Actividad de recapitulación Ciencias Grado 7°

4
ACTIVIDAD DE RECAPITULACIÓN NOMBRE:____________________________________________ CURSO:___________ Fecha: ___________________ PARTE I – RESOLVER EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA USANDO LAS PISTAS: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 20 17 18 19 21 22

Transcript of Actividad de recapitulación Ciencias Grado 7°

Page 1: Actividad de recapitulación Ciencias Grado 7°

ACTIVIDAD DE RECAPITULACIÓN

NOMBRE:____________________________________________ CURSO:___________ Fecha: ___________________

PARTE I – RESOLVER EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA USANDO LAS PISTAS:

1 2

3 4

5

6 7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

20

17 18

19

21

22

Page 2: Actividad de recapitulación Ciencias Grado 7°

HORIZONTALES

3 Encargado del engrosamiento de las plantas, como

en los tallos de las plantas leñosas.

5 Tejido compuesto por células vivas, alargadas y con

paredes celulares gruesas. Brindan soporte a las plantas

sin restringir su crecimiento. Se encuentran en los tallos,

las nervaduras y pecíolos de las hojas.

6 También conocido como corcho, constituye la

corteza en las plantas leñosas. Lo cubre una sustancia

impermeable Suberina. Está conformado por células

aplanadas y muertas que protegen los tejidos vasculares

8 Tipo de parénquima clorofílico que se encuentra en

las hojas en forma de barras.

10 Tejido fundamental de las plantas. Compuesto por

células que tienen la capacidad de dividirse a lo largo de

toda su vida, y realizan múltiples funciones como

fotosíntesis, reserva de sustancias como almidones,

agua o aire, así como reparación de heridas.

14 Sus células tienen paredes primarias gruesas,

dispuestas en forma de baldosa y están cubiertas por

una cera llamada cutina. Constituyen la cubierta

exterior que protege el cuerpo de la planta.

15 Tejido responsable del crecimiento de las plantas,

formado por pequeñas células que tienen la capacidad

de dividirse continuamente para producir nuevas

células.

17 Llamado también Vasos leñosos, es un tejido que

consta de cuatro tipos celulares principales: las

traqueidas, elementos de los vasos, células

parenquimáticas y las fibras de esclerénquima.

Conducen la savia bruta.

19 También llamados tejidos conductores,

especializados en la conducción de agua y sustancias

inorgánicas y orgánicas a lo largo de la planta.

21 Tejido dividido en dos partes: elementos

conductores (célula cribosa y tubos cribosos) y

elementos no conductores (las fibras de esclerénquima

y las células parenquimáticas). Conducen la savia

elaborada. También se llaman vasos liberianos.

22 Abundan en las hojas y tallos principalmente. Las

células de este tejido son ricas en cloroplastos y por eso

realizan la fotosíntesis.

VERTICALES

1 Tejido compuesto por células que cuando maduran

mueren, produciendo paredes muy gruesas compuestas

por lignina. Le da un alto grado de soporte y rigidez a

las plantas. Tienen dos tipos de células: fibras

(alargadas) y esclereidas (esféricas).

2 Tejidos que almacenan alimento como almidón,

azúcares, grasas y proteínas. Se encuentran en

tubérculos y otras plantas.

4 Tejido que se encuentra en las semillas de las plantas

formando el embrión.

7 Tejido formado por espacios ocupados por aire, para

la ventilación y flotación de las plantas como las algas.

9 Tejido encargado del crecimiento longitudinal de las

plantas. Aparece en la punta de las raíces, en las yemas

y en los tallos.

11 Tejido protector conformado por dos células

oclusivas que rodean la abertura u ostiolo. Son espacios

en la epidermis, que se encuentran en el envés de la

hoja. Regulan el intercambio de gases en la planta.

12 Parénquima clorofílico compuesto por células

redondeadas con espacios entre ellas.

13 Tejido que contiene vacuolas de gran tamaño llenas

de agua. Característico de las plantas de medios secos.

16 Tejidos derivados del parénquima, que sirven para

dar soporte y dureza a las plantas.

18 También conocidos como tejidos protectores,

funcionan como protección de la planta ante

microorganismos, cambios de temperatura y humedad,

lesiones y evitan que se seque la planta.

20 Proyecciones del citoplasma en células del tejido

protector, que cumplen varias funciones.

Page 3: Actividad de recapitulación Ciencias Grado 7°

PARTE II – RESOLVER LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS USANDO LAS PSITAS INDICADAS ABAJO:

O M E K V N O A P E S T Y V P M O T E W G

F S S Y C H B S R E B R E T I C U L A R L

G I L O T O L T L K O V D P N I E E M N A

Z M S T X T N A W F X E K E B N F K D T N

H A A W O J I J L V I L R A J E Z A R G D

U C N J K L Z S U C G A I F R R U A A O U

R H G P E C T M K N P S U R P V B Y L X L

A J U T A A G L W U T T Y X Y I A V U A A

Z T I C A R T I L A G I N O S O L U C O R

K P N B X D E N L H G C V M I S V O S X E

E A E B R I H N A S E O S O L O C I U E S

E G O U T A R F Q O E R F I O N L N M L B

S E T N A C I R B U L T W N W Y G E R R L

T Z V B S O F H N G I N N G Q F T U C R O

R S W X K F U I I N I M L A B X S R Q H A

I D A O S O P I D A S Q A G T H E O V R T

A U F N S V G U G H J L X T W I U N F P H

D D P W Z E D P O E J H O T O K M A K A C

O G K S X E O G K D E J M X A S W I A Z S

G E B D C O Y O N O R R R J I V O F L K Q

1 Tejido compuesto por células especializadas en recoger impulsos hacia centros como el cerebro y la médula y los devuelven a los órganos.

2 Variedad de tejido epitelial que produce sustancias o secreciones como saliva o mucus. Propio del intestino o formando glándulas como el páncreas, el hígado y las suprarrenales.

3 Tejido cuyas células forman una red y que se encuentran en el hígado, el corazón, los intestinos y los órganos abdominales.

Page 4: Actividad de recapitulación Ciencias Grado 7°

4 El tejido más duro, ya que forma los huesos. Consistente en osteoblastos o células rodeadas por una sustancia intercelular rica en sales minerales.

5 Músculo propio del corazón y que funciona independiente de la voluntad. Posee estriaciones longitudinales y transversales imperfectas.

6 Tejido especializado en la contractibilidad (se contrae y expande con facilidad). Compuesto por células llamadas miocitos y su citoplasma contiene unos filamentos llamados miofibrillas. Es el responsable del desplazamiento y los diversos movimientos de los órganos.

7 Tejidos que cubren las superficies libres dentro y fuera de un organismo.

8 Es el tejido conjuntivo más abundante, formado por una red de fibras blancas y amarillas. Presente en músculos, nervios y glándulas.

9 Tipo de tejido que se encuentra en un medio fluido (plasma) y que contiene tres tipos de células; glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas

10 Forma el armazón del cuerpo de animales inferiores como la planaria y la fasciola hepática.

11 Tejido que forma los cartílagos, sustancia ósea y elástica que cubren el extremo de los huesos, así como también forman el esternón, la unión de las costillas, la nariz y las orejas.

12 Son aquellos tejidos donde la función de revestimiento y protección es más palpable, como la piel.

13 Tejidos cuyas células producen mucus para que se deslicen con facilidad unas sobre otras, y se localizan en las cavidades internas como el esófago y los conductos respiratorios.

14 Unidad básica del tejido nervioso.

15 Tipo de músculo que carece de estriación transversal pero poseen estriación longitudinal. Característico de las vísceras u órganos independientes de la voluntad.

16 Tipo de tejido muscular que se caracteriza por tener estriaciones (estrías) y cuyo funcionamiento depende de la voluntad.

17 Sus células son esféricas y contienen una gota de grasa en su interior. Sirven como reserva energética, como aislante térmico y amortiguador.

18 Compuestos por colágeno y fibras elásticas. Propio de los tendones, ligamentos, vasos sanguíneos y membranas.

19 Tipo de tejido cuya función es la de sostener los órganos del cuerpo y de rellenar los espacios entre ellos. Tiene gran poder de multiplicación y sus células tienen una gran variedad de formas. Tienen seis variedades.