Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

11
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS U A P A TEMA: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS ASIGNATURA: TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN PARTICIPANTE: MARINA EMPERATRIZ VELASQUEZ MEDINA 12 – 3487 FACILITADORA: SOLANLLY MARTÍNEZ 1) ¿QUÉ SON HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS? El proceso de elaboración y distribución de materiales didácticos es de gran importancia en las instituciones educativas. Las plataformas para editar y publicar contenidos educativos en la red cobran cada día más importancia en la medida

Transcript of Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

Page 1: Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOSU A P A

TEMA:

HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS

ASIGNATURA:TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN

PARTICIPANTE:MARINA EMPERATRIZ VELASQUEZ MEDINA

12 – 3487

FACILITADORA:SOLANLLY MARTÍNEZ

1) ¿QUÉ SON HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y

PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS?

El proceso de elaboración y distribución de materiales didácticos es de gran

importancia en las instituciones educativas. Las plataformas para editar y publicar

contenidos educativos en la red cobran cada día más importancia en la medida que

permitan seguir procesos de calidad y que como herramientas sean fiables.

2) ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE ESTAS TECNOLOGÍAS?

Facilitar el aprendizaje online en los alumnos servir de guía a los contenidos y a

las actividades de aprendizaje, y proporcionar criterios para el control de estas

actividades. Otro aspecto relevante que se debe considerar en la formulación de los

Page 2: Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

objetivos didácticos es su adecuación a la diversidad del alumnado. Las unidades

didácticas deben permitir distintos grados de adquisición de un contenido y la

participación de todos en una tarea común, para atender al conjunto del alumnado, en

la medida de lo posible, en el marco ordinario. Este hecho requiere que, en el momento

de formulación de los objetivos, se establezcan algunos que se podrían denominar

básicos -y, por tanto, comunes para todos- junto a otros de profundización, ampliación

y de refuerzo, para que todos los alumnos y todas las alumnas encuentren actividades

en las que desarrollen sus capacidades. De modo que no haya que establecer

permanentemente tareas complementarias paralelas al trabajo ordinario que se

produce en el marco de la Unidad didáctica.

3) ¿CÓMO FUNCIONA ESTAS HERRAMIENTAS PARA LA

CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS

Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de

actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera

ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de

Educacion y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y

descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para

fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.

4) VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS PARA

LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS

Ventajas:

Facilidad de uso.

Facilita la publicación.

Instantánea de entrada pots.

Permite al usuario pensar, escribir y publicar.

Contenidos de hipertextos.

Contenido multimedia (video, audio).

Enlaces.

Avisos, consejos educativos para estudiantes.

Page 3: Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

Desventajas:

Los profesores en su deber de transmisores de conocimientos deben de

aprender a utilizar la herramienta que permiten analizar su conocimiento y experiencia

de materiales didácticos asimilables por los alumnos.

5) CARACTERÍSTICAS DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA

CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS

Entre las características de estas fabulosas herramientas se pueden citar:

Organización cronológica y temática del material.

Intercambio de ideas.

Distintos niveles en el rol de usuario.

Uso gratuito y accesible para todos.

6) CONTENIDOS DIGITALES Y PROCESOS DE APRENDIZAJE

La elaboración de contenido multimedia educativo para su uso en acciones

formativas de-le arni ng varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el

diseño de la función formativa. En ocasiones el material educativo multimedia ocupara

un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos,

actividades de evaluación etc.

7) ¿QUÉ SON LOS PAQUETES DE SCORM Y LOS IMS?

Un paquete SCORM es un bloque de

material web empaquetado de una manera

que sigue el estándar SCORM de objetos

de aprendizaje. Su icono estándar es:

Estos paquetes pueden incluir páginas

web, gráficas, programas Javascript,

presentaciones Flash y cualquier otra cosa

Page 4: Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente

cualquier paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) estándar y

convertirlo en parte de un curso.

Subsistema Multimedia IP (IMS) o (IP Multimedia Subsystem) es un conjunto de

especificaciones que describen la

arquitectura de las redes de siguiente

generación (Next Generation Network,

NGN), para soportar telefonía y servicios

multimedia a través de IP. Más

concretamente, IMS define un marco de

trabajo y arquitectura base para tráfico

de voz, datos, video, servicios e

imágenes conjuntamente a través de infraestructura basada en el ruteo de paquetes a

través de direcciones IP. Esto permite incorporar en una red todo tipo de servicios de

voz, multimedia y datos en una plataforma accesible a través de cualquier medio con

conexión a internet, ya sea fija, o móvil. Sólo requiere que los equipos utilicen el

protocolo de sesión SIP (Session Initation Protocol) que permite la señalización de

sesiones.

Éste concepto requiere que cada dispositivo conectado a la red que requiera

sesiones multimedia, de voz y de datos, posea una dirección IP única, por lo que la

cantidad de direcciones IP necesarias para tener operativa una red de éstas

características es mayor al actual soportado por el protocolo IPv4. Por lo mismo IMS

requiere la implementación previa del protocolo IPv6, que amplía la cantidad de

direcciones IP disponibles para asignar.

Page 5: Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

8) MENCIONA POR LO MENOS 10 HERRAMIENTAS PARA LA

CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS,

RESALTANDO SUS CARACTERÍSTICAS

1.- Cuadernia online (Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La

Mancha). Herramienta fácil y funcional para la creación y difusión de materiales

educativos digitales. Permite crear de forma dinámica y visual cuadernos

digitales que pueden contener información y actividades multimedia. Tal vez

también te interese visitar el portal de recursos de Cuadernia donde encontrarás

diversas versiones de esta herramienta para descargar tutoriales, un foro,

novedades, actividades, etc.

2.- Tikatok. Es una aplicación en línea que permite de forma muy sencilla la

creación de libros virtuales que contengan imágenes y textos. El resultado se

puede guardar o compartir. Requiere registrarse y el registro es gratuito.

3.- Letterpop. Herramienta online, ideal para para crear boletines electrónicos de

forma muy sencilla. La versión gratuita permite, entre otras cosas, utilizar

numerosas plantillas y utilizar imágenes propias o las que proporciona la

aplicación (Flickr y otras).

4.- Pancho y la máquina de hacer cuentos. Es una aplicación que permite crear

historias con un máximo de 6 escenas, elegir los personajes y añadir texto. El

resultado es un cuento para leer online (Fuente: blog de Ana María

Bravo .Edu.Tec ).

5.- Calaméo. Ofrece la posibilidad de crear, alojar y compartir publicaciones

interactivas. Admite y convierte una gran variedad de tipos de archivos -PDF,

Word, Powerpoint, OpenOffice, etc… – en un documento que se puede leer

pasando las páginas como en un libro. Requiere registrarse y el registro es

gratuito.

Page 6: Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

6.- 1,2,3 tu WebQuest generador de webquest de Aula 21. Esta herramienta

genera actividades de búsqueda en Internet en forma de página web. Áquí

encontrarás información detallada sobre cómo utilizar esta herramienta y varios

ejemplos. El generador está disponible en varios idiomas. Si quieres saber más

sobre este tipo de actividades, puedes consultar el monógrafico de la revista

Quaderns Digitals sobre webquest.

7.- 1,2,3, tu Caza en la Red, generador de cazas del tesoro de Aula 21. Con esta

herramienta podrás elaborar este tipo de actividades de forma guiada y sencilla

e imprimirlas o subirlas a un sitio web. El generador está disponible en varios

idiomas.

8.- Filamentality (AT&T Knowledge). Es una herramienta que sirve para

desarrollar de forma guiada páginas de internet en forma de listas de enlaces,

webquest o cazas del tesoro. Las páginas generadas quedan alojadas en su

servidor y las actividades se pueden imprimir.

9.- Zunal.com ofrece varios servicios para la creación de webquest, entre ellos un

tutorial útil para su planificación, evaluación y publicación explicado paso a paso

(en inglés). Tras registrarte, podrás crear tu webquest, todos los archivos

generados quedarán alojados en el servidor del sitio de forma gratuita.

10.- Webquest Creator (Miguel A. Jorquera). Con esta herramienta podrás crear

fácilmente una webquest, miniwebquest o caza del tesoro pudiendo

posteriormente elegir entre una gran variedad de plantillas y editar cada parte sin

dificultad . La webquest quedará alojada en un servidor y para crearla sólo hay

que registrarse (recurso aportado por Celestino Arteta)

Page 7: Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

9) eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de

contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir

cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se

pueden hacer en esta herramienta.

Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes

en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y

académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD,

memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML,

XML o HTML5.

Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o

HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar

contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página,

exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto

para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten

incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la

traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublin

Core, LOM, LOM-ES.

Características

En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en

Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde

entonces El nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances:

Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.

Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato

binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.

Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los

contenidos.

Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la

publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.

Page 8: Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta.

Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han

animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión 2.

Importancia

El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes

de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico

adecuado, permitiendo además la creación de tutorales y libros electrónicos con estos

fines.

Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante

la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video,

gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados

(CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de teleformación).