Vias

Post on 30-Nov-2014

1.526 views 1 download

description

 

Transcript of Vias

KAREN VANESA CASTRO SILVAYURANY ANDREA NARVÁEZ LOZANO

MARÍA CAMILA ERAZO DÍAZ

Tractos medulares

Tracto: fibras nerviosas que comparten un origen, destino y función común.

Tractos ascendentes

Conectan la medula espinal con el encéfalo

Conducen información aferente que puede o no llegar a la conciencia.

Información se divide en: exteroceptiva: fuera del cuerpo (T,

dolor, tacto)Propioceptiva: dentro del cuerpo

(músculos, articulaciones)

Tractos ascendentes

Vía que asciende hasta la conciencia- 3 neuronas:Neurona primer orden: cuerpo ganglio

de la raíz posterior del nervio espinal.Neurona de segundo orden: se decusa

y asciende nivel superior SNC.Neurona tercer orden: cuerpo tálamo,

fibra de proyección se dirige a región sensitiva de la corteza cerebral

Tracto espínotalámico lateral

Vías para el dolor y la temperatura. Receptores- terminaciones

nerviosas libres Impulsos dolorosos-ME-fibras tipo A

delta (rápidas-dolor agudo inicial) y fibras tipo C (lentas-dolor quemante prolongado)

Calor-frio: fibras A delta y fibras C• Ganglio raíz posterior- punta

columna gris posterior-ramos ascendentes y descendentes-Asciende 1 -2 segmentos y se cruzan-tracto posterolateral de lissauer

Fibras sacras : mas laterales.Fibras cervicales: mediales

Bulbo raquídeo: núcleo olivar inferior y núcleo del tracto espinal del nervio trigémino.

Junto con espinotalámico anterior y tracto espinotectal- lemnisco espinal

Neurona 1: ganglio raíz posterior Neurona 2: sustancia gelatinosa Neurona 3: núcleo ventral

posterolateral del tálamo

SUSTANCIA EXITADORAS DE TERMINACIONNES NERVIOSAS LIBRES

Serotonina Histamina Bradicina Acido láctico Iones potasio

Prostaglandinas Sustancia P

Serotonina Encefalinas endorfinas

Pueden reducir el umbral de las terminaciones nerviosa libres

Neurotransmisores sistema de analgesia, inhiben liberación Sustancia P

El excitador principal liberado por las fibras A delta y las fibras C es el glutamato.

En las áreas inferiores del encéfalo el individuo toma conciencia del dolor de tipo crónico, nauseoso y sordo.

TRACTO ESPINOTALAMICO ANTERIOR Vías del tacto leve (protopatico)y la presion Neurona 2 cruzan al lado opuesto en las

comisuras blanca y gris anteriores y ascienden la columna blanca anterolateral opuesta

Continua por la porción posterior de la protuberancia y segmento mescencefalico

Neurona 3 atraviesan el brazo posterior de la capsula interna y corona radiada área somestesica

COLUMNAS BLANCAS POSTERIORES

VIAS: fascículo grácil y fascículo cuneiforme

Ramos descendentes cortos dan origen a ramos colaterales que establecen sinapsis con células de la columna gris posterior, neuronas internunciales y células del asta gris anterior

Ramos ascendentes también hacen sinapsis con estas células

Fascículo grácil presente en toda la longitud de la ME contiene las fibras ascendentes largas de los nervios espinales sacros, lumbares y los seis torácicos inferiores.

Fascículo cuneiforme situado lateralmente el los segmentos torácicos superiores y cervicales de la ME.

Neurona 2, fibras arcuatas internas Pasan anteromedialmente alrededor

de la sustancia gris central y cruzan el plano medio y se decusan y ascienden como lemnisco medial

Neurona 3 atraviesan brazo posterior de la capsula interna y corona radiada área somestesica

TRACTO ESPINOCEREBELOSO POSTERIOR

Vías por las que llegan al cerebelo las sensaciones procedentes de l

os músculos y las articulaciones Núcleo dorsal (de clark) ingresan en

la porción posterolateral de la columna blanca lateral hasta el bulbo raquídeo.

El tracto se une al pedúnculo cerebeloso inferior y termina en la corteza cerebelosa

C8-L3 o L4

TRACTO ESPINOCEREBELOSO ANTERIOR