Presentación de la investigacion accion 2

Post on 26-Jul-2015

116 views 0 download

Transcript of Presentación de la investigacion accion 2

BIENVENIDOS

Universidad de Los AndesNúcleo Universitario Rafael Rangel

Departamento de Ciencias PedagógicasInvestigación Educativa

Pampanito - Trujillo

Investigación – Acción

•Bachilleres:•Christian Altuve C.I.: 16332697

•José Carrillo C.I.: 14557035•Francys Linares C.I.: 20133161•Yusmerly Mejía C.I.: 19101301

•Prof.: Flor Delgado

LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN

ORIGEN

KURT LEWIN AÑO 1944AVANCES TEÓRICOS Y

CAMBIOS SOCIALES

DEFINICIÓN

El proceso consiste en:

1-. Insatisfacción con el actual estado de las cosas.

2-. Identificación de un área problemática.

3-. Identificación de un problema especifico a ser resuelto mediante la acción.

4-. Formulación de varias hipótesis.

5-. Selección de una hipótesis.

6-. ejecución de la acción para comprobar la hipótesis.

7- .Evaluación de los efectos de la acción.

8-. Generalización (Lewin 1073.)

VENTAJAS

conoce las relaciones detrás de la experiencia humana.

Experiencias especificas.

la movilización y el reforzamiento

Estructura flexible

Aplica en cualquier contexto.

PASOS1-. Problematización.

2-. Diagnóstico.

3-. Diseño de una Propuesta de Cambio.

4-. Aplicación de la Propuesta.

5-. Evaluación.

comprende la realidad

No solo

También

Obtiene conocimientos de discusión.

Sobre

Las organizaciones de base.

Permite De

Fácil adaptación al contexto. De

Se

Lo que Caracteriza a la Investigación - Acción

Aplica Categorías Científicas

Rasgos Propios

Parte del Trabajo ColaborativoDe los Propios Trabajadores

Analizar Acciones HumanasY Situaciones Sociales

Valora la Subjetividad Proceso de Auto – Reflexión(para los participantes)

Problemática Prescriptivas

Contingentes

Rechazo a la ObjetividadLa Espiral

Características de la Investigación Acción

Contexto Situacional

Diagnóstico de un problema

Generalmente Colaborativo

Trabajo en Conjunto

Autoevaluación

Acción - Reflexión

Proceso de Investigación

Proceso Interactivo

Aumento de Conocimiento

Participativa

Mejora de la Investigación

Paso a Paso

No Sigue un plan

Técnica de observación

Información objetiva

SE UTILIZA

ACERCA

Actitudes Acciones

Comportamientos

Ficha de Observación

Instrumentos

Utilizando

Técnica o entrevista

Diálogo Obtener información

Presentación

Breve Compuesta

Interesante

Adaptada Cierre

Enfocada

ES

CUYA

PARA

DEBE

Técnica de historias de vida

Historia o biografía

Investigación

Clave

Que el entrevistado de a conocer sus puntos de vista Preguntas

Magnetofón limitada

BASADA

RELACIONADAS

CUYA

ES

DONDE

PEROSINEntrevista focalizada

Técnica de análisis de contenido

Basa

Materiales escritos

Cartas, autobiografías, medios de comunicación,…

Objetivo

Conclusión

SE

EN ANALIZAR

COMO SON

CUYO

SACAR

Materiales audiovisuales

Técnica de grupos de discusión

Explorar Estructurar

Opiniones

Actitudes

Orientaciones

Grupo de personas

Colectivo

Reunión

Graba Transcribe Analiza

BUSCA

LAS

PARA APLICARLA

DE UN

CUYA

SERA

MUCHAS GRACIAS