Titulacion SENA

of 34 /34
Sistema de Gestión de la Calidad LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLÓGICA: Tecnologías de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo 1 INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION CÓDIGO DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: 224208 MANTENIMIENTO ELECTRONICO E INSTRUMENTAL INDUSTRIAL DURACION MAXIMA ESTIMADA DEL APRENDIZAJE EN MESES Lectiva Total 18 MESES 24 MESES Productiva 6 MESES NIVEL DE FORMACIÓN TECNOLOGO JUSTIFICACION El país no puede quedar ajeno al avance de la globalización, liberación de los mercados y ascenso ágil de la tecnología. Estos cambios exigen nuevos y mejores programas tecnológicos acordes con los avances en la actualidad. Durante el proceso desarrollará competencias en el manejo adecuado de los aparatos y equipos utilizados en el campo del mantenimiento electrónico y estará en capacidad de elegir los materiales y dispositivos más convenientes en cada caso para poder llevar a cabo procesos de mantenimiento en la industria que incluyen además del conocimiento técnico, capacidad para efectuar planes coherentes de gestión de mantenimiento tanto preventivo como predictivo y correctivo. Este programa de formación, va dirigido al nuevo recurso humano y al personal vinculado en empresa, en el área de Mantenimiento Electrónico e Instrumental Industrial. La red de tecnologías de mantenimiento predictivo preventivo y correctivo del SENA, consecuente con la formación profesional integral que debe garantizar la institución para cumplir con las exigencias de desempeño requeridas por el sector productivo Colombiano, contribuye con la programa de formación de “Mantenimiento Electrónico e Instrumental Industrial” El plan de desarrollo está distribuido en 4 etapas de aprendizaje con diferentes niveles de complejidad. Las 3 primeras corresponden a las etapas lectivas y la última a la

Embed Size (px)

Transcript of Titulacion SENA

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION CDIGO 224208 DENOMINACIN DEL PROGRAMA: MANTENIMIENTO ELECTRONICO E INSTRUMENTAL INDUSTRIAL Lectiva Total 18 MESES Productiva 6 MESES TECNOLOGO El pas no puede quedar ajeno al avance de la globalizacin, liberacin de los mercados y ascenso gil de la tecnologa. Estos cambios exigen nuevos y mejores programas tecnolgicos acordes con los avances en la actualidad. Durante el proceso desarrollar competencias en el manejo adecuado de los aparatos y equipos utilizados en el campo del mantenimiento electrnico y estar en capacidad de elegir los materiales y dispositivos ms convenientes en cada caso para poder llevar a cabo procesos de mantenimiento en la industria que incluyen adems del conocimiento tcnico, capacidad para efectuar planes coherentes de gestin de mantenimiento tanto preventivo como predictivo y correctivo. JUSTIFICACION Este programa de formacin, va dirigido al nuevo recurso humano y al personal vinculado en empresa, en el rea de Mantenimiento Electrnico e Instrumental Industrial. La red de tecnologas de mantenimiento predictivo preventivo y correctivo del SENA, consecuente con la formacin profesional integral que debe garantizar la institucin para cumplir con las exigencias de desempeo requeridas por el sector productivo Colombiano, contribuye con la programa de formacin de Mantenimiento Electrnico e Instrumental Industrial El plan de desarrollo est distribuido en 4 etapas de aprendizaje con diferentes niveles de complejidad. Las 3 primeras corresponden a las etapas lectivas y la ltima a la 24 MESES

DURACION MAXIMA ESTIMADA DEL APRENDIZAJE EN MESES NIVEL DE FORMACIN

1

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

REQUISITOS DE INGRESO

etapa productiva. Cada una de las etapas de formacin, difieren entre s por las tecnologas objeto de sus conocimientos.. Acadmicos: 11. de educacin bsica Superar prueba de aptitud y conocimiento.

COMPETENCIAS QUE DESARROLLARA COMPETENCIAS Establecer las actividades operativas en el rea de mantenimiento 280501015 electrnico e instrumental industrial de acuerdo con el plan de mantenimiento. Inspeccionar de los bienes, los sistemas electrnicos y de instrumental 280501016 industrial comprobando su estado actual con relacin a sus especificaciones tcnicas. Predecir las fallas de los sistemas electrnicos e instrumental industrial, 280501017 verificando continuamente el estado del bien frente a los parmetros establecidos. Corregir de un bien los sistemas electrnicos e instrumental industrial de 280501018 acuerdo con sus especificaciones tcnicas. Mejorar un bien o proceso mediante la alteracin de un parmetro 280501019 electrnico e instrumental industrial para perfeccionar sus caractersticas inciales OCUPACIONES QUE Supervisor de mantenimiento electrnico PODRA DESEMPEAR Jefe de mantenimiento electrnico Centrada en la construccin de autonoma para garantizar la calidad de la formacin en el marco de la formacin por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de tcnicas didcticas activas que estimulan el pensamiento para la resolucin de problemas simulados y reales; soportadas en el utilizacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnolgicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. ESTRATEGIA METODOLOGICA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrtica y la reflexin del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a travs de la vinculacin activa de las cuatro fuentes de informacin para la construccin de conocimiento: El instructor - Tutor El entorno Las TIC El trabajo colaborativo CODIGO

2

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

PESO DE LAS LINEAS TECNOLOGICAS EN EL PROGRAMA DE FORMACION A PARTIR DE LAS COMPETENCIAS QUE LO CONFORMAN Archivo en Excel

GRFICO PENTAGONO 4 DEL PROGRAMA - CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS

3

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA CODIGO 280501015 VERSION 1 DENOMINACION Establecer las actividades operativas en el rea de mantenimiento electrnico e instrumental industrial de acuerdo con el plan de mantenimiento.. 320 horas

DURACIN ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE CODIGO 01

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DENOMINACIN Analizar informacin tcnica de la maquinaria electrnica y del instrumental industrial de acuerdo con el plan de mantenimiento. 02 Analizar fallas y verificar funciones de la maquinaria electrnica y del instrumental industrial de acuerdo con las polticas de la empresa. 03 Establecer requerimientos fsicos y humanos de acuerdo con las actividades de mantenimiento electrnico. 04 Establecer riesgos en las actividades de mantenimiento electrnico de acuerdo con las normas ambientales y de seguridad industrial. 3. CONOCIMIENTOS 3.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Plan de mantenimiento: componentes y aplicacin. Orden de trabajo: concepto, partes, componentes, flujo de la orden en la empresa, importancia en la planeacin del mantenimiento Plan estratgico: Conceptos bsicos, Misin, visin, poltica de calidad, objetivos globales de la empresa. Herramientas de estadstica: en hoja de clculo Ingles tcnico: Traduccin bsica de manuales. Dibujo Tcnico elctrico: Representacin, acotado, cortes. Software de diseo: Planos elctricos, electrnicos. Manuales tcnicos de mantenimiento: Planos elctricos y electrnicos de maquinaria, planos mecnicos de maquinaria, manual de procedimientos. Simbologa de componentes elctricos y electrnicos: diodos, transistores, circuitos integrados, memorias, PLA, GAL, microprocesador, microcontrolador, DSP, sensores, transductores, acondicionadores de seal. Procedimiento de mantenimiento: diagramas de flujo Componentes de una hoja de vida de mquina: marca, pas de origen representante legal, caractersticas, ubicacin tipo de fuente de energa, dimensiones, peso. Software aplicado en mantenimiento para: manejar inventario, repuestos, manejo personal de mantenimiento, hoja de vida de maquinas, rutinas de mantenimiento. Informes diarios Propuestas de mantenimiento. Criterios de fallas Tipos de fallas que se presentan en la maquinaria electrnica.

4

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Plan estratgico, conceptos bsico, misin visin, polticas de calidad, objetivos globales de la empresa. Riesgos que afectan el funcionamiento de la maquina: Bajo voltaje, sobre voltaje, transitorios y picos, apagones, ruidos de frecuencia, ruidos electromagnticos, distorsin de ondas, variacin de frecuencia, falsa tierra fsica Diligenciamiento de la orden de trabajo. Orden de trabajo: Definicin, componentes Importancia de la orden de trabajo en la planeacin de mantenimiento. Flujo de una orden de trabajo Actividades primarias, secundarias del plan de mantenimiento Polticas de la compaa Dispositivos electrnicos: Diodo, transistores, amplificadores operacionales, memorias, pld, pla, gla, dsp, pic, microcontroladores, microprocesadores, otros: concepto, simbologa, caractersticas tcnicas Controladores electrnicos (PID):Configuracin y programacin bsica Diagramas de bloque, diagramas de flujo: Representacin y manipulacin Instrumentos de medicin: Tipos, clasificacin, precauciones, simbologa, caractersticas tcnicas Cdigos de colores y alfanumricos de resistores, capacitores, inductores, semiconductores y dispositivos especiales.. Manuales de fabricante de componentes electrnicos y reemplazos: lectura de caractersticas tcnicas, tipos de encapsulado, bsqueda indexada, aplicaciones tpicas. Internet: bsqueda de datasheets, hojas de especificacin tcnica. Clasificacin de herramientas Aplicacin de herramientas para las actividades de mantenimiento electrnico: llaves, destornilladores, botadores, pinzas, alicates, manillas antiestticas, cautn, protoboard, martillos, clases de extractores. Aplicacin de herramientas para esfuerzos mecnicos: gras hidrulicas, polipastos elctricos e hidrulicos, diferenciales, montacargas. Funcionamiento de las herramientas convencionales para el mantenimiento. Instrumentos para medicin de parmetros electrnicos: Osciloscopio, analizador de espectro, multmetros, inductmetros, capacmetros Instrumentos para medicin de parmetros instrumentales: caudalmetro, termmetros, manmetros, vacumetro, densmetro, phmetro, otros Stock de repuestos: concepto Formatos para diligenciar solicitud de compra de elementos Listas maestras: Concepto, componentes Clases de insumos de limpieza y su uso correcto Procedimiento para limpieza y adecuacin de equipos Organigrama de la empresa Mapa funcional de la empresa Manual de funciones de los operarios y Jefes de rea Procedimiento de coordinacin entre departamentos

5

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Procedimiento de solicitud de asesoras tcnicas con personal externo Modos de falla Niveles de complejidad de falla Actividades de mantenimiento Cronograma de actividades de mantenimiento Plan maestro de produccin Programacin de parada de mquina Concepto, importancia, componentes y usos en la empresa de la orden de trabajo Comunicados internos de la empresa: solicitudes, memorandos, informes. Concepto de calidad y confiabilidad en los equipos. mtodos y acciones Definicin de riesgo. Riesgos que afectan la salud humana y el funcionamiento de la maquina. Elementos de proteccin de las maquinas: guarda motores, sensores, finales de carrera, gafas. Normas de seguridad e higiene ocupacional aplicadas en los procedimientos de mantenimiento Sistemas alta tensin y baja tensin Normas NEMA, NTC 18001.. 3.2 CONOCIMIENTOS DE PROCESO Interpretar orden de trabajo para el anlisis conforme al plan de mantenimiento Identificar los componentes principales de una orden de trabajo Reconocer Plan Estratgico de la compaa Verificar que las funciones de mantenimiento concuerden con las polticas de la compaa. Prever las posibles Causas de dao para la ejecucin del mantenimiento Identificar riesgos que afecten el funcionamiento de la maquina Aplicar procesos estadsticos para prever posibles causas de dao. Analizar planos y catlogos de los equipos para identificar seales, tensiones y funciones de los componentes electrnicos e instrumental industrial en los equipos. Definir los procedimientos de mantenimiento electrnico Interpretar planos y manuales. Establecer procedimientos de mantenimiento electrnico. Analizar planos de los equipos definiendo los componentes elctricos y electrnicos Consultar la hoja de vida o histrico de la maquina para analizar parmetros de fallas. Analizar tiempo medio entre de fallas, promedio de fallas, daos crticos y daos espordicos. Operar software de mantenimiento para el anlisis de fallas. Interpretar datos y resultados Presentar informe y propuesta de mantenimiento Solicitar asesoras tcnicas de acuerdo a la complejidad de falla en los equipos.

6

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Verificar que las funciones de mantenimiento concuerden con la poltica de la compaa. Aplicar modelos de mantenimiento RCM, TPM, Kaizen, 5S. Prever las posibles causas de dao para la ejecucin de mantenimiento. Consultar Hojas de vida e histrico de la mquina. Analizar tiempo medio entre fallas, promedio de fallas. daos crticos y daos espordicos Operar software de mantenimiento para el anlisis de fallas. Interpretar datos y resultados. Aplicar procesos estadsticos para prever posibles causas de dao. Presentar informes y propuestas de mantenimiento preventivos y correctivos Establecer repuestos, Herramientas e instrumentos requeridos para el mantenimiento electrnico Identificar componentes electrnicos Alistar recursos para la configuracin y programacin de controladores electrnicos Establecer tareas y operaciones de mantenimiento para la programacin de PLC Establecer tareas y operaciones de mantenimiento para la programacin y configuracin de software supervisorios o scada Relacionar instrumentos con las variables a medir Interpretar los diferentes cdigos electrnicos Identificar caractersticas tcnicas a partir de la referencia del componente electrnico. Definir herramientas de acuerdo con los procedimientos de mantenimiento electrnicos Definir los instrumentos de medicin de acuerdo con los procedimientos de mantenimiento Seleccionar de acuerdo con la variable a medir el instrumento adecuado Definir repuestos de acuerdo con el manual del equipo y necesidades de mantenimiento Revisar stock de repuestos para programar compras o importaciones contra lista maestra Solicitar insumos para limpieza, adecuacin y mantenimiento electrnico de acuerdo con las necesidades de programacin de mantenimiento Identificar insumos para limpieza de sistemas electrnicos o maquinaria Coordinar recursos Humanos con otras disciplinas de acuerdo a la dificultad del procedimiento Identificar perfiles operativos de la empresa Diligenciar orden de trabajo: Registro: Concepto Establecer riesgos tcnicos y fsicos para la actividad de mantenimiento electrnico segn orden de trabajo Concertar el mantenimiento de acuerdo el nivel de riesgo y con las actividades del departamento de produccin.

7

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Aplicar responsablemente las normas de seguridad industrial y salud ocupacional en actividades de mantenimiento. 4. CRITERIOS DE EVALUACION Identifica la orden de trabajo de acuerdo con plan de mantenimiento. Establece procedimientos de mantenimiento descritos en los manuales de maquinaria. Diferencia los elementos electrnicos de acuerdo con los manuales. Dibuja e interpreta tcnicamente los diferentes componentes elctricos y electrnicos de una maquina de acuerdo con las especificaciones tcnicas de dibujo. Diligencia la orden de trabajo de acuerdo con los parmetros establecidos por la empresa Verifica que las funciones de mantenimiento concuerden con las polticas de la compaa. Analiza las posibles fallas que se pueden presentar en la maquinaria industrial. Programa modelos de mantenimiento de acuerdo con el plan de mantenimiento Presenta informes y realiza propuestas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo. Opera el software de mantenimiento para el anlisis de fallas siguiendo procedimiento establecido Aplica las normas tcnicas, medioambientales y de seguridad industrial. Realiza las diferentes actividades programadas individualmente y en equipo con responsabilidad y actitud positiva. Selecciona y opera tcnicamente las herramientas adecuadas de acuerdo con las actividades de mantenimiento electrnico. Selecciona con criterio tcnico, los repuestos de acuerdo con las especificaciones tcnicas de la maquinaria. Selecciona y opera tcnicamente los instrumentos de medicin de acuerdo con la actividad de mantenimiento. Selecciona los materiales de limpieza utilizados en mantenimiento de acuerdo con las caractersticas de las partes de la maquina. Coordina las acciones de mantenimiento con el departamento de produccin segn orden de trabajo. Identifica los riesgos fsicos y tcnicos de acuerdo con la actividad de mantenimiento. Acuerda el mantenimiento de acuerdo con el nivel de riesgo y con las actividades del departamento de produccin. Aplica las normas de seguridad industrial y salud ocupacional en actividades de mantenimiento. 5. PERFIL TECNICO DEL INSTRUCTOR

. Requisitos Acadmicos: Poseer ttulo a nivel de Tecnlogo en Electricidad o Electrnica y/o titulo

8

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

profesional en Electricidad, electrnica, mecatrnica o automatizacin. Experiencia Laboral: Tener experiencia mnima de 2 aos en el rea de Mantenimiento de sistemas electrnicos.

Competencias: Establecer los recursos y necesidades, de acuerdo con la orden de mantenimiento para sistemas electrnicos e instrumental industrial.

9

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA CODIGO 280501016 VERSION 1 DENOMINACION Inspeccionar de los bienes, los sistemas electrnicos y de instrumental industrial comprobando su estado actual con relacin a sus especificaciones tcnicas. 320 horas

DURACIN ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE 2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE CODIGO DENOMINACIN 01 Obtener informacin sobre las fallas presentes en la maquinaria y equipo industrial cumpliendo la normatividad de la empresa. 02 Inspeccionar circuitos electrnicos programables de acuerdo con las especificaciones tcnicas del fabricante. 03 Inspeccionar circuitos hidrulicos y neumticos de acuerdo con las especificaciones tcnicas del fabricante. 04 Inspeccionar el historial de la maquinaria puntualizando fallas crticas o consecutivas de acuerdo con los reportes de dao. 05 Detectar fuentes trmicas o de vibraciones que produzcan fallas en la maquinaria evitando paradas de maquina. 06 Establecer estado de la maquinaria y del proceso de acuerdo con las lecturas realizadas con los instrumentos de medicin y control y la observacin del proceso de produccin. 3. CONOCIMIENTOS 3.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Procedimientos TPM y RCM en inspeccin del mantenimiento. Tipos de maquinara automtica, semiautomtica y no automtica, elctrica, electrnica, mecnica, hidrulica, neumtica. Dibujo tcnico elctrico, simbologa, diagramas de bloque y flujo. Funcionamiento correcto de los equipos industriales Ingles tcnico para interpretar manuales Rangos de temperatura de los diferentes componentes electrnicos Tipos de disipacin Radiadores de temperatura: tipos, aplicaciones. Torques y acoplamientos mecnicos. Instrumentos: pirmetro, termmetro, etc. Ruidos: clases Ruido trmico, interferencia, Hi-F, Lo F, oscilaciones mecnicas, Procedimientos para establecer ruidos, vibraciones y desgastes en la maquinaria: herramientas, tiempos de ejecucin. Fallas electrnicas tpicas, reporte Teora de las vibraciones

10

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Tipos de fallas debidas a la lubricacin. Fallas: anlisis, interpretacin de resultados Hidrulica y neumtica: fundamentos, aplicaciones, funcionamiento del sistema, fallas ms comunes. Puntos de riesgo en el manejo de los equipos. Condiciones ambientales: diferentes ambientes (clima, polucin, contaminantes, etc.) y la forma en que influyen en los sistemas electrnicos Normas ISO 14000, tipos de contaminacin y de agentes nocivos para maquinara. Estndares de funcionamiento de la maquinaria Funciones especificas de la maquinaria. Especificaciones tcnicas de los elementos o componentes. Compatibilidad electromagntica de la maquinaria. Proceso de ajuste y puesta a punto de un equipo industrial en un proceso productivo Procedimiento para el reconocimiento de un equipo antes de ingresarlo al proceso de produccin analizando su compatibilidad. Proceso de ajuste y puesta a punto de un equipo industrial en un proceso productivo Procedimientos para realizar bases de datos para variables de proceso. Especificaciones tcnicas segn manual del fabricante Calidad de la produccin Hoja de vida e historial de la maquina, reportes de fallas. Caractersticas de fallas electrnicas y posibles causas de falla. Caractersticas de los componentes electrnicos. Especificaciones tcnicas segn manual del fabricante. Especificaciones tcnicas de componentes elctricos y electrnicos Hojas de datos. Fallas mas frecuentes de los componentes elctricos y electrnicos. Caractersticas de fallas electrnicas y posibles causas de falla. Especificaciones tcnicas segn manual del fabricante. Especificaciones tcnicas de componentes elctricos y electrnicos Hojas de datos. Fallas mas frecuentes de los componentes elctricos y electrnicos. Caractersticas de fallas electrnicas y posibles causas de falla 3.2 CONOCIMIENTOS DE PROCESO Utilizar procedimientos TPM y RCM en la inspeccin para identificar el estado de la maquinaria. Utilizar procedimientos TPM y RCM en la inspeccin para la revisin del estado de la maquinaria. Analizar los planos de los equipos para definir componentes y funciones. Identificar las diferentes fallas que interrumpen las funciones de la maquinara, equipo electrnico y de instrumental industrial. Aplicar la simbologa en la interpretacin de manuales electrnicos. Interpretar diagramas electrnicos, elctricos y de flujo. Identificar el funcionamiento correcto de los equipos industriales Analizar el calentamiento de los diferentes componentes electrnicos para verificar si

11

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

esta dentro de los limites permitidos. Detectar fallas por inercia trmica. Avalancha trmica. Analizar componentes calientes. Realizar mediciones de temperatura Identificar el funcionamiento de los diferentes componentes en los equipos Revisar la maquinaria para detectar cualquier ruido extrao. Analizar durante el funcionamiento de la maquina las vibraciones de los elementos. Identificar componentes sueltos Utilizar tcnicas de anlisis de fallas. Interpretar resultados de anlisis de fallas Solicitar asesoras tcnicas de acuerdo a la complejidad de la falla Revisar las condiciones ambientales para prevenir daos en la maquinaria. Identificar las normas ambientales Determinar los diferentes agentes contaminantes. Determinar estndares de funcionamiento de la maquinaria. Establecer los diferentes ambientes (clima, polucin, contaminantes, etc.), y la forma en que influyen en los sistemas electrnicos. Consultar normas y manuales regulatorios de mantenimiento y explotacin para definir especificaciones tcnicas de los equipos Establecer especificaciones tcnicas de los equipos. Manejar los manuales de los equipos en el idioma de origen Analizar la compatibilidad de la maquinaria nueva y los equipos del proceso. Identificar los procesos de produccin Identificar el procedimiento para el reconocimiento de un equipo antes de ingresarlo al proceso de produccin analizando su compatibilidad Identificar el proceso de ajuste y puesta a punto de un equipo industrial en un proceso productivo. Realizar el historial de variables para tener un comparativo en futuras mediciones Analizar hojas de vida o historial de la maquina Identificar fallas secuenciales Identificar fallas repetitivas Determinar las causas y los efectos de las fallas. Determinar tareas proactivas para predecir o prevenir cada falla Verificar si los tiempos medios de falla y tiempos medios de reparacin son coherentes al nmero de horas de trabajo de los elementos. Verificar tiempos de falla contra tiempos de funcionamiento. Verificar tiempos de funcionamiento propuestos por el fabricante Identificar el estado de componentes elctricos y electrnicos. Identificar componentes elctricos y electrnicos, que formen parte de un circuito, hidrulico, neumtico o de otra tecnologa. 4 CRITERIOS DE EVALUACION Aplica procedimientos TPM y RCM en la inspeccin para identificar el estado de la maquinaria.

12

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Detecta fallas en la maquinaria debidas a efectos trmicos y de vibracin, de acuerdo con parmetros tcnicos. Analiza si el calentamiento de los diferentes componentes electrnicos, est dentro de los lmites permitidos. Analiza tcnicamente las fuentes de ruido que afectan el funcionamiento de la maquinaria Analiza los planos de los equipos para definir componentes y funciones. Identifica las especificaciones tcnicas de la maquinara, equipo electrnico y de instrumental industrial de acuerdo con normas y manuales regulatorios de mantenimiento y explotacin Aplica analticamente la simbologa en la interpretacin de los diagramas electrnicos, elctricos y de flujo de los manuales de la maquina. Revisa las condiciones ambientales de la maquinaria, con base en la normativa vigente. Analiza crticamente la compatibilidad de nuevos equipos y la compara con los equipos de produccin. Elabora el historial de variables para contrastar con valores posteriores de funcionamiento, teniendo en cuenta las polticas institucionales. Inspecciona los equipos segn especificaciones tcnicas para una mejor calidad de produccin. Analiza las hojas de vida e historial de la maquinaria para observar repeticin de daos, tiempos medios de fallas y reparaciones que sean coherentes con el nmero de horas de trabajo de los elementos. Identifica los componentes elctricos y electrnicos presentes en una mquina. 5.PERFIL TECNICO DEL INSTRUCTOR Requisitos Acadmicos: Poseer ttulo a nivel de Tecnlogo en Electricidad o Electrnica y/o titulo profesional en Electricidad, electrnica, mecatrnica o automatizacin. Experiencia Laboral: Tener experiencia mnima de 2 aos en el rea de Mantenimiento de sistemas electrnicos. Competencias: Identificar el estado de funcionamiento de los sistemas electrnicos y del instrumental industrial.

13

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA CODIGO 280501017 VERSION 1 DENOMINACION Predecir las fallas de los sistemas electrnicos e instrumental industrial, verificando continuamente el estado del bien frente a los parmetros establecidos. 440 horas

DURACIN ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DENOMINACIN Ejecutar procesos de monitoreo en equipos o maquinas crticas verificando su estado actual y parmetros de funcionamiento 02 Prevenir fallas y paradas de maquina de acuerdo con los estndares de operacin de los equipos 03 Analizar el desempeo de componentes electrnicos en las mquinas crticas utilizando herramientas estadsticas 04 Evaluar rendimiento de las variables de operacin de la maquinaria y equipo contra parmetros nominales y condiciones de operacin 3. CONOCIMIENTOS 3.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Caractersticas y funcionamiento de la maquinaria industrial (generadores, motores, sistemas de control y de fuerza). Procedimientos para determinar la criticidad en los equipos Tipos de fallas ms comunes en los equipos industriales. Proceso de produccin donde se generen cuellos de botella. Procesos que involucran el mantenimiento total productivo. Maquinaria de procesos de produccin. Equipos de termografa para sistemas electrnicos. Normas de calibracin y validacin para los instrumentos de monitoreo. Tipos de variables electrnicas predecibles a controlar segn especificaciones tcnicas. Pruebas de aislamiento de los componentes electrnicos. Procedimientos de monitoreo: termografa, variables electrnicas , variables de alimentacin elctrica y ruidos elctricos e interferencias Sistemas de autodiagnstico. Controles inteligentes (algoritmos, PLC, microcontroladores). Software: control de variables Metodologa para la solucin de problemas en los procesos productivos. Acciones de mantenimiento preventivo. Programacin de paradas de mquina en procesos productivos. Polticas de la compaa para procesos de produccin. Estndares de operacin de los equipos Manuales y catlogos de los equipos: operaciones del equipo y parmetros de control. Estndares de desempeo de la maquinaria. CODIGO 01

14

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Tipos de fallas ms comunes en los equipos industriales que interrumpen la funcin Desempeo de los sistemas electrnicos: vibraciones externas e internas Objetivo de la productividad, rentabilidad, disminucin de tiempos en los procesos industriales, como mantenerla e incrementarla. Mtodos estadsticos en la solucin y anlisis de problemas. Tcnicas de solucin de problemas: 5W, lluvia de ideas, anlisis de pareto, diagrama causa efecto, anlisis de correlacin y otros. Concepto de tiempo medio entre fallas y tiempo medio entre reparaciones. Empoderamiento (empowerment) para toma de decisiones en el momento de aplicar concepto de anlisis y solucin de problemas. Tipos de fallas ms comunes en los equipos industriales: cantidades y clases Hojas de vida de equipos, registro de las variables y archivos de rdenes de trabajo: como insumo para anlisis estadstico. Registros termogrficos: anlisis de resultados y comparacin contra los criterios establecidos por los fabricantes de los equipos. RCM: conceptos y aplicacin. Caractersticas determinadas por el fabricante del equipo: Parmetros nomnales y condiciones de operacin. Limites de diseo para control de rendimiento de la maquinaria. Efectos de las fallas en la maquinaria industrial. Tipos de fallas que se pueden presentar en los sistemas electrnicos de potencia y sistemas electrnicos de control, redes, motores, transformadores, Vida til de los componentes electrnicos. Software: registro de variables de operacin y de registros histricos de las maquinas Costos de mantenimiento Reduccin de costos de produccin al evitar mantenimientos imprevistos. Mtodos deductivos de anlisis de informacin, histricos y registros. 3.2 CONOCIMIENTOS DE PROCESO Listar equipos crticos que interfieren en la produccin, cumplimiento y calidad del servicio. que sern sometidos a procesos de monitoreo Identificar el proceso de produccin Listar maquinas a ser sometidas a monitoreo segn criticidad en el proceso de produccin. Realizar monitoreos de termografa, variables electrnicas, variables de alimentacin elctrica y ruidos elctricos e interferencias: Aplicar pruebas de autodiagnstico. Identificar y operar equipos de termografa. Realizar pruebas de aislamiento de los componentes electrnicos antes del monitoreo. Ejecutar procedimientos de monitoreo. Aplicar software dedicado para control de variables. Listar acciones para evitar que la falla se repita Determinar la causa de la falla. Establecer acciones de mantenimiento preventivo Actualizar los parmetros de control reales en los estndares de operacin de los

15

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

equipos: Comparar operaciones del equipo con los manuales y catlogos. Identificar parmetros de control reales. Utilizar criterios de falla de cada elemento para elaborar diagnstico Identificar tipos de fallas Analizar el desempeo de los sistemas electrnicos donde involucren vibraciones externas e internas y otras. Utilizar herramientas estadsticas para anlisis de los resultados de los monitoreos, causas de falla y tiempos medios de fallas y reparacin: Interpretar los resultados estadsticos Analizar los resultados de monitoreo con herramientas estadsticas. Establecer tiempos medios de reparacin y tiempos medios de falla. Analizar causa raz de falla utilizando diagrama de pareto. Identificar causas principales de parada de mquina. Calcular el tiempo aproximado (en horas) restante para que ocurra la falla. Identificar fallas, causas de falla, cantidades y clases de fallas, registro de las variables en las Hojas de vida de equipos y archivos de rdenes de trabajo. Analizar grficos de termografa para ubicar sitio de posible falla Comparar los grficos de termografa contra los criterios establecidos Identificar condiciones las variables de operacin del equipo para evaluar su rendimiento contra registro histrico. Determinar con los registros histricos los daos crnicos. Comparar variables de operacin contra registros histricos. Comparar las variables de operacin contra valores de diseo de la mquina. Actualizar los registros en el histrico de la maquinaria 4. CRITERIOS DE EVALUACION Identifica el proceso de produccin, de la empresa. Elabora analticamente una lista de maquinas a ser sometidas a monitoreo segn criticidad en el proceso de produccin. Realiza pruebas de aislamiento de los componentes electrnicos antes del monitoreo. Ejecuta monitoreos de termografa, variables electrnicas, variables de alimentacin elctrica y ruidos elctricos e interferencias, de acuerdo con los parmetros tcnicos. Interpreta los algoritmos de controles inteligentes, para equipos de prediccin: red neuronal, lgica difusa, Utiliza eficientemente el software dedicado para control de variables siguiendo procedimiento establecido. Toma decisiones, segn parmetros tcnicos y aplicacin de principios y valores ticos. Incluye principios de produccin limpia y control de residuos en los procedimientos. Lista oportunamente las acciones para evitar que se repitan fallas en la maquinaria. Determina tcnicamente la causa de la falla electrnica en la maquinaria. Establece y prioriza las acciones de mantenimiento preventivo en la maquinaria. Compara las operaciones del equipo con los manuales y catlogos.

16

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Actualiza los parmetros de control reales en los estndares de operacin de los equipos Mantiene actitud adecuada en el planteamiento y resolucin de problemas Identifica analticamente fallas, causas de falla, cantidades y clases de fallas. Registra las variables en las Hojas de vida de equipos y archivos de las rdenes de trabajo. Establece metdicamente los tiempos medios de reparacin y los tiempos medios de falla de los registros o histrico de la mquina. Utiliza en forma organizada las herramientas estadsticas para anlisis de los resultados de los monitoreos, causas de falla y tiempos medios de fallas y reparacin para diagnosticar el desempeo de la mquina Analiza los grficos de termografa para ubicar sitio de posible falla y los compara con los criterios establecidos. Identifica tcnicamente las condiciones y las variables de operacin del equipo para evaluar su rendimiento contra registro histrico. Establece analticamente daos crnicos segn los registros histricos. Compara con criterio las variables de operacin contra registros histricos y valores de diseo de la mquina Actualiza los registros en el histrico de la maquinaria Utiliza el Software para llevar registro de variables de operacin y de histricos de las maquinas. 5. PERFIL TECNICO DEL INSTRUCTOR Requisitos Acadmicos: Poseer ttulo a nivel de Tecnlogo en Electricidad o Electrnica profesional en Electricidad, electrnica, mecatrnica o automatizacin. y/o titulo

Experiencia Laboral: Tener experiencia mnima de 2 aos en el rea de Mantenimiento de sistemas electrnicos. Competencias: Determinar, monitorear y analizar los datos sobre las fallas de funcionamiento presentadas en los sistemas electrnicos e instrumental industrial; determinando el estado de los equipos y mquinas. Formacin bsica docente por competencias laborales.

17

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA CODIGO 280501018 VERSION 1 DENOMINACION Corregir de un bien los sistemas electrnicos e instrumental industrial de acuerdo con sus especificaciones tcnicas.

DURACIN ESTIMADA 960 horas PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE 2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE CODIGO DENOMINACIN 01 Detectar fallas en la circuitera electrnica y elaborar procedimientos para la fabricacin, reconstruccin o reemplazo de circuitos o sistemas electrnicos industriales que permitan el alistamiento justo a tiempo. 02 Detectar fallas de programacin y elaborar procedimientos para la fabricacin, reconstruccin o reemplazo de programas o sistemas de procesamiento de datos industriales que permitan el alistamiento justo a tiempo 03 Detectar fallas mecnicas que afecte un sistema electrnico y elaborar procedimientos para la fabricacin, reconstruccin o reemplazo de sistemas electrohidrulicos, electroneumticos y mecatrnicos industriales que permitan el alistamiento justo a tiempo. 04 Desmontar o montar elementos o sistemas electrnicos y de instrumental industrial de las mquinas industriales para reemplazarlos o repararlos 05 Ejecutar actividades de recuperacin o reparacin de sistemas electrnicos y de instrumental industrial (hardware y software) de acuerdo con la dinmica de la empresa 06 Poner a punto los sistemas electrnicos y de instrumental industrial reparados siguiendo parmetros establecidos en catlogos y manuales 07 Inspeccionar visualmente y con instrumentos los ajustes de la mquina reparada para constatar su correcto funcionamiento y seguridad de operacin 08 Entregar la mquina asegurando su correcto funcionamiento frente a parmetros establecidos 3. CONOCIMIENTOS 3.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Orden de trabajo: componentes principales, Plan de mantenimiento Normas de Seguridad Elctrica: Cdigo elctrico nacional Normas ambientales: Normas ISO 14000

18

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Cadena cinemtica de sistemas, elctricos y electrnicos. Caractersticas dinmicas de tarjetas electrnicas (parmetros dinmicos, controles ajustables) Instrumentos de medicin, multmetro, pinza voltiamperimtrica, osciloscopio: Conexin, precauciones de utilizacin, partes, ficha tcnica, procedimientos de lectura de indicaciones anlogas y digitales Planos electrnicos: Tipos Simbologa de componentes electrnicos Lectura de planos electrnicos, elctricos. Manuales de referencia, despiece o explotacin, configuracin de la mquina Ingls Tcnico: Vocabulario tcnico esencial Sistemas de autodiagnstico de la maquinaria Procedimiento: Concepto partes, elaboracin segn reparacin, herramientas, recursos, tiempo de ejecucin del procedimiento Procedimiento de mantenimiento correctivo Polticas de la empresa para el mantenimiento Anlisis de causa - raz de fallas Riesgos que afectan el funcionamiento de la mquina Configuracin y programacin de sistemas de control electrnico(PID): Software y hardware Programacin de PLC: Software y hardware Programacin supervisorios o scada: instalacin de plataforma para el Software Comunicaciones Industriales: Interfases mecnico - elctricas Herramientas y dispositivos utilizados para el desmontaje de componentes electrnicos (llaves, destornilladores, cautn, desoldador, malla de desoldar, estacin de soldadura con diferentes cabezas o puntos de soldadura) Instrumentos de indicacin analgica y digital Instrumentos fijos o porttiles Parmetros y rangos de fabricante Parmetros y rangos de produccin Garanta del equipo: Trminos, fecha de vencimiento, partes Tipos de reconstrucciones electrnicas Nivel tecnolgico de las mquinas Tcnicas de anlisis de fallas Tipos de reconstrucciones elctricas Normalizacin de los componentes electrnicos Tipos de encapsulados para componentes electrnicos Dimensiones de los componentes electrnicos Referencias de repuestos segn fabricantes Representacin grfica de piezas Internet: motores de bsqueda, portales de fabricantes de componentes electrnicos y equipos electrnicos Interfase mecnico-elctrica para los instrumentos de medicin Equipos de soldadura para circuitos impresos

19

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Dispositivos de extraccin de material no deseado en tarjetas o para retirar soldaduras Procedimiento para desoldar dispositivos de 2, 3 o ms terminales o pines Tcnicas de elaboracin de circuitos impresos Materiales para fabricar circuitos impresos: Resistores, capacitares, bobinas, conectores, soldadura, etc. Productos qumicos para elaboracin de impresos Tipos de conectores para tarjetas electrnicas modulares Cdigos de colores de cables Plaquetas de circuitos impresos: Elaboracin, layout de componentes, taladros, pistas, etc. Componentes discretos e integrados Escalas de integracin Integrados de superficie, pasante Evaluacin del costo versus tiempo de utilidad Tarjetas modulares libres de mantenimiento Componentes principales y su funcin en el control de los planes de mantenimiento Conocer los riesgos de funcionamiento de la mquina Sistemas de proteccin elctricas, mecnicas, neumticas, hidrulicas, electrnicas: Concepto, tipos, operacin Normatividad de los sistemas tecnolgicos que influyen en la mquina Sealizacin de zonas de mantenimiento Elementos que permiten el cierre o bloqueo de energa elctrica, neumtica, mecnica, hidrulica, termodinmica Sistemas de potencia electrnica Tiristores, transistores, mdulos actuadores: simbologa, funcionamiento, curvas de disparo, disipadores de energa, SCR, GTO, IGBT, TRIAC, CUADRAC, ACS, BJT, MOSFET, MESFET, DIAC Circuitos de disparo Transformadores de corriente, voltaje de pulso, aisladores: Simbologa, medidores de alto voltaje y altas corrientes Optoacopladores Temporizadores, contactores, PLC, sensores: Voltajes nominales, Corrientes de trabajo Herramientas y elementos para el desmontaje de componentes electrnicos (cautn, pinza para extraer integrados, manillas antiesttica, desoldador, malla de desoldar, etc). Formas de ensamble de elementos en tableros o mquinas Normas de transporte, embalaje y ensamble de elementos Normas de seguridad industrial en el desmontaje y montaje de componentes y sistemas electrnicos Metrologa en el rea de electrnica Software para realizar planos de circuitos impresos Layout de pistas, taladros, mscara de componentes, etc.

20

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Normas y procedimientos para el mantenimiento Ingls Tcnico: traduccin e interpretacin de procedimientos Manuales electrnicos (originales, de reemplazo, Datasheet e Internet). Kits de mantenimiento Normalizacin de componentes electrnicos Programacin de memorias, VHDL, DSP, PIC, microcontroladores, microprocesadores. Mdulos de comunicacin, interfaces mecnico-elctricas RS232, RS485, RS422, I2C Puerto paralelo, serial, usb Programacin de PLC: Funciones bsicas, bloques funcionales, mdulos anlogo/digital, mdulos de comunicacin, maestro-esclavo, cliente-servidor, diagrama Ladder, grafcet, stl, gemma Programacin supervisorios o scada: Configuracin, variables de proceso, variables de entrada y salida, puntos de control, visualizadores dinmicos, simbologa de control de procesos, tipos de scada, adquisicin y distribucin de datos, velocidad de comunicacin Procedimientos de reparacin para software Configuracin y programacin de sistemas de control electrnico (PID) Microprocesadores y Microcontroladores: Arquitectura interna, lenguaje de programacin, circuitos de reloj, puertos, macros, rutinas y subrutinas, simulador de programas, programadores Memorias Algoritmos de programa Control inteligente Medidas de seguridad para evitar accidentes de trabajo en el momento de la puesta a punto de la mquina Mapas de riesgos profesionales Manuales de funcionamiento de la mquina, anlisis de capacidad Proceso de ajuste y puesta a punto de un equipo industrial de acuerdo con los parmetros de calidad en la produccin Funcionamiento normal de los componentes electrnicos Temperaturas adecuadas para el buen funcionamiento de los componentes electrnicos e instrumental industrial Anlisis y vibraciones que afectan los sistemas electrnicos Control de voltaje, amperaje, potencia a que trabajan cada tipo de componente Calibracin de instrumentos de medicin Calibracin de equipos de control Normas y sanciones del DAMA para las empresas que contaminan el medio ambiente Conocimientos de las normas para verter los desechos slidos y lquidos. Mecanismos para eliminar la contaminacin Procedimientos para el almacenaje de los repuestos reemplazados. Procedimiento para almacenaje de los residuos de lubricacin y PCB

21

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Procedimiento para eliminar bateras, lmparas fluorescentes, condensadores Normas ambientales ISO 14000 Recuperacin de circuitos o tarjetas electrnicas en equipos dados de baja para su uso posteriormente Medidas de seguridad para evitar accidentes de trabajo en el momento de verificacin de funcionamiento de las mquinas Normas de seguridad industrial para evitar accidentes Valores nominales de fuentes de energa elctrica, electrnica, neumtica, hidrulica, mecnica Funcionamiento de la mquina y equipos de produccin industrial, control y potencia Manejo y funcionamiento de los aparatos de medicin Manejo de los instrumentos de control de parmetros tcnicos Manejo de los manuales de funcionamiento de la mquina para el anlisis de capacidad Manejo y funcionamiento de los aparatos de medicin Funcionamiento normal de elementos electrnicos, mecnicos, hidrulicos y elctricos Los voltajes adecuados que trabajan cada tipo de motores y elementos electrnicos. Los amperajes adecuados que trabaja motores y componentes electrnicos Las temperaturas adecuadas para el buen funcionamiento de los elementos electrnicos de maquinaria Relacin de temperatura mxima del componente tipo de componente. Niveles de potencia, corriente, voltaje y carga Variables de proceso y de instrumentacin Funciones de mquinas programables, no programables, con instrumentacin industrial Fallas generadas por sistemas tecnolgicos diferentes a sistemas electrnicos Fallas generadas por software, hardware Fallas generadas por programacin Proceso de ajuste y puesta a punto de un equipo industrial de acuerdo con los parmetros de calidad en la produccin Herramientas de ampliacin visual: lentes Rangos de las variables Especificaciones de los equipos Fijacin de componentes electrnicos Refrigeracin de los sistemas electrnicos Ajuste de conectores Objetivos del plan de mantenimiento Control de indicadores en la orden de trabajo Calibracin de los dispositivos de proteccin Tipos de protecciones electrnicas Clculo de protecciones electrnicas Rangos de ajuste para dispositivos de proteccin Proceso de ajuste y puesta a punto de un equipo industrial de acuerdo con los

22

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

parmetros de calidad en la produccin. Normas para salidas anlogas de sensores Correspondencia de los elementos con los planos electrnicos Movimientos secuenciales y combinacionales Seguimiento de seales y potencia en planos elctricos y electrnicos Seales de seguridad Resultados despus de la puesta a punto Etapa de mando y potencia de la mquina Parmetros de control de procesos Realizar informes diarios Informtica: Sistema operativo Procesador de palabra, hoja de clculo, bases de datos Software de mantenimiento para actualizacin de datos despus del mantenimiento Actualizacin de manuales de procedimientos de sistemas electrnicos y de instrumental industrial Orden de trabajo: Soportes de la orden con base en requerimientos de la empresa 3.2 CONOCIMIENTOS DE PROCESO Interpretar orden de trabajo conforme a los planes de mantenimiento para alistamiento Aplicar Normas de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional Aplicar normas de Seguridad Industrial para prevenir accidentes en la reparacin de los componentes electrnicos. Definir el flujo cinemtico de los sistemas (electrnicos y elctricos) Realizar el seguimiento de cada una de las partes para detectar el dao en la mquina a reparar tomando las correspondientes mediciones de voltajes, corrientes, potencias y fase Interpretar condiciones normales bajo especificaciones tcnicas de las tarjetas o equipos electrnicos Consultar manuales de los equipos a reparar Interpretar simbologa electrnica, elctrica en planos de la maquinaria Establecer procedimientos de operacin, fabricacin o diseo a partir de las causas de falla o avera Reconocer repuestos, software y hardware de acuerdo con las especificaciones tcnicas de manuales y catlogos Realizar la bsqueda en la red de hojas tcnicas para manejar los diferentes componentes electrnicos Seleccionar herramientas e instrumentos de medicin necesarias para el desarrollo del mantenimiento de la mquina Identificar instrumentos de medicin segn variable a medir Verificar contra especificaciones tcnicas de manuales de la mquina, valores de entrada y salida de las tarjetas Establecer procedimientos de operacin, fabricacin o diseo a partir de las causas de falla o avera Reconocer repuestos, software y hardware de acuerdo con las especificaciones

23

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

tcnicas de manuales y catlogos Realizar la bsqueda en la red de hojas tcnicas para manejar los diferentes componentes electrnicos Seleccionar herramientas e instrumentos de medicin necesarias para el desarrollo del mantenimiento de la mquina Identificar instrumentos de medicin segn variable a medir Seleccionar materiales para la fabricacin de circuitos de acuerdo con los requerimientos Seleccionar tcnicas de elaboracin de circuitos impresos Determinar el arreglo o cambio modular de los componentes y circuitos Identificar los componentes y circuitos a reconstruir o fabricar en planta o por contrato Identificar tarjetas modulares y libres de mantenimiento en los equipos electrnicos Verificar contra especificaciones tcnicas de manuales de la mquina, valores de entrada y salida de las tarjetas Interpretar orden de trabajo conforme a los planes de mantenimiento para la ejecucin Aplicar Normas de Seguridad e higiene Ocupacional para prevenir accidentes en la reparacin de los componentes electrnicos Aplicar medidas de precaucin con sistemas elctricos y electrnicos Identificar los sistemas de control Elctricos (micros, temporizadores, contactores etc.), electrnicos (sensores, PLC etc.) para tener precaucin al realizar el mantenimiento. Realizar cierre o bloqueo de fuentes de energa (elctrica, neumtica, hidrulica, termodinmica y mecnica) antes de realizar cualquier trabajo Eliminar energas almacenadas en las fuentes (elctrica, neumtica, hidrulica, termodinmica y mecnica) Desmontar y montar cada elemento del sistema electrnico utilizado actualmente en las mquinas Manejar manuales de procedimiento para la seleccin adecuada en el desmontaje y montaje de los elementos Utilizar herramientas adecuadas para desmontaje y montaje de dispositivos o sistemas electrnicos Identifica analticamente los sistemas de control elctrico y electrnicos teniendo en cuenta el funcionamiento de la mquina Realizar de manera cautelosa el cierre o bloqueo de fuentes de energa y elimina las energas almacenadas siguiendo las normas de seguridad industrial Seguir con criterio los manuales de procedimiento para desmontar y montar elementos atendiendo las normas de seguridad industrial Realizar planos de los circuitos a reconstruir o fabricar de acuerdo con las necesidades tcnicas Determinar los elementos para reconstruir tarjetas y circuitos electrnicos Identificar el sistema electrnico a configurar, reemplazar o reparar en la mquina

24

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Interpretar manuales de procedimientos para reparacin de programas y configuraciones de acuerdo con las especificaciones tcnicas Identificar niveles y rangos de seal para sensores, encoders, resolvers, transductores de variables industriales Aplicar las normas de Seguridad Industrial para prevenir accidentes en la reparacin de los elementos de la maquinaria Configurar el software y hardware segn procedimientos y parmetros tcnicos Identificar el sistema electrnico a configurar, reemplazar o reparar en la mquina Interpretar manuales de procedimientos para reparacin de programas y configuraciones de acuerdo con las especificaciones tcnicas Sintonizar controladores electrnicos Identificar procedimientos para configurar una +red industrial, un sistemas scada o supervisorios Interpretar programas de PLC con funciones bsicas y avanzadas, programas de microprocesadores y microcontroladores Identificar niveles de voltaje en las redes industriales Identificar niveles y rangos de seal para sensores, encoders, resolvers, transductores de variables industriales Diferenciar seales anlogas de seales digitales Identificar procedimientos para reparar programas supervisorios o scada Aplicar las normas de Seguridad Industrial para prevenir accidentes en la reparacin de los elementos de la maquinaria Realizar puesta a punto de la mquina Verificar manualmente las funciones de la mquina Verificar paso a paso las funciones de la mquina Verificar las funciones de la mquina sin carga y con carga Verificar y seguir el periodo de asentamiento del equipo reparado Aplicar las medidas de seguridad industrial para evitar accidentes de trabajo en el momento de verificacin de funcionamiento de las mquinas Realizar calibracin de los equipos de control para dar confiabilidad en los procesos Aplicar normas ambientales Clasificar y almacenar los repuestos de acuerdo con la clase de material para posterior reciclaje y empleo Almacenar los residuos en sitios adecuados de acuerdo a sus especificaciones de uso y utilizarlos en actividades que no generen contaminacin ambiental Procesar los residuos de procesos qumicos y aguas residuales para devolverlos al medio ambiente en condiciones que no generen daos ecolgicos Aplicar normas de seguridad industrial correspondientes como avisos de mantenimiento, aviso al personal para evitar accidentes mientras se realiza el proceso de verificacin Analizar fuentes de energa de los diferentes sistemas tecnolgicos que intervienen en el funcionamiento de la mquina tomando las correspondientes mediciones para verificar su correcto funcionamiento Analizar el desempeo de las funciones de la mquina realizando inspecciones con

25

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

instrumentos de medicin Verificar temperatura de los elementos reemplazados para un mejor servicio Realizar inspecciones visuales para detectar fallas generadas por mantenimiento Interpretar orden de trabajo conforme a los planes de mantenimiento para la verificacin despus del mantenimiento Ajustar dispositivos de proteccin electrnica segn los parmetros tcnicos Identificar limite permisible o rango de proteccin en un dispositivo de proteccin Verificar ajustes hechos en la mquina para que no se hayan alterado los parmetros de funcionamiento Actualizar manuales de procedimiento y fichas estndar de acuerdo con los nuevos procedimientos establecidos en la empresa Documentar la orden de trabajo de acuerdo con los requerimientos de la empresa 4.CRITERIOS DE EVALUACION Interpreta analticamente la orden de trabajo conforme al Plan de mantenimiento para el alistamiento Aplica las normas de seguridad industrial e higiene ocupacional en el alistamiento del proceso para detectar fallas electrnicas Realiza de manera organizada el seguimiento al sistema electrnico tomando mediciones para detectar el dao Identifica los componentes y especificaciones tcnicas descritos en los manuales y planos electrnicos de los equipos a reparar. Define el flujo cinemtico de los sistemas tecnolgicos para establecer rutas de seguimiento y encontrar el dao segn la orden de trabajo Identifica los instrumentos de medicin para detectar el dao Establece tcnicamente procedimientos de operacin, fabricacin o diseo a partir de las causas de falla o avera con base en las normas de la empresa Aplica tcnicas de anlisis de fallas para identificar la causa raz de la falla Determina tcnicamente los elementos que se pueden reconstruir o fabricar en planta o por contrato de acuerdo con las necesidades de mantenimiento Reconoce los repuestos segn especificaciones tcnicas de manuales y catlogos Selecciona las herramientas e instrumentos de medicin necesarias para el desarrollo del mantenimiento de la mquina Selecciona los materiales para la fabricacin de circuitos de acuerdo con los requerimientos Dibuja tcnicamente los planos de elementos a reconstruir o fabricar de acuerdo con las necesidades tcnicas del repuesto Identifica los recursos para la programacin y configuracin en las mquinas industriales de acuerdo con los manuales de funcionamiento de la mquina Dibuja tcnicamente los planos de los circuitos a reconstruir o fabricar de acuerdo con las necesidades tcnicas Interpreta analticamente los manuales de procedimientos para reparacin de programas y configuraciones de acuerdo con las especificaciones tcnicas Aplica las normas de Seguridad Industrial para prevenir accidentes en la reparacin de los elementos de la maquinaria.

26

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Realiza la puesta a punto de la mquina verificando las funciones de la mquina de acuerdo con los manuales de funcionamiento Calibra tcnicamente los equipos de control para dar confiabilidad en los procesos segn catlogos o manuales de calibracin Aplica con tica y coherencia las normas ambientales en el tratamiento de los repuestos y de los residuos de procesos teniendo en cuenta las normas y sanciones del DAMA Analiza las fuentes de energa de los diferentes sistemas tecnolgicos que intervienen en el funcionamiento de la mquina tomando las correspondientes mediciones para verificar su correcto funcionamiento Analiza el desempeo de las funciones de la mquina realizando inspecciones con instrumentos de medicin Realiza de manera rigurosa, las inspecciones visuales para detectar fallas generadas por mantenimiento Interpreta la orden de trabajo conforme a los planes de mantenimiento para la verificacin despus del mantenimiento Ajusta los dispositivos de proteccin electrnica segn normatividad vigente Verifica los ajustes hechos en la mquina para evitar alteraciones en los parmetros de funcionamiento Actualiza de metdicamente los manuales de procedimiento y fichas estndar de acuerdo con los nuevos procedimientos establecidos en la empresa Documenta la orden de trabajo de acuerdo con los requerimientos de la empresa 5.PERFIL TECNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos Acadmicos: Poseer ttulo a nivel de Tecnlogo en Electricidad o Electrnica profesional en Electricidad, electrnica, mecatrnica o automatizacin.

y/o titulo

Experiencia Laboral: Tener experiencia mnima de 2 aos en el rea de Mantenimiento de sistemas electrnicos. Competencias: Diagnosticar el sistema electrnico e instrumental industrial indicando su estado con relacin a sus especificaciones tcnicas Reparar y ajustar las condiciones de funcionamiento de los sistemas electrnicos e instrumental industrial, reemplazando los componentes que presenten fallas. Aplicar las medidas ambientales segn las normas vigentes para desechos slidos lquidos y gaseosos

27

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA CODIGO 280501019 VERSION 1 DENOMINACION Mejorar un bien o proceso mediante la alteracin de un parmetro electrnico e instrumental industrial para perfeccionar sus caractersticas inciales

DURACIN ESTIMADA 440 horas PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE 2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE CODIGO DENOMINACIN Analizar fallas electrnicas de la maquinara para rediseo de los bienes 01 02 Analizar el desempeo de los elementos electrnicos de la maquinaria que afectan la calidad y el proceso de produccin. Proyectar y adaptar rediseos que mejoren la operatividad, control y mantenimiento electrnico de la maquinaria.

03

Proyectar y adaptar rediseos en los sistemas electrnicos de control y potencia que incrementen la productividad y la vida til del bien. 3. CONOCIMIENTOS 3.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Mantenimiento por confiabilidad: concepto, aplicaciones, Herramientas estadsticas: Tcnicas de solucin de problemas: 5w, lluvia de ideas, anlisis de Pareto, diagrama causa efecto, anlisis de correlacin. Fallas ms comunes en los componentes electrnicos. Registros de proveedores Ambientes controlados de temperatura para los componentes electrnicos. Costo beneficios al mejorar un proceso. Vida til de las mquinas con sistemas elctricos, electrnicos, lubricacin, neumticos, hidrulicos e instrumental industrial. Especificaciones tcnicas de los elementos o componentes de la mquina en los manuales de fabricacin de la maquinaria. Evolucin de los sistemas de control y redes para la gestin de produccin. Repotenciacin de la maquinaria Tratamiento para los daos crnicos y espordicos. Tratamiento de fallas ocultas Proyectos: formulacin, presentacin Mtodos de anlisis: porque porque, espina de pescado, anlisis de causa efecto, lluvia de ideas. Componentes electrnicos: diodos, transistores, circuitos integrados, etc. 04

28

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Concepto de produccin, procesos de produccin en serie y por lotes Tiempos de produccin. Grficos del proceso de produccin Factores del diseo del proceso Tcnicas de anlisis de los procesos Parmetros de calidad de la empresa Capacidad instalada Producto en proceso y producto terminado Cuellos de botella Anlisis de costo - beneficio Manuales y catlogos: diseo de componentes electrnicos. Registro de proveedores Productividad y competitividad: concepto Mantenimiento total productivo Herramientas administrativas para analizar productividad: mtodo Deming, calidad total, just in time, cambios rpidos y reingeniera. Clculo de los factores productivos Tecnologa de control de mquina Nuevas formas de energa. Ergonoma: concepto fundamentos. Manual de mantenimiento y operacin del fabricante de la mquina. Servo vlvulas, hidrulica proporcional fundamentos, aplicaciones. Controladores lgicos programables: software y hardware Sistemas elctricos: automatismo elctrico, motores, cableado. Sistemas neumticos: vlvulas, cilindros, unidades de mantenimiento, sistemas de control. Sistemas hidrulicos: vlvulas, cilindros, sistemas de control. Sistemas termodinmicos: circuitos de vapor. Evolucin de las tecnologas. Normalizacin y especificacin tcnica de repuestos y maquinaria. Representantes comerciales de las maquinas. Manual de fabricacin y mantenimiento de las mquinas. Representantes en el pas, de la maquinaria a realizar adaptaciones Nuevas formas de energa. Diferentes desarrollos tecnolgicos en el rea de mantenimiento elctrico industrial. Manuales del fabricante: especificaciones tcnicas de los repuestos. Costo beneficio: costo, fundamentos. Concepto, fundamento y aplicaciones de: electro hidrulica y eletro neumtica Valores y condiciones de diseo al reacondicionar sistemas. Confiabilidad y disponibilidad de la maquinaria. Tiempos de mantenimiento: clculos, estndares Productividad: concepto, .fundamentos, mejoramiento de la calidad de produccin. Redes de gestin de produccin

29

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Actualizacin tecnolgica de los equipos. Diferentes desarrollos tecnolgicos en el rea de mantenimiento electrnico industrial. Herramientas estadsticas: diagrama causa efecto, 5W. Prolongar vida til de los equipos: diseo de los componentes Fundamentos y aplicaciones de: servo sistemas, servomotores, servo amplificadores, robtica. Comunicaciones: sistemas RS232, RS485, sistemas neuronales. Sistemas electrnicos de control: Software, CPU, PLC, CNC, Encoger, Sensores. Sistemas electrnicos de potencia: Motores, servomotores, drivers, fuentes de voltaje, transformadores, reguladores, comunicaciones, sistemas anlogos y digitales. Rentabilidad de la maquinaria: concepto, fundamentos Herramientas administrativas para analizar productividad: mtodo Deming, calidad total, just in time, cambios rpidos y reingeniera. Calculo de los factores productivos Presentacin de proyectos. Programacin: Visual Basic, C++, Assembler, Basic. 3.2 CONOCIMIENTOS DE PROCESO Analizar estadsticamente el problema para observar en cuanto afectan los parmetros de calidad y rendimiento del equipo Identificar tipos de fallas Utilizar herramientas estadsticas en la presentacin y solucin de problemas. Realizar informes estadsticos. Evaluar la vida til del diseo del componente electrnico contra el tiempo real de trabajo Aumentar la vida til de la maquinaria repotenciando sus sistemas tecnolgicos: Interpretar hojas de vida e historial de la mquina Consultar manuales de fabricacin de la mquina Realizar seguimiento peridico al funcionamiento de los elementos electrnicos Establecer los daos crnicos de la maquinaria para formular rediseos: Analizar los daos crnicos y espordicos que presente la mquina. Analizar el desarrollo tecnolgico de la mquina frente a desarrollos tecnolgicos modernos Identificar las fallas ocultas para formular las formas de control Analizar el funcionamiento de cada uno de los componentes tecnolgicos de la mquina para establecer fallas ocultas. Procedimiento para establecer daos crnicos y fallas ocultas en la maquinaria. Elaborar proyecto de formulacin de rediseos. Analizar los componentes que afectan la calidad, tiempos de produccin y materia prima para disminuir su incidencia en el proceso Identificar los elementos que afectan la calidad: materia prima, mano de obra, proceso de produccin.

30

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Analizar la secuencia operacional del proceso Analizar la calidad en el proceso de acuerdo al desempeo requerido de la maquina. Analizar la calidad en el proceso de acuerdo a la materia prima empleada Analizar la calidad en el proceso de acuerdo a la mano de obra Analizar la calidad y productividad del equipo comparada con los parmetros tcnicos de diseo segn manuales y catlogos Establecer el nmero de mquinas requerido para el proceso Analizar del funcionamiento de la mquina en el proceso de produccin Presentar propuestas de mejora Mejorar condiciones de operacin y control de la maquinaria de acuerdo con las necesidades de la compaa. Identificar problemas de ergonoma en la maquinaria Identificar controles de difcil operatividad para el trabajador. Identificar las nuevas tecnologas de control de mquina. Realizar adaptaciones para el funcionamiento del bien cuando los repuestos utilizados no estn normalizados Aplicar la normalizacin internacional en la seleccin de repuestos Realizar mejoras o adaptaciones si los repuestos estn descontinuados Realizar adaptacin cuando es muy costoso el repuesto Acondicionar componentes y sistemas tecnolgicos en la maquinaria Establecer especificaciones tcnicas de los repuestos segn el fabricante de la mquina. Analizar la incidencia del nuevo repuesto en el funcionamiento integral de la mquina. Analizar costo beneficio. Identificar los representantes legales de la maquinaria en el pas. Presentar propuestas Mejorar las condiciones de mantenimiento de los equipos Identificar condiciones difciles de mantenimiento de los equipos. Identificar los sistemas tecnolgicos. Establecer tiempos de mantenimiento. Repotenciar equipos para incrementar la productividad. Analizar la productividad en el proceso. Analizar resultados estadsticos de problemas de la maquinara en la produccin. Analizar daos crnicos o espordicos de la mquina. Presentar propuestas Adaptar los bienes para mayor rentabilidad de acuerdo con los desarrollos tecnolgicos Analizar la vida til del bien a adaptar Analizar costo beneficio de la adaptacin. Identificar nuevos desarrollos tecnolgicos. Presentar proyectos. 4. CRITERIOS DE EVALUACION Analiza los problemas de la maquinaria de acuerdo con los parmetros de calidad y

31

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

rendimiento del equipo estadsticamente Evala la vida til del diseo de la pieza contra el tiempo real de trabajo y la repotenciacin de los sistemas tecnolgicos. Realiza el seguimiento peridico al funcionamiento de los componentes electrnicos segn especificaciones tcnicas del fabricante. Analiza el desarrollo tecnolgico de la mquina frente a desarrollos tecnolgicos modernos. Identifica oportunamente daos ocultos, crnicos y espordicos de la maquinaria de acuerdo con procedimientos establecidos Elabora proyecto de formulacin de rediseos Identifica analticamente los elementos que inciden en la calidad, tiempos de produccin y materia prima Establece el desempeo requerido de la mquina de acuerdo con la calidad y productividad del proceso Utiliza parmetros tcnicos para evaluar la productividad del proceso de produccin. Identifica tcnicamente los factores que incrementan la productividad Determinando la capacidad instalada de acuerdo con requerimientos tcnicos Analiza metdicamente los tiempos y movimientos de acuerdo con las caractersticas del proceso. Analiza los cuellos de botella de acuerdo con la secuencia lgica del proceso. Presenta proyecto con propuesta de mejora de acuerdo con su rentabilidad y productividad para una mquina industrial. Aplica las normas de seguridad e higiene ocupacional. Participa con sentido crtico e investigativo en la solucin de problemas Establece mejoras de los problemas de operacin y control de la maquinaria para realizar propuestas de acuerdo con las necesidades de la compaa. Realiza adaptaciones de componentes electrnicos de acuerdo con los desarrollos tecnolgicos. Presenta propuestas de mejoras o adaptaciones cuando los repuestos estn descontinuados o cuando es muy costoso. Mejora las condiciones de mantenimiento de los equipos de acuerdo con los parmetros de diseo definidos por ingeniera Analiza el costo beneficio de la adaptacin de acuerdo con la depreciacin del equipo. Presenta proyectos de adaptacin. Identifica los problemas que afectan la calidad y productividad de los equipos para su repotenciacin. Analiza la incidencia del nuevo repuesto en el funcionamiento integral de la mquina. Analiza la rentabilidad del bien a adaptar de acuerdo con los desarrollos tecnolgicos. Aplica los programas Visual Basic, C++, Assembler, Basic de acuerdo con las necesidades de mejora. 5.PERFIL TECNICO DEL INSTRUCTOR Requisitos Acadmicos:

32

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Poseer ttulo a nivel de Tecnlogo en Electricidad o Electrnica profesional en Electricidad, electrnica, mecatrnica o automatizacin.

y/o titulo

Experiencia Laboral: Tener experiencia mnima de 2 aos en el rea de Mantenimiento de sistemas electrnicos. Competencias: Identificar y renovar la condicin del funcionamiento del bien, o proceso que afecta la utilizacin de los recursos de acuerdo con las polticas de la compaa

Autores

CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Alonso De Chica Leal Jess Instructor Centro Metalmecnico Centro Electricidad y Electrnica Centro Metalmecnico Regional Distrito Capital Centro Metalmecnico Centro Electricidad Electrnica y

Fecha Agosto 2004 Agosto 2004 Agosto 2004 Agosto 2004

Asesora Pedaggica Revisin

Aprobacin

Carlos Arturo. Instructor Lpez Senz. Carlos Enrique Instructor Herrera Rodrguez Asesor Jairo Garca Plata Pedaggico Enrique Romero Subdirector Contreras Subdirectora Judith Castaeda (E)

CONTROL DE CAMBIOS Descripcin del cambio Razn del cambio Fecha Responsable (cargo) Jos Dimas Arias Instructor CEE Lus Antonio Rodrguez Instructor CEE Manuel Eduardo Zabala Instructor CEE

Suprimir actividades y saberes repetidos.

Adecuacin a versin Junio de 2008 50

33

Sistema de Gestin de la Calidad

LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION Y TRANSFORMACION RED TECNOLGICA: Tecnologas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo

Jos Aled Medina Instructor CEE lvaro Morales Robayo Instructor CEE Nevardo Snchez Instructor CEE Jairo Garca Plata Asesor Direccin General SENA

34