REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAs4f4a6e0c58d15cfc.jimcontent.com/download/version... · Canaima...

27
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA NUCLEO ZULIA SEDE EL MILAGRO MARACAIBO, ESTADO ZULIA SERVICIO COMUNITARIO ENSEÑAR A LOS ALUMNOS DEL 2° GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA BOLIVARIANA RAMON OCANDO PEREZ, DEL MUNICIPIO CABIMAS, PARROQUIA ROMULO BETANCOURT; EL BUEN USO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS PORTÁTILES CANAIMA EDUCATIVA DONADOS POR EL GOBIERNO NACIONAL. AUTORES: Fernández Darlyn C.I: 20.280.212 Morales Andry C.I: 20.372.001 Obregón Cara C.I: 20.621.330 Romero María C.I: 19.118.452 Soto Luis Manuel C.I: 19.550.568 SECCIÓN: 09-ISI-M01 TUTOR(A): Ing. Caryuly Rosales MARACAIBO, JUNIO DE 2012

Transcript of REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAs4f4a6e0c58d15cfc.jimcontent.com/download/version... · Canaima...

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA

UNEFA NUCLEO ZULIA SEDE EL MILAGRO

MARACAIBO, ESTADO ZULIA

SERVICIO COMUNITARIO

ENSEÑAR A LOS ALUMNOS DEL 2° GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA

DE LA ESCUELA BOLIVARIANA RAMON OCANDO PEREZ, DEL

MUNICIPIO CABIMAS, PARROQUIA ROMULO BETANCOURT; EL BUEN

USO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS PORTÁTILES CANAIMA

EDUCATIVA DONADOS POR EL GOBIERNO NACIONAL.

AUTORES:

Fernández Darlyn C.I: 20.280.212

Morales Andry C.I: 20.372.001

Obregón Cara C.I: 20.621.330

Romero María C.I: 19.118.452

Soto Luis Manuel C.I: 19.550.568

SECCIÓN: 09-ISI-M01

TUTOR(A): Ing. Caryuly Rosales

MARACAIBO, JUNIO DE 2012

ENSEÑAR A LOS ALUMNOS DEL 2° GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA

DE LA ESCUELA BOLIVARIANA RAMON OCANDO PEREZ, DEL

MUNICIPIO CABIMAS, PARROQUIA ROMULO BETANCOURT; EL BUEN

USO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS PORTÁTILES CANAIMA

EDUCATIVA DONADOS POR EL GOBIERNO NACIONAL.

ÍNDICE DE CONTENIDO Pág.

INTRODUCCIÓN

1. Reseña histórica….........………….…………………………………….........1-2

2. Planteamiento del problema…......………………………………………..…2-3

3. Fundamentación y justificación y descripción……..…………….……………3

4. Objetivos, general y específicos…..………………....…................................4

5. Metas………………………...…………………………...........…...................4-5

6. Cobertura geográfica y población……………………..……........………….5-6

7. Actividades y tarea……………………………….………………….…..........6-7

8. Recursos………………………...……………………………………….............8

9. Tiempo de ejecución…………………………………………….…………….7-9

10. Cronograma de actividades…………………………..……………….…..8-10

11. Descripción de las actividades……………………………..………….........11

12. Población Beneficiada………………………………..…………..….............11

13. Impacto generado en la comunidad…………………..…………..........11-12

14. Aportes de proyecto……………………..………….....………………..........12

RECOMENDACIONES

CONCLUSION

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO

INTRODUCCIÓN

Este proyecto se lleva a cabo en la Escuela Bolivariana Ramón

Ocando Pérez de la Ciudad de Cabimas, Estado Zulia Venezuela, tiene el

propósito de enseñar el buen uso y manejo de los equipos Canaima

educativos, a los estudiantes del segundo grado de educación básica, su

profesora guía y a sus dos auxiliares.

Gracias a la donación de estos equipos por parte del gobierno

nacional para la alfabetización tecnológica hacia nuestros niños y niñas,

perteneciente a las escuelas públicas y que no poseen fácil acceso a equipos

computacionales.

Este proyecto de servicio comunitario se dedico principalmente a la

enseñanza de cada una de las aplicaciones y herramientas que poseen los

equipos Canaima educativos. Se creó un plan estratégico de enseñanza para

que los estudiantes del segundo grado de educación básica, su profesora y

sus auxiliares, sobre el buen uso y manejo de los equipos Canaima

educativos. Dicho programa de actividades se llevo a cabo mediante la

ejecución de diferentes actividades adicionales, que se utilizaron como

estrategias para la educar para su buen uso y manejo.

1

1.- RESEÑA HISTORICA

QUIEN FUE RAMON OCANDO PEREZ?

Nace en la ciudad de Maracaibo, sus padres fueron Numa Pompilio

Ocando Cangas y Julia Pérez Rus.

En 1912 viaja a Curazao en vacaciones de estudiante y allí conoce

una tropa de Pathfinders (scouts holandeses) que le impresiona al grado de

fundar el 27 de mayo de 1913, en su ciudad natal, la “Tropa San Sebastián”

con la que comienza el Movimiento Scout en Venezuela.

Entre 1914 y 1918 culmina su educación media, viaja a Estados

Unidos e inicia estudios universitarios libres en la cátedra

de Medicina de Caracas.

Fallece el 21 de enero de 1995 en Palo Negro, estado Aragua. Ramón

Ocando decía:

El Escultismo es la más completa de las instituciones juveniles:

Fortalece el cuerpo, orienta el carácter, despierta la solidaridad, fomenta la

hermandad y estimula el patriotismo, sin conceptos estrechados por los

limites de las naciones, al mismo tiempo que se erige en el más digno templo

para el Honor y el Deber.

QUE ES LA ESCUELA RAMON OCANDO PEREZ

La Escuela Bolivariana Ramón Ocando Pérez está ubicada en el

municipio Cabimas, de la ciudad de Cabimas, en el sector nueva Cabimas,

calle principal con av. 32 del mencionado sector.

2

La Escuela comenzó como Escuela Básica Nacional Ramón Ocando

Pérez aproximadamente con 1280 alumnos distribuidos en 10 salones para

los dos turnos (Matutino y Vespertino), la dirección, una biblioteca, y salas

sanitarias.

Cuando paso a bolivariana tras esperar 2 años por la titularidad, la

población aumento a 2600 alumnos y la estructura fue ampliada a 23

salones, 1 sala virtual, 1 biblioteca, 1 comedor, 1 sala de cultura y deporte y

una dirección. Dicho cambio se dio en Julio del 2011.

2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Debido a la necesidad que se percibe de conocimiento y orientación,

en cuanto al área computacional de las Canaima educativas, en la escuela

Bolivariana Ramón Ocando Pérez por parte de los alumnos de 2do Grado,

maestra y auxiliar, se desea fomentar y enseñar todos los aspectos, usos y

conocimientos necesarios relacionados con los equipos ya mencionados.

Motivo por el cual se plantea desarrollar un programa para impartir un

adiestramiento académico y tecnológico de herramientas computacionales a

los estudiantes de la escuela Bolivariana Ramón Ocando Pérez, dicho

programa lleva actividades complementarias, charlas y actividades

académicas que sirvan de apoyo para la formación de los estudiantes en

esta parte de su ciclo de estudio.

Estas tareas llevan este tipo de contenido:

Presentación de los equipos Canaima educativa.

Charlas informativas.

Exposiciones donde se enseñara el origen de las Canaima

Educativas.

Actividades complementarias.

Tecnoferias.

3

Juegos didácticos.

Evaluaciones sencillas para diagnosticar los conocimientos impartidos.

3.- FUNDAMENTACIÓN

3.1.- JUSTIFICACIÓN:

La capacitación en base a los conocimientos y adiestramiento

respecto a el uso de la Canaima es una tema fundamental, ya que a través

de ello los estudiantes de la sección de segundo Grado de la Escuela Ramón

Ocando Pérez, conjuntamente con la maestra y auxiliares podrán aprender

los puntos importantes relacionados con el uso de la misma, con el fin de

facilitar el aprendizaje a través de la utilización de esta herramienta.

Por lo tanto es necesario implementar este proyecto, ya que esto

contribuye con una eficiencia y eficacia en el aprendizaje básico de los niños.

3.2.- DESCRIPCIÓN:

Con este proyecto se pretende enseñar a los estudiantes de la de la

sección de segundo Grado de la Escuela Ramón Ocando Pérez,

conjuntamente con la maestra y auxiliares para capacitarse con respecto al

uso de la Herramienta Canaima educativa.

4

4.- OBJETIVOS.

4.1.- OBJETIVO GENERAL:

Proporcionar el conocimiento y uso adecuado de los equipos portátiles

Canaima Educativo a los estudiantes del 2° Grado de educación básica de la

escuela Bolivariana Ramón Ocando Pérez.

4.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Diagnosticar el conocimiento actual que poseen los niños y niñas con

respecto a los equipos Canaima Educativa y sus diversas tecnologías.

Realizar la planificación semanal, de lo que impartirá a los niños del 2°

grado de educación básica.

Desarrollar cada una de las actividades propuesta para impartir el

conocimiento a los niños.

Efectuar evaluaciones al os niños en lo largo del proceso.

5.- METAS

Dar a conocer todos los aspectos de la Canaima Educativa.

Instruir a los estudiantes sobre el uso de los equipos.

Motivar a los estudiantes a relacionarse con las Canaima educativas.

5

Compartir nuestros conocimientos con los estudiantes e interactuar

con las maestras y auxiliares.

Realizar talleres para la formación tecnológica con el uso de la

herramienta en función de agilizar el aprendizaje.

6.- COBERTURA GEOGRÁFICA Y POBLACIÓN

Figura N° 1: Municipio Cabimas, del Estado Zulia

6

Figura N° 2: Parroquia Rómulo Betancourt, del Municipio Cabimas.

La escuela se encuentra ubicada en el municipio Cabimas, sector

nueva Cabimas de la parroquia Rómulo Betancourt en la Av. Principal N° 32.

Se encuentra limitada a sus alrededores por la población del sector nueva

Cabimas.

7.- ACTIVIDADES Y TAREAS

Dar a conocer el proyecto de servicio comunitario propuesto.

Realizar las planificaciones por semana del servicio comunitario

Enseñar el origen del computador.

Instruir el funcionamiento del computador

Dar a conocer las partes del computador

Impartir de donde proviene la Canaima Educativa

Fomentar el conocimiento de las partes de la Canaima Educativa

7

Explicar el funcionamiento de la Canaima Educativa

Ilustrar las recomendaciones del buen uso de la Canaima Educativa

Describir las diferencias entre el Computador y la Canaima Educativa

Especificar las ventajas y desventajas.

Explicar los iconos

Enseñar el manejo de open office Write

Enseñar el manejo de open office Impress

Enseñar el manejo de cada aplicación en el ámbito de ciencia y

tecnología

Demostrar el funcionamiento del visor de cámara Web Cheese

Enseñar el funcionamiento del editor de grafico Inkscape

Aplicar los juegos contenidos en la sección de actividad física y

recreación

Desarrollar Tecnoferia

8.- RECURSOS

Canaima

Laptop

Cámara fotográfica

Pendrive

Celulares

Marcadores

Bolígrafos

Lápices

8

Hojas Blancas

Papel bond

Creyones

9.- TIEMPO DE EJECUCIÓN:

Desde el 23 del mes de Enero de 2012, hasta el 28 de Mayo de 2012. En

este rango de tiempo logramos cumplir con las 120 horas establecidas para

el servicio comunitario.

10.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades Enero Febrero Marzo Abril Mayo

Semanas Semanas Semanas Semanas Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Dar a conocer el

proyecto de servicio

comunitario

propuesto.

Realizar las

planificaciones por

semana del servicio

comunitario

Enseñar el origen

del computador.

Instruir el

funcionamiento del

computador

9

Dar a conocer las

partes del

computador

Impartir de donde

proviene la Canaima

Educativa

Fomentar el

conocimiento de las

partes de la

Canaima Educativa

Explicar el

funcionamiento de la

Canaima Educativa

Ilustrar las

recomendaciones

del buen uso de la

Canaima Educativa

Describir las

diferencias entre el

Computador y la

Canaima Educativa

Especificar las

ventajas y

desventajas.

Explicar los iconos

Enseñar el manejo

de open office Write

Enseñar el manejo

10

de open office

Impress

Enseñar el manejo

de cada aplicación

en el ámbito de

ciencia y tecnología

Demostrar el

funcionamiento del

visor de cámara

Web Cheese

Enseñar el

funcionamiento del

editor de grafico

Inkscape

Aplicar los juegos

contenidos en la

sección de actividad

física y recreación

Desarrollar

Tecnoferia

11

11.- DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Se realizaron charlas, exposiciones, juegos, prácticas, Tecnoferias que

engloban el uso y todos aquellos aspectos de a Canaima Educativa, entre

ellas:

Computador Uso, funcionalidad, aplicabilidad y

Canaima Educativa conocimiento del entorno

Aplicaciones básicas

Iconos Uso y funcionalidad

Estas actividades tuvieron lugar en la sección de 2° grado de la

Escuela Bolivariana Ramón Ocando Pérez.

12.- POBLACION BENEFICIADA.

Con la aplicación de este proyecto se benefician de manera directa los

educando que conforman el aula seleccionada para la realización de este, y

de manera indirecta la docente - auxiliares debido a que estuvieron

presentes en todas las explicaciones dadas.

13.- IMPACTO GENERADO EN LA COMUNIDAD.

El personal docente, administrativo y alumnado de la institución

educativa se notaron satisfechos por nuestra labor comunitaria ya que

son pocos los grupos estudiantiles que han tomado la iniciativa de

ayudar al plantel con la instrucción de los niños respecto al nuevo

proyecto Bolivariano Canaima Educativa

12

Los educando de la Escuela Bolivariana Ramón Ocando Pérez

resultaron bastantes satisfechos al finalizar el Servicio Comunitario ya

que lograron aclarar muchas inquietudes y conocieron lo que envuelve

el maravilloso mundo de la tecnología.

14.- APORTES DEL PROYECTO.

Los computadores están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida

diaria, en todas las profesiones, en todas las empresas y en todas las

instituciones educativas.

Por esta razón se realizaron diversas actividades relacionadas con el área

de computación, de manera de dar a conocer la importancia de tener

conocimientos básicos sobre el uso de un computador.

Por otra parte la escuela ramón Ocando Pérez ameritaba

adiestramiento de los educando de 2° grado con respecto al uso y toda la

información referida a la Canaima educativa, conjuntamente con las

maestras y auxiliares.

Era necesario que esta institución obtuviera un apoyo para facilitar

futuras actividades en el ámbito de enseñanza y obtener la eficiencia y

eficiencia en cuanto a la formación de los niños.

13

RECOMENDACIONES

Llevar a cabo una serie de actividades didácticas como charlas,

juegos, exposiciones, entre otras; para así hacer llegar la información de las

innovaciones y el uso de la herramienta tecnológica tanto el educando

como al docente.

Contratar personal capacitado para adiestrar a las demás secciones

de la institución con fin de que todos los niños sepan manipular la Canaima

educativa.

CONCLUSIÓN

A través de la experiencia realizada se logro que los educandos del

segundo grado de educación Básica de la Escuela Bolivariana ramón

Ocando Pérez lograran conocer todos los puntos e información completa con

respecto al mundo del computador, tecnologías y a manipular las Canaima

educativas.

Además se pudo observar que podían manejar algunas aplicaciones

como open office (Write) open office (Impress), visor de cámara web

(Cheese), iconos contenidos en los equipos, las cuales son las principales,

siendo ésta última de suma importancia porque a través de ella pueden

manejar sus presentaciones, cartas al momento que lo requieran con las

indicaciones que se dio en cada clase impartida.

Para la elaboración de este proyecto fue necesario apoyarse en

manuales, apuntes, presentaciones y conocimientos obtenidos durante el

curso de nuestra carrera Ingeniería de Sistemas.

Además de cumplir con los objetivos de este trabajo, también se pudo

concientizar al alumnado sobre la existencia de herramientas tecnológicas

que pueden dar una mejor solución a un problema en específico y facilitar los

trabajos que se podían presentar.

BIBLIOGRAFIA

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Ley Servicio Comunitario Estudiante Educación Superior

Reglamento del Servicio Comunitario Unefa 2008

http://canaimaeducativo.gob.ve/

http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora

http://www.proyectosalonhogar.com/diversos_temas/Introduccion_basica.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/OpenOffice.org_Writer

http://www.openoffice.org/product/writer.html

http://es.wikipedia.org/wiki/OpenOffice.org_Impress

http://www.openoffice.org/product/impress.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Canaima_(distribuci%C3%B3n_Linux)

http://canaima.softwarelibre.gob.ve/

http://cbitchiguara.blogspot.com/2011/02/informacion-general-sobre-el-proyecto.html

Figura N° 1: Servicio Comunitario 2012 (E.B. Ramón Ocando Pérez)

Figura N° 2: Servicio Comunitario 2012 (E.B. Ramón Ocando Pérez)

Figura N°3: Servicio Comunitario 2012 (E.B. Ramón Ocando Pérez)

Figura N° 4: Servicio Comunitario 2012 (E.B. Ramón Ocando Pérez)

Figura N° 5: Servicio Comunitario 2012 (E.B. Ramón Ocando Pérez)

Figura N° 6: Servicio Comunitario 2012 (E.B. Ramón Ocando Pérez)

Figura N° 7: Servicio Comunitario 2012 (E.B. Ramón Ocando Pérez)

Figura N° 8: Servicio Comunitario 2012 (E.B. Ramón Ocando Pérez)

Figura N° 9: Servicio Comunitario 2012 (E.B. Ramón Ocando Pérez)

Figura N° 10: Servicio Comunitario 2012 (E.B. Ramón Ocando Pérez)

Figura N° 11: Servicio Comunitario 2012 (E.B. Ramón Ocando Pérez)

Figura N° 12: Servicio Comunitario 2012 (E.B. Ramón Ocando Pérez)