Tema 2

9
TEMA 2 LA CONCRECCIÓN DE LOS CURRÍCULOS EN EL MARCO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO

Transcript of Tema 2

Page 1: Tema 2

TEMA 2LA CONCRECCIÓN DE LOS CURRÍCULOS

EN EL MARCO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO

Page 2: Tema 2

Concepto de Currículo

• Conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas.

• Características básicas del currículo: Es abiertoEs FlexibleEs dinámico

Page 3: Tema 2

Niveles de concreción curricular• Primer nivel: determinado por las distintas

administraciones públicas con competencias en educación. Es un marco amplio, común y básico.

• Segundo Nivel: Queda denominado en un documento de centro denominado Proyecto Educativo(PEC)

• Tercer nivel: Programación de aula.

• Cuarto nivel: Adaptación del currículo establecido en el tercer nivel.

Page 4: Tema 2

Proyecto Educativo de Centro(PEC)

• Enmarca características particulares de una realidad concreta: Entorno sociocultural y económico.

Situación geográfica: barrio, pueblo, ciudad…

Características del centro: recursos humanos y materiales, instalaciones, organización….

Page 5: Tema 2

Programación de aula• Es competencia del maestro especialista atiende

características concretas de un grupo-clase de un nivel concreto.

Nº de alumnos

Relaciones socio-culturales entre los alumnos

Alumnos con N.E de apoyo educativo

Diagnóstico establecido en la evaluación inicial.

Page 6: Tema 2

Adaptación de currículo: Atención a la diversidad

• Para todos los alumnos tienen una necesidad específica de apoyo educativo.

• Dos niveles: Adaptación curricular individualizada (ACI)

Para alumnos con desfase curricular notable Se pueden adaptar todos los elementos de currículo

Adaptación Curricular Individualizada poco significativa Para alumnos con leve desfase curricular Se adaptarán elementos curriculares( metodología,

actividades, instrumentos de evaluación) No se adaptaran objetivos no criterios de evaluación

Page 7: Tema 2

La programación de aula• Programar supone tomar en consideración los distintos

elementos que intervienen en la acción enseñanza-aprendizaje.

• Es un proyecto de lo que se piensa hacer, anticipándose de modo reflexivo al proceso educativo de un grupo concreto de alumnos.

• Debe ser contextualizada, útil, real , flexible, diversa y realizada en colaboración y coordinación con el equipo de ciclo.

• La programación de aula consiste en un conjunto de unidades didácticas que diseña un profesor determinado.

Page 8: Tema 2

La Unidad Didáctica• Es el elemento de programación de aula para una

determinada secuencia temporal y temática.

• Elementos que la forman:– Objetivos – Contenidos– Actividades– Procedimientos de evaluación– Otros elementos recomendables pero no obligatorios:

– Presentación y orientación de la unidad– Metodología– Temporalización o duración

Page 9: Tema 2

Coordinación Docente• Equipos docentes: estarán constituidos por todos los

maestros y maestras que imparten docencia a un mismo grupo de alumnos. Serán coordinados por el correspondiente tutor/a.

• Equipos de ciclo: Estará integrado por los maestro y maestras que impartan docencia en él.

• Equipo de orientación: Formado por el orientador y se le integrará en los claustros de profesorado de aquel centro que preste más horas de atención educativa.