SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALjorgekarica.tripod.com/sitebuildercontent/site... · 1. Los...

12
SISTEMA DE INFORMACIÓN PREPARADO POR LIC. JORGE KARICA C.

Transcript of SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALjorgekarica.tripod.com/sitebuildercontent/site... · 1. Los...

Page 1: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALjorgekarica.tripod.com/sitebuildercontent/site... · 1. Los Sistemas de Información Gerenciales son la base de la toma de decisiones. 2. El modelado

SISTEMA DE INFORMACIÓN

PREPARADO POR LIC. JORGE KARICA C.

Page 2: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALjorgekarica.tripod.com/sitebuildercontent/site... · 1. Los Sistemas de Información Gerenciales son la base de la toma de decisiones. 2. El modelado

OBJETIVO DEL MÓDULO

Presentar al estudiante lasgeneralidades que seconsideran al diseñar sistemasde Información Gerenciales, suestructura, función de cada unode los estratos y áreasrelevantes que se considerandentro de las estructurasadministrativas. Al finalizardefiniremos las principalesconceptuales que debenconsiderarse

2

PROFESOR JORGE KARICA CASTILLO

Page 3: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALjorgekarica.tripod.com/sitebuildercontent/site... · 1. Los Sistemas de Información Gerenciales son la base de la toma de decisiones. 2. El modelado

ESTRUCTURA DEL SIG

3

Page 4: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALjorgekarica.tripod.com/sitebuildercontent/site... · 1. Los Sistemas de Información Gerenciales son la base de la toma de decisiones. 2. El modelado

ÁREAS RELEVANTES DEL SIG EMPRESARIAL

• RECURSOS FINANCIEROS

• RECURSOS HUMANOS

• RECURSOS OPERATIVOS

• RECURSOS ADMINISTRATIVOS

• RECURSOS LOGÍSTICOS

• RECURSOS INFORMÁTICOS

4

Page 5: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALjorgekarica.tripod.com/sitebuildercontent/site... · 1. Los Sistemas de Información Gerenciales son la base de la toma de decisiones. 2. El modelado

FUNCIONES DEL SIG A NIVEL OPERATIVO

• Control de transacciones

• Seguimiento operativo

• Flujo de procesos

• Control de Calidad

• Control administrativo

• Generar bitácora de

seguimiento

5

Page 6: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALjorgekarica.tripod.com/sitebuildercontent/site... · 1. Los Sistemas de Información Gerenciales son la base de la toma de decisiones. 2. El modelado

FUNCIONES A NIVEL TÁCTICO

• Consolidación de resultados

• Toma de decisiones a nivel operativo

• Preparación de respaldos

• Certificación de resultados

• Establecer normas de control para el nivel operativo

• Preparación de informes diarios

6

Page 7: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALjorgekarica.tripod.com/sitebuildercontent/site... · 1. Los Sistemas de Información Gerenciales son la base de la toma de decisiones. 2. El modelado

FUNCIONES A NIVEL ESTRATÉGICO

• Modelado del sistema

• Proyección del

comportamiento futuro

• Reformulación de

estrategia futura

• Redefinición de políticas

• Análisis del

comportamiento y toma de

decisión estratégica

7

Page 8: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALjorgekarica.tripod.com/sitebuildercontent/site... · 1. Los Sistemas de Información Gerenciales son la base de la toma de decisiones. 2. El modelado

IMPORTANCIA DEL SIG PARA LA EMPRESA

8

• Permite tomar decisionesbasadas en la informaciónque se genera en cada unade las áreas de la empresa.

• Facilita el pronóstico delcomportamiento futuro dela empresa.

• Provee informaciónexpedita a todos losestratos y para todas lasnecesidades.

Page 9: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALjorgekarica.tripod.com/sitebuildercontent/site... · 1. Los Sistemas de Información Gerenciales son la base de la toma de decisiones. 2. El modelado

SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE

• NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE RIGEN ELSISTEMA.

• LOS LIBROS CONTABLES.

• EL MÉTODO DE REGISTRO CONTABLE.

• LOS INFORMES CONTABLES Y ESTADOS FINANCIEROS.

• LOS SUBSISTEMAS CONTABLES: CXC, CXP, CONTROL DEINVENTARIOS, FLUJOS DE CAJA, CONCILIACIÓN DE FONDOS,PATRIMONIO DE LA EMPRESA, INGRESOS, GASTOS, ETC.

• LA METODOLOGÍA DEL REGISTRO CONTABLE.

• INFORMES PARA LA ALTA GERENCIA.

9

Page 10: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALjorgekarica.tripod.com/sitebuildercontent/site... · 1. Los Sistemas de Información Gerenciales son la base de la toma de decisiones. 2. El modelado

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA RECURSOS HUMANOS

• NORMAS QUE RIGEN AL CONTROL DEL PERSONAL.

• EL CICLO DE ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOSHUMANOS.

– BANCO DE DATOS

– SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PERSONAL.

– SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PERSONAL

– CESE DE LABORES Y LIQUIDACIÓN DEL PERSONAL.

• LOS INFORMES DE CONTROL DE PERSONAL

– OPERATIVOS, TÁCTICOS Y ESTRATÉGICOS.

– INFORMES PARA ENTIDADES PÚBLICAS

• LOS INFORMES PARA TOMA DE DECISIONES.

• NORMAS DE CONTROL DEL PERSONAL.

• METODOLOGÍA PARA EL TRATAMIENTO DE LASTRANSACCIONES DE PERSONAL

10

Page 11: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALjorgekarica.tripod.com/sitebuildercontent/site... · 1. Los Sistemas de Información Gerenciales son la base de la toma de decisiones. 2. El modelado

CONCLUSIONES

11

1. Los Sistemas de Información Gerenciales son la base de latoma de decisiones.

2. El modelado del sistema requiere un conocimiento profundode la estructura de la empresa y sus objetivos y metas.

3. El SIG debe considerar todos los niveles y estratos quecomponen la empresa.

4. Los datos e información que se localizan en el SIG deben estardebidamente certificado y respaldados

5. La información del SIG es el principal patrimonio de laempresa.

6. La información generada por el SIG alimenta el conocimientode la sociedad .

VIDEO SOBRE EL SIG EMPRESARIAL

Page 12: SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALjorgekarica.tripod.com/sitebuildercontent/site... · 1. Los Sistemas de Información Gerenciales son la base de la toma de decisiones. 2. El modelado