Uso Del Material Didáctico Enfocado en La Dislexia y Conclusion.

2
Uso del material didáctico enfocado en la dislexia. Para la facilitación de la comprensión dentro de la escuela, el profesor a cargo se ve en la necesidad de desarrollar una serie de actividades orientadas a la modificación del modelo educativo previamente aprendido por el niño. La primera de las técnicas utilizadas fue la creación de un canal de comunicación en el cual el alumno se pudiera sentir cómodo al expresar sus ideas y pensamientos, logrando una empatía satisfactoria que ayudara en la percepción del problema. Las habilidades manuales desempeñan un papel importante en la educación del joven, utilizando desde la pintura, la formación de rompecabezas y creación de modelos a escala ejemplificados en la construcción de un barco de madera. La imitación de procedimientos se señala en la utilización de una caja de arena, en la cual el alumno imita y aprende con la guía del profesor. Las técnicas auditivas le facilitan la pronunciación de las palabras y la comprensión del sonido que emite cada letra. La apreciación de la pintura, la detección de colores en cuadros, logro un desarrollo de las habilidades individuales del alumno. Conclusión. En la actualidad, muchos modelos educativos basados en las antiguas creencias educacionales, crean un obstáculo en el aprendizaje de los alumnos, viéndose afectados por actividades que minimizan o reducen sus capacidades intelectuales. Con la creación de nuevos modelos

description

k

Transcript of Uso Del Material Didáctico Enfocado en La Dislexia y Conclusion.

Uso del material didctico enfocado en la dislexia.Para la facilitacin de la comprensin dentro de la escuela, el profesor a cargo se ve en la necesidad de desarrollar una serie de actividades orientadas a la modificacin del modelo educativo previamente aprendido por el nio. La primera de las tcnicas utilizadas fue la creacin de un canal de comunicacin en el cual el alumno se pudiera sentir cmodo al expresar sus ideas y pensamientos, logrando una empata satisfactoria que ayudara en la percepcin del problema. Las habilidades manuales desempean un papel importante en la educacin del joven, utilizando desde la pintura, la formacin de rompecabezas y creacin de modelos a escala ejemplificados en la construccin de un barco de madera. La imitacin de procedimientos se seala en la utilizacin de una caja de arena, en la cual el alumno imita y aprende con la gua del profesor. Las tcnicas auditivas le facilitan la pronunciacin de las palabras y la comprensin del sonido que emite cada letra. La apreciacin de la pintura, la deteccin de colores en cuadros, logro un desarrollo de las habilidades individuales del alumno. Conclusin.En la actualidad, muchos modelos educativos basados en las antiguas creencias educacionales, crean un obstculo en el aprendizaje de los alumnos, vindose afectados por actividades que minimizan o reducen sus capacidades intelectuales. Con la creacin de nuevos modelos educacionales se ha comprendido que las capacidades de cada alumno deben desarrollarse de manera individualizada, poniendo en manifiesto la preferencia o inclinacin de los temas que el alumno desee desarrollar. Algunos impedimentos, como la dislexia, necesitan la capacitacin e implementacin de nuevas tcnicas de aprendizaje, que deben llevarse a cabo con la gua del profesor y el apoyo de la familia, para lograr un mejor desempeo del alumno. Las tcnicas de la actualidad deben estar acompaadas de participacin dinmica y fluida, un espacio que permita la reflexin, y la comprensin guiada del alumno. A su vez, se ha demostrado que la implementacin de imgenes llamativas y colores agradables facilita la comprensin.