Tema 9

12
TEMA 9 “EL ENTORNO Y SU CONSERVACIÓN”

Transcript of Tema 9

Page 1: Tema 9

TEMA 9“EL ENTORNO Y SU CONSERVACIÓN”

Page 2: Tema 9

El entorno y su conservación (Intro)

• El ser humano se encuentra en constante relación con su entorno.

• Existen muchos problemas ambientales que están enfermando nuestro planeta.– Impactos ambientales y sociales(Niveles de consumo

insostenibles; Prácticas administrativas inapropiadas)

• La problemática ambiental es un tema que debemos trabajar en el entorno escolar de manera interdisciplinar (Conocimiento del medio ;Ciencias Naturales) y de contenido transversal en Educación Ambiental.

Page 3: Tema 9

Concepto de entorno• La suma total de todo aquello que nos rodea y afecta y

condiciona especialmente las circunstancias de vida de personas o la sociedad en su conjunto.

• Conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del hombre y a las generaciones venideras.

• No se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino, también abarca seres vivos y las relaciones entre ellos.

Page 4: Tema 9

Concepto de Entorno

• ENTORNO: Conjunto de espacio físico y la vida que se desarrolla en él.

• ESPACIO FÍSICO: En función de sus características.– Núcleos de población humana: – Entornos Naturales

Page 5: Tema 9

Conservación del Entorno• La importancia de la conservación del equilibrio ambiental se

puede reducir a que sin la existencia de las condiciones ambientales dadas, difícilmente hubiera aparecido el hombre en la tierra.

• El hombre no puede vivir sin la naturaleza. No cuenta con equilibrios para poder sobrevivir sin la naturaleza.

• Diversas corrientes de opinión han despertado la conciencia de importantes sectores de la población mundial acerca de la importancia del ambiente y de que el hombre debe preservarlo y protegerlo.

Page 6: Tema 9

Conservación del Entorno

• Intervenciones para la conservación del entorno:– Conservación “In situ”:Proteger y conservar

ecosistemas en los que habitan animales amenazados.

– Conservación “Ex situ” Reproducción en cautividad o aplicación de nuevas técnicas biotecnológicas, manteniendo a los seres vivos fuera de su hábitat natural.

Page 7: Tema 9

Relaciones entre los elementos de los ecosistemas

• Definición de ecosistema:– Sistema natural formado por un conjunto de seres

vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan(biotopo)

– Es una unidad compuesta por organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.

• Elementos o factores:– Factores abióticos– Factores bióticos

Page 8: Tema 9

Relaciones entre los elementos de los ecosistemas

• Factores abióticos:– Factores físico-químicos del ambiente– Determinan el espacio físico en el cual habitan los

seres vivos.– Agua, luz, temperatura, PH, nutrientes…

• Factores bióticos:– Organismos vivos que interactúan con otros seres

vivos.– Flora y fauna de un lugar y sus interacciones.

Page 9: Tema 9

Relaciones entre los elementos de los ecosistemas

• Relaciones entre los elementos de los ecosistemas:– El ciclo de materia: elementos que forman los

seres vivos van pasando de unos niveles a otros(trópicos),hasta volver a la tierra, atmósfera y agua formando ciclos.

– Flujo de energía– Relaciones alimentarias: cadenas tróficas.

Page 10: Tema 9

Factores de deterioro y regeneración• Deterioro: modificación de las propiedades del ambiente en un

sentido de disminución.

• Ecosistema degradado:– Cuando se reduce la entrada de energía o se incrementa la pérdida de

energía por cualquier causa.– Alteración en el ecosistema que reduce de manera efectiva la

productividad de la tierra.

• Alteraciones(2 tipos):– Naturales: Ocasionadas por la propia naturaleza .Se encarga de

restablecer su propio equilibrio.– Acción Humana: Alteraciones generalmente irreversibles. Ocasionan

incluso la extinción de especies.

Page 11: Tema 9

Factores de deterioro y regeneración

• El hombre ha actuado sobre el medio, transformándolo y explotándolo desde la prehistoria.

• La acción del hombre sobre el medio ha sido tan notable, especialmente en el último siglo, que se puede afirmar que no existe ecosistema que no esté afectado por su actividad.

• Sin embargo, el desequilibrio actual, está directamente relacionado con:– Explosión demográfica del siglo XIX– Desarrollo económico y tecnológico en el siglo XX.

Page 12: Tema 9

Intervención Educativa

• Todos los procesos de intervención educativa, tiene en su fundamentación unos principios que sirven de soporte para establecer el modelo de acción educativa.

• Tomando como referencia básica los objetivos educativos generales de la educación primaria, esta área puede funcionar como eje organizados de los posibles proyectos curriculares.