Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante...

29
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014 OCHO COLUMNAS DETIENEN A ALCALDE TEMPLARIO REGISTRA PEMEX PÉRDIDAS RÉCORD $3.9 BILLONES DE INFRAESTRUCTURA, AL SECTOR ENERGÍA VAN $7.7 BILLONES A INFRAESTRUCTURA ANUNCIA PEÑA 7.7 BDP PARA INFRAESTRUCTURA DAN $7.7 BILLONES A INFRAESTRUCTURA ACATA TELCEL EL MANDATO DE IFETEL ‘‘BAJO PROTESTA’’ ANUNCIA PEÑA NIETO 7.7 BILLONES DE PESOS PARA INFRAESTRUCTURA APREHENDEN AL ALCALDE DE LÁZARO CÁRDENAS, DEL PRD 7.7 BILLONES A INFRAESTRUCTURA

Transcript of Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante...

Page 1: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

OCHO COLUMNAS

DETIENEN A ALCALDE TEMPLARIO

REGISTRA PEMEX PÉRDIDAS RÉCORD

$3.9 BILLONES DE INFRAESTRUCTURA, AL SECTOR ENERGÍA

VAN $7.7 BILLONES A INFRAESTRUCTURA

ANUNCIA PEÑA 7.7 BDP PARA INFRAESTRUCTURA

DAN $7.7 BILLONES A INFRAESTRUCTURA

ACATA TELCEL EL MANDATO DE IFETEL ‘‘BAJO PROTESTA’’

ANUNCIA PEÑA NIETO 7.7 BILLONES DE PESOS PARA INFRAESTRUCTURA

APREHENDEN AL ALCALDE DE LÁZARO CÁRDENAS, DEL PRD

7.7 BILLONES A INFRAESTRUCTURA

Page 2: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

SECRETARIO

Ruta del AICM, aún pendiente de la SCT. La SCT contempla inversiones por 1.3 billones de pesos para el actual sexenio, aunque podría incrementarse por las obras que requerirá la ampliación del AICM. Parte fundamental para la ejecución de las obras en ferroviarias, puertos, carreteras y aeropuertos durante los siguientes años será la participación del sector privado, manifestó el titular de la SCT durante la presentación del Programa Nacional de Infraestructura 2014 -2018. (Con foto del secretario: El Economista, pág. 6; Excélsior,_Dinero, pág 8. Sin foto: Reforma, pág. 1 Negocios. El Financiero, pág. 37; Ovaciones, pág. 3) El Economista

Excélsior

Page 3: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

Billonaria inversión en infraestructura. A pesar de ser la décima cuarta economía del mundo, la infraestructura de México es insuficiente para sus necesidades, así lo expuso el presidente Enrique Peña Nieto, al presentar el Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018, en el que se invertirán 7.7 billones de pesos. El objetivo, señalo el mandatario, es que al concluir su administración haya una nación mejor comunicada, con carreteras en buen estado, acceso generalizado a Internet de alta velocidad, así como mejores servicios de telefonía, televisión y radio. (Con foto del secretario: El Sol de México, pág. Pp, 3, 5; Milenio Diario, pág. Pp, 24; La Crónica de Hoy, pág. 25; El Sol de México, pág. 3, 4; La Prensa, pág. 8; El Día, pág. 5. Sin foto: La Razón de México, pág. 16, Reforma, pág. Pp, 4. El Universal, pág. 6; La Jornada, pág. Pp, 3, 5, 6; El Financiero, pág. Pp, 37. 24 Horas, Pág. Pp, 20. Diario Imagen, pág. 4; El Día, pág. 5. Rumbo de México, Pág. Pp, 14. Impacto El Diario, Pp. Sin mencionar al secretario: Impacto El Diario,_Primera, pág pp-4, Uno más uno pág pp-4-5,Diario de México pág 14; El Economista pág pp-4-5; Excélsior, pág. Pp, 8 Dinero; La Prensa, pág. Pp, 3; Unomásuno, pág. 4, 5 El Sol de México

Page 4: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

Milenio Diario

La Crónica de Hoy

Page 5: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

El Sol de México

Page 6: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

La Prensa

El Día

Page 7: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

Noticias en caras. Al más puro estilo de Cantinflas, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, se cuadra ante el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, previo a la presentación del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 en la Residencia Oficial de Los Pinos. El Financiero, pág. 2) El Financiero

Prevén ampliar tres rutas del Metro. La SCT poyará soluciones de movilidad masiva en el DF, lo que incluye la ampliación de líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro, anunció ayer el titular de la dependencia federal, Gerardo Ruiz Esparza. Durante la presentación del Programa Nacional de Infraestructura 2014 -2018, se refirió a los diversos proyectos de trenes de pasajeros, así como a trenes urbanos. Dijo que el gobierno aportará recursos para ampliar al menos dos líneas de Metro hacia el Edomex (Excélsior, pág. 1 Comunidad; Reforma, pág. 1, 6 Ciudad; Metro pág 7) Buscan definir el tren DF-Toluca. El GDF quiere definir el futuro del tren México-Toluca. Para ello, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que buscará reunirse en los próximos días con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz. (Reforma, pág 6 Ciudad, Metro, pág 7; Diario de México, pág. 6; Milenio Diario, pág. 25; La Jornada, pág. 34; El Universal, pág. 5 Metrópoli; Ovaciones, pág. 6; El Sol de México, pág. 1, 4 Ciudad; The News, pág. 4; Diario de México, pág. 6) El extraordinario se agiganta. El actual periodo ordinario de sesiones del Congreso, que mañana concluye, se caracterizó por la tardanza en llegar de las iniciativas de leyes secundarias por parte del Ejecutivo, planteó Luis Miguel Barbosa. Aseguró que “los responsables ante el presidente de la República de una iniciativa son los secretarios del ramo, y ellos vienen aquí al Senado invitados por los grupos parlamentarios. La presencia de Gerardo Ruiz Esparza (secretario de Comunicaciones) el pasado miércoles, tiene que ver con una idea priista de que vino el representante del gobierno federal en esa materia para estabilizar lo que se había alterado tanto por responsabilidad del propio gobierno” (El Economista, pág. 1, 8, 14 Los políticos)

Page 8: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

Se atoran reformas en embudo. El politólogo de la UNAM, Ulises Corona, coincidió en que este periodo se caracterizó por generar grandes expectativas con pocos resultados y, por ello, las leyes quedaron en el "embudo legislativo". Responsabilizó a los operadores políticos del gobierno, como los secretarios de Gobernación, Hacienda, Energía y Comunicaciones y Transportes, de enviar con retraso las leyes y con ello dejaron en el enunciado las "grandes propuestas constitucionales" que aún no se concretan, es decir, faltó un gobierno que llevara las propuestas y se concretaran en el Congreso. (El Universal, pág. Pp,4) Tren Transpeninsular podría sufrir retrasos. La construcción del proyecto Transpeninsular de tren de pasajero que en teoría recorrería el trayecto entre Mérida y Punta Venado, podría sufrir retrasos en su puesta en operación y comenzar en 2018. Pese a que versiones periodísticas han puesto tal reconocimiento en voz Carlos Almada, subsecretario de Transporte, el funcionario dijo que desconoce de dónde salió la versión. “Hay una versión que surgió, no sé de dónde. La versión surgió, pero los proyectos están planteados en los términos que hoy mencionaron el señor presidente, como el secretario Gerardo Ruiz Esparza”, aseveró. (Excélsior, pág. 12 Dinero) El crimen codicia el puerto naviero. El Puerto de Lázaro Cárdenas es considerado de trascendencia económica por la ubicación de empresas acereras, en 2013 se movilizaron cerca de un millón de contenedores en la Administración Portuaria Integral, se tiene como meta para el 2014 duplicar esta cantidad. Por varias décadas este municipio ha sido considerado como un territorio codiciado por integrantes de la delincuencia organizada, al contar con una ubicación clave al colindar al norte con el municipio de Arteaga, al oeste con Aquila, al este con Guerrero y al sur con el Océano Pacífico. El 4 de noviembre del 2013, fueron relevadas las autoridades del Puerto de Lázaro Cárdenas, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dio posesión como titular de la Administración Portuaria Integral al vicealmirante Jorge Luis Cruz Vallado, en sustitución de Héctor Bautista Mejía. (Excélsior, pág. 13) Pospondrían fechas para apagón analógico. La fecha de apagón analógico en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Juárez y Monterrey, prevista para el 29 de mayo, no se cumplirá. Hoy vence el plazo previsto en la política de Transición a la Televisión Digital Terrestre para que dichas ciudades cuenten con 90% de penetración de señal digital. En la reforma en telecomunicaciones se estipuló que la SCT se encargaría de dotar a la población de dispositivos para lograr 90 por ciento de penetración; pero, hasta el momento, no ha presentado el programa que se debe seguir. Cuestionado en repetidas ocasiones sobre si se cumplirá con la fecha de apagón del 29 de mayo, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, evadió responder. (Reforma, pág. 3 Negocios) Murmullos El Sol de México, pág. 2 Al hablar de modernización de carreteras y aeropuertos, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, perfiló el nuevo rostro de México. En la presentación del Plan Cacional de Infraestructura, anunció diversos proyectos que realizará la dependencia.

Page 9: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

Galaxia Política / Jesús Michel Narváez El Sol de México, pág. 9 Misión Política Hay inquietud entre los contratistas que esperaban tener trabajo construyendo puentes, carreteras, ductos, perforando pozos, encauzando ríos y a pesar de los anuncios espectaculares del secretario de Comunicaciones y Transportes, no se inician o no con la celeridad y el monto estimado, las importantes obras de infraestructura. Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág.-18 El Plan Nacional de Infraestructura que presentó ayer Enrique Peña tiene por eje económico estimular la demanda agregada durante la ejecución de un presupuesto de 7.7 billones de pesos entre 2014 y 2018, y potenciar la oferta cuando entren en operación aeropuertos, trenes, hospitales y otras obras. Pero en términos inmediatos, debe demostrar que la "pasada de charola" de la reforma fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE, a cargo de Emilio Lozoya y Enrique Ochoa, para enfrentar un entorno competitivo; y el segundo en importancia es comunicaciones y transportes donde Gerardo Ruíz Esparza tiene tarea de elevar casi 70% la capacidad logística del país. Aquí en el Congreso / José Antonio Chávez La Prensa, pág. 16 Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, anda más que contento por los logros que su sector está impulsando en la administración de Peña Nieto. Le cuento que así como en el siglo pasado la modernidad estaba asociada al paso del ferrocarril, hoy está bajo la construcción de carreteras. De ahí la importancia del anuncio del funcionario que mencionó la construcción y modernización de 46 nuevas autopistas y más de 80 carreteras federales, con un total de 5,200 kilómetros que busca la cifra de llegar a 19,000 kilómetros, algo así como darle dos vueltas al país. Pepe Grillo La Crónica de Hoy, pág. Tres La presentación del Programa Nacional de Infraestructura es la noticia que los mercados estaban esperando. La obra pública suele ser detonante de inversiones privadas. Esta vez no será la excepción. El programa atiende seis sectores estratégicos, a saber: comunicaciones y transportes, energía, infraestructura hidráulica, salud, desarrollo urbano y turismo. De manera preferente se invertirá para mejorar la calidad de vida en la región sur-sureste del país. Es justo y necesario. De Oficio Reportero / Raúl Sánchez Carrillo, Rumbo de México, pág. 6

PRESIDENTE

Ofrece EPN responder a Cuarón. El presidente Enrique Peña Nieto aceptó que las preguntas que le formuló ayer el cineasta mexicano Alfonso Cuarón, ganador del Oscar al mejor director por la película Gravedad, en torno a la reforma energética, “son interrogantes que comparten muchos mexicanos”. (El Universal, pág. 7 Primera)

Page 10: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

TEMAS ESPECIALES

Llama CCE a no aplazar leyes secundarias. El Consejo Coordinador Empresarial advirtió al Congreso que entre más se extienda la aprobación de las leyes secundarias de las reformas aumentará la incertidumbre y el retraso de las inversiones, justo en cuando se pasa por un entorno de debilidad económica interna. Desde la perspectiva empresarial, el periodo extraordinario que se llevaría a cabo en los próximos dos o tres meses es suficiente para aprobar las reformas de telecomunicaciones y energética, así como la anticorrupción y otras. (El Economista, pág. Pp,28; Excélsior, pág. 1; El Financiero, pág. 12) Piden discutir a fondo la ley secundaria. Retrasar hasta junio el análisis de la Ley Secundaria de Telecomunicaciones no es negativo porque permitirá que sea mejor discutida, existan acuerdos entre los diferentes actores políticos y, al final, se mejore el acceso y calidad de la información que recibe la ciudadanía, consideró Luiz Ferezin, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información. (Excélsior, pág. 14 Dinero) Un plan ambicioso y factible: IP y expertos. Aunque el programa de inversión en infraestructura de Enrique Peña Nieto supera en 200 por ciento al de su antecesor, especialistas privados del sector calificaron el Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018 de ambicioso, pero factible. Expertos ven la generación de millones de empleos, aunque advierten que se tendrá que vigilar que se realicen las obras. (La Razón de México, pág. 18) Aplaude Herrera plan de infraestructura. En su calidad de coordinador de la Comisión de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Jorge Herrera Caldera aplaudió el programa presentado por el presidente Enrique Peña Nieto en la materia. (Impacto El Diario, pág. 11) Aeropuertos rebaten quiebra de Mexicana. La juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, Edith Alarcón, notificó que los aeropuertos acreedores de Mexicana impugnaron la decisión de quiebra de la aerolínea y sus filiales. La autoridad judicial agregó que al igual que los trabajadores aceptará el recurso en forma “devolutiva”; es decir, que la apelación no detendrá o afectará el proceso de quiebra. (Excélsior, pág. 5 Dinero) Subastan Excelencia. El AICM pretende poner en subasta las 300 placas del Sitio Excelencia. Desde las oficinas del director, Alfonso Sarabia, se está planeando esta estrategia como salida al conflicto que mantienen con esa empresa de autotransporte. (Reporte Indigo, 21)

COMUNICACIONES

Contenidos ayudan a las ventas de Grupo Televisa. Grupo Televisa logró en los primeros tres meses del 2014 un Incremento en sus ventas de 9%. La compañía enfrenta en México una mayor presión luego de que el regulador del sector, el Ifetel la declaró preponderante en el mercado de TV abierta y le aplicó una serie de regulaciones más estrictas que las de sus competidores. El Economista,_Termómetro Económico pág. 2-5, El Financiero, pág. 39 Empresas, Reforma, pág. 1 Negocios, La Jornada, pág. 1-22, Impacto Diario, pág. 9

Page 11: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

Publica Telcel tarifas impuestas por IFT. Con reservas, Telcel hizo públicas las tarifas de interconexión impuestas por el Ifetel que cobrarán hasta el 31 de diciembre de este año. El operador informó que por servicios de terminación en usuarios móviles de la red bajo las modalidades "El Que Llama Paga" o "El Que Llama Paga Nacional", el precio a cubrir por los otros operadores será de 20.45 centavos. Mientras, por terminación de mensajes cortos será de 0.391 centavos. Reforma, pág. 3 Negocios Solicita la Amiti acelerar inversión. La inversión en tecnología en el país debe acelerarse para impulsar la productividad, afirmó Luis Ferezin, presidente del Consejo Directivo de la Amiti. El experto comentó que México invierte en tecnología menos que países como Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Reforma, pág. 5 Negocios Amcham anticipa llegue inversión de EU para telcos. De acuerdo con Carlos Bello, vicepresidente del Comité de Tecnologías de la Información de la Amcham, los inversionistas de Estados Unidos han visto oportunidades de negocio en el sector de las telecomunicaciones, mediante la oferta de diversos servicios, tales como telefonía móvil, fija, internet de banda ancha y/o servicios de video. El Financiero, pág. 41 Empresas Gana 3 récords la Aldea Digital. La Aldea Digital organizada por Telcel, el servicio Infinitum y Telmex obtuvo tres Récords Guinness. A la reunión de tecnología más importante del país asistieron personas desde uno hasta 97 años de edad “que accedieron, aprendieron y se capacitaron a través de las oportunidades que brinda la sociedad del conocimiento.” Excélsior, pág. 14_Dinero, La Jornada, pág. 23, El Financiero, pág. 42 STRM vota hoy propuesta de Telmex. Este martes se definirá si los trabajadores telefonistas aceptan la propuesta que presentó la empresa Telmex de su revisión contractual 2014 – 2016. El dirigente Francisco Hernández Juárez dijo que con el ánimo de resolver los temas que venían siendo punto medular de las diferencias entre empresa y sindicato, se acordó una carta compromiso en la que se establece que una vez conocidos los resultados de las leyes secundarias de Telecomunicaciones, se reunirán en un término de 60 días. El Economista, pág. 34 Incumplimiento de preponderantes ante falta de leyes secundarias. Las empresas que fueron declaradas como preponderantes en los mercados de radiodifusión y de telecomunicaciones tendrán incentivos para incumplir con las obligaciones que se les impusieron, ya que no existen sanciones en la ley para castigar estas violaciones, debido a que no han sido expedidas las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones, alertó Miguel Flores Bernés, ex comisionado de CFC. La Crónica de Hoy, pág. 23 Negocios

Archivos del Poder / Martín Moreno Excélsior, pág. 5_Comunidad, (…) Dentro de la discusión de la Ley de Telecomunicaciones, el polémico artículo 145, que propone que los concesionarios...”podrán bloquear el acceso a determinados contenidos, aplicaciones o servicios a petición expresa del usuario o cuando medie orden de autoridad competente...”, seguramente será eliminado (…)

Page 12: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

Puntos sobre las Íes / Ramón Alberto Garza Reporte Índigo, Primera, pág 3, Yo apoyo los happenings de hacer una valla humana para protestar por el retraso y el manoseo de la nueva Ley de Telecomunicaciones, y la urgencia de algunos dominantes por descarrilarla de su destino original. Qué bueno que miles de mexicanos nos tomemos de la mano para exigir servicios de televisión de calidad, bajo el mantra de más educación, menos telenovelas (…) Activo Empresarial / José Yuste Excélsior, pág. 2_Dinero, (…) La Reforma en Telecomunicaciones tuvo un traspié: el internet. Ahí se debe tener un equilibrio entre la seguridad velada por las autoridades y el derecho a la privacidad de sus usuarios, en especial cuando todos podemos ser generadores de contenidos. Sin embargo, este punto es bastante salvable. Y más bien debemos ver que la Reforma en Telecomunicaciones salga adelante con temas pendientes en más de una década en el sector de telecomunicaciones y radiodifusión (…) Circuito Dedicado / Eduardo Ruiz Vega La Razón, pág. 19, El espectáculo que presenciamos la semana pasada, no tiene desperdicio. Los mexicanos presenciamos un juego de poder que frenó, al menos por el momento, la posibilidad de tener una legislación secundaria que sustituya, acorde con la reforma constitucional realizada el año pasado, a las moribundas leyes federales de radio y televisión, y a la de telecomunicaciones (…) Con la postura de / Telésforo Nava El Economista, pág. 2, Al supuesto nuevo Partido Revolucionario Institucional que sus voceros oficiales y oficiosos trataron de vender a la opinión pública, muy rápido se le cayó el maquillaje que los medios de comunicación, especialmente la televisión, le aportaron (…) Hoy la confrontación se centra en la reforma de telecomunicaciones así como en la política; la energética duerme el sueño de los justos, porque esa está planchada, tal como la derecha empresarial lo exigió: apertura total (…) Ímpetu Económico / Gerardo Flores Ramírez El Economista,_pp, pág. 26, El pasado viernes 25, dos periódicos de circulación nacional, El Universal y Reforma, difundieron en sus portales de Internet sendas notas sobre una conferencia de prensa que aparentemente había dado en México Hamadoun Touré, el secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. La visita de este funcionario titular de un órgano multilateral se da en el contexto del evento organizado por Telmex denominado Aldea Digital (…) Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera. Este año Expo Canitec se llevará a cabo a finales de mayo, en Acapulco. (…) Su titular Alejandro Puente, ha asegurado a través de desplegados, que Dish, filial de MVS, pertenece a Telmex y la empresa de TV de paga a revirado.

Page 13: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

Historias de Reportero / Carlos Loret de Mola El Universal, pág. 7. Considero que la empresa dominante más dañina para la economía nacional y los bolsillos de los mexicanos es Telmex-Telcel. Primero armó una bancada legislativa. Los llamados Telcel-nadores y Dish-putadas. Luego empleó esquemas de jugosa inversión publicitaria y sociedad empresarial para dominar medios de comunicación y convertir a periodistas en sus voceras y voceros. Los Slim-media. (…) Fortuna y Poder / Marco Antonio Mares Milenio Diario, pág. 26. Aquí en México, en la revisión de la reglamentación secundaria de la reforma de las telecomunicaciones, el escándalo que generó el tema de la supuesta censura a la red captó toda la atención del público. Sin embargo, el tema del tráfico en la red es de la mayor trascendencia, porque la saturación que está registrando internet es un problema mundial y no solo local. El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes -en particular del subsecretario de Comunicaciones, Ignacio Peralta-, considera que para reducir la saturación tendrá que crearse la figura del gestor de tráfico. La reforma en telecomunicaciones, la clave del desarrollo y la inclusión / Mely Romero Celis La Crónica de Hoy, pág. 10. Las telecomunicaciones al ser un sector fundamental para el país requieren de mayor competencia, inversión e innovación. Hoy, es necesaria una regulación integral que permita garantizar a todos los mexicanos el acceso a servicios de mayor calidad, más eficientes ya menores costos. Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica de Hoy, pág. 26. El fin de semana di cabal lectura a la cadena humana de siete mil personas que se enlazaron de la residencia oficial de Los Pinos a Televisa, que tuvo la poca fortuna de hacerse luego de que se mandó a periodo extraordinario las leyes secundarias de telecomunicaciones, motivo de la manifestación, en donde no quedó claro el objetivo de tal acciones. (…). Lascas Económicas / Luis Emigdio Contreras El Sol de México, pág. 8 Misión Política Nacional. Ahora que nos venimos a enterar que en eso de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones nos iremos a un periodo extraordinario de sesiones "porque las bancadas no nos alcanzamos a poner de acuerdo y en medio están los poderes fácticos rompiéndose la mandarina en gajos" (…). Zona de Guerra / Héctor Tenorio Muñoz El Sol de México, pág. 15. La lucha por la presidencia nacional del PAN entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero se ha salido de control, las consecuencias podrían ser desastrosas. Incluso las diferencias entre sus seguidores llegan hasta las dos Cámaras, provocando que las leyes secundarias en Telecomunicaciones y Energía deban discutirse en dos periodos extraordinarios a partir de la primera quincena de mayo.

Page 14: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

¿Dónde está Slim? / Genaro Lozano Reforma, pág. 11 Opinión. (…) La discusión de la reforma de telecomunicaciones se pospuso hasta junio y se eliminaron las amenazas al internet, pero como han advertido expertos como Luis Fernando García, Emilio Saldaña e Irene Levy en junio podrían volver a introducirse por lo que el tema seguirá generando debate. En esa discusión la voz y la explicación de la reforma que todavía falta es la de Alejandra Lagunes, la coordinadora de la estrategia digital nacional. (…). Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero. El PRD abiertamente está a favor de los monopolios en telecomunicaciones y energía por razones que son francamente inconfesables. De hecho, la forma en la cual la Unión Nacional de Trabajadores se unió al movimiento del senador mala paga Javier Corral y uno que otro necesitado de reflectores sólo demuestra la intención de descarrilar una reforma que tiene a corregir un problema que disminuye en dos puntos del PIB el patrimonio de los mexicanos y disminuye la competitividad del país. Frentes Políticos Excélsior, pág. 9. Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, anunció que a través del Programa Nacional de Infraestructura se realizará una inversión pública y privada histórica de 7.7 billones de pesos, que involucra a los sectores de energía, vivienda, agua, y comunicaciones y transportes. Trascendió Milenio Diario, pág. 2 Al Frente. Que las recientes declaraciones del secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Hamadoun Touré, no coinciden con otros organismos, como la OCDE, que urgen a México un cambio en el sector.

TRANSPORTE

Propone Luis Zárate creación de una Coordinación Nacional de Infraestructura. El presidente de la CMIC, Luis Fernando Zárate Rocha, señaló que el Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018 generará un importante desarrollo en el sector. En materia de transporte, apuntó el presidente de la CMIC, uno de los temas pendientes es el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, el cual está saturado debido a un aumento en la demanda y se encuentra en un proceso detallado de análisis. "México requiere un aeropuerto de clase mundial, que sea una solución definitiva y con visión de largo plazo, es un proyecto de Estado el cual todos debemos apoyar", además de que será una iniciativa que demostrará la capacidad en ingeniería que existe en el país. (El Sol de México, pág. 1-4 Finanzas) Urge movilidad al AICM: Aeroméxico. El director de la aerolínea, Andrés Conesa, instó al gobierno a resolver la congestión en el aeropuerto del DF. Según el PNI, su tarea en el AICM es resolver la “saturación operativa”. En 2018, las terminales de Toluca, Monterrey y Culiacán estarán saturadas. (La Razón de México, pág. 15)

Page 15: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

Reporta San Juan pérdidas a Asur. El Aeropuerto Internacional Juan Muñoz Marín, de San Juan, Puerto Rico, dejó a Asur y Highstar Capital una pérdida de 214 millones de pesos durante sus primeros 10 meses de operación. De acuerdo con una presentación que el grupo aeroportuario mexicano hizo a sus inversionistas recientemente, el aeropuerto generó mil 197 millones de pesos en ingresos durante el periodo. (Reforma, pág. 5 Negocios) Utilidad de OMA crece 14.1%. Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) reportó un incremento de 14.1 por ciento en su utilidad neta consolidada durante el primer trimestre del año, terminando el periodo con 258 millones de pesos. En un comunicado enviado a la BMV explicó que el aumento se debió a un alza en los Ingresos y menores Impuestos, además de que obtuvo una utilidad neta por acción de 0.65pesos. (Excélsior, pág. 5 Dinero; Reforma, pág. 3 Negocios; El Economista, pág. 5 Suplemento) José Calzada asistió a la presentación del Programa Nacional de Infraestructura. El gobernador del estado, José Calzada Rovirosa, asistió a la presentación del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 que hizo el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en la residencia oficial de tos Pinos. En este Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, se considera la mejora y crecimiento de infraestructura de manera integral, transversal y social, basado en 6 sectores estratégicos; en dos de ellos están considerados planes para el estado de Querétaro como en el sector de comunicaciones y transportes con la ejecución del proyecto del tren México-Querétaro; asimismo en el sector salud, se anunció que Querétaro y otras entidades, se construirán hospitales generales, regionales y de zona de alta especialidad, así como unidades de medicina. (El Sol de México, pág. 7 República) Consultan tren. La delegación de la Semarnat queretana realizará este martes un foro de consulta pública sobre el tren rápido México-Querétaro. Hasta ayer, sólo se habían inscrito 10 ponentes de los 30 que la dependencia federal esperaba registrar. (Reforma, pág. 19 Estados) Concesiones levantan resultados de ICA, flujo operativo crece 135%. Luego de varias semanas de incertidumbre ante las fallas en la Línea 12 del Metro, ICA tranquilizó a inversionistas con un crecimiento en el flujo de operación (EBITDA) de 135 por ciento, en el primer trimestre del año, para sumar mil 579 millones de pesos. (El Financiero, pág. 40; Milenio Diario, pág. 25) Monitoreo, clave contra el robo al autotransporte: LTM. Ante el creciente robo a las unidades de transporte y la inseguridad carretera, la empresa proveedora de soluciones a la cadena de suministro Logísticas y Tecnología para México (LTM), implementará un centro tecnológico en junio para dar seguimiento y monitoreo al autotransporte vía satélite. El director general de LTM, Pedro Arenas, detalló que con ello la empresa espera crecer en el segundo semestre alrededor del 20 al 25 por ciento, una vez que se enfocará en servicios de transmisión satelital y seguimiento 24 horas de vehículos. (El Sol de México, pág. 2 Finanzas)

Page 16: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

What's News Reforma, pág. 6 Negocios El gobierno de México indicó que la inversión pública y privada en infraestructura alcanzarla cerca de US$590.000 millones entre 2014 y 2018, en un esfuerzo por elevar la capacidad de crecimiento económico del país. El plan quinquenal incluye 743 proyectos en áreas como la energía, el transporte y las comunicaciones. ¡¡No Soy Patiño de Nadie!! / Patiño Serieys Unomásuno, pág. 14 Qué pasará con las inversiones anunciadas por el Presidente Enrique Peña; la reforma política, las leyes secundarias de la energética y las telecomunicaciones se van a ir hasta septiembre o más allá, eso no retrasará meses de nueva cuenta la inversión pública como ya ocurrió en 2013; esto sin importar los maravillosos anuncios de inversión de la SCT con 1.3 billones de pesos en 223 proyectos de infraestructura carretera, portuaria, aeroportuaria y ferroviaria y los 1.9 billones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). No cabe duda que la libre maniobra ya no existe en Los Pinos. Despegues y Aterrizaje / Rosario Avilés La Crónica de Hoy, pág. 26 Una buena noticia es que existe ya un acuerdo entre la IATA y la DGAC para empezar un programa de auditorías internas para proveedores de servicios en tierra (servicios de rampa en aeropuertos), conocida como ISAGO. El programa inicia con un seminario esta semana en el Centro de Capacitación “Roberto Kobeh” de ASA. Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. ¡¡No Soy Patiño de Nadie!! / Patiño Serieys Unomásuno, pág. 14 Que alguien le diga al Jefe Miguel Mancera que antes de meterse en nuevos embrollos y proyectos de carácter federal, como la construcción de un tren que enlace a Toluca con el DF, y de igual forma en la ampliación del aeropuerto de la Ciudad de México, que podría construirse en territorio mexiquense, nos resuelve el problema de la Línea 12; la población quiere tener la satisfacción de que los responsables sean castigados, no es sólo la reparación del daño, la devolución de los 489 millones de pesos federales; es que sea castigado algún responsable que por ganarse un dinero extra permitió las graves fallas. Nombres, Nombres y… Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 3 Cartera El Aeropuerto Internacional de Toluca que comanda Gabriel Betancourt tendrá desde hoy nuevo inquilino. Resulta que la nueva aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR) que preside Luis Gómez Terrazas arrancará sus operaciones comerciales. Los vuelos desde esa plaza serán a Monterrey y Acapulco a partir del 29 de mayo.

Page 17: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

Despegues y Aterrizaje / Rosario Avilés La Crónica de Hoy, pág. 26 El aterrizaje de la quiebra de Mexicana de Aviación puede terminar en un desplome con muchos más quebrantos de los previstos. Todo está en el cómo y en el quiénes deben manejar este asunto, para que un tema de por sí complicado y espinoso no termine por causar muchos más males que los que se pretende aminorar. De entrada, las noticias que se tienen en las últimas semanas muestran que hay demasiadas manos metidas en las decisiones que tienen que ver con la aerolínea. Desde la SHCP, la PGR, la STPS, el sector Economía hasta la propia SCT, no parece haber una visión de conjunto y desde luego, no existe la coordinación necesaria como para que unos y otros actúen de manera de lastimar lo menos posible a quienes de por sí ya fueron lastimados con los quebrantos que organizó Gastón Azcárraga y sus colaboradores.

INFRAESTRUCTURA

Gasto acelerará crecimiento: SHCP. Los 7.7 billones de pesos que el gobierno federal y el sector privado destinarán conjuntamente a obras de infraestructura en seis sectores estratégicos permitirá agregar entre 1.8 y dos puntos porcentuales de crecimiento a la economía y generar 350,000 empleos al año, anunció el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray. Al presentar el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 explicó que la mayoría de los recursos saldrán del presupuesto federal: seis de cada 10 pesos. (El Economista, pág. 5) Nueva ley de obras, prioridad: CMIC. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Zárate, consideró que durante el primer semestre de este año deberá estar la lista la nueva Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, de lo contrario se podría convertir en un candado para el sector. Dos temas primordiales para actualizar en el documento, que ya está en la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, son: agilizar los procesos de licitación e impulsar la transparencia y rendición de cuentas en las contrataciones de todas las dependencias del gobierno federal. El representante empresarial fue uno de los oradores durante la presentación del PNI 2014-2018. (El Economista, pág. 4, 5; El Sol de México, pág. 6 Finanzas) Potencializarán tres CIPs arqueológicos. En los próximos cinco años el gobierno federal destinará 7,825 millones de pesos para el desarrollo de tres nuevos Centros Integralmente Planeados (CIPs) en el Estado de México, Yucatán y Chiapas. De acuerdo con el PNl 20142018, presentado por el presidente EPN, hay tres proyectos para el desarrollo de CIPs en las zonas arqueológicas de Teotihuacan, Chichén Itzá y Palenque. Eloísa Alfaro, presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas A.C., afirma que estos proyectos brindarán aún mayor infraestructura y conectividad para las zonas arqueológicas. "La zona de Palenque se va a ver muy favorecida con las vías de comunicación que se van a realizar. Es un proyecto que tiene bastante de estarse cocinando", dice. (El Economista, pág. 2-40,) Desplegado del Estado de Guerrero. 3er Informe de Gobierno Promulga Ángel Aguirre. En estos tres años se han construido 464 kilómetros de carreteras; se han modernizado y ampliado otros 700 kilómetros. (Reforma, pág. 10)

Page 18: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

De Tour / Gerardo García La Razón de México, pág. 20 Ayer el presidente Enrique Peña Nieto anunció el PNI a desarrollarse en su administración. Se invertirán unos 7.7 billones de pesos (en diversos rubros, lo que representaría el plan más ambicioso de un gobierno en el sector. Una inversión que necesariamente le cambiará el rostro al país y que generará mejores condiciones económicas en distintas regiones. Se construirá una nueva autopista entre Playa del Carmen y Nuevo Xcán, que acercaría la Riviera Maya con el norte de Quintana Roo; la Construcción de la autopista aeropuerto- Bahías de Huatulco y Bahías de Huatulco -Salina Cruz; la ampliación de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido; la modernización de la carretera Tepic -San Blas, Nayarit. Pulso Político / Francisco Cárdenas Cruz La Razón, pág. 6 Sin precedente, esa inversión por un monto de 7.7 billones de pesos para lo que resta del sexenio, anunciada ayer por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en la presentación del PNI 2014-2018, que encabezó el presidente EPN en Los Pinos. Por primera vez, además de los sectores de comunicaciones y transportes, energía y agua, se incluirán los de salud, vivienda y turismo, para lo que se contemplan 743 programas y proyectos, 25 estrategias y 20 indicadores con metas específicas. (Editorial, El Universal, pág. 18; Estira y Afloja / J. Jesús Rangel, Milenio Diario, pág. 26) Consejería / Pedro Alonso Excélsior, pág 6, Dinero, Seguramente usted, amigo lector ya sabe que ayer se presentó el PNI 2014-2018, por parte del Poder Ejecutivo. Es un documento de casi 200 páginas, más los anexos de programas y proyectos de inversión y el de compromisos del gobierno, que por cierto no están incluidos (hasta ayer en la noche) en el documento disponible en la página de la Presidencia (www.presidencia.gob.mx) (…) (Café Político / José Fonseca, El Economista, pág. 46; Cuentas claras / Irasema Andrés Dagnini, La Razón de México, pág. 21) Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág. 3 Dinero Capufe, dirigido por Benito Neme, difirió 24 horas el fallo de la licitación del sistema del telepeaje de carreteras, un contrato estimado en tres mil 800 millones de pesos para los próximos cuatro años siete meses. Estaba previsto para hoy, pero se movió para mañana al filo del medio día. Hasta donde se conoce los seis postores pasaron las pruebas técnicas. Apunte a la dupla ICA de Bernardo Quintana con Invex de Juan Guichard. El binomio OHL de José Andrés de Oteyza con Pinfra de David Peñaloza.

Page 19: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

CENTROS SCT

28 DE ABRIL 2014

SÍNTESIS INFORMATIVA SCT-ESTADOS

OPINIÓN SECRETARIO

IQ FINANCIERO/CLAUDIA VILLEGAS. INFRAESTRUCTURA, LA GRAN CARTA DE EPN. Ya el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Gerardo Ruiz Esparza, adelantó que se construirá al menos 15 autopistas, 29 carreteras, 16 libramientos, nuevo tramos para sistemas de carga ferroviaria y por supuesto, trenes de pasajeros, la sorpresa del anuncio presidencial sería la participación empresas privadas a través de los esquemas de Asociación Pública Privada (APP). PERIÓDICO: El Horizontes de Monterrey, p. 2.

SECRETARÍA

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está retrasando el apagón analógico. Este martes es la fecha límite para que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determine si hay 90 por ciento de penetración de televisión digital en las ciudades de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Monterrey y Ciudad Juárez, para poder “apagar” dichas ciudades. PERIÓDICO: a.m, Gto. p. 4/B; Mural, Jal, p. 3; El Norte, NL, p. 21. El Tren de Alta Velocidad (TAV) México-Querétaro es el tren del deseo para continuar no sólo a Guadalajara, sino para también atender la región del Bajío, como parte de un proyecto integral de la red ferroviaria de pasajeros. Pablo Suárez Coello, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal (DGTFM) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó que antes del 15 de junio se pretende introducir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el proyecto de Irapuato-León para arrancar con el proyecto. PERIÓDICO: El Economista, Gto. El 30 de abril se decidirá quién llevará a cabo la obra pública del primer tramo licitado de la Línea 3 del Tren Ligero. En el acta de las juntas de aclaración se precisa que, sin admisión a retraso, a las 10:00 horas del miércoles, en la dirección general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el Distrito Federal, se hará la presentación y la apertura de las ofertas de los licitantes. PERIÓDICO: Mural, Jal, p. 2. Durante el primer año de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, sólo las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) adquirieron vehículos blindados para reforzar la seguridad de altos funcionarios de esas dependencias, con valor desde los 852 mil a los dos millones de pesos por unidad. PERIÓDICO: El Regional del Sur, p. 13; Tiempo, Oax, p. 36.

Page 20: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

Funcionarios federales y estatales se reunieron con alcaldes de La Montaña, para hacer un balance de los apoyos y obras en los municipios tras las afectaciones por la tormenta Manuel, y las autoridades municipales, pidieron una mayor coordinación entre ambos niveles de gobierno. La reunión se realizó en la sala de juntas de la delegación regional de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cdi) de esta ciudad, con la presencia del subsecretario de la SCT, Raúl Murrieta; el subdirector de Obras de la SCT, César Valenzo Sotelo, y el representante del gobernador, Ernesto Aguirre Gutiérrez. INTERNET: El Sur, Gro.

LEYES SECUNDARIAS

Luego de ser abandonado por los propios senadores panistas y calificado por sus correligionarios de “chiva loca”, el poblano Javier Lozano tuvo que salir el viernes a reconocer públicamente su fracaso y que su intentona de imponer el dictamen de la #Ley Telecom para sacarla adelante la semana pasada, quedó en eso, pues la reforma en la materia será discutida y votada en un periodo extraordinario que se llevará a cabo en junio. INTERNET: Diario Cambio de Puebla. El retraso en la aprobación de la ley secundaria en materia de telecomunicaciones frenó hasta la revisión del contrato colectivo de trabajo del sindicato de telefonistas con Telmex. La propuesta contractual para el periodo 2014-2016 que Telmex entregó ayer al Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) expone que la falta de una ley reglamentaria no proporciona certidumbre jurídica a la negociación laboral entre la empresa y sus trabajadores. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 5. Los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, Luis Alberto Villareal García y Silvano Aureoles Conejo, respectivamente, aseguraron que hay disposición y voluntad política de cumplir con su responsabilidad y aprobar las leyes secundarias de las reformas en materia de telecomunicaciones y político-electoral. PERIÓDICO: Libertador, Oax, p. 3. La presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) del Senado, Alejandra Barrales (PRD) aseguró que al diferir hasta junio la discusión de la ley secundaria de telecomunicaciones permitirá un análisis más profundo, en particular en los rubros en los que existe un retroceso en las bases constitucionales. INTERNET: El Sol de León; El Sol de Irapuato; El Sol de Salamanca; El Sol del Bajío; El Sol de Acapulco. PERIÓDICO: ABC, Mich, p. 5/D; Noticias, Oax, p. 19/A; Tiempo, Oax, p. 34; Libertador, Oax, p. 3; Milenio, NL, p. 20. El marcaje personal para los senadores que dictaminarán la reforma secundaria en materia de telecomunicaciones no se limitará a las redes sociales. Javier Corral, secretario de la Comisión de Radio y Televisión, informó que los activistas seguirán físicamente a los legisladores hasta sus oficinas, reuniones de comisión, foros y demás actividades en las que participen. PERIÓDICO: a.m, Gto, p. 4/B; Mural, Jal, p. 3, El Norte, NL, p. 5; La propuesta alternativa del PRD en materia de telecomunicaciones pretende dotar de “dientes” al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). PERIÓDICO: a.m, Gto, p. 4/B.

Page 21: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que las leyes secundarias saldrán adelante y sostuvo que el Congreso de la Unión no descansará hasta cumplir su responsabilidad legislativa. PERIÓDICO: Milenio, NL, p. 20. LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INTERNET/JACQUELINE PESCHARD. Uno de los temas de mayor debate en la ley secundaria de telecomunicaciones ha sido el acceso libre a Internet, que si bien abarca diversos elementos técnicos, constituye un requisito indispensable para garantizar la libertad de expresión. PERIÓDICO: El Heraldo Bajío, p. 7; Imparcial, Oax, p. 8/A. CAPITANES. UIT Entra al Debate. Mucho ha presumido el Gobierno federal que su iniciativa de ley secundaria de telecomunicaciones y radiodifusión es fruto de recomendaciones no sólo de instituciones del país, sino de organizaciones internacionales. Y es cierto, al menos eso comentó Hamadoun Touré secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que el pasado viernes estaba de visita en nuestro País. PERIÓDICO: Mural, Jal, p. 3; El Norte, NL, p. 18. TELECOMUNICANDO/IRENE LEVY. Es una buena noticia para el país la discusión y aprobación de la iniciativa de la ley secundaria de telecomunicaciones y radiodifusión (iniciativa), se haya postergado a un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso que, al parecer, se llevará a cabo en junio. PERIÓDICO: Noticias, Oax, p. 11/A. TELARAÑAS/GERARDO GALARZA. El pasado martes 22 de abril, en el programa La otra opinión en Imagen de Grupo Imagen Multimedia, al hablar sobre la propuesta de la nueva legislación mexicana en telecomunicaciones, Jorge Fernando Negrete, director de Mediatelecom Policy & Law, dijo algo que solo un verdadero experto se le ocurriría ante las demandas de fijar posturas por la denuncia de la presunta censura a la internet. PERIÓDICO: Tiempo, Oax, p. 14. CADENA HUMANA/ALEJANDRO GOVEA TORRES. La cadena humana en contra de la Ley de Telecomunicaciones demostró que la sociedad civil está decidida en participar en las decisiones gubernamentales, puesto que cientos de activistas unieron sus manos para demostrar su descontento e inconformidad por la imposición grotesca que pretendió asestar el presidente de la Comisión de Comunicaciones en el Senado, Javier Lozano Alarcón. PERIÓDICO: La Verdad de Victoria p. 7, Tamps.

MEXICANA DE AVIACIÓN AGENDA DE NEGOCIOS. Martes 29 de abril. Se realizará mitin de hijos de trabajadores de Mexicana en la Terminal 1 del AICM. PERIÓDICO: Milenio, NL, p. 26.

CAMPECHE

Aunque se esperaba una gran movilización por el éxodo vacacional de Semana Santa, al mediodía de este domingo el aeropuerto internacional “Ing. Alberto Acuña Ongay” apenas registró una afluencia regular de pasajeros en los vuelos tanto de llegada como de salida; que similar movimiento se observó en las terminales de autobuses de primera y segunda clase. INTERNET: Crónica, Camp.

Page 22: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

Debido al retraso que tiene la construcción del nuevo Puente de la Unidad, la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado debe auditar la obra y exigir a Tradeco y a Pemex que agilicen estos trabajos, así como también supervisar que no aumenten los costos como lo han hecho en muchas otras construcciones del municipio. PERIÓDICO: Tribuna de Campeche, p. 1. Serán más de 50 millones de pesos que los que se invertirán para ayudar a las comunidades rurales del estado para que tengan una mejor infraestructura, reveló el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas en Campeche, Álvaro Leovigildo Castillo Ortegón. PERIÓDICO: Expreso de Campeche, p. 5. De nueva cuenta los vecinos de la colonia Camino Real sufren por las pésimas condiciones en las que se encuentran los durmientes y los rieles que pasan en la puerta de sus hogares. PERIÓDICO: Tribuna de Campeche, p. 2; Crónica de Campeche, p. 7.

COAHUILA Con visión de futuro, para elevar la competitividad del estado, bajar costos y generar más desarrollo, Coahuila impulsa un ambicioso proyecto carretero que unirá a La Laguna con el norte del estado a través del corredor Laguna-Norte, y la futura construcción de libramientos en las regiones Centro y Carbonífera, dijo el Gobernador del estado. INTERNET: El Diario de Coahuila.

COLIMA

Durante la primera reunión de la comunidad portuaria, se destacó que entre los compromisos que están por iniciarse son la ampliación de la autopista Manzanillo-Guadalajara, en ambos sentidos. PERIÓDICO: Diario de Colima, p. 1. “Que se amplíe la carretera libre al menos a 12 metros como está la del aeropuerto o en su caso saquen a los camiones de carga pesada porque la están haciendo cada vez más peligrosa para quienes transitan por ella y especialmente para los habitantes de las comunidades” lo anterior fue señalado por el presidente municipal de Manzanillo, Virgilio Mendoza Amezcua. PERIÓDICO: El Noticiero Manzanillo, p. 1. La excelente coordinación que existe entre los diferentes sectores, el desarrollo de infraestructura y equipamiento, las buenas relaciones entre la inversión privada y pública y la fortaleza laboral, son ventajas que hacen de Manzanillo un puerto ejemplar. PERIÓDICO: El Correo de Manzanillo, p. 1.

CHIAPAS

La Secretaría de Transportes de Chiapas y la SCT trabajan en el proceso de continuidad del acuerdo vigente que permite al autotransporte de pasajeros y turismo, y de concesionarios o permisionarios estatales, transitar en caminos y puentes de jurisdicción federal. PERIÓDICO: Cuarto Poder, Chis. p. 20/B.

Page 23: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

ESTADO DE MÉXICO

Elementos de la PF dieron muerte a un sujeto que intentó atropellar a un uniformado durante una persecución que terminó en el kilómetro 14 de la autopista México–Toluca, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). PERIÓDICO: El Occidental, Jal, p. 4. Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementó el operativo retorno con la finalidad de llevar a cabo acciones de vigilancia, control y auxilio vial con la participación de mil 200 patrullas distribuidas en toda la entidad. PERIÓDICO: 8 Columnas, Edomex. p. 6/A. PORTALEANDO/INOCENTE PEÑALOZA. El proyecto del "segundo piso" de la carretera México-Toluca, que cubrirá un trayecto de 14 km, cuatro de ellos elevados, va a impactar seguramente el paso de vehículos por el paraje turístico de la marquesa, pero no hará desaparecer el comercio popular de la zona. PERIÓDICO: El Sol de Toluca, p. 4/A.

GUERRERO El presidente municipal de Pungarabato, Reynel Rodríguez Muñoz, dijo a Despertar del Sur que confían en que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pavimente el bulevar “Lázaro Cárdenas”, de Ciudad Altamirano, desde el puente “Miguel Alemán”, sobre el río Balsas, hasta el “Adolfo López Mateos”, sobre el Cutzamala, y que une con Riva Palacio, Michoacán. INTERNET: Despertar del Sur, Gro. El gobierno federal no está tomando en cuenta a las constructoras guerrerenses para los trabajos de reconstrucción del plan Nuevo Guerrero en Costa Grande, aseguró el coordinador regional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), David Franco García Núñez. Dijo que como muestra de sus señalamientos está la construcción del puente en Coyuca de Benítez y el dragado de los ríos Atoyac y Tecpan, donde los trabajos fueron hechos por maquinaria y trabajadores de otras entidades, en vez de que participara gente de Guerrero. INTERNET: La Jornada Guerrero. Los trabajos de reconstrucción de la carretera federal Salguero-Riva Palacio, del municipio de San Lucas, Michoacán, llevan dos semanas que están abandonados por parte de la empresa constructora contratada para el encarpetado asfaltico. El tramo tiene su límite territorial con el municipio de Cutzamala de Pinzón, del estado de Guerrero. INTERNET: Despertar del Sur, Gro. PIE DE FOTO. Obreros de la construcción arriesgan su vida al colocar una malla para fijar un talud en la vía Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Universitaria. INTERNET: La Jornada Guerrero. A un mes de que comience la temporada de lluvias, el Aeropuerto Internacional Juan N. Álvarez se encuentra vulnerable a cualquier fenómeno hidrometereológico, ya que después de las afectaciones que se tuvieron en el año anterior no se ha tomado ninguna medida de prevención para evitar las inundaciones con las próximas lluvias. INTERNET: Novedades de Acapulco.

Page 24: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

Al iniciar ayer domingo el éxodo de vacacionistas, Acapulco despidió la temporada de Semana Santa con una ocupación hotelera del 66.4 por ciento. El regreso de turistas a sus lugares de origen generó tumultos en las terminales camioneras y alto aforo en la Autopista del Sol, donde la Policía Federal Preventiva reportó 30 autos de salida y 8 de entrada por minuto. INTERNET: El Sol de Acapulco.

Tras más de 20 días fuera del aire, la radio comunitaria de la CRAC, que opera en San Luis Acatlán, reanudó su transmisión el sábado en sus lenguas maternas me’pha y na savi, gracias a la cooperación de las comunidades y de algunas personas del municipio, de quiénes no se precisó el nombre, para la compra de un nuevo equipo, declaró el locutor Luis Ramos Pacheco. INTERNET: El Sur, Gro. El análisis estructural que realizó la empresa Procomar que fue dada a conocer por la Dirección General de Puertos y Marina Mercante determinó que no hay certeza de usar todo el muelle por lo que queda clausurado parcialmente. Informó lo anterior Víctor Hugo Mendoza Otero encargado de despacho de la capitanía de Puerto, agregando que quedaron clausuradas las dos últimas planchas del muelle pero que la entrada principal se seguirá usando bajo la condicionante que solo pasarán a embarque y desembarque personas de 10 en 10. INTERNET: Diario de Zihuatanejo. El capitán de puerto, Miguel Ángel Martínez Hernández, informó que sigue suspendida la navegación debido al fenómeno de mar de fondo que causa fuerte oleaje en las playas de Acapulco, y advirtió que habrá sanciones para los prestadores de servicios turísticos que no acaten la medida y continúen vendiendo boletos para los paseos en lanchas. INTERNET: El Sol de Acapulco; Enfoque Informativo. Representantes del Centro de Atención y Protección al Turista (Capta) informaron que fueron buenos los resultados que se obtuvieron al poner en marcha el operativo de seguridad de Semana Santa 2014, en el cual participaron los tres órdenes de gobierno y en el que se pudo brindar un excelente servicio a vacacionistas nacionales y extranjeros, del 11 al 26 de abril. El director de Protección Civil municipal, Efrén Valdés Ramírez, informó que durante temporada vacacional fallecieron dos personas. INTERNET: La Jornada Guerrero.

HIDALGO Uno de los proyectos fundamentales de la administración que encabeza el gobernador del estado José Francisco Olvera Ruiz, es el sistema de transporte colectivo Tuzobús, lo que representará un impulso para la capital del estado, una calidad de vida en materia de movilidad urbana, reducirá los tiempos de traslado y contribuirá en el mejoramiento del tránsito vehicular, así lo manifestó el alcalde de Pachuca Eleazar García en la colonia Prismas, luego de hacer entrega de un tramo de pavimentación asfáltica. INTERNET: Crónica; Plaza Juárez, Hgo. La industria de la construcción en Hidalgo encendió nuevamente focos de alerta ante el temor que, como sucedió el año pasado, no exista fluidez de recursos federales y por ende el crecimiento del sector quede estancado, reveló Fausto Ramírez Morales, presidente de la CMIC-Hidalgo. “La SCT dice que licitó, pero sabemos que falta un buen número de obras por licitar; en tanto Conagua está en proceso y acaba de emitir convocatorias”, comentó. PERIÓDICO: El Independiente de Hidalgo, p. 18/A.

Page 25: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

JALISCO

Regreso tranquilo de vacacionistas registraron los ingresos carreteros, aunque como ya es usual el de la carretera Nogales, Colima y Zapotlanejo, fue el de mayor carga vehicular. Los vacacionistas llegaron por vía carretera y aérea. PERIÓDICO: El Occidental, Jal, p. 11/A; Mural, Jal, p. 4. Alrededor del 50 por ciento de los jaliscienses que decidieron viajar durante este periodo vacacional regresaron este fin de semana, de acuerdo a las estimaciones de las líneas de transporte. PERIÓDICO: Milenio, Jal, p. 13. Al calificar como exitoso el operativo Salvando Vidas implementado en el periodo vacacional, el comisario general de Vialidad en Jalisco, Francisco Javier Poe Morales informó que será permanente esta iniciativa en las carreteras estatales, tal y como se incluyó esta temporada. PERIÓDICO: La Jornada Jalisco, p. 10. Esta Semana de Pascua se informó que cuatro personas perdieron la vida ahogadas, un hombre fue atropellado y cinco más murieron en accidentes carreteros. El balance preliminar de las dos semanas de descanso, dejó luto en al menos 48 familias. PERIÓDICO: La Crónica Jalisco, p. 11; El Informador, Jal, p. 6/A; Mural, Jal, p. 5; El Occidental, Jal, p. 11/A. La industria del autotransporte cerró el primer trimestre del año con pérdidas estimadas en 300 millones de pesos en Jalisco, la afectación alcanza los 50 mpd, de acuerdo de cifras de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en el estado. PERIÓDICO: Milenio, Jal, p. 25.

MICHOACÁN La industria del transporte de pasajeros ha perdido por lo menos 150 millones de pesos por la destrucción de autobuses en los últimos tres años. Además, se ha visto obligada a cerrar varias rutas por la imposibilidad de operarlas con seguridad, reveló Gustavo Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional del Transporte de Pasaje y Turismo (Canapat). PERIÓDICO: Provincia, Mich, p. 6.

MORELOS

La modernización de la carretera Tenextepango-Apatlaco permite ahora a los habitantes de las comunidades de Benito Juárez, Niños Héroes, Lumbreras y Constancio Farfán del municipio de Ayala, llegar con mayor seguridad y rapidez a otros poblados de la región oriente de la entidad. INTERNET: El Sol de Cuautla; La Jornada de Morelos. PERIÓDICO: Diario de Morelos, p. 12; La Unión de Morelos, p. 7. Al término de la temporada vacacional por Semana Santa, los visitantes regresaron a sus destinos, principalmente al Distrito Federal, a retomar sus actividades diarias. Las autopistas Miguel Alemán y del Sol fueron las más transitadas ayer, de vacacionistas procedentes del puerto de Acapulco y de los municipios de Morelos. Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) a lo largo del día reportó por lo menos dos incidentes en los kilómetros 66 y 61, así como medidas de prevención para evitar percances. PERIÓDICO: Diario de Morelos, p. 6; El Regional del Sur, p. 9.

Page 26: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

PIE DE FOTO. AFORO VEHICULAR EN LA MÉXICO-CUERNAVACA. Después de la temporada vacacional por Semana Santa, los capitalinos inician el regreso a casa para retornar sus actividades cotidianas. PERIÓDICO: El Regional del Sur, p. 14.

NUEVO LEÓN

La Administración General de Aduanas de México fue electa para ocupar la Vicepresidencia Regional de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) de los países de las Américas y El Caribe, durante el periodo 2014-2016, con lo que será la cuarta vez que desempeña esta posición. PERIÓDICO: El Horizonte de Monterrey, p. 1/C. Luego de dos semanas de vacaciones, ayer todavía estuvieron llegando a la ciudad miles de regios, para este día retomar las actividades normales, como las clases en todos los niveles. INTERNET: El Porvenir, NL; Los Tubos de Monterrey. PERIODICO El Horizonte de Monterrey, p. 1/B. PIE DE FOTO. Abre SCT retorno en Montemorelos. La SCT puso en funcionamiento el entronque a Montemorelos en el kilómetro 208 de la Carretera Nacional. Las obras consistieron en ampliar la salida de la parte baja de un paso a desnivel. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 3. PIE DE FOTO. Da SCT 'abono' de obra. Con trabajos que llevan un mes de retraso, la SCT abrió ayer la conexión de Constitución al Puente Revolución, pero cerró el acceso del puente a los carriles normales de la avenida. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 5.

OAXACA

Vecinos y usuarios de la Carretera Federal 175, que conduce a Ocotlán, indicaron que la Vía carece de señalamientos y está deteriorada, por lo que advirtieron riesgos para peatones. Ante ello, exigieron a las autoridades federales, estatales y municipales atender el problema. PERIÓDICO: imparcial, Oax, p. 1/B. La industria de transporte de pasajeros ha perdido por lo menos 150 millones de pesos por la destrucción de autobuses en los últimos tres años…Las afectaciones por el crimen organizando se ha concentrado principalmente en los estados de Michoacán y Tamaulipas, mientras que el secuestro y destrucción de unidades por parte de manifestantes es más común en Michoacán, Oaxaca y Puebla. PERIÓDICO: Imparcial, Oax, p. 3/A. Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que improvisan agencias de viajes en la calle de Armenta y López, poco a poco extendieron su negocio hasta la calle de Guerrero, sin que las autoridades hagan algo al respecto. Martha Gallardo, profesora que vende los boletos destino a la Ciudad de México, afirmó tajante que cuentan con el permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). PERIÓDICO: Libertador, Oax, p. 8.

Page 27: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

Hoy lunes, materialistas y obreros adheridos a la confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), realizarán movilizaciones para exigir una auditoría al administrador de la Administración Portuaria Integral (API), Ángel Pérez Cantú, ya que desde su llegada la construcción del patio de maniobras se encuentra suspendida, según declaró el secretario general de la CTM, Hipólito Rojas. PERIÓDICO: Tiempo, Oax, p. 18. DESPLEGADO. CANITEC. TELMEX-TELCEL: LA EXPLICACIÓN DE SU PARADOJA. ¿Por qué Telefónica no puede competir contra Telmex-Telcel en México pero sí en el resto del mundo? Telefónica tiene más de 311.8 millones de clientes en todo el mundo y opera en más de 25 países. En esos países utiliza los mismos equipos celulares, pero en México, esas herramientas no le permiten competir con Telmex-Telcel. PERIÓDICO: Libertador, Oax, p. 5.

PUEBLA Hasta el momento no hay diálogo con el gobierno de Rafael Moreno Valle ni ha mostrado voluntad para resolver el problema de las detenciones de los líderes sociales. Al contrario, en esta semana los operativos fueron más violentos en contra de los mototaxistas, “es clara la decisión de seguir atemorizando”, denunció la Diputada Federal del PRD, Roxana Luna Porquillo, quien anticipó que el próximo martes se realizará una marcha de Puebla hacia la ciudad de México por el respeto a los derechos humanos y sociales. INTERNET: El Heraldo de Puebla. Después de dialogar, representantes de la empresa OSA y campesinos del municipio de Cuapiaxtla acordaron poner fin a las diferencias que se suscitaron por la venta de terrenos donde actualmente se construye una de las carreteras que conectarán con la empresa AUDI. INTERNET: Milenio Puebla. Con una inversión de 5 millones de pesos, gestionados por el Movimiento Antorchista, los campesinos de la región inauguraron el puente “saca cosechas”, cuya inversión supera el techo financiero del municipio de tres años, y que beneficiará directamente a 3 mil 500 productores de la zona. INTERNET: El Heraldo de Puebla. El programa Monitor Vial, mejor conocido como fotomulta, ya se amplió a tres tramos más: del periférico hacia Valsequillo, la avenida 24 Sur y el bulevar Clavijero, informó el secretario de Seguridad Pública en el estado, Facundo Rosas Rosas, quien aseguró que los aparatos se instalan con el fin de detectar a los automovilistas que no respetan los límites de velocidad. INTERNET: Diario Cambio de Puebla.

QUERÉTARO

El diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones –Jorge Lomelí Noriega- coincide con Emilio Vasconcelos Dueñas en cuanto a buscar otras opciones para la estación del tren rápido México-Querétaro; el proyecto es extraordinario, con el tren se abatiría la contaminación ambiental, agregó. PERIÓDICO: Noticias, Qro, p. 4.

Page 28: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

QUINTANA ROO

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, encabezará una reunión con el sector turístico en Cancún, de quienes escucharía una petición en recursos por más de cuatro mil millones de pesos sólo para este balneario. PERIÓDICO: Diario de Q. Roo, p. 4. Brutal accidente carretero se registró en el tramo Carrillo Puerto-Tulum, cuando un vehículo tipo Jetta invadió el carril contrario y chocó en el vértice frontal izquierdo, por lo que de manera instantánea dos de los tres ocupantes de este vehículo, PERIÓDICO: Por Esto, Q. Roo, p. 20.

TABASCO

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tabasco confirmó que el aseguramiento de las instalaciones de la Empresa de turismo Huicho, así como el autobús que iba con destino a la ciudad de México se llevó a cabo como medida precautoria de reparación de daños ocasionado del accidente ocurrido la madrugada del 13 de abril. PERIÓDICO: El Heraldo de Tabasco p. 8. En franco desafío a la SCT, a la Procuraduría General de Justicia de Tabasco y al Instituto Nacional de Verificación Administrativa del D.F., la empresa de transportes Turismos Huicho continúa operando con toda impunidad e ilegalidad. PERIÓDICO: Tabasco Hoy, p. 8. MINUTOS POLICIACOS/JOSÉ MANUEL AGUILAR BAÑOS. DESPUÉS DE LOS MUERTOS. Tardaron las autoridades de la Procuraduría, dos semanas en clausurar Transportes Turísticos Huicho. Ya lo hicieron, pero la ciudadanía comenta que eso lo hubiera hecho el mismo día de la desgracia de Acayucan, donde se calcinaron 36 paisanos pues no demostraron Power ni inteligencia, también comentan que los servicios de turismo de tercera clase siguen vigentes. PERIÓDICO: Tabasco Hoy, p. 59.

TAMAULIPAS

El programa piloto de entrega de televisores para asumir el apagón analógico en materia de comunicaciones ha sido extendido a todos los municipios de la frontera del estado y deberá de iniciar en cualquier momento, adelantó Genaro Torres Taboada, director del Centro SCT Tamaulipas. PERIÓDICO: La Verdad de Victoria p. 4, Tamps. La transición a la televisión digital terrestre, conocida como apagón analógico luce complicada para los municipios que comprende la zona fronteriza de Tamaulipas, admitió Genaro Torres Taboada, delegado federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. PERIÓDICO: El Diario de Victoria p. 7, Tamps. PIE DE FOTO. Sin contratiempos. Ajenos a las balaceras registradas la madrugada de ayer, cientos de vacacionistas regios cruzaron Reynosa de regreso a Monterrey, tras culminar el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua. Sin las kilométricas filas que se forman en la garita del kilómetro 30, en esta ocasión el retorno fue rápido. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 2.

Page 29: Síntesis Informativa - Gobierno | gob.mx€¦ · fiscal valió la pena. El sector más importante del PNI es el energético debido a las inversiones que deberá hacer Pemex y CFE,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/ABRIL/2014

VERACRUZ

Tres personas muertas y 14 heridos es el saldo que dejó el choque de dos autobuses de pasajeros en la carretera federal Córdoba-Veracruz, sobre el kilómetro 11+500 a la altura de puente de oro en el municipio de Amatlán de los Reyes. Tras los hechos el gobierno de Veracruz exhorto a la SCT a incrementar el número de elementos de las instancias federales a fin de evitar accidentes como los que se han suscitado en los últimos días en el estado. PERIÓDICOS: Tabasco Hoy, p. 14; El Heraldo de Tabasco, p. 8; Presente Tabasco, p. 18. La Policía federal reportó un bloqueo en la carretera 180 Cardel-Nautla, a la altura de Casitas, Veracruz, por parte de transportistas inconformes de la zona que piden dialogar con autoridades del gobierno del estado. No obstante, la corporación dijo desconocer la hora en que inició el bloqueo y dio a conocer dos posibles vías alternas. INTERNET: XEU, Ver. Un nuevo accidente ocurrió el día de ayer en la carretera federal Xalapa-Perote, cuando un tractocamión cargado con varias toneladas de maíz y que circulaba a exceso de velocidad terminó por volcar en la conocida curva de "Rancho Chico" esto antes de llegar a la población de Rafael Lucio. Los hechos sucedieron aproximadamente a las 10 de la mañana, donde solo se presentaron graves daños materiales pero ninguna vida que lamentar. INTERNET: Gráfico de Xalapa. Durante más de un año, empresarios de esta región solicitaron insistentemente al gobierno federal que invirtiera en obra pública para reactivar la deprimida economía del país. La andanada de licitaciones e incremento en el presupuesto de SCT para este año, parece ser la respuesta a sus súplicas. PERIÓDICO: Diario el Martinense, p. 1, Ver.

oo-0-oo