Motivación para aprender, dislexia y fracaso escolar · DISLEXIA u otras DEAS . Son básicas para...

Post on 14-Jul-2020

12 views 0 download

Transcript of Motivación para aprender, dislexia y fracaso escolar · DISLEXIA u otras DEAS . Son básicas para...

Motivación para aprender, dislexia y fracaso escolar

Educación Inclusiva

“Para ti que nadas cada día contra corriente…”

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

¿POR QUÉ ESTAMOS AQUÍ HOY?

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

• Algunas buenas razones son: – Tenemos una preocupación y nos ocupamos

• Personal o profesionalmente

– Las estadísticas no mienten • 10% del alumnado tiene dislexia y otras DEAS

• España es el país con más abandono escolar de Europa después de Malta con un 18,98% de abandono, situándose la media europea en un 10,7% (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a 26 de enero de 2017)

• España tiene un 30% de alumnos que han repetido curso antes de los 15 años (1 de cada 3), la media europea es del 10%

• El 40% del fracaso escolar corresponde a alumnado con Dislexia y otras DEAS (MEC, 2012)

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

¿QUÉ SON LA DISLEXIA Y LAS DEAS?

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

• Configuración neuronal

• Heredada genéticamente

• Obliga al alumno

• A procesar la información lecto-escrita

– Símbolos gráficos con representación sonora

• De forma diferente

• Impidiéndole funcionar igual que el grupo normativo

• A pesar del esfuerzo y la repetición

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Escena de la serie "Cuando habla el corazón"

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Escena de la serie "Cuando habla el corazón"

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Escena de la serie "Cuando habla el corazón"

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Escena de la serie "Cuando habla el corazón"

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

• Configuración neuronal

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

• Obliga al alumno

– El alumno no elige esta condición

– Ni tampoco la puede cambiar

• Puede mejorarla con intervención especializada

• Pero es crónica y persiste después de aprender a leer

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

• A pesar del esfuerzo y la repetición

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

¿HACEMOS UN JUEGO?

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

ECONÓMICAMENTE

CIASIDAVIHCDTV

CIA – SIDA- VIH – CD – TV

CIASIDAVIHCDTV

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

¿CÓMO AFECTA LA DISLEXIA AL PROCESO DE APRENDIZAJE?

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Codificación

•Decodificar y codificar cada palabra que leen en sus grafemas-fonemas:

•Exige más tiempo

•Produce fatiga

•Reduce los tiempos de atención

•Afecta por lo tanto a la MT esencial en la primera fase del proceso de aprendizaje

Almacenamiento

•El guardado de la información queda comprometido cuando la entrada sensorial es la lectoescrita

Recuperación

•Decodificar y codificar cada palabra que escriben en sus fonemas - grafemas:

•Exige más tiempo

•Produce fatiga

•Reduce los tiempos de atención

•Afecta por lo tanto a la MT esencial en la recuperación de del contenido aprendido

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

¿POR QUÉ ENTONCES VAMOS HA HABLAR HOY DE LA MOTIVACIÓN?

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Será el modelo teórico científico

Fracaso escolar

Dislexia

Metodología didáctica y educación inclusiva

Que hoy usaremos

para unir

De forma comprensiva

Y empática

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN?

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

• Fuerza o energía que nos pone en movimiento

• Que nos acerca a algo

• Pero que también puede alejarnos de algo

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Valle y cols. 2007

Motivación académica

Componente Valor de la

tarea

Componente afectivo

Componente Autoconcepto

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

¿QUÉ OCURRE EN LA MOTIVACIÓN ACADÉMICA DE LOS ALUMNOS CON DISLEXIA O DEAS?

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

COMPONENTE DE VALOR DE LA TAREA

Cuando: No se implementa un plan de

adaptaciones metodológicas acorde a sus necesidades neurológicas

Sistema de acceso a la información predominantemente lecto-escritor

Sistema de evaluación predominantemente lecto-escritor

Y la actitud es poco comprensiva y empática “Es que este niño no quiere” “Es vaguete” “Es

perezoso” Por falta de diagnóstico o de

formación

El alumno con dislexia u otras deas no desarrolla el gusto por la materia, que le resulta inaccesible y aversiva

COMPONENTE AFECTIVO

¿Cómo me siento cuando hago esta tarea?

REACCIONES EMOCIONALES

COMPOEXPECTATIVA DE AUTOCONCEPTO

NENTE DE

¿Soy capaz de hacer esta tarea?

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

COMPONENTE AFECTIVO

Se activan constantemente, en los alumnos con dislexia, emociones intensas de frustración,

miedo a fallar y al juicio negativo de los demás y suyo y de desanimo

Estas emociones se caracterizan por lo desagradable que son sus manifestaciones corporales, lo tóxico que son sus pensamientos y lo indeseable que son sus conductas (hostilidad, evitación y pasividad)

El impacto que tiene estar expuestos a estas emociones durante 5 o 6 horas de lunes a viernes, más las

horas de deberes y estudio que hagan en sus casas de lunes a domingo es devastador y compromete el bienestar emocional y físico, presente y futuro de estos alumnos

“El 95% de los niños y adolescentes que acuden a la consulta con Dislexia tiene síntomas ansioso depresivos” Helena Alvarado, Psicóloga y Psicopedagoga

“Los niños con dislexia presentan depresión, ansiedad, problemas de sueño, infecciones recurrentes, dolores musculares, problemas gástricos…..” Araceli Salas, Psicomotricista, Vicepresidenta en Organización Iberoamericana de las DEA y portavoz en DISFAM

La frustración el miedo y el desanimo interfieren en los procesos de atención, memoria, concentración y planificación, impidiendo o dificultando el aprendizaje

COMPONENTE DE EXPECTATIVA DE AUTOCONCEPTO

¿Soy capaz de hacer esta tarea?

COMPONENTE DE VALOR DE LA TAREA

¿Por qué hago esta tarea? ¿Cuánto me gusta?

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

COMPONENTE DE AUTOCONCEPTO

Autoconcepto académico negativo (compararse y la experiencia de fracaso repetida es inevitable), creyéndose “Incapaz, tonto e inferior “al grupo de compañeros

Desarrolla Estrategias conductuales que protejan su imagen y su malestar. Cualquier cosa antes de: Ser “el tonto de la clase” Fallar ante sí mismo, sus compañeros, profesores y padres Sentir constantemente emociones desagradables En el aula:

Conductas de inatención: alternativas al aprendizaje que no se ve capaz de realizar: distraerse, dibujar, hablar…

Conductas disruptivas como molestar, faltar al respeto, rebeldía, absentismo… En casa:

Conductas de evitación directa: lloros, explosiones emocionales, rechazar los deberes, distraerse, perder el tiempo o reclamar un apoyo y atención constante

Conductas de evitación indirectas: como mentir, olvidar los libros en clase, olvidar fechas de exámenes…

COMPONENTE DE VALOR DE LA TAREA

COMPONENTE AFECTIVO

¿Por qué hago esta tarea? ¿Cuánto me gusta?

¿Cómo me siento cuando hago esta tarea?

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Escena de la serie "Cuando habla el corazón"

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Motivación académica será

negativa

Valor de la tarea será negativo

Emoción aversiva

Autoconcepto negativo

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Teoría de la autovalía de M. V. Covington

Estudiantes con un historial de fracaso

Orientados a evitar el fracaso

Objetivo: Proteger su sentido de

Competencia y autovalía

Utilización de diferentes estrategias de autoprotección

P. ej.: Evitación del

esfuerzo

Alto esfuerzo

Fracaso

Atribuciones a la falta de Capacidad

“SOY TONTO”

Consecuencias: Pérdida de

Autoestima, de Sentido de valía

Personal, etc.

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

La motivación académica del alumno con Dislexia

Es de evitación o alejamiento

Empujándolo

al fracaso escolar y al abandono

“Si la escuela pierde un alumno, lo regala a la delincuencia” Tonucci

Escena de la serie "Cuando habla el corazón"

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

¿CÓMO TRABAJAR LA MOTIVACIÓN ACADÉMICA EN LOS ALUMNOS CON DISLEXIA?

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

COMPONENTE DE VALOR DE LA TAREA

COMPONENTE DE EXPECTATIVA DE AUTOCONCEPTO

COMPONENTE AFECTIVO

Se incrementa si:

Adaptaciones metodológicas

Dinámicas y materiales en las que

el alumno tenga que implicarse oralmente, visualmente y o

manualmente

En las que el cerebro también se implique activamente

Manteniendo periodos de atención más largos y usando

activamente rutas alternativas a la lectoescritora

Minimizando así , el impacto que el cerebro disléxico va a tener en

el aprendizaje del alumno

Convirtiendo la tarea en accesible y atractiva

Permitiendo descubrir el talento

De esta forma:

se produce el aprendizaje con un fuerte sentido de

eficacia autopercibida

"me sé capaz"

Activándose emociones de:

curiosidad, interés, satisfacción, felicidad,

tranquilidad, pertenencia Asociadas al logro y a la

competencia autopercibida

Que favorecerán el aprendizaje

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Escena de la serie "Cuando habla el corazón"

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Escena de la serie "Cuando habla el corazón"

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Escena de la serie "Cuando habla el corazón"

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Escena de la serie "Cuando habla el corazón"

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Escena de la serie "Cuando habla el corazón"

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Escena de la serie "Cuando habla el corazón"

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

¿LA MEJOR NOTICIA?

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Dinámicas basadas en metodologías activas

Mejoran el aprendizaje de

todos los alumnos

Junto con las adaptaciones metodológicas son

esenciales para los alumnos con DISLEXIA u otras DEAS

Son básicas para todos los alumnos situados en

grupos de riesgo de fracaso escolar como:

Condiciones personales o de historia escolar

Escolarización tardía

Dificultades específicas de aprendizaje

Altas capacidades

Discapacidad

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Francisco Tomás y Valiente: "Menos excelencia, más equidad"

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Escena de la serie "Anne with an E"

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

¿ESTO ES LO QUE QUEREMOS?

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

Escena de la serie "Anne with an E"

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

¿Trabajamos con los pollitos para que se conviertan en el ave que realmente son?

Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018

“CUÉNTAME Y OLVIDO, ENSÉÑAME Y RECUERDO, IMPLÍCAME Y APRENDO”

Mi agradecimiento a los guionistas, actores y demás elenco de las series: "Cuando habla el corazón" (Temporada 1 Cap. 7, Netflix) y "Anne

with an E" (Temporada 2 Cap. 10, Netflix)

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS VOSOTROS POR ESTAR HOY AQUÍ!

María Blanco

Desarrollo Personal

y Gestión Emocional

www.dpge.es

www.facebook.com/desarrollopersonalygestionemocional www.facebook.com/Vallal3xia Desarrollo Personal y Gestión Emocional 2018