Republica bolivariana de venezuela

9
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO BIENES MUEBLES E INMUEBLES INTEGRANTE: ORIANA RIVAS CEDULA: 21.063.759

Transcript of Republica bolivariana de venezuela

Page 1: Republica bolivariana de venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE-RECTORADO ACADEMICOFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

INTEGRANTE:ORIANA RIVAS

CEDULA:21.063.759

Page 2: Republica bolivariana de venezuela

BIENES MUEBLES

POR SU NATURALEZA. INCORPORALES , DERECHOS REALES.

El código civil venezolano Un derecho real según ROCA R. Es En su articulo 532 explica aquel derecho subjetivo que atribuyeLa identificación de los bienes a su titular un poder o un señorío directoMuebles por su naturaleza, e inmediato sobre una cosa determinadaSiendo estos los bienes que sin necesidad de intermediario algunoPueden cambiar de lugar por personalmente obligado y que imponeSi mismos o por una fuerza así mismo a todo el mundo un deber de Exterior , es decir, que su respeto o exclusión y a veces cuando se Movilidad es evidente y no trata de derecho reales limitados un Afecta su composición ni HACER o un NO HACER posiblementeNaturaleza. En cuanto a los conectado a un soportar.Bienes muebles por anticipaciónSon aquellos que están adheridos al suelo.

Page 3: Republica bolivariana de venezuela

BIENES MUEBLES

DERECHOS DE CREDITOS

Son derechos llamados también derechos obligacionales, y es la facultad en virtud de la cual , una persona, llamada acreedor puede exigir de otra , denominada deudor, un hecho una abstención o la entrega de una cosa.

Page 4: Republica bolivariana de venezuela

BIENES INMUEBLES

POR SU NATURALEZA. POR DESTINACION. Un bien es inmueble por su naturaleza Kummer ow gert explica que reciben la Cuando no es posible su desplazamiento denominación de inmuebles por su destiEs decir, que por razón de su naturaleza nación los muebles que por su naturalezaSon inmóviles . De acuerdo al articulo están afectados por su propietario al 527 del código civil considera bienes servicio de un fundo que también le Inmuebles por su naturaleza los terrenos, pertenece. Los artículos 528 y 529 del Las minas, los edificios y en general, toda código civil establecen que son inmueblesConstrucción adherida de modo por su destinación: las cosas que el Permanente, A la tierra que sea parte de un propietario del suelo ha puesto en el para edificio Considerando también a los arboles su uso, cultivo y beneficio, tales como: los Mientras no hallan sido derribados, los animales destinados a su labranza, los Frutos de la tierra y de los arboles instrumentos rurales, las simientes, los Mientras no hallan sido cosechados forrajes y abonos , las prensas, calderas,Y separados del suelo, los hatos y rebaños. Alambiques, cubas y toneles y los viveros de animales.

Page 5: Republica bolivariana de venezuela

BIENES INMUEBLES

POR EL OBJETO A QUE SE REFIEREN

El articulo 530 del código civil establece que los inmuebles por su objeto son los derechos del propietario y los del enfiteuta sobre los predios sujetos a enfiteusis, los derechos de usufructo y de uso sobre las cosas inmueble y también de habitación , la servidumbre prediales y las hipotecas, las acciones que tiendan a reivindicar inmuebles o a reclamar que se refieran a los mismos, es decir, que de inmediato que pueda observar que se esta en presencia de bienes incorporales o inmateriales y por ELIO BIONDI BIONDO dice que el criterio seguido por el legislador es el de considerar el objeto a que se refiere el derecho.

Page 6: Republica bolivariana de venezuela

FUNDAMENTACION LOGICA

De acuerdo a un sentido lógico la división de los bienes muebles e inmuebles tiene su fundamento en la naturaleza misma de las cosas, tomando en cuenta su susceptibilidad o no de desplazamiento , bien sea por su posibilidad o imposibilidad de traslación, lo cual excluye a los bienes incorporales a simple vista.

Fundamentación legal

Desde una perspectivas jurídica basada en el ordenamiento venezolano , esta clasificación de los bienes abarca incluso los bienes incorporales. De ahí que el código civil venezolano vigente establece en el articulo 533 que son muebles por el objeto a que se refieren o por determinarlos así la ley, los derechos, las obligaciones y las acciones que tienen por objeto cosas muebles, y las acciones o cuotas por participación se reputaran muebles hasta que se termine la liquidación de la sociedad y se reputan igualmente muebles las rentas vitalicias o perpetuas a cargo del estado o de los particulares, salvo, en cuanto a las rentas del estado , las disposiciones legales sobre las deudas publicas, y en el articulo 530 que son inmuebles por el objeto a que se refieren: los derechos del propietario y los del enfiteuta sobre los predios sujetos a enfiteusis, los derechos de usufructo y de uso sobre las cosas inmuebles y también el de habitación, las servidumbres prediales y las hipotecas, y las acciones que tiendan a reivindicar inmuebles o a reclamar derechos que se refieran a los mismos.

Page 7: Republica bolivariana de venezuela

REFERENCIAS HISTORICAS

Aguilar José, expone que el germen de la distinción de cosas en muebles e inmuebles tiene sus raíces en el derecho romano mas antiguo, ya la ley de las XII tablas contra ponía los fundos a las demás cosas, en diversas materias el derecho romano siempre estableció distinciones entre los fundos o predios y las demás cosas , pero la clasificación fundamental de las cosas en la época clásica fue la de res mancipi y res nec mancipi posteriormente Justiniano abolió esta distinción e inserta muebles e inmuebles.Así confirma kummerow gert que el binomio bienes muebles, bienes inmuebles no obtuvo en el derecho romano la importancia que posteriormente se le atribuyo, dada la existencia de res mancipi que predomino la época clásica, pero que pierde su inicial significación, de capital importancia para un pueblo organizado con base en la agricultura, en la época post clásica, cuando comienza a penetrar el distingo entre muebles e inmuebles.

Page 8: Republica bolivariana de venezuela

REFERENCIAS HISTORICAS

En la edad media, la distinción entre muebles e inmuebles fue de gran importancia, tanto así que en esa época se llego a considerar que inmueble era sinónimo de cosas de mucho valor y muebles eran cosas despreciables, posteriormente en la época carolingia los inmuebles eran considerados símbolos de riqueza, profundizándose este criterio en la época feudal, donde las herencias territoriales recayeron en manos de la nobleza y el clero, así como ocurrió durante la revolución francesa.Es hasta ahora, que el derecho positivo le da fuerzas a esta categoría, haciendo énfasis a los aspectos de registrabilidad de estos bienes según su condición de bienes e inmuebles. Articulo 525: las cosas que pueden ser objeto de propiedad publica o privada son bienes muebles e inmuebles.Articulo 532: son muebles por su naturaleza los bienes que pueden cambiar de lugar, bien por si mismos o movidos por una fuerza exterior.Articulo 526: los bienes son inmuebles por su naturaleza, por su destinación o por el objeto a que se refieren.

Page 9: Republica bolivariana de venezuela

BIBLIOGRAFIA

LECTURA COMPLEMENTARIA:

JOSE LUIS AGUILAR GORRONDONA