Vias-

5

Click here to load reader

description

Principales vías somatosensoriales y somatomotoras y función

Transcript of Vias-

Page 1: Vias-

VIAS SOMATOSENSORIALES.

Como característica general, se conforman de una serie tres neuronas que son capaces de transmitir los impulsos de la sensibilidad desde los mecanorreceptores hasta la periferia cerebral, donde se perciben estas sensaciones.

- SENSIBILIDAD TÁCTIL, VIBRACIÓN, POSICIÓN Y MOVIMIENTO DE LAS EXTREMIDADES:

Tacto leve y presión: Viaja por el tracto espinotalámico anterior. Su núcleo se encuentra en la sustancia gelatinosa y sus fibras ascienden por el cordón blanco anterolateral, en dirección al tálamo.

Vibración, tacto discriminativo y posición de las extremidades: Viaja por la vía grácil y cuneatus. Este asciende de forma homolateral, pasando por el núcleo grácil y cuneatus, hasta llegar al bulbo raquídeo, para luego dirigirse al tálamo.

- DOLOR Y TEMPERATURA

Viaja a través del tracto espinotalámico lateral. Recibe los estímulos a través de nociceptores. Sus fibras ascienden de forma contralateral a través del cordón blanco lateral. Luego de esto,

Page 2: Vias-

realiza sinápsis en el tálamo, para luego dirigirse a la corteza cerebral. Su núcleo se encuentra en la sustancia gelatinosa.

- PROPIOCEPCIÓN.

Viajan a través de las vías espinocerebeloso anterior y posterior.

Espinocerebeloso posterior: Asciende de forma homolateral por el cordón blanco posterolateral. La primera neurona se encuentra en el gangio espinal, mientras que la segunda se encuentra en el nucleo dorsal de la médula (núcleo de Clark).Luego al llegar a la altura de el bulbo raquídeo, se dirige al cerebelo.

Espinocerebeloso anterior: Asciende de forma contralateral por el cordón blanco lateral, la primera neurona se ubica en el gangio espinal,mientras que la segunda se encuentra en el núcleo de Clark. Al llegar a la altura de la protuberancia ingresa al cerebelo.

Page 3: Vias-

VÍAS SOMATOMOTORAS: Sistema piramidal.

- Tracto Corticoespinal Lateral

Es producto de la desucación piramidal, por lo tanto, representa el 70 a 90% de las fibras.

Sus fibras terminan en las neuronas motoras, en la parte lateral del cuerno ventral. Se ubica a lo largo de todo el cordón lateral de la médula.

Presenta las fibras para el miembro superior mediales a las fibras para el miembro inferior. Inerva la musculatura distal de las extremidades.

- Tracto Corticoespinal Ventral

Corresponde al 8% de las fibras que no decusa a nivel bulbar.

El 98% de este tracto, decusa en forma segmentaria en los niveles medulares a través de la comisura blanca. El 2% se mantiene homolateralmente.

Sus fibras terminan en las neuronas motoras de la parte medial del cuerno ventral, que inerva la musculatura del cuello, tronco y porción proximal de las extremidades.

Page 4: Vias-

Sistemas extrapiramidales:- VÍA RUBROESPINAL: Se origina en neuronas del núcleo rojo. Cruza la línea media en el

mesencéfalo. Se considera auxiliar de la vía corticoespinal, facilitando las neuronas flexoras e inhibiendo las extensoras.

- VÍA VESTÍBULOESPINAL: Se originan en los núcleos vestibulares (ente la protuberancia y bulbo raquídeo), permitiendo el control postural de la cabeza.

- VÍA RETÍCULOESPINAL: Se originan en los núcleos reticulares pontinos. Ocupa una posición en el cordón anterior de la ME. Su función es estimular las motoneuronas extensoras e inhibir las extensoras.

- VÍA TECTOESPINAL: Se origina el en tecto (parte más superior del mesencéfalo). Se encarga de los movimientos de cuello.

-