Tarea de Dinamica 1

download Tarea de Dinamica 1

of 2

Transcript of Tarea de Dinamica 1

  • 5/20/2018 Tarea de Dinamica 1

    1/3

    Introduccin

    Para el desarrollo de mediciones sobre distintas estructuras es comn la utilizacin de

    acelermetros, los que permiten medir la respuesta que tiene dicha estructura en respuesta a una

    excitacin entregada.

    En el presente trabajo se posee un registro del terremoto del Maule del 2010 del datos que se

    asumirn como 100% confiables para efectos de los clculos.

    El objetivo principal de este trabajo es comprobar como la variacin de los parmetros f y

    influyen directamente en los registros obtenidos por un acelermetro implementado con la

    solucin numrica de la ecuacin de 1 grado de libertad.

    Finalmente se superpondrn los grficos de la respuesta del acelermetro implementado con lasolucin numrica y los valores de las aceleraciones del registro del terremoto.

    Marco Terico

    El registro ssmico del terremoto del Maule corresponde a una forzante que excita el sistema.

    Bsicamente al realizar la ecuacin de equilibrio dinmico se tiene:

    A diferencia de la ecuacin general recin presentada para el caso del acelermetro se tiene lo

    siguiente:

    Y es donde la aceleracin generada por el sismo corresponde a la excitacin o forzante del

    sistema.

    Con el registro que se entrega se puede obtener el grafico de aceleracin versus tiempo del sismo

    y con este mismo se debe resolver la ecuacin de movimiento recin presentada.

  • 5/20/2018 Tarea de Dinamica 1

    2/3

    La siguiente parte que se debe realizar es implementar la solucin numrica de la ecuacin de

    equilibrio. Para esto se utiliza de Aceleracin Promedio. En resumen esta solucin numrica

    Adems se conocen las condiciones iniciales para la velocidad y desplazamiento. Como es sabido

    el valor de c y k se obtiene a partir de y respectivamente.

    Previo a realizar el algoritmo recin descrito se debe ordenar el registro que fue entregado ya que

    este vena con una serie de datos que para este caso no seran utilizados. Para lograr esto se cort

    directamente del registro los valores de la aceleracin quedando en un archivo txt almacenado

    como una matriz de 8*12501. Para poder trabajar y graficar se hizo necesario transformar esta

    matriz en un vector columna y esto se logr fcilmente primero sacando la matriz traspuesta del

    archivo txt y luego utilizando directamente un comando del programa Matlab que transformaba la

    matriz en un vector columna desde arriba hacia abajo pasando de columna en columna.

    Resultados

    Comentarios y Conclusiones

  • 5/20/2018 Tarea de Dinamica 1

    3/3