1. Educacion inclusiva, integracion y necesidades.docx

6
La Educación inclusiva La integración educativa Las necesidades educativas especiales Integración educativa La definición que da Guerrero López al concepto de integración educativa es la siguiente: “La integración educativa se define como una estrategia que permite a los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, su incorporación a la educación regular sin ningún tipo de discriminación debido a sus limitaciones, reconociendo y haciendo efectivos sus derechos como personas y como ciudadanos.” En pocas palabras, la integración implica un proceso en el cual las personas con necesidades especiales sean incorporadas al sistema educativo haciendo valer sus derechos como cualquier otro alumno. Educación inclusiva La educación inclusiva responde directamente a las necesidades de educación de grupos marginados. Ofrece un servicio de calidad con la finalidad de que todas las modalidades de discriminación terminen. La UNESCO define la educación inclusiva en su documento conceptual así: ¨ La inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor

Transcript of 1. Educacion inclusiva, integracion y necesidades.docx

La Educacin inclusiva La integracin educativa Las necesidades educativas especiales Integracin educativaLa definicin que da Guerrero Lpez al concepto de integracin educativa es la siguiente: La integracin educativa se define como una estrategia que permite a los nios y jvenes con necesidades educativas especiales, su incorporacin a la educacin regular sin ningn tipo de discriminacin debido a sus limitaciones, reconociendo y haciendo efectivos sus derechos como personas y como ciudadanos. En pocas palabras, la integracin implica un proceso en el cual las personas con necesidades especiales sean incorporadas al sistema educativo haciendo valer sus derechos como cualquier otro alumno.Educacin inclusivaLa educacin inclusiva responde directamente a las necesidades de educacin de grupos marginados. Ofrece un servicio de calidad con la finalidad de que todas las modalidades de discriminacin terminen. La UNESCO define la educacin inclusiva en su documento conceptual as: La inclusin se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a travs de la mayor participacin en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusin en la educacin. Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visin comn que incluye a todos los nio(as) del rango de edad apropiado y la conviccin de que es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los nio(as).

Las necesidades educativas especiales

Las necesidades educativas especiales, son todas aquellas dificultades que presenta una nia o nio para seguir un ritmo de aprendizaje escolar "normal", y que no es posible resolver mediante el curriculum ordinario.Las dificultades de aprendizaje y de participacin que experimentan los alumnos, son de naturaleza interactiva. Esto supone que la evaluacin y respuesta educativa han de considerar tanto las dificultades y potencialidades del alumno como de los contextos educativos, con el fin de identificar qu tipo de ayudas hay que brindarle, y que modificaciones es preciso realizar en dichos contextos para favorecer su desarrollo, aprendizaje y participacin. Si bien, en el caso de las personas con discapacidad, existen ciertas necesidades especiales que se derivan de dicha condicin, al margen del contexto en el que se desenvuelven, no es menos cierto que muchas dependern de otras variables personales, educativas y sociales. Es importante, adems, sealar que algunos aspectos que se derivan de su discapacidad hay que abordarlos desde el sector de la salud y no desde la educacin, por lo que es fundamental una coordinacin y trabajo intersectorial.

BibliografaConferencia mundial sobre necesidades especiales: Acceso y calidad. (1994). Salamanca Espaa. Consultado en ONU, Ministerio de Educacin y Ciencia Espaa. Consultado en noviembre 30 de 2010 en http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001107/110753so.pdf.Unesco superar la exclusin mediante planteamientos integradores en la educacin. Un desafo, una visin. Documento conceptual. (2003). Paris, Francia: UNESCO. Consultado en diciembre 8 de 2010 en http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001347/134785s.pdf.Guerrero Lpez J. F. (1995) Nuevas perspectivas en la educacin e integracin de los nios con sndrome de Down. Barcelona: Paids.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

Facultad de Psicologa

MateriaProblemas de la Psicologa EducativaMaestro:Mtra. Diana Jimnez GaitnTema:La Educacin inclusiva La integracin educativa Las necesidades educativas especiales

Grupo 012 Saln 117Alejandra Plata Dvila

26 de enero de 2015 2014Dr. Carlos Canseco #110, Col. Mitras Centro; Monterrey, N.L.