio arancelario urbanod:Distancia al área con precio arancelario urbanoU: UsoU: UsoT: TopografíaT: TopografíaV: VíasV: VíasD:Distancia a la línea de mas alta mareaD:Distancia a la línea de mas alta mareaE: Factor de corrección ecológicoE: Factor de corrección ecológico

Las vías clasificadas según el Las vías clasificadas según el servicio:servicio:
carreteras dualescarreteras dualescarreteras de primera clasecarreteras de primera clasecarreteras de segunda clasecarreteras de segunda clasecarreteras de tercera clasecarreteras de tercera clase
trochas carrozablestrochas carrozables

Capitulo E. Valuación de factores Capitulo E. Valuación de factores ecológicosecológicos
Variables:Variables:
Clima Clima Bueno,regular,malo Bueno,regular,maloPaisaje Paisaje Bueno,regular,maloBueno,regular,malo
Contaminación ambiental Contaminación ambiental Bueno,regular,maloBueno,regular,malo

Capitulo F. Valuación de Capitulo F. Valuación de edificaciones y serviciosedificaciones y servicios
Comprende todos los edificios e Comprende todos los edificios e instalaciones del predio rustico y que se instalaciones del predio rustico y que se
utilizan en la explotación.utilizan en la explotación.

La valuación de las construcciones, obras La valuación de las construcciones, obras complementarias, e instalaciones complementarias, e instalaciones
comprende:comprende:
*descripción de materiales*descripción de materiales*distribución de ambientes*distribución de ambientes
*metrado*metrado*antigüedad*antigüedad
*estado de conservación*estado de conservación*usos*usos
Procedimiento: Titulo II -Capitulo DProcedimiento: Titulo II -Capitulo D

Infraestructura de riego:Infraestructura de riego:canales,embalses,tomas de canales,embalses,tomas de derivación,sistemas de riego derivación,sistemas de riego
tecnificado,etc.tecnificado,etc.
Infraestructura vial:Infraestructura vial:caminos,puentes,etc.caminos,puentes,etc.
Infraestructura de servicios:Infraestructura de servicios:agua potable,desagüe, instalaciones agua potable,desagüe, instalaciones
eléctricas y otras.eléctricas y otras.

Capitulo G. Valuación de maquinaria Capitulo G. Valuación de maquinaria y equipos pesadosy equipos pesados
Comprende:Comprende:*descripción de la maquinaria o equipo*descripción de la maquinaria o equipo
*estado actual y estimación de la vida útil*estado actual y estimación de la vida útil*precio original*precio original
*fecha de adquisición*fecha de adquisición*valor actual*valor actual
Procedimiento: Titulo IVProcedimiento: Titulo IV
La valuación de implementos, accesorios,etc, La valuación de implementos, accesorios,etc, están en función del estado de conservación.están en función del estado de conservación.

Capitulo H. Valuación de cultivos y Capitulo H. Valuación de cultivos y productos agropecuarios en el almacénproductos agropecuarios en el almacén
Valor de cultivos:Valor de cultivos:*edad*edad
*estado*estado*rendimiento*rendimiento
*precio promedio en el mercado*precio promedio en el mercado
Semillas:Semillas:*calidad*calidad
*estado de conservación*estado de conservación

En caso de expropiación:En caso de expropiación:
Plantaciones anuales en periodo de cosecha no se Plantaciones anuales en periodo de cosecha no se valorizan valorizan levante.levante.
en pleno desarrollo en pleno desarrollo valor=acumulación del costo valor=acumulación del costo de su instalación.de su instalación.
Plantaciones permanentes Plantaciones permanentes lucro cesante, como complemento de la plantación lucro cesante, como complemento de la plantación
en si.en si.
Plantaciones maderables Plantaciones maderables estado estado de desarrollo, a criterio del perito.de desarrollo, a criterio del perito.

Capitulo I. Valuación de ganado, aves, peces y otros Capitulo I. Valuación de ganado, aves, peces y otros animalesanimales
Se valuara de acuerdo a los precios promedio del mercado. Se valuara de acuerdo a los precios promedio del mercado. Teniendo en cuenta: Especie, raza, volumen de producción.Teniendo en cuenta: Especie, raza, volumen de producción.
*Ganado reproductor: pedigree, edad, conformación exterior y *Ganado reproductor: pedigree, edad, conformación exterior y otros.otros.
*ganado vacuno,carne,leche: registrados o no, si son>24 *ganado vacuno,carne,leche: registrados o no, si son>24 meses o no.meses o no.
*ganado nativo: pedigree, raza, especie, sexo, edad, la *ganado nativo: pedigree, raza, especie, sexo, edad, la conformación exterior, el tipo de lana y color, producción y conformación exterior, el tipo de lana y color, producción y
calidad, premios, etc.calidad, premios, etc.*ganado equino de competencia: elevage, línea de *ganado equino de competencia: elevage, línea de
consanguinidadconsanguinidad*crianza de caballos de paso:pedigree,edad, conformación *crianza de caballos de paso:pedigree,edad, conformación
externa, tipo de piso, docilidad, sexo, premios, etc.externa, tipo de piso, docilidad, sexo, premios, etc.

PM = PN * PK * VRCPM = PN * PK * VRCPM: precio de mercadoPM: precio de mercadoPN: peso netoPN: peso netoPK: peso Kg. VivoPK: peso Kg. VivoVRC: valor rendimiento en carneVRC: valor rendimiento en carne
Aumenta de acuerdo:Aumenta de acuerdo:2-3 años 2-3 años F= 2.5 F= 2.57-8 años 7-8 años F= 0.42 F= 0.42> 8 años > 8 años F= 00 F= 00

Aves u otras especies canoras:Aves u otras especies canoras:Se valuara de acuerdo a los precios Se valuara de acuerdo a los precios promedio del mercado. Teniendo en promedio del mercado. Teniendo en cuenta: Pedigree,especie, genero y cuenta: Pedigree,especie, genero y
familia, raza.familia, raza.
Bonificación por:Bonificación por:edad, vistosidad o plumaje, actitud edad, vistosidad o plumaje, actitud para la reproducción, producción y para la reproducción, producción y
canto.canto.

Peces u otras especies hidrobiológicas: Se valuaran de acuerdo a la Peces u otras especies hidrobiológicas: Se valuaran de acuerdo a la actividad;actividad;
científica,exposición,consumo humano e industrial.científica,exposición,consumo humano e industrial.
Valuación de especies protegidas: Sujeta a los criterios del perito. Valuación de especies protegidas: Sujeta a los criterios del perito.
Productos carnicos y derivados: De acuerdo al estado, calidad de Productos carnicos y derivados: De acuerdo al estado, calidad de conservación, rendimiento y precios promedio en mercado.conservación, rendimiento y precios promedio en mercado.
Los huevos: Según la especie, calidad, estado de conservación y Los huevos: Según la especie, calidad, estado de conservación y
precio promedio en mercado.precio promedio en mercado.
Lana: Se tomara en cuenta la calidad, tamaño de fibra, uniformidad Lana: Se tomara en cuenta la calidad, tamaño de fibra, uniformidad en el color, volumen o rendimiento.en el color, volumen o rendimiento.
Cualquier animal: según los precios promedios en el mercado.Cualquier animal: según los precios promedios en el mercado.

Capitulo J.Valuación de terrenos Capitulo J.Valuación de terrenos rústicos en zonas de expansión rústicos en zonas de expansión
urbana o islas rusticasurbana o islas rusticas
Zona de expansión urbana: Área constituida Zona de expansión urbana: Área constituida por terrenos rústicos, considerada en planes de por terrenos rústicos, considerada en planes de
desarrollo.desarrollo.
Terrenos rústicos en zona de expansión Terrenos rústicos en zona de expansión urbana: Son los que mantienen su condición urbana: Son los que mantienen su condición
legal de rústicos autorizados a cambiar el uso legal de rústicos autorizados a cambiar el uso de la tierra.de la tierra.

El valor del terreno depende de: El valor del terreno depende de: Las zonas de influencia.Las zonas de influencia.
Aplicando la formula de valuación Aplicando la formula de valuación arancelaria.arancelaria.
nn
V.D. = V.D. = (VB) (VB)jj * A * Ajj
j=1j=1 VD: Valuación definitivaVD: Valuación definitivaVB: Valor básicoVB: Valor básicoA: ÁreaA: Área

Casos:Casos:
1ero. Valuación de un terreno que da frente a 1ero. Valuación de un terreno que da frente a una vía que posee algunas obras de una vía que posee algunas obras de
infraestructura urbana.infraestructura urbana.Puntaje de infraestructura >= a 0.04Puntaje de infraestructura >= a 0.04
2do. Valuación de un terreno que no da frente a 2do. Valuación de un terreno que no da frente a
una vía urbana.una vía urbana. Puntaje de infraestructura >= a 0.03 Puntaje de infraestructura >= a 0.03
3ero. Valuación de un terreno que amplia un lote 3ero. Valuación de un terreno que amplia un lote
de terreno habilitadode terreno habilitado

VB = CAV (VVB = CAV (Vpp-VOH)-VOH)VB :Valor BásicoVB :Valor BásicoCAV: Coeficiente de área vendible (relación entre el área vendible y el CAV: Coeficiente de área vendible (relación entre el área vendible y el área bruta área bruta VVpp: Valor promedio de los terrenos urbanos de las calles locales de la : Valor promedio de los terrenos urbanos de las calles locales de la zona adyacentezona adyacenteVOH: Valor de las obras publicas de habilitación urbana.VOH: Valor de las obras publicas de habilitación urbana.
El valor de la 2da., 3ra., y 4ta. Zona será equivalente al 80%, 60%, El valor de la 2da., 3ra., y 4ta. Zona será equivalente al 80%, 60%, 40% del valor de la 1ra. Zona.40% del valor de la 1ra. Zona.
VOH = VTH – VTRVOH = VTH – VTRVOH: Valor de las obras publicas de habilitación urbana.VOH: Valor de las obras publicas de habilitación urbana.VTH:valor de terreno habilitadoVTH:valor de terreno habilitadoVTR: valor de terreno rustico de 1ra. Categoría con riego de la zonaVTR: valor de terreno rustico de 1ra. Categoría con riego de la zona

Titulo IV. Valuación de Titulo IV. Valuación de servidumbre y usufructosservidumbre y usufructos
Capitulo A. Alcances y finesCapitulo A. Alcances y fines
A criterio del peritoA criterio del perito
Usufructo: es el derecho de usar y gozar de un Usufructo: es el derecho de usar y gozar de un bien,pero sin poder disponer de el.bien,pero sin poder disponer de el.
Se puede constituir por:Se puede constituir por:*contrato *contrato
*testamento*testamento

C = A ((1+i)*n-1)C = A ((1+i)*n-1)i(1+i)ni(1+i)nC:capitalC:capitalA: ingreso anual o renta liquida que percibe el usufructuario o A: ingreso anual o renta liquida que percibe el usufructuario o beneficiario al fin de un periodobeneficiario al fin de un periodon: numero de años que falta para la extinción del usufructo o contraton: numero de años que falta para la extinción del usufructo o contratoi: interés legal expresado en tanto por uno en nuevos soles o dólaresi: interés legal expresado en tanto por uno en nuevos soles o dólares
C = A ((1+i)*n-1)C = A ((1+i)*n-1)i(1+i)ni(1+i)n+V+Vt t i(1+i)ni(1+i)n+..+.. Vt: valor del terrenoVt: valor del terreno
C = AC = Aii+V+Vt t i(1+i)ni(1+i)n+.....+.....(> a los 50 años)(> a los 50 años)

Titulo V. Valuación de Titulo V. Valuación de propiedades industrialespropiedades industriales
Capitulo A. Alcances y finesCapitulo A. Alcances y fines
Valuación de la industria:Valuación de la industria:bienes tangibles e intangiblesbienes tangibles e intangibles
Etapas:Etapas:a) estudio de la documentación a) estudio de la documentación
b) inspección de campob) inspección de campoc) análisis y obtención de preciosc) análisis y obtención de precios
d) trabajo de gabineted) trabajo de gabinetee) preparación del informe periciale) preparación del informe pericial

Informe pericial:Informe pericial:
Memoria descriptivaMemoria descriptivainmuebles industrialesinmuebles industriales
Sistemas,instalaciones,industriales Sistemas,instalaciones,industriales móviles,maquinaria,equipos.móviles,maquinaria,equipos.
Inspección de campoInspección de campo
Valorización de los activosValorización de los activos

Capitulo B. Valuación de Capitulo B. Valuación de inmueblesinmuebles
Tasación de terrenos: procedimiento Tasación de terrenos: procedimiento según:según:
Titulo II, Capitulo B y Titulo III, Capitulo Titulo II, Capitulo B y Titulo III, Capitulo GG
Valuación de construcciones industriales Valuación de construcciones industriales según: Titulo II, Capítulo Bsegún: Titulo II, Capítulo B

Capítulo C. Valuación de las Capítulo C. Valuación de las instalacionesinstalaciones
Valuación dividida en:Valuación dividida en:fijas o permanentes y en fijas o permanentes y en móviles o recuperables.móviles o recuperables.

Capitulo D. Valuación de sistemas, Capitulo D. Valuación de sistemas, instalaciones móviles, maquinarias y instalaciones móviles, maquinarias y
equiposequipos
Valuación:Valuación:*descripción del equipo*descripción del equipo
*precio original, fechas de *fabricación, de *precio original, fechas de *fabricación, de adquisición y de instalaciónadquisición y de instalación
*estado actual*estado actual*expectativa de vida útil*expectativa de vida útil
*valor del equipo similar nuevo*valor del equipo similar nuevo*depreciación y mejoras*depreciación y mejoras
*valor actual comercial de *tasación del equipo *valor actual comercial de *tasación del equipo dadodado

D = (Vsn – R) * (E / T)D = (Vsn – R) * (E / T)D: monto calculado de depreciaciónD: monto calculado de depreciaciónVSN: valor similar nuevoVSN: valor similar nuevoR: valor residualR: valor residualE: edad del equipo al momento de la valuaciónE: edad del equipo al momento de la valuaciónT: vida útil del equipo o vida probable totalT: vida útil del equipo o vida probable totalP: expectativa de vida útilP: expectativa de vida útilT: E+PT: E+P
VT = (Vsn – D)GoVT = (Vsn – D)GoVT:valor actual o valor de tasaciónVT:valor actual o valor de tasaciónGo: Grado de operatividadGo: Grado de operatividad

Capitulo F. Valuación de otros Capitulo F. Valuación de otros bienes de la empresabienes de la empresa
V = VF / ((1+i)n)V = VF / ((1+i)n)
V:valor actual V:valor actual VF: valor finalVF: valor finaln: numero de años de plazo del debito o del crédito a n: numero de años de plazo del debito o del crédito a parir de la fecha de tasación parir de la fecha de tasación I: interés correspondiente a la industria consideradaI: interés correspondiente a la industria considerada

Capitulo E. Valuación de Capitulo E. Valuación de muebles, enseres, equipos de muebles, enseres, equipos de
oficina y repuestosoficina y repuestos
VT = VSN * FDVT = VSN * FD
VT:valor actual o valor de tasaciónVT:valor actual o valor de tasaciónVSN: valor similar nuevoVSN: valor similar nuevoFD: Factor de depreciaciónFD: Factor de depreciación

Activo intangible comprende:Activo intangible comprende:a) gastos de promoción.a) gastos de promoción.
b) gastos de organización y b) gastos de organización y puestos en marcha.puestos en marcha.
C) patentes, marcas,fabricas, C) patentes, marcas,fabricas, opciones, contratos y derecho opciones, contratos y derecho
a servicios.a servicios.

Capitulo G. Estudio económico para la Capitulo G. Estudio económico para la valuación de la empresa industrial en valuación de la empresa industrial en
marcha marcha
La tasación de una industria comprende:La tasación de una industria comprende:Descripción del procesoDescripción del proceso
capacidad del proceso empleadocapacidad del proceso empleadoproducción en los últimos añosproducción en los últimos años
Estudio de los mercados Estudio de los mercados Beneficios en la industria Valor definitivo Beneficios en la industria Valor definitivo
de la industriade la industria

La capacidad de producción se La capacidad de producción se determinara por el factor mas determinara por el factor mas
desfavorable.desfavorable.
El calculo de costos de producción El calculo de costos de producción comprende:comprende:
Costos de fabricación ; Directo e Costos de fabricación ; Directo e IndirectoIndirecto
Costos generales dela empresaCostos generales dela empresaCostos de comercialización Costos de comercialización

Utilidades en una IndustriaUtilidades en una Industria
*Utilidad Bruta Unitaria*Utilidad Bruta Unitaria*Utilidad Bruta Total*Utilidad Bruta Total
*Utilidad Neta *Utilidad Neta *Utilidad de Libre Disposición*Utilidad de Libre Disposición

Capitulo H. Valuación de la Capitulo H. Valuación de la Empresa Industrial en MarchaEmpresa Industrial en Marcha
Valor directo de la Industria: Es Valor directo de la Industria: Es la diferencia entre los valores la diferencia entre los valores activo y pasivo menos el valor activo y pasivo menos el valor
actual de sus obligaciones actual de sus obligaciones

Capitulo I. Valuación de otros bienes Capitulo I. Valuación de otros bienes inmuebles y muebles industriales y inmuebles y muebles industriales y
comercialescomerciales
Para la valuación de bienes inmueblesPara la valuación de bienes inmueblesy bienes muebles:y bienes muebles:
1.método comparativo o de mercado;1.método comparativo o de mercado;1.1.comparativo por la renta 1.1.comparativo por la renta
1.2.comparativo por la renta residual1.2.comparativo por la renta residual
2.método de costo o directo2.método de costo o directo
3.método de la renta o del producto3.método de la renta o del producto