Trabajo final 40%_102058_407

20
FACTIBILIDAD EN EL MONTAJE DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE PULPA DE FRUTA Por: SILVIO RIVER LEYTON CIRO ANDRES CORDOBA WILMER JAVIER PEREZ GUERRERO WILLIAM ALIRIO INSUASTY PORTILLO Grupo: 407

Transcript of Trabajo final 40%_102058_407

Page 1: Trabajo final 40%_102058_407

FACTIBILIDAD EN EL MONTAJE DE UNA EMPRESA

INDUSTRIAL PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA

DE PULPA DE FRUTA

Por:

SILVIO RIVER LEYTON

CIRO ANDRES CORDOBA

WILMER JAVIER PEREZ GUERRERO

WILLIAM ALIRIO INSUASTY PORTILLO

Grupo: 407

Page 2: Trabajo final 40%_102058_407

INTRODUCCION

Con el siguiente trabajo, trataremos de

identificar la factibilidad de implantar

una empresa industrial procesadora y

comercializadora de pulpa de fruta en el

municipio de Tumaco, basado en un

estudio de mercado, estudio técnico y

financiero.

Page 3: Trabajo final 40%_102058_407

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

La ausencia de una empresa que ofrezca a los consumidores de las

regiones un producto de calidad, buen precio, excelente presentación y

amplia disponibilidad; no se encuentra en el mercado ningún tipo de pulpa

de frutas que reúna las características anteriores. De igual forma abre las

puertas de mejores mercados a los productores de frutas de la región.

dirigida a contribuir en el mejoramiento del rendimiento y

aprovechamiento de las labores agroindustriales, brindar productos de

excelente calidad a la población, además de posibilitar el cumplimiento de

las normas por el Ministerio de Salud y el Instituto para la Vigilancia de

Medicamentos y Alimentos (INVIMA).

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

En base a lo anterior se formula la siguiente pregunta de investigación:

¿Qué factibilidad puede tener el montaje de una Empresa industrial

Procesadora y Comercializadora de Pulpa?

Page 4: Trabajo final 40%_102058_407

JUSTIFICACIÓN

Las frutas, las cuales nos proveen de vitaminas y

otros elementos necesarios para el desarrollo

adecuado de los seres humanos, pero muchas veces

se dificulta obtener estas frutas de una manera fresca

y bien tratada, lo cual genera una mala calidad y

puede ser peligrosa para el consumo humano.

Con el problema planteado cave dar una solución,

benéfica tanto para el consumidor y el productor,

Hace que la solución sea el montaje de una empresa

industrial procesadora y comercializadores de pulpa

de fruta, para brindar al municipio de Tumaco un

excelente producto fuente de vitaminas y minerales.

Page 5: Trabajo final 40%_102058_407

OBJETIVÓ GENERAL

Montaje de una Empresa industrial

Procesadora y Comercializadora de

Pulpa de Fruta en el municipio de

Tumaco, Nariño.

Page 6: Trabajo final 40%_102058_407

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar y cuantificar la demanda y la oferta de pulpa de

fruta en nuestros municipios.

Determinar los costos y ubicación de la planta despulpadora

de fruta.

Cuantificar los costos y gastos reales del cultivo y producción

de pulpa de fruta.

Definir la estructura orgánica y administrativa requerida por la

Empresa Industrial Procesadora y Comercializadora de pulpa

de frutas para garantizar una efectiva gestión productiva.

Determinar la viabilidad financiera del proyecto de empresa de

despulpe de fruta.

Realizar un estudio financiero donde se identifique y calcule

los costos, las inversiones, los gastos, los ingresos necesarios

para la puesta en marcha del proyecto.

Page 7: Trabajo final 40%_102058_407

La Empresa industrial Procesadora y

Comercializadora de Pulpa de Fruta se

desarrollara en el municipio de Tumaco,

Nariño. ¿Por qué?

Por que la zona cuenta con los climas y tierras

adecuadas a la producción en gran volumen

de frutas.

MARCO DE REFERENCIA

MARCO CONTEXTUAL

Localización geográfica:

Al extremo sur de la Costa Pacífica colombiana se encuentra el

municipio de Tumaco que corresponde administrativamente al

departamento de Nariño. El municipio de Tumaco está constituido por

tres islas: Tumaco, El Morro y La Viciosa, además del área continental y

de la zona rural localizada principalmente en la bahía de Tumaco.

Según el DANE cuenta con una población de 187.084 habitantes para

2011

Page 8: Trabajo final 40%_102058_407

MARCO DE REFERENCIA

Definición del producto:

el producto generado es la pulpa de fruta congelada, consiste

en la parte comestible del producto obtenido de la separación

de las partes carnosas de estas, mediante procesos

tecnológicos adecuados y posterior congelación. Las pulpas se

diferencian del jugo solamente en su consistencia, la pulpa de

fruta congelada presenta ventajas sobre las frutas frescas.

Proceso de elaboración de la fruta de frutas congeladas: las

operaciones preliminares a la transformación a las cuales se

debe someter la materia prima (frutas frescas) son las

siguientes: recepción, lavado y desinfección (limpieza),

selección, pelado y arreglo. Escaldado recepción: operación de

recibo de la fruta en la cual se pesa y se analiza la calidad para

obtener los rendimientos finales.

REFERENTES CONCEPTUALES

Page 9: Trabajo final 40%_102058_407

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O

SERVICIO

Los productos a ofrecer son la pulpa de frutas como: el borojo,

guanábana y piña. Las cuales se producen en gran cantidad en esta

región. Estas tres modalidades de pulpa de frutas se ofrecerán en

tamaños de venta por kilos, libras y por unidades de 250 gramos.

Uso: El producto tiene su principal manipulación en la preparación de

alimentos a base frutas, reemplazando la utilización de frutas frescas;

por ejemplo: jugos, compotas, dulces, malteadas, etc.

Composición: El la producción de pulpa de frutas se utilizan frutas

frescas seleccionadas y no contendrá ningún tipo de preservativo

químico. El producto es 100% natural.

Subproducto: En el proceso de la producción de pulpa de fruta se

generan desperdicios solidos orgánicos, correspondientes a la porción

no utilizada de la fruta (semilla, bagazo, cascara). Este desperdicio se

puede vender para su posterior uso en abonos orgánicos o en uso de

alimentación animal.

Page 10: Trabajo final 40%_102058_407

DESCRIPCION DE LOS CONSUMIDORES O

BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO

El proyecto en su primera etapa productiva se

suscribe en el contexto local para las familias

habitantes de la ciudad de Tumaco y luego a todo

el departamento.

Su elaboración y presentación están hechas para

hacer de la vida un placer, ya que durante todo el

año podemos disfrutar de cualquier fruta de

temporada. En nuestro caso las pulpas de fruta de

borojo, guanábana y piña. Se las pude utilizar en

bebidas, en repostería, en pastelería, en los

platillos y en lo que uno pueda imaginar. Y van

dirigidos a restaurantes, hoteles, cafeterías,

cervecerías, pastelerías, fábricas de alimentos,

escuelas, spas, gimnasios, asilos, hospitales, etc.

Es recomendable para personas de todas las

edades, para niños y jóvenes por su gran aporte

de vitaminas y minerales.

Page 11: Trabajo final 40%_102058_407

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO

(ANÁLISIS DE LA DEMANDA)

Se estima que la demanda siempre va a existir, porque los productos

elaborados por la empresa despulpadora y comercializadora de pulpa de

frutas, es de tipo alimenticio, ósea que es producto que se lo pude

denominar de primera necesidad en la canasta familiar y comercial.

Pruebas de mercado: Este método

consiste en realizar una prueba

piloto en donde se ofrezca el nuevo

producto en determinadas zonas

con el fin de evaluar la respuesta del

consumidor y, en base a ello,

pronosticar las ventas

Por ejemplo, colocamos un pequeño

puesto de venta en donde

ofrecemos el nuevo producto,

medimos las compras realizadas en

el día y, en base a ello,

pronosticamos las ventas que

podríamos obtener al contar con

varios puntos de ventas.

Page 12: Trabajo final 40%_102058_407

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO

(ANÁLISIS DE LA OFERTA)

Los productos que pueden llegar a competir con los productos de pulpa

de fruta a causa de variaciones de precio, calidad, gusto por los

consumidores, presentación, etc. Son las frutas frescas, los jugos

envasados o néctares, y frutas procesadas (frutas en almíbar, fruta

deshidratada) las cuales tienen un precio elevado y presentan

conservantes y productos químicos, los cuales no poseen nuestros

productos, por lo cual se hace más atractivo para el público en general.

Page 13: Trabajo final 40%_102058_407

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO

(ANÁLISIS DE PRECIO)

Se decidió determinar el precio por medio del método de costo promedio

donde se estudió el mercado y se hizo una recopilación de

características de los productos procesados en sus diferentes

presentaciones.

Nuestro producto esta dirigido principalmente a las familias del municipio

de Tumaco con excelente calidad y al alcance del consumidor, por la

cual tuvimos tres características a tener en cuenta.

Costos.

Precio de competencia.

Margen de utilidad deseada por la empresa.

La pulpa de fruta será elaborada en presentaciones de 250 gramos; el

envase ser en bolsas plásticas, y llevara una etiqueta con el nombre y

especificaciones técnicas del producto.

Una ves obtenido el histórico de precios, teniendo en cuenta la materia

prima y variación por competencia; el precio estimado por unidad de

pulpa de fruta será de $ 2.500

Page 14: Trabajo final 40%_102058_407

RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO

CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA

PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO

Page 15: Trabajo final 40%_102058_407

RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO

El inicio del proyecto de La

Empresa industrial Procesadora y

Comercializadora de Pulpa de

Fruta se desarrollara en el

municipio de Tumaco, Nariño.

Mientras se posiciona en el

mercado local y se recupera la

inversión inicial del producto y de

esta manera poder expandir mas

la venta del producto, hacia otros

municipios de la región y otros

departamentos

LOCALIZACION DEL PROYECTO

Delimitación

geográfica del

mercado

Page 16: Trabajo final 40%_102058_407

RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO

NECESIDADES DE RECURSO HUMANO

No PERSONAL DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

2 Conductor de vehículo distribuidor y ayudante de carga

3 Área prelavado y lavado

3Área de corte y descasques con maquina apropiada

para esta labor

2 Área de escaldado

1 Área de despulpado

2 Área de envasar y sellar las pulpas

2 Administrativos

1 Mantenimiento y oficios varios

Page 18: Trabajo final 40%_102058_407

RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO

Dentro del desarrollo del proyecto de una Empresa Industrial Procesadora y

Comercializadores de Pulpa de Fruta, se tomara en cuenta los siguientes

aspectos:

NECESIDADES DE ADECUACIONES O OBRAS

FISICAS

Bodega en alquiler: al tenerse este

rubro, no se incrementa el gasto

como una inversión inicial y se

utilizara como gasto operacional.

Solo se requiere hacer ajustes

locativos para el montaje de la

empresa.

Se prefiere utilizar Centros

Logísticos para su ubicación, para

llegado el momento de poder

exportar el producto, su empaque y

despacho hacia las zonas francas

sea más sencillo y económico.

Page 19: Trabajo final 40%_102058_407

CONCLUSIONES

La implementación de una Empresa industrial Procesadora y Comercializadora

de Pulpa en el municipio de Tumaco es factible desde el punto de vista

comercial, técnico, social y rentable económicamente.

Se concluyó que la implementación de nuestro proyecto, traerá beneficios para

los socios y la comunidad en general. Los pocos impactos ambientales negativos

que se generarían serán por desechos orgánicos procedentes de la extracción y

refinado de la pulpa, el pelado y la selección de la fruta, los cuales se mitigan

casi por completo con la creación de abonos orgánicos, los cuales servirán como

un ingreso más para la empresa.

Nosotros como estudiantes logramos comprender los diferentes aspectos que se

deben tener en cuenta para la implementación de un proyecto, que además de

revisar el estado financiero que necesitamos para poner en marcha dicho

proyecto, también es muy importante tener en cuenta los impactos que

generaran en nuestra comunidad, tanto sociales como ambientales.

Page 20: Trabajo final 40%_102058_407

BIBLIOGRAFIA

Modulo Evaluación de proyectos – UNAD- LUZ MARINA DAVILA

Referencias de valores. Como referencia de los valores extraídos para las

tablas se adjunta las zonas de donde se obtuvieron estos datos.

Cañon, Henry. Módulo Diseño de proyectos (2006).UNAD

http://www.sudamexport.com/web/preguntas-frecuentes.php

http://biblioteca.unet.edu.ve/db/alexandr/db/bcunet/edocs/TEUNET/2007/pregr

ado/Industrial/GarciaC_ClaraM/Capitulo7.pdf

http://www.comek.com.co/index.php/productos.html?product_id=3&page=sho

p.product_details&category_id=2&flypage=flypage.tpl

http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-405163149-despulpadora-de-

frutadespulpadora-industrial-_JM