Presentacion uai

Post on 22-Jul-2015

512 views 1 download

Transcript of Presentacion uai

EL CONTROL GUBERNAMENTAL COMOGARANTÍA DE POLÍTICAS EFICIENTES

CONTROL INTERNO – AUDITORÍA INTERNA

SIGEN

Define el “Deber Ser”

Órgano

•Normativo•Supervisión•Coordinación

Sistema de Control Interno

UAI´s Jurisdicciones y entidades dependientes del PEN

Sistema de Control Interno

SIGEN UAI

CoordinaciónTécnica

AutoridadSuperior

ResponsableJerárquico

InformesInformes

Vinculación entre sus integrantes

SIGEN AutoridadSuperior

Objetivos de Control

OBJETIVO COMÚN

UAI

Coordinación Técnica Depen

denc

ia Je

rárq

uica

Inde

pend

encia

de Cr

iterio

s

AutoridadSuperior

UAI

Responsabilidad:

•Mantenimiento del sistema decontrol interno:

Instrumentos de ControlPrevio y PosteriorReglamentosManuales de Procedimiento

Opinión previa para aprobary/o modificar

Responsable del Control Interno

Control Interno

•Eficacia y eficiencia de las operaciones•Confiabilidad de la información•Cumplimiento de leyes, reglamentos y políticas

Plan de organización, y el conjunto de planes, procedimientos y otras medidas tendientes a ofrecer una garantía razonable de cumplimiento de los objetivos incluidos en las siguientes categorías:

Cadena de acciones extendida a todas las actividades inherentes a laGestión e integrados a los procesos básicos de la misma:

•Planificación•Ejecución•Supervisión

EvaluaciónDe

Riesgo

InformaciónY

ComunicaciónSupervisión

ActividadesDe

Control

AmbienteDe

Control

ControlInterno

Marco Integrado de Control

Plan de organización

•Distribución de cargos•Responsabilidades de cada agente, directivo o nivel de conducción intermedia, en cada paso, fase o etapa

Control por oposición de intereses

•Automático•Simultáneo•Concomitante

Reglamentos Emanados de la Autoridad Superior

•Establecen criterios o políticas del ente o jurisdicción•Fijan los limites de acción de cada sector •Manual de Procedimientos

Contribución a la tarea de la UAI

Auditoría Interna Servicio a toda la organización

Examen posterior de actividadesfinancieras y administrativas

Desligada de operacionessujetas a su examen

Principio Gral.: “ex-post”Excepcionalmente: “ex-ante” o concomitante No obsta la actividad

administrativa

SindicaturaGeneralINSSJP

UAI

UAP

GAJ – Coordinación

Facultad deFarmacia yBioquímica

UAEP

UFI - PAMI

ÓrganoEjecutivo

DeGobierno

Sindicatura General del INSSJP

Decreto N° 2/2004 y Ley N° 19032

• Fiscalización y control de los actos de los órganos y funcionarios• Emite dictamen sobre memoria, balance, etc.• Informa a los organismos de control externo s/ las observaciones

planteadas ante el OEG, sin respuesta satisfactoria.• Fiscaliza el cumplimiento de las funciones que la Ley 19032 le

confiere al OEG y a las UGL´s.

Sus facultades no implican limitación alguna a aquellas que poseen los organismos de control previstos en la Ley N° 24156.

UFI - PAMI

Creada mediante Resolución P.G.N. N° 155/04 en concordancia con el convenio de cooperación suscripto entre el Ministerio Público Fiscal y el INSSJP.

Objetivo principal:

• Detectar irregularidades que puedan constituir ilícitos dentro del ámbito de actuación del INSSJP

• Presentar las denuncias penales que resulten pertinentes• Colaborar con los Sres. Jueces y Fiscales Federales, Nacionales y

Provinciales en el seguimiento de dichas denuncias • Asesorar al Instituto en la implementación de políticas y

programas preventivos de hechos que puedan constituir ilícitos.

UNIDAD DE AUDITORÍA PRESTACIONAL

Responsabilidad primaria:

Control y fiscalización de las prestaciones médicas y sociales, aplicando normas de control y procedimientos tendientes a evaluar los resultados obtenidos a fin de recomendar la implantación de medidas correctivas e indicar las sanciones pertinentes.

UAEP

• Diseña métodos de validación estadística, definiendo los valores de variables aceptables.

• Diseña y mantiene los indicadores de gestión, desarrollando el tablero de control, la operación del mismo y su evaluación.

• Consolida y propone a la máxima autoridad las normas y manuales de procedimiento, con la participación de las áreas involucradas.

• Realiza el seguimiento del comportamiento de los prestadores.

GAJ - Coordinación

Funciones de control y supervisión:

• Supervisa el cumplimiento de las estrategias jurídicas

• Control de gestión de los equipos de trabajo

• Evalúa la gestión del Cuerpo de Abogados del Instituto

• Organiza, supervisa y sistematiza el registro de la información

• Elabora informes periódicos y específicos, recomendando cursos de acción para optimizar el desempeño

• Propone las medidas que estime pertinentes a los fines de lograr mayor eficiencia en el trabajo de los equipos.

Facultad de Farmacia y Bioquímica

Convenio suscripto a los efectos de efectuar el contralor de su similar con la Industria Farmacéutica para Medicamentos por Res. N° 337/05.

Asistencia técnica relacionada con la validación y auditoríade la provisión de medicamentos a los beneficiarios delINSSJP.

MUCHAS GRACIAS